SlideShare una empresa de Scribd logo
Para el 9 de abril de 2016
Comienza el
ministerio
PARA ESTA SEMANA: Mateo 3:1-12; 2 Pedro 1:19; Filipenses 2:5-8; Mateo
4:1-12; Isaías 9:1, 2; Mateo 4:17-22.
TEXTO CLAVE: "Vengan, síganme -les dijo Jesús-, y los haré pescadores
de hombres" (Mat. 4:19).
SÁBADO
02ABRIL
PREVIEW
D
urante los tiempos bíblicos, la pesca era una industria importante
para la economía palestina. Este animado ambiente proveyó de
una vía de comunicación suficiente, que Jesús pudo usar como
trampolín para su ministerio. Cierto día, mientras caminaba por
la ribera del Mar de Galilea, encontró a dos hermanos que arrojaban sus
redes al agua. En esta maravillosa y amplia aula al aire libre, Jesús invitó a
estos dos jóvenes a unirse a su ministerio: "Vengan, síganme -les dijo Je­
sús-, y los haré pescadores de hombres" (Mat. 4:19). Continuamos nuestra
caminata por la margen del río, y Jesús encontró a otros dos hermanos y
a su padre que remendaban las redes. Ellos recibieron la misma invitación.
¿Qué estaba tratando de enseñarles Jesús? Los estaba desafiando a dejar
atrás sus posesiones materiales; en su lugar, él les mostraría cómo "pes­
car" hombres. Esta sería una labor más honorable e importante, porque
la humanidad es más valiosa que los peces. Estos cuatro hombres fueron
los primeros discípulos de Jesús.
Luego de la resurrección de Jesús, se apareció a los discípulos cerca del
Mar de Galilea. Ellos habían estado trabajando duro intentando pescar,
pero no habían atrapado ningún pez. Este "Maestro al aire libre" les indicó
que arrojaran la red del lado derecho del bote. Y "era tal la cantidad de
pescados que ya no podían sacar la red" (Juan 21:6). Este milagro haría
recordar a los discípulos el milagro anterior, cuando lo dejaron todo por
seguir al Maestro.
12 / GEB: Joven
CÓMO COMENZÓ TODO
Cuando te detienes a considerar la vida y la época de Jesús, no puedes
evitar notar los efectos de la predicación de Juan el Bautista, al preparar
"el camino para el Señor" (Mat. 3:3).
Juan el Bautista era un predicador que no andaba con vueltas. Él lo decía
como era. Su llegada al escenario de acción trajo nueva vida a la religión
judía. Había quienes creían que era la reencarnación del gran profeta Elias.
Otros lo veían como el libertador de la opresión del pueblo romano.
Sin embargo, no había grupos más interesados en este nuevo predi­
cador que los fariseos y los saduceos, los líderes religiosos de la época.
Su intriga los hizo enviar espías al desierto, para descubrir quién era este
extraño hombre, que se vestía de pelo de camello y difundía un evangelio
de fuego. Juan el Bautista era lo suficientemente audaz para declarar que
todos, Incluyendo a los líderes religiosos, debían arrepentirse, porque el
Reino de los cielos estaba cercano (Mat. 3:2). De hecho, él era el precursor
del Mesías, y encontró satisfacción y propósito para su vida en preparar
el camino para Jesús.
Mateo 3 comienza con Juan el Bautista, cuya primera palabra registrada
en el texto es un imperativo: "¡Arrepentios!" (Mat. 3:2). En cierto modo,
ese es un resumen de lo que Dios estuvo diciendo a la humanidad desde
la Caída: Arrepentios, aceptad mi perdón, apartaos de vuestros pecados,
y encontraréis la Redención y el descanso para vuestras almas.
Y sin importar cuán universal sea este mensaje, Juan da una "verdad
presente" distintiva (2 Ped. 1:12) en él, un mensaje para aquellas personas
en ese momento específico.
DOMINGO
03ApRIL
BIBLIA EN MANO
Lee Mateo 3:2 y 3. ¿Cuál era el mensaje que Juan predicaba, junto con su llamado al arrepenti­
miento, al bautismo y la confesión? Ver también Mat. 3:6.
Lee Mateo 3:7 al 12. ¿Qué mensaje tenía Juan para los dirigentes? A pesar de sus palabras seve­
ras, ¿qué esperanza se les ofrece, además?
GEB: joven / 13
l u n e s UN NUEVO AMANECER
Inmediatamente después de que Jesús fuera bautizado por Juan el Bau­
tista, "el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que el diablo lo sometiera a
tentación" (Mat. 4:1). Jesús pasó cuarenta días y cuarenta noches ayunando
y orando a su Padre celestial, en preparación para estas tentaciones (vers. 2).
Cristo tenía que soportar estas tentaciones por al menos cuatro razones: 1)
Porque era imposible que quien vino a derrocar el reino de Satanás no fuera
atacado por el gran adversario en el mismo comienzo. 2) Para probarlo.
3) Para prepararlo, al ser tentado como nosotros somos tentados, pero
logrando la victoria para auxiliar a quienes son tentados. 4) Para establecer
un ejemplo para nosotros cuando somos tentados.
En contraste con el encuentro de Jesús con el enemigo, enseñó a los
discípulos a orar, diciendo: "No nos dejes caer en tentación, sino líbranos
del maligno" (Mat. 6:13).
Aunque estos dos conceptos pueden verse como diametralmente opues­
tos, es importante entender que Dios no trae tentaciones a nuestras vidas,
sino que permite tentaciones que sabe que podremos soportar con su
ayuda (Job 1:8-12).
A veces, la vida puede sorprendernos con bendiciones colectivas que Dios
derrama sobre nosotros. Estamos agradecidos por el amor y el cuidado de
nuestras familias. Disfrutamos de escuchar las maneras milagrosas en que
Dios responde a nuestras oraciones en el último segundo. Nos emociona
recibir buenas notas, al pasar por instituciones de educación superior. Es­
tamos agradecidos por tener suficiente dinero para pagar nuestras cuentas
a tiempo. Pero, a veces, la vida tiene experiencias difíciles e inesperadas.
¿Qué hacer cuando tú o alguien a quien amas recibe un diagnóstico
