SlideShare una empresa de Scribd logo
El sábado enseñaré...
Texto clave: Lucas 19:10.
Enseña a tu clase a:
Saber y comprender por qué Jesús vino a este mundo: para restaurar el
dominio usurpado por Satanás, destruir las obras del mal, salvar a los
pecadores y revelar a Dios ante el universo.
Sentir gozo por la salvación que Cristo ha dispuesto para todos.
Hacer: Aceptar a Cristo como Señor y Salvador.
Bosquejo de la lección:
I. Saber: Que en ei desierto de la tentación, el protagonista y su
adversario estuvieron frente a frente
A. Analiza las razones por las que Jesús vino a este mundo.
B. ¿De qué modo demuestra el ministerio de Juan el Bautista el tema del
Juicio? Analiza.
C. ¿Cómo podemos distinguir entre la fe genuina y la presunción?
D. ¿De qué forma ayudaron las Escrituras a Jesús en la tentación? Y
¿cómo pueden ayudarnos en las nuestras?
H, Sentir: Gozo en la salvación que Jesús, Emanuel, nos trae
A. ¿Cómo te hace sentir la historia de la salvación? ¿De qué manera po­
demos experimentar el mismo gozo que otros sintieron a causa del
nacimiento de Jesús (especialmente como se registra en Lucas)?
B. ¿Qué significa para ti la salvación?
III. Hacer: ¿Qué queda para el cristiano?
A. ¿Qué tentaciones necesitas vencer con la fortaleza de Dios?
B. ¿Cómo puedes ministrar a un hermano que afronta la tentación de pecar?
Resumen: Jesús vino a esta Tierra para restaurar lo que Adán había perdido
en el Jardín del Edén, para traer juicio contra el diablo y sus seguidores, para
salvar a pecadores de sus pecados y para revelar el verdadero carácter de
Dios a los humanos, y al universo entero.
72
Material auxiliar para el maestro // Lección 6
Ciclo de aprendizaje
Pasaje destacado: Lucas 19:10.
Concepto clave para el crecimiento espiritual: Cada uno de noso­
tros, no importa nuestra experiencia pasada como cristianos, está perdido si
se nos deja solo. No somos un contrincante para las poderosas tentaciones
que nos asaltan cada día. Necesitamos a Cristo, no solo para que simpatice
con nuestro sufrimiento, sino también para que nos ayude a vencer.
{ 1: ¡Motiva!}
• Solo para los maestros: El tema del Gran Conflicto se pelea en la
vida de cada creyente. Cada uno debe reconocer su falta de adecuación para
vencer la tentación. Ayuda a cada miembro de tu clase a darse cuenta de que
debe depender de la fuerza de Cristo para vencer.
Actividad inicial: Comienza pidiendo a los miembros de la clase que
compartan cuáles han sido sus experiencias cuando se enfrentan con una
tentación. Analiza cómo deberían tratar los cristianos a los que caen en la ten­
tación. Por otro lado, ¿qué sucede cuando los creyentes resisten la tentación?
¿Cuál es el secreto para vencer la tentación?
Considera: Aun cuando los creyentes, como individuos, pueden vencer oca­
sionalmente la tentación, aquí y allá, o pueden fallar y caer en ellas, el plan de
salvación es amplio. No se basa en un acto de pecado, o la ausencia de él, sino
más bien en nuestra dependencia de la justicia de Cristo y nuestra confianza
en él.
{ 2: ¡Explora!}
• Solo para los maestros: Esta semana enfocaremos a Jesús como
Emanuel (Dios con nosotros) y cómo él venció las tentaciones del diablo en nuestro
favor. Nuestra victoria no se mide por un acto ocasional de evitar la tentación -aun­
que eso debería formar parte de nuestra experiencia-, sino más bien por nuestra
confianza en la justicia de Cristo y su victoria, contada como nuestra, por la fe. Aun
cuando uno podria sentir que no está experimentando esta victoria, vencemos
por la fe que obra mediante el amor (Gál. 5:6). Después de todo. Cristo vino para
buscarnos y salvarnos. Él no hubiese necesitado hacer eso si no tuviéramos esa
necesidad extrema.
73
Lección 6 // Material auxiliar para el maestro
Comentario de la Biblia
I. Hosanna al Hijo de David
(Repasa, con tu clase, Mat. 1:21-23.)
La exclamación "Hosanna" viene de la palabra hebrea que significa "Sálva­
me, por favor". Es la misma raíz de la palabra para "Jesús", o Yeshua, en hebreo.
Cuando la multitud, según Mateo 21:9, gritaba: "¡Hosanna al Hijo de David!",
tal vez sin darse cuenta estaba reconociendo a Jesús como un Mesías real.
Estaba viniendo para restaurar el dominio que se había perdido en el Jardín del
Edén, y este era un reconocimiento apropiado de su realeza. Había venido para
quitarle el dominio a Satanás, que se fingía el príncipe de este mundo. Ahora
el verdadero Príncipe había venido: Jesús, el Salvador. Él salvaría a su pueblo
de sus pecados (Mat. 1:21). Eso significaba una confrontación directa con el
instigador de todo pecado. Cristo había lanzado una ofensiva cósmica contra
el autor del pecado y de la muerte: el diablo mismo.
Considera: Es tranquilizador notar que la misión de Cristo está claramente
basada en las Escrituras. Cristo vino para salvar pecadores. En Cristo, Dios
buscó y sigue buscando estar con los seres humanos caídos a fin de salvarlos.
