SlideShare una empresa de Scribd logo
Describa la manera  como se comunicaban en la antigüedad, que elementos utilizaban para lograr describir sus ideas, necesidades, etc REPUESTAS: EN LA ANTIGUEDAD SE DABA EL PROCESO DE COMONUICACION A TRAVES DE SEÑAS, GESTOS Y PINTURAS. LAS IMAGENES PODRIAN SER DE ACUERDOS A SUS CULTURA Y A SU RELIGIONES
2. Que es el ábaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo RESPUESTA:EL ABACO ES EL Q SIRVAE PARA SER CALCULOS MUY SENCILLOS COMO LA SUMA, LA RESTA , LA MULTIPLICACION Y LA DIVISION. ESTA ELEMENTO LO UTILIZAN MAS PARA LOS NIÑOS PARA FACILITARLE SU APRENDIZAJE, TAMBIEN ES EL INSTRUMENTO MAS ANTIGUO PARA EL CALCULO.
3 Que es el ábaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo RESPUESTA:Lapascalina es una de las primeras calculadora mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645 tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares. El primer uso de la pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
4 4. Que son las tarjetas perforadas, en que año surgieron y como contribuyeron para el desarrollo de tecnologías en esa época RESPUETA:es una cartulina con una determinaciones al estar perforada lo que supone un codigo binario. Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725

Más contenido relacionado

Similar a Juan David Urbina

Historia de la matematicas
Historia de la matematicasHistoria de la matematicas
Historia de la matematicas
Alberto Jimenez
 
Historia de la computación-Línea del tiempo
Historia de la computación-Línea del tiempoHistoria de la computación-Línea del tiempo
Historia de la computación-Línea del tiempo
Grupo112Acompu
 
Línea del tiempo, historia de la computación.
Línea del tiempo, historia de la computación.Línea del tiempo, historia de la computación.
Línea del tiempo, historia de la computación.
Sebastianrivera789
 
Curso básico de computación
Curso básico de computaciónCurso básico de computación
Curso básico de computación
Cecytej
 
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
ProfNery Boj
 
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA 2.pptx
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA  2.pptxCALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA  2.pptx
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA 2.pptx
jhamiladan123gg
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
7º G Info Historia de la computacion.pptx
7º G Info Historia de la computacion.pptx7º G Info Historia de la computacion.pptx
7º G Info Historia de la computacion.pptx
Antonio lopez
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Marco Arias Muñoz
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Nancy
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
ESCUELA SUPERIOR NAVAL ESSUNA
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
SophiaOrtiz8
 
había una vez_4.pdf
había una vez_4.pdfhabía una vez_4.pdf
había una vez_4.pdf
jimena539082
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Luisina Espíndola
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
angelaylisbet
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Gabriel The Dj Flex
 
arley grima
arley grimaarley grima
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Jeyson Torres
 
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura NvoInf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
guest175ab70
 
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
Eder Martin Shapiama
 

Similar a Juan David Urbina (20)

Historia de la matematicas
Historia de la matematicasHistoria de la matematicas
Historia de la matematicas
 
Historia de la computación-Línea del tiempo
Historia de la computación-Línea del tiempoHistoria de la computación-Línea del tiempo
Historia de la computación-Línea del tiempo
 
Línea del tiempo, historia de la computación.
Línea del tiempo, historia de la computación.Línea del tiempo, historia de la computación.
Línea del tiempo, historia de la computación.
 
Curso básico de computación
Curso básico de computaciónCurso básico de computación
Curso básico de computación
 
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
Cusersnancydocumentscomilhistoriadelacomputadora 091011222008-phpapp01
 
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA 2.pptx
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA  2.pptxCALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA  2.pptx
CALCULADORA DE PASCAL QUE FUE EXITOSA 2.pptx
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
7º G Info Historia de la computacion.pptx
7º G Info Historia de la computacion.pptx7º G Info Historia de la computacion.pptx
7º G Info Historia de la computacion.pptx
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
había una vez_4.pdf
había una vez_4.pdfhabía una vez_4.pdf
había una vez_4.pdf
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
arley grima
arley grimaarley grima
arley grima
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadoresEvolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura NvoInf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
Inf Unid 02 Tema 1y2 Arquitectura Nvo
 
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Juan David Urbina

  • 1. Describa la manera como se comunicaban en la antigüedad, que elementos utilizaban para lograr describir sus ideas, necesidades, etc REPUESTAS: EN LA ANTIGUEDAD SE DABA EL PROCESO DE COMONUICACION A TRAVES DE SEÑAS, GESTOS Y PINTURAS. LAS IMAGENES PODRIAN SER DE ACUERDOS A SUS CULTURA Y A SU RELIGIONES
  • 2. 2. Que es el ábaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo RESPUESTA:EL ABACO ES EL Q SIRVAE PARA SER CALCULOS MUY SENCILLOS COMO LA SUMA, LA RESTA , LA MULTIPLICACION Y LA DIVISION. ESTA ELEMENTO LO UTILIZAN MAS PARA LOS NIÑOS PARA FACILITARLE SU APRENDIZAJE, TAMBIEN ES EL INSTRUMENTO MAS ANTIGUO PARA EL CALCULO.
  • 3. 3 Que es el ábaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo RESPUESTA:Lapascalina es una de las primeras calculadora mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645 tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares. El primer uso de la pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
  • 4. 4 4. Que son las tarjetas perforadas, en que año surgieron y como contribuyeron para el desarrollo de tecnologías en esa época RESPUETA:es una cartulina con una determinaciones al estar perforada lo que supone un codigo binario. Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725