SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra Ecología fue
propuesto por el alemán
Ernest Haeckel en el
año 1866 para
conceptualizar las
relaciones existentes
entre los seres vivos
con su medio ambiente.
5
PROVIENE DE DOS VOCABLOS GRIEGOS:
OIKOS, significa CASA
LOGOS, significa ESTUDIO
ECOLOGÍ
A
ECOLOGÍA
Es la ciencia que
estudia las relaciones
mutuas entre los seres
vivos (animales,
vegetales, hombre) y su
medio ambiente.
El término ambiente
hace referencia a las
condiciones físicas,
químicas y biológicas
del lugar donde se vive,
y que influye
directamente en la vida
10
HERBERT ANDREWARTHA (1961).
Ecología es el estudio científico de la
distribución y abundancia de organismos..
P, DUVIGNEAUD (1978).
Es la ciencia de las relaciones de los seres vivos
con su ambiente y las relaciones existentes entre ellos.
CHARLES KREBS (1985).
Estudio científico de las interacciones que regulan la
distribución y abundancia de los organismos.
belisarioupla@hotmail.com
OTROS CONCEPTOS DE ECOLOGIA
11
DIVISION DE LA ECOLOGIA
AUTOECOLOGIA, se encarga de estudiar la
relación entre un individuo de una especie
con su ambiente, teniendo en cuenta la
morfología, fisiología y taxonomía de organismo. Analiza la
acción recíproca entre las especie y su medio; por
ejemplo, estudia al lobo de río, para conocer su hábitat, su
alimentación, su organización social y su reproducción. Se
le denomina Micro-Ecosistema.
SINECOLOGIA, se refiere al estudio de las
relaciones entre los organismos de
distintas poblaciones que cohabitan en
un medio natural, como por ejemplo, la
relación entre las poblaciones de
anchoveta en el mar peruano y las poblaciones de
piqueros y guanays. Forman una unidad funcional del
medio ambiente llamado Ecosistema.
12
RAMAS DE LA ECOLOGÍA
ECOLOGÍA APLICADA, que está dirigida a la
protección de la naturaleza y el equilibrio que
debe existir entre los medios urbanos y
rurales.
ECOLOGÍA POBLACIONAL, es aquella que se
encarga del estudio de las causas y
modificaciones de la multiplicación de las
especies en un determinado medio.
ECOLOGÍA HUMANA, el éxito alcanzado por
la especie humana se debe
fundamentalmente a la tecnología, al
consumo de recursos no renovables
(combustibles) y a la transferencia de parte
de restos al ecosistema en forma debelisarioupla@hotmail.com
13
CARACTERÍSTICAS DE LA ECOLOGÍA
•Es una ciencia multidisciplinaria, por que utiliza
conocimientos de otras ciencias, como la Biología,
la Física, la Química, la Zoología, la Botánica, la
Geología, la Genética, la Antropología, entre otras.
* Es una ciencia interdisciplinaria, porque sus
conceptos son utilizados por diferentes ciencias.
Por ejemplo, cuando en la agricultura se identifican
condiciones como clima, abastecimiento de agua o
tipo de terreno que determinan el cultivo en un área.
* Es una ciencia de síntesis, por que utiliza los
conocimientos desarrollados por otras ciencias para
elaborar los suyos propios. Así, por ejemplo, la
Ecología necesita conocer la estructura de los
animales, un aspecto estudiado por la zoología.
14
LA ECOLOGÍA ACTUAL Y LA EDUCACIÓN
Actualmente, la Ecología tiene muchas
aplicaciones debido a que se ha desarrollado
como una disciplina científica.
Así por ejemplo, saber como funciona los
ecosistemas ha permitido desarrollar un conjunto
de técnicas para el manejo y la administración
de los recursos naturales que provienen de estos.
Esta aplicación de la ecología se conoce como
conservación de la naturaleza, siendo
indispensable promover la educación ambiental,
la que, basada en conocimientos de la Ecología y
de otras ciencias, busca desarrollar y mejorar la
conducta de las personas hacia el ambiente.
15
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA
 La explosión demográfica está cambiando la
distribución de la población sobre el planeta
aumentando las diferencias de nivel de vida
entre los países industrializados y los países
en vía de desarrollo. Si las tasas de natalidad
tarda en descender, las crecientes presiones a
que se verán sometidas todos los ecosistemas
pueden conducir a mediano plazo al desastre
ecológico.
El error más grande que el hombre ha
cometido es creer que es dueño de todo
cuanto hay en la naturaleza. Pero más grave
aún, es haber ignorado que él es parte del
ecosistema y que las consecuencias del daño
causado las sufre en última instancia él
mismo.
Felizmente estos hechos han motivado que
ahora personas e instituciones se vean
comprometidas en tratar de preservar el
16
Ecología moderna y cobertura sanitaria
La intervención en zonas azotadas por la
pobreza, las epidemias, los desastres
ecológicos, industriales y la ausencia de los
Derechos Humanos supone su principal
cometido.
Son las organizaciones de renombre que con
el comienzo del año no se plantean un giro
drástico en sus actividades porque ni el año
ni el siglo se llevan los males naturales,
humanos o políticos.
Este espacio servirá para recordar la lucha
de miles de personas que se dedican a
17
Ecología moderna y cobertura sanitaria
La organización ecologista Greenpeace entre sus
actividades para la protección y la defensa del medio
ambiente se centrarán en:
Cambio climático. Greenpeace rechaza “el derecho” a
incrementar las emisiones de gases de efecto
invernadero en un 15% porque existen alternativas
energéticas más limpias.
Campaña nuclear. La asociación ecologista exige un
plan de abandono progresivo pero urgente de los
nueve reactores españoles, empezando por las más
antiguas centrales de Zorita y Garoña.
Campaña de bosques. Su labor se centra en apoyar el
desarrollo de sistemas de gestión forestal respetuosos
con la dinámica natural y denunciar las talas muy
intensivas.
Salvar los océanos. Greenpeace mantendrá la campaña
18
 Los humanos, con su inteligencia, han
desarrollado una serie de conocimientos y
tecnologías para transformar el medio y
adecuarlo a sus necesidades.
belisarioupla@hotmail.com
19
PERU ECOLOGICO
Se podría decir que con el tiempo, este lugar se ha ido convirtiendo en el símbolo de
todo lo que fue la vida y el esplendor prehispánico de los Andes. Su ubicación
geográfica y el entorno físico hacen de Machu Picchu un espacio de ensueño y de rara
belleza comparable a los mas bellos paisajes creados por la naturaleza y adornados po
la vida del hombre. Las estructuras arquitectónicas son una muestra del más clásico
estilo inca con sus paredes de piedra bien labrada, sus puertas típicas de forma
trapezoidal, sus bancales o terrazas de cultivo y la siempre presente Intihuatana o
piedra "que amarra al sol"
belisariounfv@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 
Principios de ecología
Principios de ecologíaPrincipios de ecología
Principios de ecología
milca rodriguez
 