¿De qué modo puede este pensamiento dar forma a tu enfoque de la evange-
lización o de la testificación?
II. Para juicio vino él a este mundo
(Repasa, con tu clase, Mat. 3:7-12.)
Juan el Bautista usa el lenguaje de la cosecha para hablar acerca del Juicio.
El Juicio tiene que ver con determinar quién recibe la vida o la muerte. También
tiene que ver con la solución del Conflicto y los problemas en disputa.
Juan el Bautista estaba preparando el camino para Cristo, quien resolve­
ría el Gran Conflicto de una vez por todas. Él demostraría que el diablo es el
mentiroso y engañador que siempre fue, mientras mostraba que Dios había
condescendido a estar con los humanos al ofrecer la salvación a un costo muy
grande para sí mismo. Ese costo era su propio Hijo. Solo un gran sacrificio
como ese aseguraría que cualquiera que cree en él será salvo. Por contraste,
cualquiera que no cree en él quedaría sin excusa, al elegir la muerte antes que la
vida. El Juicio tiene que ver con la vindicación del carácter de Dios, un carácter
de amor que se sacrifica. En esto está la terminación final del Gran Conflicto.
Considera: ¿Qué conclusión podemos obtener del hecho de que muchos
fariseos y saduceos vinieron a Juan para ser bautizados en el Jordán? ¿Por qué
es importante que este factor no lo pierdan de vista los lectores del Nuevo
Testamento? Por ejemplo, a menudo se crea la impresión de que todos los
fariseos fueron opositores de Jesús.
III. Protagonista y Adversario se encuentran frente a frente
(Repasa, con tu clase, Mat. 4:1-10.)
En el desierto, Jesús fue directamente confrontado por el diablo, que es­
peraba que de algún modo Jesús fracasara en su misión. Lo que estaba en
juego era muy elevado.
Las traducciones de la Biblia dan la impresión de que el propósito de Jesús
al ser llevado al desierto por el Espíritu Santo era para que pudiera ser tentado
por el diablo (Mat. 4:1, comparar con Luc. 4:1). Sin embargo, esta no es la única
lectura posible. El verbo griego peirázo se usa en su forma que significa "ser
tentado", peirasthénai, que de hecho puede expresar propósito, pero también
puede expresar resultado. En otras palabras, si tomamos la opción "resultado",
Jesús no fue al desierto para ser tentado por el diablo, sino más bien, el estar
allí resultó en que el diablo lo tentara (cualquiera que hubiera sido el propósito).
El informe de Marcos (1:13) puede leerse: "Él estuvo en el desierto durante
cuarenta días mientras era tentado por Satanás", o "él estuvo en el desierto
durante cuarenta días y era tentado por Satanás (vers. 13), y ambas lecturas
no demandan un propósito. Esta interpretación concuerda con la de Elena de
White. Ella dice: "Cuando Jesús fue llevado al desierto para ser tentado, fue
llevado por el Espíritu de Dios. El no invitó a la tentación. Fue al desierto para
estar solo, para contemplar su misión y su obra. Por el ayuno y la oración, debía
fortalecerse para andar en la senda manchada de sangre que iba a recorrer.
Pero Satanás sabía que el Salvador había ¡do al desierto, y pensó que esa era
la mejor ocasión para atacarlo" (DTG 89).
Preguntas para dialogar:
1. ¿Cuáles eran las implicaciones de cada una de las tentaciones que afrontó
Jesús? ¿Cómo vemos que nuestras tentaciones son un reflejo de aquellas?
2. ¿Cómo le responderías aalguien que dice: "Bueno, Jesús venció las tentacio­
nes solo porque era Dios"? Analiza esta idea a la luzde Hebreos 2:14,17 y 18; y 4:15.
{ 3: ¡Aplica!)
• Solo para los maestros: Dios no nos ha abandonado, como creyentes,
a nuestros propios recursos en medio de las tentaciones que nos rodean. Solo
podemos vencer las tentaciones si estamos en relación con Dios, quien hizo todo
para estar con nosotros.
Preguntas de aplicación:
1. ¿De qué modo la oración "No nos metas en tentación" (Mat. 6:13) llega
a ser pertinente a la luz del estudio de esta semana?
2. ¿Qué nos dice el hecho de que el diablo se aprovecha de la exposición
de Jesús en el desierto -donde estaba con apetito y solo- acerca de cómo el
diablo usa cualquier oportunidad para tentarnos a pecar?
Material auxiliar para el maestro // Lección 6
75
Lección 6 II Materia! auxiliar para e! maestro
3. ¿De qué modo el contexto más amplio de Lucas 19:10 proporciona es
peranza para quienes están tentados, o para los que se ven a sí mismos como
pecadores?
Actividad: Pide a cada miembro de la clase que comparta cómo este estu­
dio lo ayudará a ¡nteractuar con los demás creyentes esta semana.
{ 4: ¡Crea!}
• Solo para los maestros: Muchos cristianos, a veces, quieren ver
evidencias ciaras de que vencen la tentación, antes de tener la seguridad de la
salvación. ¿Qué puedes decirle a alguien que te pregunta por qué sigue cayendo
en las tentaciones?
Actividad: Pide a cada miembro de la clase o a algunos voluntarios que
compartan estrofas, himnos enteros, o poemas que los ayudan a apreciar el
poder de Cristo para dar la victoria en su favor.
76