médico devastador? ¿Cómo te mantienes en tu fe, cuando Dios parece
estar en silencio ante un problema por el que has estado orando y luchando
durante años? ¿Qué haces cuando parece que todos a tu alrededor reciben
bendiciones, excepto tú? ¿Cómo permanecer fiel a Dios, cuando apenas
logras llegar a fin de mes? La respuesta y el ejemplo de Jesús ante las ten­
taciones y las pruebas, cuando fue atacado por Satanás en el desierto, fue
confiar y depender de su Padre (Mat. 4:1-10; ver 1 Cor. 10:13).
BIBLIA EN M A N O -----------------------------------------------------------------------------------
"Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo" (Mat. 4:1).
Compara Isaías 14:12 al 14 con Filipenses 2:5 al 8. ¿Qué nos dice esto acerca de la diferencia entre
el carácter de Jesús y el de Satanás?
Satanás se exaltó a sí mismo; Jesús se humilló, aun hasta la muerte. ¿Qué podemos aprender
de este enorme contraste, y cómo podemos aplicar esta verdad importante a nosotros mismos?
¿Cómo debe impactar la forma en que hacemos ciertas decisiones, especialmente aquellas en las
que está en juego nuestro ego?
04ABRIL
14 / GEB: Joven
LA TENTACIÓN
En la década de 1970 se repetía la frase del comediante estadounidense
Flip Wilson: "El diablo me hizo hacerlo". La gente usaba esta frase don­
dequiera que fuera y con quien estuviera. Su personaje infame, Geraldlne
Jones, era conocido por estar en situaciones que la hacían decir esta frase.
Parecía no haber tentación de la que ella pudiera escapar.
Así como Geraldine, nosotros también caemos en todo tipo de tentacio­
nes día a día, desde copiar en un examen hasta el hecho de decir mentiras
aparentemente inocentes, etc. ¿Cómo podemos evitar hacer esto?
En lugar de enfocarte en las tentaciones, concéntrate en el Salvador, que
te protege, jesús, nuestro Abogado, fue expuesto a las tentaciones más
grandes. Podemos preguntarnos qué tan difícil realmente debió de haber
sido para él continuar, cuando sabía que tenía el poder para detener a todos
los que lo perseguían. Cuando soltamos la mano de Cristo a propósito, nos
encontramos cayendo en tentaciones. Depende de nosotros pedirle cada
día que nos "libre del maligno" (Mat. 6:13).
Reconoce que por ti mismo no tienes podersobre las tentaciones. Siem­
pre recuerda entregarte a Dios y resistir al diablo. Cuando le dices que te
deje en paz, que eres un hijo de Dios, él huirá de ti: "Así que sométanse
a Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se
acercará a ustedes. ¡Pecadores, limpíense las manos! ¡Ustedes los incons­
tantes, purifiquen su corazón!" (Sant. 4:7, 8).
Haz una lista de tus tentaciones más grandes. ¡Sé honesto contigo mis­
mo! Luego, prepara un plan para saber qué hacer cuando cada tentación
se presente. Recuerda que cada tentación puede requerir un plan diferente.
Vive en la Palabra. Tú duermes y comes cada día. Visitas a tus amigos.
Y, probablemente, trabajas y/o estudias al menos una parte del día. Pero
¿dedicas tiempo cada día a leer y estudiar la Biblia? Si no lo haces, ¿cómo
puedes cambiar tus horarios para vivir en la Palabra, al menos, quince
minutos cada día?
BIBLIA EN MANO
Lee Mateo 4:1 al 12. ¿Qué sucedió con estas tentaciones? ¿Por qué Jesús tenía que pasar por esto?
¿Qué tiene que ver esta historia con la salvación? ¿Cómo soportó Jesús estas fuertes tentaciones
en condiciones tan difíciles, y qué debe decirnos esto acerca de la resistencia a las tentaciones?
¿De qué modo este informe hace que nuestra necesidad de la justicia de Cristo sea tan esencial,
al mostrarnos de manera tan poderosa que no hay excusa para nuestro pecado? ¡Imagina si
tuviéramos que sostenernos con nuestra propia justicia, sin la justificación por nuestros pecados!
¿Qué esperanza tendríamos?
GEB: Joven / 15
MIÉRCOLES
06ABRIL
SAL AL SOL
El ministerio de Jesús en la Tierra se dedicó a la redención de la huma­
nidad. El tiempo que pasó en la tierra de Zebulón y de Neftalí testifica de
su verdadero carácter y del cumplimiento de la profecía (Isa. 9:1-7). Su
compasión, sinceridad, honestidad y preocupación por las personas, sin
importar su etnia, mostraron a sus seguidores que seguirlo a él llevaría a la
transformación positiva que estaban buscando desesperadamente para sus
vidas. Sus sufrimientos, dolor, pruebas y decepciones los hicieron volverse a
Jesús en búsqueda de sanidad física, mental y espiritual. Aprendieron que
nada era imposible con Dios.
A menudo dudamos de las promesas de Dios. Frecuentemente, descui­
damos pasar tiempo con él, para ganar instrucciones vitales para la vida
en la Tierra y en el cielo. Olvidamos que la fuerza de Jesús es sobrenatural,
y que él pasó tiempo a solas con su Padre celestial, buscando dirección y
poder a fin de servir a otros y oponerse a los males del enemigo. Tendemos
a alejarnos de su ejemplo. Quedamos solos, desprotegidos. Tratamos de
hacernos cargo de las adversidades y la opresión, pero el lodo que el pecado
crea en nuestras vidas nos desanima.
Jesús siempre ha sido "el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:6). Él
llena de luz la mentira de que no podemos obtener arrepentimiento por
nuestros pecados. Ha mostrado, con su ejemplo, que podemos obtener la
victoria confiando completamente en él. Además, Jesús magnificó la verdad
de que Dios ama a todos sus hijos, sin importar su estatus social, físico o
económico. También nos mostró que nuestra fe aumentará, si confiamos
en el plan de Dios (Jer. 29:11).
Jesús enfatiza que "el pueblo que habitaba en la oscuridad ha visto una
gran luz; sobre los que vivían en densas tinieblas la luz ha resplandecido"
