SlideShare una empresa de Scribd logo
Adrián Galindo Fernández
Juan Crisóstomo de
Arriaga
VIDA
Etapa Bilbaína (1806-
1821)
Octeto
Obertura op.1
Marcha Militar para Banda op.2
Himnos Patrióticos op.3 y op.4
Romanza para Pianoforte
Obertura para orquesta op.20
Variaciones sobre un tema de “La Húngara”
Ópera: Los Esclavos Felices
"Nada y mucho a la verdad; vale
apuesta pequeñez; nada, por lo
que en sí es; mucho, para tierna
edad.”
Etapa Parisina (1821-1826)
• 1822
• Aria de Beltrán (Desaparecida)
• Romanza
• 1823
• Et vitam ventura (Desaparecida)
• Tres Cuartetos para cuerda
• 1824
• Simphonie á Grand Orchestre
• Misa, a 4 voces (Desaparecida)
• Salve Regina (Desaparecida)
• 1825
• Duo de Ma tante Aurora
• Herminie Cantate
Juan Crisóstomo de Arriaga fue un compositor
vasco de música clásica apodado el “Mozart
Español” o "Mozart Vasco", debido a las grandes
dotes musicales que presentaba ya desde niño, al
igual que Wolfgang Amadeus Mozart,así como a
su prematura muerte con tan solo diecinueve
años de edad.
OBRA
Emilio de Arriaga
Recopilación de la música de J.C.Arriaga
(1869)
La obra del compositor
empieza a recobrar vida
2006: Centenario del nacimiento de
Arriaga
ESTILO
Mozart
Rossini
HaydnBeethoven
Schubert
ARRIAGA
El estilo de Juan Crisóstomo es más
bien romántico, con cierto aire
neoclásico y un evidente acento
español.
JUICIO CRÍTICO
Que pasaría si…
¿J.C.Arriaga hubiese vivido más tiempo?
ANÁLISIS PRÁCTICO
Autor: Juan Crisóstomo de Arriaga.
Título de la obra: Obertura, Los Esclavos
Felices.
Año de composición: 1819.
Estilo: Clásico-romántico.
Época: Romanticismo (período de transición:
romanticismo temprano). Principios de 1800
hasta la primera década del S.XX.
Melodía
• Frases sencillas y de gran belleza.
Armonía
• Pieza en Re Mayor.
Ritmo
• Andantino Pastoral/Allegro assai.
Estilo
• Homofónico-Contrapuntístico
Agógica y
Dinámica
• Rallentando-Acelerando/Crescendo-Decrescendo
PREGUNTAS
¿Con que nombre fue apodado Juan Crisóstomo de Arriaga?
 El “Mozart Español” o “Mozart Vasco”
 El “Beethoven Español” o “Beethoven Vasco”
 El “Schubert Español” o “Schubert Vasco”
¿En qué periodo situamos a J.C.Arriaga?
 Transición hacia el romanticismo
 Primer romanticismo
 Segundo romanticismo
¿Cómo se denomina la primera ópera que escribió J.C.Arriaga?
 La boheme
 Los esclavos felices
 La hija del regimiento
¿En qué país se formo musicalmente J.C.Arriaga a más de España?
 Lisboa
 Roma
 París
¿Qué obra de J.C.Arriaga tiene claros aires de temas populares vascos?
 Los cuartetos para cuerda
 La Sinfonía en Re Mayor
 El divertimento “Nada y Mucho”
¿A qué se debe que la obra de J.C.Arriaga sea bastante escueta, con la
existencia de una veintena de obras?
 Por un incendio que tuvo lugar en la casa del compositor.
 Por la temprana muerte del compositor y a qué muchas partituras fueron
perdidas.
 Por una confusión al cambiarse de domicilio y muchas de sus partituras fueron
perdidas.
Juan Crisóstomo de Arriaga escribió mucha música para:
 Guitarra
 Trompeta
 Música Orquestal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

orígenes del tango
orígenes del tangoorígenes del tango
orígenes del tango
esuner
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Francisco Parralejo Masa
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismoadilazh1
 
Clasicismo formas musicales
Clasicismo formas musicalesClasicismo formas musicales
Clasicismo formas musicales
thevemusic
 
Klasizismoa (mikel garcia abad)
Klasizismoa (mikel garcia abad)Klasizismoa (mikel garcia abad)
Klasizismoa (mikel garcia abad)
xabieransola
 