Importancia de la ecología
Importancia de la ecologíaImportancia de la ecología
Importancia de la ecología
blanca estela lopez fragoso
 
ecologia
ecologiaecologia
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Diana Rodrigues
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteantoheb
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roxana Martinez
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaMariana Solís
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
shantislide
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaKARMEN ARVIZU RIOS
 

La actualidad más candente (20)

Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 
Principios de ecología
Principios de ecologíaPrincipios de ecología
Principios de ecología
 
Importancia de la ecología
Importancia de la ecologíaImportancia de la ecología
Importancia de la ecología
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 

Similar a Ecología

El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
Manuela Vélez López
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
MARIAJEREZ18
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...enmanuelmestre
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
NEIL CARRERO D.
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
Jesus Miranda Villalobos
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresAndrea Salazar
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
enmanuel reyes
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela_kukita
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
lokillo24397
 
generalidades-ecologia
generalidades-ecologiageneralidades-ecologia
generalidades-ecologia
unsm
 
PRESENTACION ZULEYMA RIVERA
PRESENTACION ZULEYMA RIVERAPRESENTACION ZULEYMA RIVERA
PRESENTACION ZULEYMA RIVERA
ZULEYMA RIVERA
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Fernando Castillo
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
Hovannes Marsuian
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gmillan0124
 

Similar a Ecología (20)

El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
Mi trabajo de informática
Mi trabajo de informáticaMi trabajo de informática
Mi trabajo de informática
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
la relación de la ecología con las otras ciencias,la educación ambiental y co...
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
La Ecologia. La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación e...
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
 
Enmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecologíaEnmanuel reyes ecología
Enmanuel reyes ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejia
 