(Mat. 4:16). La tierra renovada y la Tierra Prometida, que es el cielo, están
a nuestra vista. Permanecer en el camino iluminado lleva a una paz que
"sobrepasa todo entendimiento" (Fil. 4:7); una vida de oración para ate­
sorar, y un gozo terapéutico que proviene de saber que nuestra vida será
transformada continuamente, según el plan de Dios.
¡Brilla en el Rey Jesús! ¡Brilla!
BIBLIA EN MANO -----------------------------------------------------------------------------
Lee Mateo 4:13 al 16 (ver también Isaías 9:1,2), donde dice que Jesús se detuvo en el área de
Zabulón y Neftalí. ¿Qué dicen estos textos acerca del ministerio de Jesús?
¿Cómo podemos evitar la tentación de considerar a las personas como indignas de nuestros
esfuerzos por ministrarlas y testificar a ellas de Jesús? ¿Qué hay de malo en esa actitud?
16 / GEB: Joven
EL REGALO QUE NADIE QUERÍA
Era a la misma hora día tras día. El desaliñado joven tomaba su cartel
de cartón y recorría la avenida. "Sin hogar: trabajo por comida", decía
su cartel. Su mirada era inalterable, y su boca, apretada. Tenía la cabeza
en alto, y sus manos ásperas y marcadas por el trabajo sostenían el cartel
fuertemente. Al caminar entre los autos, los conductores y los pasajeros
subían las ventanillas con desdén, y duda en los rostros. Pero quizás habría
una persona, solo una, que creyera que realmente no tenía un hogar.
Como aquel vagabundo, Mateo tenía una misión en mente cuando
escribió su Evangelio: sostener un "cartel", recordar a la nación judía que
su Mesías realmente ya había llegado. Que Dios estaba presente en forma
humana, con la capacidad diaria de proveer para sus necesidades. ¡Si tan
solo creyeran en él, lo aceptaran y lo siguieran! Mateo, un destacado ju­
dío, había estudiado y cumplido la ley, como muchos otros eruditos de la
época. Los profetas habían predicho la llegada del Mesías, y ahora estaba
frente a sus ojos.
Y allí estaban: un pueblo estudioso, dispuesto, que esperaba que el
Mesías cambiara el desastre de sus vidas. Básicamente, buscaban una
solución fácil. Así como las cinco vírgenes que no estaban preparadas para
la llegada del Señor, la nación judía no creía que fuera el momento de su
llegada. Lo que debiera haber ocurrido es que dejaran todo lo que estaban
haciendo al segundo de ver a Jesús; pero solo unos pocos reconocieron
y siguieron su mandato: "Vengan, síganme [...] y los haré pescadores de
hombres" (Mat. 4:19).
Todo lo que Jesús deseaba era convertir sus vidas desordenadas en vidas
significativas. Mateo enseñó a los judíos sobre la vida de Jesús a través de
historias personales, con el único objetivo de informarles que la Persona a
quien habían estado esperando estaba allí. Todo lo que debían hacer era
aceptarlo. ¡Era así de simple! Pero, ellos lo hicieron más difícil de lo que
tenía que ser.
BIBLIA EN MANO
Lee Mateo 4:17 al 22. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de cuán total es el llamado de Jesús
para nuestras vidas?
JUEVES
07^BRIL
GEB: Joven / 17
VIERNES
08ABRIL
OO
RECUERDA
El ministerio de Jesús fue único. Antes de su llegada a la Tierra, y luego
de su ascensión al cielo, nadie ha podido superar la grandeza de su amor
incondicional por la humanidad. Su compasión y su disposición a poner a
otros antes que a sí mismo es incomparable. Sin embargo, eso no significa
que nosotros no tengamos que hacer nada; de hecho, es lo opuesto. Como
pecadores, nunca lograremos la perfección; pero se nos ha encomendado
hacer todo lo que esté a nuestro alcance con el objetivo de promover el
amor de Dios y preocuparnos por los demás, así como él ha promovido
su amor y cuidado para con nosotros. El ministerio de Cristo en la Tierra
ejemplifica que será posible hacer cosas más grandes que las que él mismo
hizo (Juan 14:12). Él nos ha equipado con el Espíritu Santo para hacer esto,
y nos promete que siempre estará con nosotros (Mat. 28:20). Sigamos sus
pasos eternos.
CONSIDERA
» Comienza tu propio ministerio en tu colegio o universidad, en el trabajo
o en la iglesia (ej.: servido voluntario, grupo de estudio de la Biblia o de
oración, una página de Facebook, etc.).
» Ten un estudio bíblico específico sobre el libro de Mateo. Invita al Es­
píritu Santo a trabajar a través de ti, al guiar a los miembros del grupo
a acercarse a él.
» Silba o tararea en lugares públicos. Ser animado puede alegrarle el día
a alguien. Esta actividad puede ser aún más efectiva que una sonrisa.
Inténtalo, y comparte los resultados con tu dase de Escuela Sabática la
semana próxima.
» Escribe tus pensamientos sobre el nacimiento, la vida y la muerte de
Jesús. Elena de White escribió: "Sería bueno que dedicásemos una
hora de meditación cada día para repasar la vida de Cristo desde el
pesebre hasta el Calvario" (77 4:367). Esto puede no ser "realista" para
quienes estamos muy ocupados, pero si dedicáramos al menos cinco
minutos al día para reflexionar sobre lo que ha hecho por nosotros, lo
amaríamos aún más.
» Ten un programa de Escuela Sabática dedicado a himnos sobre la resu­
rrección y la ascensión de Jesús. Busca una lista de himnos sobre estos
temas en el Himnario Adventista.
AMPLÍA
Mateo 5:16; Hechos 9:36.
Elena de White, Palabras de vida del gran Maestro, cap. 18.
Colaboraron esta semana: Cecily A. Daly, Huntsville, Alabama, EE.U U H ilary Daly-Campbell,
Beltsville, Maryland, EE.UU.; Trevor Johnson, Huntsville, Alabama, EE.UU.; Linda Steete McCIellan,
Huntsville, Alabama, EE.UU.; Esther Easter Hampton, Joplin, Missouri, EE.UU.; Darius Richmond,
Baalbek, Lebanon.
18 / GEB: Joven