Rossini
RossiniRossini
Rossini
aulacervantes
 
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el ClasicismoBreve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
rasantos4
 
Romanticismo 6B
Romanticismo 6BRomanticismo 6B
Romanticismo 6B
pilukamusica
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
Francisco Parralejo Masa
 
Mozart musica
Mozart musicaMozart musica
Mozart musica
anyllel
 
DANZAS MEDIEVALES
DANZAS MEDIEVALES DANZAS MEDIEVALES
DANZAS MEDIEVALES
Eleonora Soledad García
 
Richard strauss laura
Richard strauss lauraRichard strauss laura
Richard strauss lauraaulacervantes
 
El Barroco 6B
El Barroco 6BEl Barroco 6B
El Barroco 6B
pilukamusica
 
CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO AEl Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
musica_laeria
 

La actualidad más candente (19)

orígenes del tango
orígenes del tangoorígenes del tango
orígenes del tango
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
 
Compositores Rusos del Siglo XX
Compositores Rusos del Siglo XXCompositores Rusos del Siglo XX
Compositores Rusos del Siglo XX
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
 
Clasicismo formas musicales
Clasicismo formas musicalesClasicismo formas musicales
Clasicismo formas musicales
 
Klasizismoa (mikel garcia abad)
Klasizismoa (mikel garcia abad)Klasizismoa (mikel garcia abad)
Klasizismoa (mikel garcia abad)
 
Rossini
RossiniRossini
Rossini
 
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el ClasicismoBreve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
 
Romanticismo 6B
Romanticismo 6BRomanticismo 6B
Romanticismo 6B
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
 
Mozart musica
Mozart musicaMozart musica
Mozart musica
 
DANZAS MEDIEVALES
DANZAS MEDIEVALES DANZAS MEDIEVALES
DANZAS MEDIEVALES
 
Richard strauss laura
Richard strauss lauraRichard strauss laura
Richard strauss laura
 
El Barroco 6B
El Barroco 6BEl Barroco 6B
El Barroco 6B
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)CLASICISMO (4-5-2015)
CLASICISMO (4-5-2015)
 
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO AEl Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
El Clasicismo. Mateo Costoya González, 2º ESO A
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 

Destacado

Organizando mis favoritos
Organizando mis favoritosOrganizando mis favoritos
Organizando mis favoritos
Cristina Tinta
 
La música para guitarra en el clasicismo romanticismo
La música para guitarra en el clasicismo romanticismoLa música para guitarra en el clasicismo romanticismo
La música para guitarra en el clasicismo romanticismoabullejos
 
Extraescolares culturales 2015 16
Extraescolares culturales 2015 16Extraescolares culturales 2015 16
Extraescolares culturales 2015 16
Colegio público Marcelo Gago
 
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
gusagalindo
 
Guitarra y música rev2014
Guitarra y música rev2014Guitarra y música rev2014
Guitarra y música rev2014
aliloinomedle
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
Factoría Walnuters
 
Exit assessment on miss pathupats
Exit assessment on miss pathupatsExit assessment on miss pathupats
Exit assessment on miss pathupats
ayman sarahadil
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Luisa Martínez Murcia
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Organizando mis favoritos
Organizando mis favoritosOrganizando mis favoritos
Organizando mis favoritos
 
La música para guitarra en el clasicismo romanticismo
La música para guitarra en el clasicismo romanticismoLa música para guitarra en el clasicismo romanticismo
La música para guitarra en el clasicismo romanticismo
 
Extraescolares culturales 2015 16
Extraescolares culturales 2015 16Extraescolares culturales 2015 16
Extraescolares culturales 2015 16
 
La música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIXLa música en la primera mitad del S.XIX
La música en la primera mitad del S.XIX
 
Guitarra y música rev2014
Guitarra y música rev2014Guitarra y música rev2014
Guitarra y música rev2014
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
 
Exit assessment on miss pathupats
Exit assessment on miss pathupatsExit assessment on miss pathupats
Exit assessment on miss pathupats
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Juan crisóstomo de Arruaga

HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
nlopezrey
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
María Dolores-Nekane Ciriaco Indacoechea
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
Jose Ramos
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
Edilia Jhasmin Linares Ortiz
 
Ppt Historia
Ppt HistoriaPpt Historia
Ppt HistoriaVegadeth
 
Mujeres compositoras
Mujeres compositorasMujeres compositoras
Mujeres compositoras
dcl459
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Nathaly_Bayona
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Similar a Juan crisóstomo de Arruaga (20)