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaSesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversiahttps://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power PointLección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Pointjespadill
 
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...jespadill
 
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point jespadill
 
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaSesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversiahttps://gramadal.wordpress.com/
 
07. la crisis continúa
07. la crisis continúa07. la crisis continúa
07. la crisis continúachucho1943
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016jespadill
 
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaLeccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversiahttps://gramadal.wordpress.com/
 
13 lecciones de jeremias
13 lecciones de jeremias13 lecciones de jeremias
13 lecciones de jeremiaschucho1943
 

La actualidad más candente (20)

Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
 
Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaSesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion adultos: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
 
La controversia continúa
La controversia continúaLa controversia continúa
La controversia continúa
 
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
 
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power PointLección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática Power Point
 
La rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcasLa rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcas
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
 
Conflicto y crisis: Los jueces
Conflicto y crisis: Los juecesConflicto y crisis: Los jueces
Conflicto y crisis: Los jueces
 
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
 
Crisis en el Edén
Crisis en el EdénCrisis en el Edén
Crisis en el Edén
 
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
 
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaSesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Sesion joven: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
 
07. la crisis continúa
07. la crisis continúa07. la crisis continúa
07. la crisis continúa
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
 
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran ControversiaLeccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
Leccion universitarios: Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
Crisis en el cielo
Crisis en el cieloCrisis en el cielo
Crisis en el cielo
 
13 lecciones de jeremias
13 lecciones de jeremias13 lecciones de jeremias
13 lecciones de jeremias
 
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los juecesCiclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática

El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...jespadill
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Ministerios Renuevo Inc
 
08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sefchucho1943
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabáticajespadill
 
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaJoven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabáticajespadill
 