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: La persona de Pedro
Lección: La persona de PedroLección: La persona de Pedro
Lección: La persona de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Ministerios Renuevo Inc
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en CristoEscuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
jespadill
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Heyssen Cordero Maraví
 
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela SabáticaPDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
jespadill
 
1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos
Walter Gutierrez Castañeda
 
Estudio bíblico 2°pedro
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
CPV
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
CPV
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
JacoboValerioMamaniM
 
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Tito Ortega
 
Sobrio - El siervo de Dios
Sobrio  - El siervo de DiosSobrio  - El siervo de Dios
Sobrio - El siervo de Dios
Héctor Polo
 
Más ayes para el profeta
Más ayes para el profetaMás ayes para el profeta
Más ayes para el profeta
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Condiciones del evangelizador
Condiciones del evangelizadorCondiciones del evangelizador
Condiciones del evangelizador
florectas
 
Lección: Sufrir por Cristo
Lección: Sufrir por CristoLección: Sufrir por Cristo
Lección: Sufrir por Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
 
Sesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del MonteSesion joven: El Sermón del Monte
Sesion joven: El Sermón del Monte
 
Lección: La persona de Pedro
Lección: La persona de PedroLección: La persona de Pedro
Lección: La persona de Pedro
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
 
La persona de Pedro
La persona de PedroLa persona de Pedro
La persona de Pedro
 
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
 
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en CristoEscuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
Escuela Sabática | Tercer trimestre 2021 | Descanso en Cristo
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
 
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela SabáticaPDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
PDF | Lección 1 | Cómo vivir en una sociedad 24/7 | Escuela Sabática
 
1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos
 
Estudio bíblico 2°pedro
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 1). LA ORACION: LA CLA...
 
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUSLIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
LIBRO: COMO ALCANZAR A OTROS PARA CRISTO. TOMO I (CAP. 2). LOS TESTIGOS DE JESUS
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
 
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
 
Sobrio - El siervo de Dios
Sobrio  - El siervo de DiosSobrio  - El siervo de Dios
Sobrio - El siervo de Dios
 
Más ayes para el profeta
Más ayes para el profetaMás ayes para el profeta
Más ayes para el profeta
 
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓNEVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
EVANGELIZACIÓN TESTIFICACIÓN
 
Condiciones del evangelizador
Condiciones del evangelizadorCondiciones del evangelizador
Condiciones del evangelizador
 
Lección: Sufrir por Cristo
Lección: Sufrir por CristoLección: Sufrir por Cristo
Lección: Sufrir por Cristo
 

Destacado

Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
Aggeliki_96
 
Revised pic storyflow-21feb13
Revised pic storyflow-21feb13Revised pic storyflow-21feb13
Revised pic storyflow-21feb13
prashant2k4
 
Designacion de ribas como abogado
Designacion de ribas como abogadoDesignacion de ribas como abogado
Designacion de ribas como abogado
Caso Belsunce
 
Nardi recusacion-m pico-10-2-03
Nardi recusacion-m pico-10-2-03Nardi recusacion-m pico-10-2-03
Nardi recusacion-m pico-10-2-03Caso Belsunce
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redenciónAuxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
jespadill
 