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.JLa ecologia. Por Gabriel J.G.J
La ecologia. Por Gabriel J.G.J
 
generalidades-ecologia
generalidades-ecologiageneralidades-ecologia
generalidades-ecologia
 
PRESENTACION ZULEYMA RIVERA
PRESENTACION ZULEYMA RIVERAPRESENTACION ZULEYMA RIVERA
PRESENTACION ZULEYMA RIVERA
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ficha 2 aprendo en casa 12
Ficha 2    aprendo en casa 12Ficha 2    aprendo en casa 12
Ficha 2 aprendo en casa 12
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Músculos de la mimica
Músculos de la mimicaMúsculos de la mimica
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
Alimentos que mejoran nuestra memoria
Alimentos que mejoran nuestra memoriaAlimentos que mejoran nuestra memoria
Alimentos que mejoran nuestra memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUDLOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Guía de anatomía humana
Guía de anatomía humanaGuía de anatomía humana
Guía de anatomía humana
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL (14)

Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
 
Ficha 2 aprendo en casa 12
Ficha 2    aprendo en casa 12Ficha 2    aprendo en casa 12
Ficha 2 aprendo en casa 12
 
Ficha 1 - aprendo en casa
Ficha 1   - aprendo en casa Ficha 1   - aprendo en casa
Ficha 1 - aprendo en casa
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
 
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
 
ENSALADAS
ENSALADASENSALADAS
ENSALADAS
 
Músculos de la mimica
Músculos de la mimicaMúsculos de la mimica
Músculos de la mimica
 
PROTEÍNAS BCR
PROTEÍNAS BCRPROTEÍNAS BCR
PROTEÍNAS BCR
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA
 
Alimentos que mejoran nuestra memoria
Alimentos que mejoran nuestra memoriaAlimentos que mejoran nuestra memoria
Alimentos que mejoran nuestra memoria
 
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUDLOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
LOS PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SU IMPLICANCIA EN LA SALUD
 
Guía de anatomía humana
Guía de anatomía humanaGuía de anatomía humana
Guía de anatomía humana
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Ecología

