SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Jerez. Abril-mayo 2015
Marcelino Díez
CLASICISMO. La era de HAYDN , MOZART, BEETHOVEN
(1750-1820)
Reconocer la música del Clasicismo: Caracteres identificadores
+++ Melodía / ritmo / forma +++
Es la época de Kant,
Goethe y Schiller, de los
enciclopedistas franceses
Velázquez , Goya, Juan
de Villanueva
Jovellanos, Moratín,
Iriarte…
R A S G O S I D E N T I F I C A D O R E S:
Interés por la MELODÍA
Interés por la FORMA (la perfección formal)
Música ‘pura’, de emociones contenidas
VEAMOS ESTOS CONCEPTOS…
EL RITMO: espontáneo, sencillo, natural
1. LA MELODÍA: organizada en frases simétricas
1. Pequeña serenata nocturna (2º mov) MOZART (1756-1791)
[ 1:15]
2. EL RITMO: espontáneo, sencillo y natural
(en contraposición al ‘mecánico’ barroco)
2. Concierto para piano nº 20 (2º. Mov.) MOZART
[1:35]
3. MÚSICA ‘PURA’ OBJETIVA, de emociones contenidas
(mostrar la belleza del sonido en sí)
4. LA PERFECCIÓN FORMAL: Interés por la forma, la
estructura, la organización sonora.
Para los artistas de este período es más importante mostrar la
‘forma’ de las cosas que el ‘contenido’
Es lo mismo que decir: el interés de la pieza está en la belleza de la
ESTRUCTURA en la perfección de la forma.
Entre las grande formas musicales del Clasicismo están
la, SINFONÍA , la SONATA y el CONCIERTO
En este período hay que hablar más que nunca de
FORMAS MUSICALES
LA SINFONÍA. Se considera a F. J. Haydn su creador.
La sinfonía clásica consta de cuatro movimientos o tiempos.
Los más frecuentes suelen ser estos:
Veremos algunos fragmentos de sinfonías de los tres
compositores más importantes de esta época:
Haydn, Mozart, Beethoven
1º Movimiento: Allegro (exposición de temas / desarrollo / recapitulación)
2º movimiento: Tema con variaciones o lied (forma libre)
3º movimiento: Minueto / scherzo (ritmo ternario)
4º moviminto: Allegro o un Rondó
F. J. HAYDN (1732-1809)
3. Sinfonía nº 94’ . (Primer movimiento) [5:15]
EXPOSICIÓN Primer tema Segundo tema
DESARROLLO (fragmento)
RECAPITULACIÓN …
TEMA CON VARIACIONES
Un solo tema que se va ‘variando’ en sucesivas apariciones
[A - A’ - A” - A’’’- A’’’’- etc.]
4. Sinfonía nº 94 . sinfonía “Sorpresa’”.
2º movimiento) [5:52]
Exposición del tema (tiene dos partes: A y B)
primera variación
segunda variación
tercera variación
cuarta variación
Coda (cola)
W. A. MOZART (1756-1791)
5. Concierto para clarinete KV.622. (1º movimiento)
[4:53]
6. Concierto para clarinete KV.622.
(2º movimiento) [3:09]
Buscar en la red…
Concierto para flauta en Sol M. KV 285
la encrucijada de BEETHOVEN
[TRANSICIÓN AL ROMANTICISMO]
Ludwig van BEETHOVEN (1770 -1827). Comienza una nueva época:
La Revolución francesa, la Constitución de Cádiz,
la emancipación de países americanos,
los tiempos de Goethe, Goya…
Nunca hasta entonces un músico
había alcanzado fama tan universal ni
un status social tan independiente.
El drama personal de su sordera...
- Desde 1802 padecía serios problemas de oído
-Hacia 1812 queda totalmente sordo
Todas sus sinfonías, salvo la primera, están comprendidas en ese
periodo. (Muere en 1827)
7. Quinta sinfonía “la del Destino” [2:22]
08. BEETHOVEN. Primera sinfonía ( 2º. Movimiento) [5:30]
-Año 1800-
09. BEETHOVEN. Primera sinfonía
( 4º. Movimiento) [2:55]
En la SEPTIMA SINFONÍA ya las estructuras formales se desdibujan y se
produce un fluir de la música cargado de ímpetu.
(Wagner se reficiò a esta sinfonía como "la apoteosis de la danza".
10. Séptima sinfonía (1813) (2º movimiento, Allegretto) [7:56]
“Las extravagancias del genio de Beethoven han alcanzado el non
plus ultra en la séptima sinfonía, y considero que ya está preparado
para ir al manicomio” (Carl María von Weber, 1786-1826)
MOZART - BEETHOVEN
“No le perdáis de vista: algún
día dará que hablar”
(Beethoven tenía 16 años,
Mozart 31)
HAYDN –BEETHOVEN
“Tengo la impresión de que tienes
varias cabezas, varios corazones y
varias almas”
Para nosotros los Músicos, el trabajo deBeethoven es como las columnas de fuego yhumo que condujeron a los israelitas por eldesierto” (Franz Liszt.1852)
GOETHE – BEETHOVEN“El artista más independiente,
enérgico y sincero que he visto nunca”
¡Buenas tardes!
“La MÚSICA…
una revelación
superior a
toda filosofía”
(Beethoven)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Nos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructuraNos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco II
Música del Barroco IIMúsica del Barroco II
Música del Barroco II
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (20)

Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
Nos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructuraNos fijamos. ideas. estructura
Nos fijamos. ideas. estructura
 
Música del Barroco II
Música del Barroco IIMúsica del Barroco II
Música del Barroco II
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
00. Beethoven
00. Beethoven00. Beethoven
00. Beethoven
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINOMÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
 
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
 
00. Zarzuela
00. Zarzuela00. Zarzuela
00. Zarzuela
 
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. EstructuraEn que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
En que nos fijamos (iii). Ideas. Estructura
 

Destacado

Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Destacado (7)

Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
 
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCOMÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
MÚSICA ESPAÑOLA en el RENACIMIENTO Y BARROCO
 
Piano romántico español
Piano romántico españolPiano romántico español
Piano romántico español
 

Similar a CLASICISMO (4-5-2015)

Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino DiezClasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino Diez
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Practica Final
Practica FinalPractica Final
Practica Finalmarinarr
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
bogasrios
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
BeethovenXOPIN77
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diapositavas personajes de la musica
Diapositavas personajes de la musicaDiapositavas personajes de la musica
Diapositavas personajes de la musica
MALEJAQUICENO1990
 

Similar a CLASICISMO (4-5-2015) (20)

Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
Clasicismo. CLASE DE MARCELINO DEL 5-12-2019
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven. 11-12-2017
 
Clasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino DiezClasicismo (I). Marcelino Diez
Clasicismo (I). Marcelino Diez
 
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo 7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
7ª CLASE DE MARCELINO. Clasicismo
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 29-5-2019
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 28-3-2019
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
Practica Final
Practica FinalPractica Final
Practica Final
 
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
Beethoven. CLASE DE MARCELINO DEL 12-12-2019
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
 
Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)
 
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALESMúsica del Barroco. ESTILOS MUSICALES
Música del Barroco. ESTILOS MUSICALES
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
 
Diapositavas personajes de la musica
Diapositavas personajes de la musicaDiapositavas personajes de la musica
Diapositavas personajes de la musica
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

CLASICISMO (4-5-2015)