My tryst with the Ruins of Hampi...
My tryst with the Ruins of Hampi...My tryst with the Ruins of Hampi...
My tryst with the Ruins of Hampi...
Srinivas Kulkarni
 
Leccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
Leccion universitarios El llamado profetico de JeremíasLeccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
Leccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
https://gramadal.wordpress.com/
 
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
Vasif Mayan
 
Sesión 24 edurel 5to sec
Sesión 24 edurel 5to secSesión 24 edurel 5to sec
Sesión 24 edurel 5to sec
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Sesión 27 edurel quinto sec.
Sesión 27 edurel quinto sec.Sesión 27 edurel quinto sec.
Sesión 27 edurel quinto sec.
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 

Destacado (11)

Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
Despoina mourta 1019947_aggelikimixalopoulou_1031419
 
20 12-02-g
20 12-02-g20 12-02-g
20 12-02-g
 
Revised pic storyflow-21feb13
Revised pic storyflow-21feb13Revised pic storyflow-21feb13
Revised pic storyflow-21feb13
 
Designacion de ribas como abogado
Designacion de ribas como abogadoDesignacion de ribas como abogado
Designacion de ribas como abogado
 
Nardi recusacion-m pico-10-2-03
Nardi recusacion-m pico-10-2-03Nardi recusacion-m pico-10-2-03
Nardi recusacion-m pico-10-2-03
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redenciónAuxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
 
My tryst with the Ruins of Hampi...
My tryst with the Ruins of Hampi...My tryst with the Ruins of Hampi...
My tryst with the Ruins of Hampi...
 
Leccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
Leccion universitarios El llamado profetico de JeremíasLeccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
Leccion universitarios El llamado profetico de Jeremías
 
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
Stopah trial : prednisolone or pentoxiphylline in alcoholic hepatitis ?
 
Sesión 24 edurel 5to sec
Sesión 24 edurel 5to secSesión 24 edurel 5to sec
Sesión 24 edurel 5to sec
 
Sesión 27 edurel quinto sec.
Sesión 27 edurel quinto sec.Sesión 27 edurel quinto sec.
Sesión 27 edurel quinto sec.
 

Similar a Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática

Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisibleLeccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: Señor de judíos y gentiles
Leccion adultos: Señor de judíos y gentilesLeccion adultos: Señor de judíos y gentiles
Leccion adultos: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guias para Lectio Divina
Guias para Lectio DivinaGuias para Lectio Divina
Guias para Lectio Divina
Caritas Mexicana IAP
 
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
jespadill
 
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armasLeccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Leccion adultos: Victoria en el desierto
Leccion adultos: Victoria en el desiertoLeccion adultos: Victoria en el desierto
Leccion adultos: Victoria en el desierto
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderososLeccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderosos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOSLeccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Juan Manuel Lopez Lopez
 
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcosPlan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Elizabeth Tinoco
 
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
jespadill
 
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
jespadill
 

Similar a Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática (20)

Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisibleLeccion adultos: La guerra visible e invisible
Leccion adultos: La guerra visible e invisible
 
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
 
Leccion adultos: Señor de judíos y gentiles
Leccion adultos: Señor de judíos y gentilesLeccion adultos: Señor de judíos y gentiles
Leccion adultos: Señor de judíos y gentiles
 
Guias para Lectio Divina
Guias para Lectio DivinaGuias para Lectio Divina
Guias para Lectio Divina
 
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
Joven | Lección 1 | Hijo de David | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2016
 
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armasLeccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armas
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
 
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Leccion adultos: Victoria en el desierto
Leccion adultos: Victoria en el desiertoLeccion adultos: Victoria en el desierto
Leccion adultos: Victoria en el desierto
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
 
Leccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderososLeccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderosos
 
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOSLeccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
 
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcosPlan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
Plan uno. 2 enseñanzas de jesus segun sn marcos
 
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
 
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
 
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Introducción | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática