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabáticajespadill
 
IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AMaike Loes
 
1 Domingo de Cuaresma - B
1 Domingo de Cuaresma - B1 Domingo de Cuaresma - B
1 Domingo de Cuaresma - BJoaquinIglesias
 
04_Evangelismo_Leccion3.pdf
04_Evangelismo_Leccion3.pdf04_Evangelismo_Leccion3.pdf
04_Evangelismo_Leccion3.pdfbeky8
 
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garzaEl bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática (20)

Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerioCiclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
Ciclo aprendizaje adultos comienza el ministerio
 
Escuela sabatica leccion 06
Escuela sabatica leccion 06Escuela sabatica leccion 06
Escuela sabatica leccion 06
 
Saq412 06
Saq412 06Saq412 06
Saq412 06
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabá...
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
 
08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef08 Nacido De Mujer Sef
08 Nacido De Mujer Sef
 
Leccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvoLeccion joven Como ser salvo
Leccion joven Como ser salvo
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela SabáticaJoven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
 
XXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo aXXII Domingo ordinario ciclo a
XXII Domingo ordinario ciclo a
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 
Año 1 semana-39
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
 
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
 
13 leccion jovenes: Un ministerio perpetuo
13 leccion jovenes: Un ministerio perpetuo13 leccion jovenes: Un ministerio perpetuo
13 leccion jovenes: Un ministerio perpetuo
 
1 Domingo de Cuaresma - B
1 Domingo de Cuaresma - B1 Domingo de Cuaresma - B
1 Domingo de Cuaresma - B
 
04_Evangelismo_Leccion3.pdf
04_Evangelismo_Leccion3.pdf04_Evangelismo_Leccion3.pdf
04_Evangelismo_Leccion3.pdf
 
Guias para Lectio Divina
Guias para Lectio DivinaGuias para Lectio Divina
Guias para Lectio Divina
 
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garzaEl bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosojespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectojespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabáticajespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointjespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabáticajespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática

