SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de comunicacion en la antiguedad 1. describa la manera como se comunicaban en la antigüedad, que elementos utilizaban para lograr describir sus ideas, necesidades, etc(utilización de dedos y piedras).R. En la antigüedad idearon mecanismos de comunicación como el fuego ya que por medio de este hacían señales de humo para ser vistas a lo lejos y así transmitir un mensaje. También crearon sonidos por medio del cual descifraban o identificaban un mensaje, también domesticaron y entrenaron palomas para que llevaran mensajes de un lugar a otro es decir palomas mensajeras.
2. Que es el Abaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo. r. Es un instrumento compuesto por piezas circulares incrustadas en una varilla. es un elemento básico que nos facilita desarrollar sumas, restas y multiplicaciones. Es un elemento muy utilizados por los niños ya que este les facilita el aprendizaje de estas operaciones ya mencionadas.
3. Que es la maquina de pascal, describa su principal función y características principales. r. Sus principios de funcionamiento sirvieron de referencia para máquinas de calcular posteriores. Sólo podía sumar. Las sustracciones las obtenía utilizando una técnica de complemento a 9 a partir de las adiciones. Estaba destinada a resolver problemas de aritmética comercial.
4. Que son las tarjetas perforadas, en que año surgieron y como contribuyeron para el desarrollo de tecnologías en esa época. R . Los primeros ordenadores solían utilizar tarjetas perforadas para la entrada tanto de los programas y los datos. Las tarjetas perforadas eran de uso común hasta mediados de 1970. También fueron utilizados ya en 1725 en la industria textil

Más contenido relacionado

Similar a Miguel Hernandez

segunda generacion
segunda generacionsegunda generacion
segunda generacion
ALEXFERNEYORTIZ
 
computadoras 007
computadoras 007computadoras 007
computadoras 007
robinson burgos galvis
 
007
007007
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
reyes9416
 
COMUNIDAD PRIMITIVA
COMUNIDAD PRIMITIVACOMUNIDAD PRIMITIVA
COMUNIDAD PRIMITIVA
juan sebastian
 
Comunicacion en la antiguedad.
Comunicacion en la antiguedad.Comunicacion en la antiguedad.
Comunicacion en la antiguedad.
leidy gualdron
 
Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
Kuepa
 
Unidad 1[4]
Unidad 1[4]Unidad 1[4]
Unidad 1[4]
Sebastian Rea
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
iptchpanama
 
06 p1 informatica
06 p1 informatica06 p1 informatica
06 p1 informatica
gunupe53
 
Universidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivarUniversidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivar
karlasangacha
 
Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digital
menymanuel10
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Luis Marquez
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
Gonzalo Guanipatin
 
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_InformáticasUnidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
ITIC
 
Guía n°1 informática
Guía n°1 informáticaGuía n°1 informática
Guía n°1 informática
Sara Zavala
 
Examen 1er parcial periodismo digital.
Examen 1er parcial periodismo digital.Examen 1er parcial periodismo digital.
Examen 1er parcial periodismo digital.
Aldo Martin Fernandez Ortiz
 
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdfLectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Jose Orlando Garcia Heras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
UDABOL
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Jonathan Jiim
 

Similar a Miguel Hernandez (20)

segunda generacion
segunda generacionsegunda generacion
segunda generacion
 
computadoras 007
computadoras 007computadoras 007
computadoras 007
 
007
007007
007
 
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
 
COMUNIDAD PRIMITIVA
COMUNIDAD PRIMITIVACOMUNIDAD PRIMITIVA
COMUNIDAD PRIMITIVA
 
Comunicacion en la antiguedad.
Comunicacion en la antiguedad.Comunicacion en la antiguedad.
Comunicacion en la antiguedad.
 
Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
 
Unidad 1[4]
Unidad 1[4]Unidad 1[4]
Unidad 1[4]
 
Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015Modulo1 informatica 2015
Modulo1 informatica 2015
 
06 p1 informatica
06 p1 informatica06 p1 informatica
06 p1 informatica
 
Universidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivarUniversidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivar
 
Primer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digitalPrimer examen Parcial Periodismo digital
Primer examen Parcial Periodismo digital
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_InformáticasUnidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
Unidad_1_Introducción_Herramientas_Informáticas
 
Guía n°1 informática
Guía n°1 informáticaGuía n°1 informática
Guía n°1 informática
 
Examen 1er parcial periodismo digital.
Examen 1er parcial periodismo digital.Examen 1er parcial periodismo digital.
Examen 1er parcial periodismo digital.
 
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdfLectura antecedentes de la informatica.pdf
Lectura antecedentes de la informatica.pdf
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Miguel Hernandez

  • 1. Medios de comunicacion en la antiguedad 1. describa la manera como se comunicaban en la antigüedad, que elementos utilizaban para lograr describir sus ideas, necesidades, etc(utilización de dedos y piedras).R. En la antigüedad idearon mecanismos de comunicación como el fuego ya que por medio de este hacían señales de humo para ser vistas a lo lejos y así transmitir un mensaje. También crearon sonidos por medio del cual descifraban o identificaban un mensaje, también domesticaron y entrenaron palomas para que llevaran mensajes de un lugar a otro es decir palomas mensajeras.
  • 2. 2. Que es el Abaco y como beneficio a la sociedad ese entonces, además mencione como se utilizaba dicho mecanismo. r. Es un instrumento compuesto por piezas circulares incrustadas en una varilla. es un elemento básico que nos facilita desarrollar sumas, restas y multiplicaciones. Es un elemento muy utilizados por los niños ya que este les facilita el aprendizaje de estas operaciones ya mencionadas.
  • 3. 3. Que es la maquina de pascal, describa su principal función y características principales. r. Sus principios de funcionamiento sirvieron de referencia para máquinas de calcular posteriores. Sólo podía sumar. Las sustracciones las obtenía utilizando una técnica de complemento a 9 a partir de las adiciones. Estaba destinada a resolver problemas de aritmética comercial.
  • 4. 4. Que son las tarjetas perforadas, en que año surgieron y como contribuyeron para el desarrollo de tecnologías en esa época. R . Los primeros ordenadores solían utilizar tarjetas perforadas para la entrada tanto de los programas y los datos. Las tarjetas perforadas eran de uso común hasta mediados de 1970. También fueron utilizados ya en 1725 en la industria textil