  • 1. Para el 9 de abril de 2016 Comienza el ministerio PARA ESTA SEMANA: Mateo 3:1-12; 2 Pedro 1:19; Filipenses 2:5-8; Mateo 4:1-12; Isaías 9:1, 2; Mateo 4:17-22. TEXTO CLAVE: "Vengan, síganme -les dijo Jesús-, y los haré pescadores de hombres" (Mat. 4:19). SÁBADO 02ABRIL PREVIEW D urante los tiempos bíblicos, la pesca era una industria importante para la economía palestina. Este animado ambiente proveyó de una vía de comunicación suficiente, que Jesús pudo usar como trampolín para su ministerio. Cierto día, mientras caminaba por la ribera del Mar de Galilea, encontró a dos hermanos que arrojaban sus redes al agua. En esta maravillosa y amplia aula al aire libre, Jesús invitó a estos dos jóvenes a unirse a su ministerio: "Vengan, síganme -les dijo Je­ sús-, y los haré pescadores de hombres" (Mat. 4:19). Continuamos nuestra caminata por la margen del río, y Jesús encontró a otros dos hermanos y a su padre que remendaban las redes. Ellos recibieron la misma invitación. ¿Qué estaba tratando de enseñarles Jesús? Los estaba desafiando a dejar atrás sus posesiones materiales; en su lugar, él les mostraría cómo "pes­ car" hombres. Esta sería una labor más honorable e importante, porque la humanidad es más valiosa que los peces. Estos cuatro hombres fueron los primeros discípulos de Jesús. Luego de la resurrección de Jesús, se apareció a los discípulos cerca del Mar de Galilea. Ellos habían estado trabajando duro intentando pescar, pero no habían atrapado ningún pez. Este "Maestro al aire libre" les indicó que arrojaran la red del lado derecho del bote. Y "era tal la cantidad de pescados que ya no podían sacar la red" (Juan 21:6). Este milagro haría recordar a los discípulos el milagro anterior, cuando lo dejaron todo por seguir al Maestro. 12 / GEB: Joven
  • 2. CÓMO COMENZÓ TODO Cuando te detienes a considerar la vida y la época de Jesús, no puedes evitar notar los efectos de la predicación de Juan el Bautista, al preparar "el camino para el Señor" (Mat. 3:3). Juan el Bautista era un predicador que no andaba con vueltas. Él lo decía como era. Su llegada al escenario de acción trajo nueva vida a la religión judía. Había quienes creían que era la reencarnación del gran profeta Elias. Otros lo veían como el libertador de la opresión del pueblo romano. Sin embargo, no había grupos más interesados en este nuevo predi­ cador que los fariseos y los saduceos, los líderes religiosos de la época. Su intriga los hizo enviar espías al desierto, para descubrir quién era este extraño hombre, que se vestía de pelo de camello y difundía un evangelio de fuego. Juan el Bautista era lo suficientemente audaz para declarar que todos, Incluyendo a los líderes religiosos, debían arrepentirse, porque el Reino de los cielos estaba cercano (Mat. 3:2). De hecho, él era el precursor del Mesías, y encontró satisfacción y propósito para su vida en preparar el camino para Jesús. Mateo 3 comienza con Juan el Bautista, cuya primera palabra registrada en el texto es un imperativo: "¡Arrepentios!" (Mat. 3:2). En cierto modo, ese es un resumen de lo que Dios estuvo diciendo a la humanidad desde la Caída: Arrepentios, aceptad mi perdón, apartaos de vuestros pecados, y encontraréis la Redención y el descanso para vuestras almas. Y sin importar cuán universal sea este mensaje, Juan da una "verdad presente" distintiva (2 Ped. 1:12) en él, un mensaje para aquellas personas en ese momento específico. DOMINGO 03ApRIL BIBLIA EN MANO Lee Mateo 3:2 y 3. ¿Cuál era el mensaje que Juan predicaba, junto con su llamado al arrepenti­ miento, al bautismo y la confesión? Ver también Mat. 3:6. Lee Mateo 3:7 al 12. ¿Qué mensaje tenía Juan para los dirigentes? A pesar de sus palabras seve­ ras, ¿qué esperanza se les ofrece, además? GEB: joven / 13
  • 3. l u n e s UN NUEVO AMANECER Inmediatamente después de que Jesús fuera bautizado por Juan el Bau­ tista, "el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que el diablo lo sometiera a tentación" (Mat. 4:1). Jesús pasó cuarenta días y cuarenta noches ayunando y orando a su Padre celestial, en preparación para estas tentaciones (vers. 2). Cristo tenía que soportar estas tentaciones por al menos cuatro razones: 1) Porque era imposible que quien vino a derrocar el reino de Satanás no fuera atacado por el gran adversario en el mismo comienzo. 2) Para probarlo. 3) Para prepararlo, al ser tentado como nosotros somos tentados, pero logrando la victoria para auxiliar a quienes son tentados. 4) Para establecer un ejemplo para nosotros cuando somos tentados. En contraste con el encuentro de Jesús con el enemigo, enseñó a los discípulos a orar, diciendo: "No nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno" (Mat. 6:13). Aunque estos dos conceptos pueden verse como diametralmente opues­ tos, es importante entender que Dios no trae tentaciones a nuestras vidas, sino que permite tentaciones que sabe que podremos soportar con su ayuda (Job 1:8-12). A veces, la vida puede sorprendernos con bendiciones colectivas que Dios derrama sobre nosotros. Estamos agradecidos por el amor y el cuidado de nuestras familias. Disfrutamos de escuchar las maneras milagrosas en que Dios responde a nuestras oraciones en el último segundo. Nos emociona recibir buenas notas, al pasar por instituciones de educación superior. Es­ tamos agradecidos por tener suficiente dinero para pagar nuestras cuentas a tiempo. Pero, a veces, la vida tiene experiencias difíciles e inesperadas. ¿Qué hacer cuando tú o alguien a quien amas recibe un diagnóstico médico devastador? ¿Cómo te