  • 1. El sábado enseñaré... Texto clave: Lucas 19:10. Enseña a tu clase a: Saber y comprender por qué Jesús vino a este mundo: para restaurar el dominio usurpado por Satanás, destruir las obras del mal, salvar a los pecadores y revelar a Dios ante el universo. Sentir gozo por la salvación que Cristo ha dispuesto para todos. Hacer: Aceptar a Cristo como Señor y Salvador. Bosquejo de la lección: I. Saber: Que en ei desierto de la tentación, el protagonista y su adversario estuvieron frente a frente A. Analiza las razones por las que Jesús vino a este mundo. B. ¿De qué modo demuestra el ministerio de Juan el Bautista el tema del Juicio? Analiza. C. ¿Cómo podemos distinguir entre la fe genuina y la presunción? D. ¿De qué forma ayudaron las Escrituras a Jesús en la tentación? Y ¿cómo pueden ayudarnos en las nuestras? H, Sentir: Gozo en la salvación que Jesús, Emanuel, nos trae A. ¿Cómo te hace sentir la historia de la salvación? ¿De qué manera po­ demos experimentar el mismo gozo que otros sintieron a causa del nacimiento de Jesús (especialmente como se registra en Lucas)? B. ¿Qué significa para ti la salvación? III. Hacer: ¿Qué queda para el cristiano? A. ¿Qué tentaciones necesitas vencer con la fortaleza de Dios? B. ¿Cómo puedes ministrar a un hermano que afronta la tentación de pecar? Resumen: Jesús vino a esta Tierra para restaurar lo que Adán había perdido en el Jardín del Edén, para traer juicio contra el diablo y sus seguidores, para salvar a pecadores de sus pecados y para revelar el verdadero carácter de Dios a los humanos, y al universo entero. 72
  • 2. Material auxiliar para el maestro // Lección 6 Ciclo de aprendizaje Pasaje destacado: Lucas 19:10. Concepto clave para el crecimiento espiritual: Cada uno de noso­ tros, no importa nuestra experiencia pasada como cristianos, está perdido si se nos deja solo. No somos un contrincante para las poderosas tentaciones que nos asaltan cada día. Necesitamos a Cristo, no solo para que simpatice con nuestro sufrimiento, sino también para que nos ayude a vencer. { 1: ¡Motiva!} • Solo para los maestros: El tema del Gran Conflicto se pelea en la vida de cada creyente. Cada uno debe reconocer su falta de adecuación para vencer la tentación. Ayuda a cada miembro de tu clase a darse cuenta de que debe depender de la fuerza de Cristo para vencer. Actividad inicial: Comienza pidiendo a los miembros de la clase que compartan cuáles han sido sus experiencias cuando se enfrentan con una tentación. Analiza cómo deberían tratar los cristianos a los que caen en la ten­ tación. Por otro lado, ¿qué sucede cuando los creyentes resisten la tentación? ¿Cuál es el secreto para vencer la tentación? Considera: Aun cuando los creyentes, como individuos, pueden vencer oca­ sionalmente la tentación, aquí y allá, o pueden fallar y caer en ellas, el plan de salvación es amplio. No se basa en un acto de pecado, o la ausencia de él, sino más bien en nuestra dependencia de la justicia de Cristo y nuestra confianza en él. { 2: ¡Explora!} • Solo para los maestros: Esta semana enfocaremos a Jesús como Emanuel (Dios con nosotros) y cómo él venció las tentaciones del diablo en nuestro favor. Nuestra victoria no se mide por un acto ocasional de evitar la tentación -aun­ que eso debería formar parte de nuestra experiencia-, sino más bien por nuestra confianza en la justicia de Cristo y su victoria, contada como nuestra, por la fe. Aun cuando uno podria sentir que no está experimentando esta victoria, vencemos por la fe que obra mediante el amor (Gál. 5:6). Después de todo. Cristo vino para buscarnos y salvarnos. Él no hubiese necesitado hacer eso si no tuviéramos esa necesidad extrema. 73
  • 3. Lección 6 // Material auxiliar para el maestro Comentario de la Biblia I. Hosanna al Hijo de David (Repasa, con tu clase, Mat. 1:21-23.) La exclamación "Hosanna" viene de la palabra hebrea que significa "Sálva­ me, por favor". Es la misma raíz de la palabra para "Jesús", o Yeshua, en hebreo. Cuando la multitud, según Mateo 21:9, gritaba: "¡Hosanna al Hijo de David!", tal vez sin darse cuenta estaba reconociendo a Jesús como un Mesías real. Estaba viniendo para restaurar el dominio que se había perdido en el Jardín del Edén, y este era un reconocimiento apropiado de su realeza. Había venido para quitarle el dominio a Satanás, que se fingía el príncipe de este mundo. Ahora el verdadero Príncipe había venido: Jesús, el Salvador. Él salvaría a su pueblo de sus pecados (Mat. 1:21). Eso significaba una confrontación directa con el instigador de todo pecado. Cristo había lanzado una ofensiva cósmica contra el autor del pecado y de la muerte: el diablo mismo. Considera: Es tranquilizador notar que la misión de Cristo está claramente basada en las Escrituras. Cristo vino para salvar pecadores. En Cristo, Dios buscó y sigue buscando estar con los seres humanos caídos a fin de salvarlos. ¿De qué modo puede este