El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
 
España y Los Clásicos
España y Los ClásicosEspaña y Los Clásicos
España y Los Clásicos
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
0 romanticismo
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
 
Años 50
Años 50Años 50
Años 50
 
Ppt Historia
Ppt HistoriaPpt Historia
Ppt Historia
 
Mujeres compositoras
Mujeres compositorasMujeres compositoras
Mujeres compositoras
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Historia de la Zarzuela
Historia de la ZarzuelaHistoria de la Zarzuela
Historia de la Zarzuela
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Juan crisóstomo de Arruaga

  • 1. Adrián Galindo Fernández Juan Crisóstomo de Arriaga
  • 2. VIDA Etapa Bilbaína (1806- 1821) Octeto Obertura op.1 Marcha Militar para Banda op.2 Himnos Patrióticos op.3 y op.4 Romanza para Pianoforte Obertura para orquesta op.20 Variaciones sobre un tema de “La Húngara” Ópera: Los Esclavos Felices
  • 3. "Nada y mucho a la verdad; vale apuesta pequeñez; nada, por lo que en sí es; mucho, para tierna edad.”
  • 4.
  • 5. Etapa Parisina (1821-1826) • 1822 • Aria de Beltrán (Desaparecida) • Romanza • 1823 • Et vitam ventura (Desaparecida) • Tres Cuartetos para cuerda • 1824 • Simphonie á Grand Orchestre • Misa, a 4 voces (Desaparecida) • Salve Regina (Desaparecida) • 1825 • Duo de Ma tante Aurora • Herminie Cantate
  • 6. Juan Crisóstomo de Arriaga fue un compositor vasco de música clásica apodado el “Mozart Español” o "Mozart Vasco", debido a las grandes dotes musicales que presentaba ya desde niño, al igual que Wolfgang Amadeus Mozart,así como a su prematura muerte con tan solo diecinueve años de edad.
  • 7. OBRA Emilio de Arriaga Recopilación de la música de J.C.Arriaga (1869) La obra del compositor empieza a recobrar vida
  • 8. 2006: Centenario del nacimiento de Arriaga
  • 10. El estilo de Juan Crisóstomo es más bien romántico, con cierto aire neoclásico y un evidente acento español.
  • 11. JUICIO CRÍTICO Que pasaría si… ¿J.C.Arriaga hubiese vivido más tiempo?
  • 12. ANÁLISIS PRÁCTICO Autor: Juan Crisóstomo de Arriaga. Título de la obra: Obertura, Los Esclavos Felices. Año de composición: 1819. Estilo: Clásico-romántico. Época: Romanticismo (período de transición: romanticismo temprano). Principios de 1800 hasta la primera década del S.XX.
  • 13. Melodía • Frases sencillas y de gran belleza. Armonía • Pieza en Re Mayor. Ritmo • Andantino Pastoral/Allegro assai. Estilo • Homofónico-Contrapuntístico Agógica y Dinámica • Rallentando-Acelerando/Crescendo-Decrescendo
  • 14.
  • 15. PREGUNTAS ¿Con que nombre fue apodado Juan Crisóstomo de Arriaga?  El “Mozart Español” o “Mozart Vasco”  El “Beethoven Español” o “Beethoven Vasco”  El “Schubert Español” o “Schubert Vasco” ¿En qué periodo situamos a J.C.Arriaga?  Transición hacia el romanticismo  Primer romanticismo  Segundo romanticismo ¿Cómo se denomina la primera ópera que escribió J.C.Arriaga?  La boheme  Los esclavos felices  La hija del regimiento
  • 16. ¿En qué país se formo musicalmente J.C.Arriaga a más de España?  Lisboa  Roma  París ¿Qué obra de J.C.Arriaga tiene claros aires de temas populares vascos?  Los cuartetos para cuerda  La Sinfonía en Re Mayor  El divertimento “Nada y Mucho” ¿A qué se debe que la obra de J.C.Arriaga sea bastante escueta, con la existencia de una veintena de obras?  Por un incendio que tuvo lugar en la casa del compositor.  Por la temprana muerte del compositor y a qué muchas partituras fueron perdidas.  Por una confusión al cambiarse de domicilio y muchas de sus partituras fueron perdidas. Juan Crisóstomo de Arriaga escribió mucha música para:  Guitarra  Trompeta  Música Orquestal