mantienes en tu fe, cuando Dios parece estar en silencio ante un problema por el que has estado orando y luchando durante años? ¿Qué haces cuando parece que todos a tu alrededor reciben bendiciones, excepto tú? ¿Cómo permanecer fiel a Dios, cuando apenas logras llegar a fin de mes? La respuesta y el ejemplo de Jesús ante las ten­ taciones y las pruebas, cuando fue atacado por Satanás en el desierto, fue confiar y depender de su Padre (Mat. 4:1-10; ver 1 Cor. 10:13). BIBLIA EN M A N O ----------------------------------------------------------------------------------- "Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo" (Mat. 4:1). Compara Isaías 14:12 al 14 con Filipenses 2:5 al 8. ¿Qué nos dice esto acerca de la diferencia entre el carácter de Jesús y el de Satanás? Satanás se exaltó a sí mismo; Jesús se humilló, aun hasta la muerte. ¿Qué podemos aprender de este enorme contraste, y cómo podemos aplicar esta verdad importante a nosotros mismos? ¿Cómo debe impactar la forma en que hacemos ciertas decisiones, especialmente aquellas en las que está en juego nuestro ego? 04ABRIL 14 / GEB: Joven
  • 4. LA TENTACIÓN En la década de 1970 se repetía la frase del comediante estadounidense Flip Wilson: "El diablo me hizo hacerlo". La gente usaba esta frase don­ dequiera que fuera y con quien estuviera. Su personaje infame, Geraldlne Jones, era conocido por estar en situaciones que la hacían decir esta frase. Parecía no haber tentación de la que ella pudiera escapar. Así como Geraldine, nosotros también caemos en todo tipo de tentacio­ nes día a día, desde copiar en un examen hasta el hecho de decir mentiras aparentemente inocentes, etc. ¿Cómo podemos evitar hacer esto? En lugar de enfocarte en las tentaciones, concéntrate en el Salvador, que te protege, jesús, nuestro Abogado, fue expuesto a las tentaciones más grandes. Podemos preguntarnos qué tan difícil realmente debió de haber sido para él continuar, cuando sabía que tenía el poder para detener a todos los que lo perseguían. Cuando soltamos la mano de Cristo a propósito, nos encontramos cayendo en tentaciones. Depende de nosotros pedirle cada día que nos "libre del maligno" (Mat. 6:13). Reconoce que por ti mismo no tienes podersobre las tentaciones. Siem­ pre recuerda entregarte a Dios y resistir al diablo. Cuando le dices que te deje en paz, que eres un hijo de Dios, él huirá de ti: "Así que sométanse a Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes. ¡Pecadores, limpíense las manos! ¡Ustedes los incons­ tantes, purifiquen su corazón!" (Sant. 4:7, 8). Haz una lista de tus tentaciones más grandes. ¡Sé honesto contigo mis­ mo! Luego, prepara un plan para saber qué hacer cuando cada tentación se presente. Recuerda que cada tentación puede requerir un plan diferente. Vive en la Palabra. Tú duermes y comes cada día. Visitas a tus amigos. Y, probablemente, trabajas y/o estudias al menos una parte del día. Pero ¿dedicas tiempo cada día a leer y estudiar la Biblia? Si no lo haces, ¿cómo puedes cambiar tus horarios para vivir en la Palabra, al menos, quince minutos cada día? BIBLIA EN MANO Lee Mateo 4:1 al 12. ¿Qué sucedió con estas tentaciones? ¿Por qué Jesús tenía que pasar por esto? ¿Qué tiene que ver esta historia con la salvación? ¿Cómo soportó Jesús estas fuertes tentaciones en condiciones tan difíciles, y qué debe decirnos esto acerca de la resistencia a las tentaciones? ¿De qué modo este informe hace que nuestra necesidad de la justicia de Cristo sea tan esencial, al mostrarnos de manera tan poderosa que no hay excusa para nuestro pecado? ¡Imagina si tuviéramos que sostenernos con nuestra propia justicia, sin la justificación por nuestros pecados! ¿Qué esperanza tendríamos? GEB: Joven / 15
  • 5. MIÉRCOLES 06ABRIL SAL AL SOL El ministerio de Jesús en la Tierra se dedicó a la redención de la huma­ nidad. El tiempo que pasó en la tierra de Zebulón y de Neftalí testifica de su verdadero carácter y del cumplimiento de la profecía (Isa. 9:1-7). Su compasión, sinceridad, honestidad y preocupación por las personas, sin importar su etnia, mostraron a sus seguidores que seguirlo a él llevaría a la transformación positiva que estaban buscando desesperadamente para sus vidas. Sus sufrimientos, dolor, pruebas y decepciones los hicieron volverse a Jesús en búsqueda de sanidad física, mental y espiritual. Aprendieron que nada era imposible con Dios. A menudo dudamos de las promesas de Dios. Frecuentemente, descui­ damos pasar tiempo con él, para ganar instrucciones vitales para la vida en la Tierra y en el cielo. Olvidamos que la fuerza de Jesús es sobrenatural, y que él pasó tiempo a solas con su Padre celestial, buscando dirección y poder a fin de servir a otros y oponerse a los males del enemigo. Tendemos a alejarnos de su ejemplo. Quedamos solos, desprotegidos. Tratamos de hacernos cargo de las adversidades y la opresión, pero el lodo que el pecado crea en nuestras vidas nos desanima. Jesús siempre ha sido "el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:6). Él llena de luz la mentira de que no podemos obtener arrepentimiento por nuestros pecados. Ha mostrado, con su ejemplo, que podemos obtener la victoria confiando completamente en él. Además, Jesús magnificó la verdad de que Dios ama a todos sus hijos, sin importar su estatus social, físico o económico. También nos mostró que nuestra fe aumentará, si confiamos en el plan de Dios (Jer. 29:11). Jesús enfatiza que "el pueblo que habitaba en la oscuridad ha visto una gran luz; sobre los que vivían en densas tinieblas la luz ha resplandecido" (Mat. 4:16). La tierra renovada y la Tierra Prometida, que es el cielo, están a nuestra vista. Permanecer en el camino iluminado lleva a una paz que "sobrepasa todo entendimiento" (Fil. 4:7); una vida de oración para ate­ sorar, y un gozo terapéutico que proviene de saber que nuestra vida será transformada continuamente, según el plan de Dios. ¡Brilla en el Rey Jesús! ¡Brilla! BIBLIA EN MANO ----------------------------------------------------------------------------- Lee Mateo 4:13 al 16 (ver también Isaías 9:1,2), donde dice que Jesús se detuvo en el área de Zabulón y Neftalí. ¿Qué dicen estos textos acerca del ministerio de Jesús? ¿Cómo podemos evitar la tentación de considerar a las personas como indignas de nuestros esfuerzos por ministrarlas y testificar a ellas de Jesús? ¿Qué hay de malo en esa actitud? 