pensamiento dar forma a tu enfoque de la evange- lización o de la testificación? II. Para juicio vino él a este mundo (Repasa, con tu clase, Mat. 3:7-12.) Juan el Bautista usa el lenguaje de la cosecha para hablar acerca del Juicio. El Juicio tiene que ver con determinar quién recibe la vida o la muerte. También tiene que ver con la solución del Conflicto y los problemas en disputa. Juan el Bautista estaba preparando el camino para Cristo, quien resolve­ ría el Gran Conflicto de una vez por todas. Él demostraría que el diablo es el mentiroso y engañador que siempre fue, mientras mostraba que Dios había condescendido a estar con los humanos al ofrecer la salvación a un costo muy grande para sí mismo. Ese costo era su propio Hijo. Solo un gran sacrificio como ese aseguraría que cualquiera que cree en él será salvo. Por contraste, cualquiera que no cree en él quedaría sin excusa, al elegir la muerte antes que la vida. El Juicio tiene que ver con la vindicación del carácter de Dios, un carácter de amor que se sacrifica. En esto está la terminación final del Gran Conflicto. Considera: ¿Qué conclusión podemos obtener del hecho de que muchos fariseos y saduceos vinieron a Juan para ser bautizados en el Jordán? ¿Por qué es importante que este factor no lo pierdan de vista los lectores del Nuevo Testamento? Por ejemplo, a menudo se crea la impresión de que todos los fariseos fueron opositores de Jesús.
  • 4. III. Protagonista y Adversario se encuentran frente a frente (Repasa, con tu clase, Mat. 4:1-10.) En el desierto, Jesús fue directamente confrontado por el diablo, que es­ peraba que de algún modo Jesús fracasara en su misión. Lo que estaba en juego era muy elevado. Las traducciones de la Biblia dan la impresión de que el propósito de Jesús al ser llevado al desierto por el Espíritu Santo era para que pudiera ser tentado por el diablo (Mat. 4:1, comparar con Luc. 4:1). Sin embargo, esta no es la única lectura posible. El verbo griego peirázo se usa en su forma que significa "ser tentado", peirasthénai, que de hecho puede expresar propósito, pero también puede expresar resultado. En otras palabras, si tomamos la opción "resultado", Jesús no fue al desierto para ser tentado por el diablo, sino más bien, el estar allí resultó en que el diablo lo tentara (cualquiera que hubiera sido el propósito). El informe de Marcos (1:13) puede leerse: "Él estuvo en el desierto durante cuarenta días mientras era tentado por Satanás", o "él estuvo en el desierto durante cuarenta días y era tentado por Satanás (vers. 13), y ambas lecturas no demandan un propósito. Esta interpretación concuerda con la de Elena de White. Ella dice: "Cuando Jesús fue llevado al desierto para ser tentado, fue llevado por el Espíritu de Dios. El no invitó a la tentación. Fue al desierto para estar solo, para contemplar su misión y su obra. Por el ayuno y la oración, debía fortalecerse para andar en la senda manchada de sangre que iba a recorrer. Pero Satanás sabía que el Salvador había ¡do al desierto, y pensó que esa era la mejor ocasión para atacarlo" (DTG 89). Preguntas para dialogar: 1. ¿Cuáles eran las implicaciones de cada una de las tentaciones que afrontó Jesús? ¿Cómo vemos que nuestras tentaciones son un reflejo de aquellas? 2. ¿Cómo le responderías aalguien que dice: "Bueno, Jesús venció las tentacio­ nes solo porque era Dios"? Analiza esta idea a la luzde Hebreos 2:14,17 y 18; y 4:15. { 3: ¡Aplica!) • Solo para los maestros: Dios no nos ha abandonado, como creyentes, a nuestros propios recursos en medio de las tentaciones que nos rodean. Solo podemos vencer las tentaciones si estamos en relación con Dios, quien hizo todo para estar con nosotros. Preguntas de aplicación: 1. ¿De qué modo la oración "No nos metas en tentación" (Mat. 6:13) llega a ser pertinente a la luz del estudio de esta semana? 2. ¿Qué nos dice el hecho de que el diablo se aprovecha de la exposición de Jesús en el desierto -donde estaba con apetito y solo- acerca de cómo el diablo usa cualquier oportunidad para tentarnos a pecar? Material auxiliar para el maestro // Lección 6 75
  • 5. Lección 6 II Materia! auxiliar para e! maestro 3. ¿De qué modo el contexto más amplio de Lucas 19:10 proporciona es peranza para quienes están tentados, o para los que se ven a sí mismos como pecadores? Actividad: Pide a cada miembro de la clase que comparta cómo este estu­ dio lo ayudará a ¡nteractuar con los demás creyentes esta semana. { 4: ¡Crea!} • Solo para los maestros: Muchos cristianos, a veces, quieren ver evidencias ciaras de que vencen la tentación, antes de tener la seguridad de la salvación. ¿Qué puedes decirle a alguien que te pregunta por qué sigue cayendo en las tentaciones? Actividad: Pide a cada miembro de la clase o a algunos voluntarios que compartan estrofas, himnos enteros, o poemas que los ayudan a apreciar el poder de Cristo para dar la victoria en su favor. 76