  • 1. MÚSICA Y TIC en el siglo XXI. Jerez. Abril-mayo 2015 Marcelino Díez
  • 2. CLASICISMO. La era de HAYDN , MOZART, BEETHOVEN (1750-1820) Reconocer la música del Clasicismo: Caracteres identificadores +++ Melodía / ritmo / forma +++ Es la época de Kant, Goethe y Schiller, de los enciclopedistas franceses Velázquez , Goya, Juan de Villanueva Jovellanos, Moratín, Iriarte…
  • 3. R A S G O S I D E N T I F I C A D O R E S: Interés por la MELODÍA Interés por la FORMA (la perfección formal) Música ‘pura’, de emociones contenidas VEAMOS ESTOS CONCEPTOS… EL RITMO: espontáneo, sencillo, natural
  • 4. 1. LA MELODÍA: organizada en frases simétricas 1. Pequeña serenata nocturna (2º mov) MOZART (1756-1791) [ 1:15]
  • 5. 2. EL RITMO: espontáneo, sencillo y natural (en contraposición al ‘mecánico’ barroco) 2. Concierto para piano nº 20 (2º. Mov.) MOZART [1:35] 3. MÚSICA ‘PURA’ OBJETIVA, de emociones contenidas (mostrar la belleza del sonido en sí)
  • 6. 4. LA PERFECCIÓN FORMAL: Interés por la forma, la estructura, la organización sonora. Para los artistas de este período es más importante mostrar la ‘forma’ de las cosas que el ‘contenido’ Es lo mismo que decir: el interés de la pieza está en la belleza de la ESTRUCTURA en la perfección de la forma. Entre las grande formas musicales del Clasicismo están la, SINFONÍA , la SONATA y el CONCIERTO En este período hay que hablar más que nunca de FORMAS MUSICALES
  • 7. LA SINFONÍA. Se considera a F. J. Haydn su creador. La sinfonía clásica consta de cuatro movimientos o tiempos. Los más frecuentes suelen ser estos: Veremos algunos fragmentos de sinfonías de los tres compositores más importantes de esta época: Haydn, Mozart, Beethoven 1º Movimiento: Allegro (exposición de temas / desarrollo / recapitulación) 2º movimiento: Tema con variaciones o lied (forma libre) 3º movimiento: Minueto / scherzo (ritmo ternario) 4º moviminto: Allegro o un Rondó
  • 8. F. J. HAYDN (1732-1809) 3. Sinfonía nº 94’ . (Primer movimiento) [5:15] EXPOSICIÓN Primer tema Segundo tema DESARROLLO (fragmento) RECAPITULACIÓN …
  • 9. TEMA CON VARIACIONES Un solo tema que se va ‘variando’ en sucesivas apariciones [A - A’ - A” - A’’’- A’’’’- etc.] 4. Sinfonía nº 94 . sinfonía “Sorpresa’”. 2º movimiento) [5:52] Exposición del tema (tiene dos partes: A y B) primera variación segunda variación tercera variación cuarta variación Coda (cola)
  • 10. W. A. MOZART (1756-1791) 5. Concierto para clarinete KV.622. (1º movimiento) [4:53] 6. Concierto para clarinete KV.622. (2º movimiento) [3:09] Buscar en la red… Concierto para flauta en Sol M. KV 285
  • 11. la encrucijada de BEETHOVEN [TRANSICIÓN AL ROMANTICISMO]
  • 12. Ludwig van BEETHOVEN (1770 -1827). Comienza una nueva época: La Revolución francesa, la Constitución de Cádiz, la emancipación de países americanos, los tiempos de Goethe, Goya… Nunca hasta entonces un músico había alcanzado fama tan universal ni un status social tan independiente.
  • 13. El drama personal de su sordera... - Desde 1802 padecía serios problemas de oído -Hacia 1812 queda totalmente sordo Todas sus sinfonías, salvo la primera, están comprendidas en ese periodo. (Muere en 1827) 7. Quinta sinfonía “la del Destino” [2:22]
  • 14. 08. BEETHOVEN. Primera sinfonía ( 2º. Movimiento) [5:30] -Año 1800- 09. BEETHOVEN. Primera sinfonía ( 4º. Movimiento) [2:55]
  • 15. En la SEPTIMA SINFONÍA ya las estructuras formales se desdibujan y se produce un fluir de la música cargado de ímpetu. (Wagner se reficiò a esta sinfonía como "la apoteosis de la danza". 10. Séptima sinfonía (1813) (2º movimiento, Allegretto) [7:56] “Las extravagancias del genio de Beethoven han alcanzado el non plus ultra en la séptima sinfonía, y considero que ya está preparado para ir al manicomio” (Carl María von Weber, 1786-1826)
  • 16. MOZART - BEETHOVEN “No le perdáis de vista: algún día dará que hablar” (Beethoven tenía 16 años, Mozart 31) HAYDN –BEETHOVEN “Tengo la impresión de que tienes varias cabezas, varios corazones y varias almas” Para nosotros los Músicos, el trabajo deBeethoven es como las columnas de fuego yhumo que condujeron a los israelitas por eldesierto” (Franz Liszt.1852) GOETHE – BEETHOVEN“El artista más independiente, enérgico y sincero que he visto nunca”
  • 17. ¡Buenas tardes! “La MÚSICA… una revelación superior a toda filosofía” (Beethoven)