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. La palabra Ecología fue propuesto por el alemán Ernest Haeckel en el año 1866 para conceptualizar las relaciones existentes entre los seres vivos con su medio ambiente.
  • 5. 5 PROVIENE DE DOS VOCABLOS GRIEGOS: OIKOS, significa CASA LOGOS, significa ESTUDIO ECOLOGÍ A
  • 6. ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia las relaciones mutuas entre los seres vivos (animales, vegetales, hombre) y su medio ambiente. El término ambiente hace referencia a las condiciones físicas, químicas y biológicas del lugar donde se vive, y que influye directamente en la vida
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 10 HERBERT ANDREWARTHA (1961). Ecología es el estudio científico de la distribución y abundancia de organismos.. P, DUVIGNEAUD (1978). Es la ciencia de las relaciones de los seres vivos con su ambiente y las relaciones existentes entre ellos. CHARLES KREBS (1985). Estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos. belisarioupla@hotmail.com OTROS CONCEPTOS DE ECOLOGIA
  • 11. 11 DIVISION DE LA ECOLOGIA AUTOECOLOGIA, se encarga de estudiar la relación entre un individuo de una especie con su ambiente, teniendo en cuenta la morfología, fisiología y taxonomía de organismo. Analiza la acción recíproca entre las especie y su medio; por ejemplo, estudia al lobo de río, para conocer su hábitat, su alimentación, su organización social y su reproducción. Se le denomina Micro-Ecosistema. SINECOLOGIA, se refiere al estudio de las relaciones entre los organismos de distintas poblaciones que cohabitan en un medio natural, como por ejemplo, la relación entre las poblaciones de anchoveta en el mar peruano y las poblaciones de piqueros y guanays. Forman una unidad funcional del medio ambiente llamado Ecosistema.
  • 12. 12 RAMAS DE LA ECOLOGÍA ECOLOGÍA APLICADA, que está dirigida a la protección de la naturaleza y el equilibrio que debe existir entre los medios urbanos y rurales. ECOLOGÍA POBLACIONAL, es aquella que se encarga del estudio de las causas y modificaciones de la multiplicación de las especies en un determinado medio. ECOLOGÍA HUMANA, el éxito alcanzado por la especie humana se debe fundamentalmente a la tecnología, al consumo de recursos no renovables (combustibles) y a la transferencia de parte de restos al ecosistema en forma debelisarioupla@hotmail.com
  • 13. 13 CARACTERÍSTICAS DE LA ECOLOGÍA •Es una ciencia multidisciplinaria, por que utiliza conocimientos de otras ciencias, como la Biología, la Física, la Química, la Zoología, la Botánica, la Geología, la Genética, la Antropología, entre otras. * Es una ciencia interdisciplinaria, porque sus conceptos son utilizados por diferentes ciencias. Por ejemplo, cuando en la agricultura se identifican condiciones como clima, abastecimiento de agua o tipo de terreno que determinan el cultivo en un área. * Es una ciencia de síntesis, por que utiliza los conocimientos desarrollados por otras ciencias para elaborar los suyos propios. Así, por ejemplo, la Ecología necesita conocer la estructura de los animales, un aspecto estudiado por la zoología.
  • 14. 14 LA ECOLOGÍA ACTUAL Y LA EDUCACIÓN Actualmente, la Ecología tiene muchas aplicaciones debido a que se ha desarrollado como una disciplina científica. Así por ejemplo, saber como funciona los ecosistemas ha permitido desarrollar un conjunto de técnicas para el manejo y la administración de los recursos naturales que provienen de estos. Esta aplicación de la ecología se conoce como conservación de la naturaleza, siendo indispensable promover la educación ambiental, la que, basada en conocimientos de la Ecología y de otras ciencias, busca desarrollar y mejorar la conducta de las personas hacia el ambiente.
  • 15. 15 IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA  La explosión demográfica está cambiando la distribución de la población sobre el planeta aumentando las diferencias de nivel de vida entre los países industrializados y los países en vía de desarrollo. Si las tasas de natalidad tarda en descender, las crecientes presiones a que se verán sometidas todos los ecosistemas pueden conducir a mediano plazo al desastre ecológico. El error más grande que el hombre ha cometido es creer que es dueño de todo cuanto hay en la naturaleza. Pero más grave aún, es haber ignorado que él es parte del ecosistema y que las consecuencias del daño causado las sufre en última instancia él mismo. Felizmente estos hechos han motivado que ahora personas e instituciones se vean comprometidas en tratar de preservar el
  • 16. 16 Ecología moderna y cobertura sanitaria La intervención en zonas azotadas por la pobreza, las epidemias, los desastres ecológicos, industriales y la ausencia de los Derechos Humanos supone su principal cometido. Son las organizaciones de renombre que con el comienzo del año no se plantean un giro drástico en sus actividades porque ni el año ni el siglo se llevan los males naturales, humanos o políticos. Este espacio servirá para recordar la lucha de miles de personas que se dedican a
  • 17. 17 Ecología moderna y cobertura sanitaria La organización ecologista Greenpeace entre sus actividades para la protección y la defensa del medio ambiente se centrarán en: Cambio climático. Greenpeace rechaza “el derecho” a incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15% porque existen alternativas energéticas más limpias. Campaña nuclear. La asociación ecologista exige un plan de abandono progresivo pero urgente de los nueve reactores españoles, empezando por las más antiguas centrales de Zorita y Garoña. Campaña de bosques. Su labor se centra en apoyar el desarrollo de sistemas de gestión forestal respetuosos con la dinámica natural y denunciar las talas muy intensivas. Salvar los océanos. Greenpeace mantendrá la campaña
  • 18. 18  Los humanos, con su inteligencia, han desarrollado una serie de conocimientos y tecnologías para transformar el medio y adecuarlo a sus necesidades. belisarioupla@hotmail.com
  • 19. 19 PERU ECOLOGICO Se podría decir que con el tiempo, este lugar se ha ido convirtiendo en el símbolo de todo lo que fue la vida y el esplendor prehispánico de los Andes. Su ubicación geográfica y el entorno físico hacen de Machu Picchu un espacio de ensueño y de rara belleza comparable a los mas bellos paisajes creados por la naturaleza y adornados po la vida del hombre. Las estructuras arquitectónicas son una muestra del más clásico estilo inca con sus paredes de piedra bien labrada, sus puertas típicas de forma trapezoidal, sus bancales o terrazas de cultivo y la siempre presente Intihuatana o piedra "que amarra al sol" belisariounfv@hotmail.com