16 / GEB: Joven
  • 6. EL REGALO QUE NADIE QUERÍA Era a la misma hora día tras día. El desaliñado joven tomaba su cartel de cartón y recorría la avenida. "Sin hogar: trabajo por comida", decía su cartel. Su mirada era inalterable, y su boca, apretada. Tenía la cabeza en alto, y sus manos ásperas y marcadas por el trabajo sostenían el cartel fuertemente. Al caminar entre los autos, los conductores y los pasajeros subían las ventanillas con desdén, y duda en los rostros. Pero quizás habría una persona, solo una, que creyera que realmente no tenía un hogar. Como aquel vagabundo, Mateo tenía una misión en mente cuando escribió su Evangelio: sostener un "cartel", recordar a la nación judía que su Mesías realmente ya había llegado. Que Dios estaba presente en forma humana, con la capacidad diaria de proveer para sus necesidades. ¡Si tan solo creyeran en él, lo aceptaran y lo siguieran! Mateo, un destacado ju­ dío, había estudiado y cumplido la ley, como muchos otros eruditos de la época. Los profetas habían predicho la llegada del Mesías, y ahora estaba frente a sus ojos. Y allí estaban: un pueblo estudioso, dispuesto, que esperaba que el Mesías cambiara el desastre de sus vidas. Básicamente, buscaban una solución fácil. Así como las cinco vírgenes que no estaban preparadas para la llegada del Señor, la nación judía no creía que fuera el momento de su llegada. Lo que debiera haber ocurrido es que dejaran todo lo que estaban haciendo al segundo de ver a Jesús; pero solo unos pocos reconocieron y siguieron su mandato: "Vengan, síganme [...] y los haré pescadores de hombres" (Mat. 4:19). Todo lo que Jesús deseaba era convertir sus vidas desordenadas en vidas significativas. Mateo enseñó a los judíos sobre la vida de Jesús a través de historias personales, con el único objetivo de informarles que la Persona a quien habían estado esperando estaba allí. Todo lo que debían hacer era aceptarlo. ¡Era así de simple! Pero, ellos lo hicieron más difícil de lo que tenía que ser. BIBLIA EN MANO Lee Mateo 4:17 al 22. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de cuán total es el llamado de Jesús para nuestras vidas? JUEVES 07^BRIL GEB: Joven / 17
  • 7. VIERNES 08ABRIL OO RECUERDA El ministerio de Jesús fue único. Antes de su llegada a la Tierra, y luego de su ascensión al cielo, nadie ha podido superar la grandeza de su amor incondicional por la humanidad. Su compasión y su disposición a poner a otros antes que a sí mismo es incomparable. Sin embargo, eso no significa que nosotros no tengamos que hacer nada; de hecho, es lo opuesto. Como pecadores, nunca lograremos la perfección; pero se nos ha encomendado hacer todo lo que esté a nuestro alcance con el objetivo de promover el amor de Dios y preocuparnos por los demás, así como él ha promovido su amor y cuidado para con nosotros. El ministerio de Cristo en la Tierra ejemplifica que será posible hacer cosas más grandes que las que él mismo hizo (Juan 14:12). Él nos ha equipado con el Espíritu Santo para hacer esto, y nos promete que siempre estará con nosotros (Mat. 28:20). Sigamos sus pasos eternos. CONSIDERA » Comienza tu propio ministerio en tu colegio o universidad, en el trabajo o en la iglesia (ej.: servido voluntario, grupo de estudio de la Biblia o de oración, una página de Facebook, etc.). » Ten un estudio bíblico específico sobre el libro de Mateo. Invita al Es­ píritu Santo a trabajar a través de ti, al guiar a los miembros del grupo a acercarse a él. » Silba o tararea en lugares públicos. Ser animado puede alegrarle el día a alguien. Esta actividad puede ser aún más efectiva que una sonrisa. Inténtalo, y comparte los resultados con tu dase de Escuela Sabática la semana próxima. » Escribe tus pensamientos sobre el nacimiento, la vida y la muerte de Jesús. Elena de White escribió: "Sería bueno que dedicásemos una hora de meditación cada día para repasar la vida de Cristo desde el pesebre hasta el Calvario" (77 4:367). Esto puede no ser "realista" para quienes estamos muy ocupados, pero si dedicáramos al menos cinco minutos al día para reflexionar sobre lo que ha hecho por nosotros, lo amaríamos aún más. » Ten un programa de Escuela Sabática dedicado a himnos sobre la resu­ rrección y la ascensión de Jesús. Busca una lista de himnos sobre estos temas en el Himnario Adventista. AMPLÍA Mateo 5:16; Hechos 9:36. Elena de White, Palabras de vida del gran Maestro, cap. 18. Colaboraron esta semana: Cecily A. Daly, Huntsville, Alabama, EE.U U H ilary Daly-Campbell, Beltsville, Maryland, EE.UU.; Trevor Johnson, Huntsville, Alabama, EE.UU.; Linda Steete McCIellan, Huntsville, Alabama, EE.UU.; Esther Easter Hampton, Joplin, Missouri, EE.UU.; Darius Richmond, Baalbek, Lebanon. 18 / GEB: Joven