SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELNA
MINISATERIO DE EDUCACION SUPERIOR
FACULTAD DE CIENCIASS JURIDICASD Y POLITICAS
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SAN JOAQUIN/ TURMERO.
EL EVANGELIO
EL EVANGELIO
EVANGELIO SEGÚN JUAN
Juan es sin duda el último de los evangelios
canónicos, de fecha bastante más tardía que los
sinópticos. En él, los milagros no son
presentados como tales sino como «signos», es
decir, gestos que tienen una significación más
profunda: revelar la gloria de Jesús (ver Rivas,
L.H., El Evangelio de Juan). La hipótesis
elaborada por Rudolf Bultmann (Das Evangelium
des Johannes, 1941) postula que el autor de este
evangelio tuvo a su disposición una fuente, oral o
escrita, sobre los «signos» de Cristo,
independiente de los evangelios sinópticos, que
ha sido denominada Evangelio de los Signos, cuya
existencia es meramente hipotética.
Origen del término
según la fe cristiana la buena noticia del cumplimiento de la
promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que
redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte
de su Hijo unigénito Jesús, quien moriría en expiación por el
pecado de toda la Humanidad resucitaría al tercer día4 para dar
arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea
en él. David profetizó que Jesús resucitaría al tercer día sin ver
corrupción; David murió y su cuerpo vio corrupción y la tumba
de David está en el Monte Sion, pero Jesús resucitó al tercer día
cumpliendo la profecía de su resurrección y su tumba está vacía
y es conocida como el Santo Sepulcro. Este es el evangelio que
predicaban los primeros discípulos de Jesús
SU CUMPLIMIENTO
TIPOS DE EVANGELIOS
CANONICO:
Del elevado número de evangelios escritos en la Antigüedad, sólo cuatro fueron aceptados por
la Iglesia y considerados canónicos. Establecer como canónicos estos cuatro evangelios fue
una preocupación central de Ireneo de Lyon, hacia el año 185. En su obra más importante,
Adversus haereses, Ireneo criticó con dureza tanto a las comunidades cristianas que hacían
uso de un solo evangelio, el de Mateo, como a los que aceptaban varios de los que hoy son
considerados como evangelios apócrifos, como la secta gnóstica de los valentinianos. Ireneo
afirmó que los cuatro evangelios por él defendidos eran los cuatro pilares de la Iglesia. «No es
posible que puedan ser ni más ni menos de cuatro», declaró, presentando como lógica la
analogía con los cuatro puntos cardinales, o los cuatro vientos (1.11.18). Para ilustrar su punto
de vista, utilizó una imagen, tomada de Ezequiel 1, del trono de Dios flanqueado por cuatro
criaturas con rostros de diferentes animales (hombre, león, toro, águila), que están en el
origen de los símbolos de los cuatro evangelistas en la iconografía cristiana.
Tres de los evangelios canónicos, Marcos, Mateo y Lucas, presentan entre sí importantes
similitudes. Por la semejanza que guardan entre sí se denominan sinópticos desde que, en
1776, el estudioso J.J. Griesbach los publicó por primera vez en una tabla de tres columnas, en
las que podían abarcarse globalmente de una sola mirada (synopsis, «vista conjunta»), para
mejor destacar sus coincidencias.
ORIGEN DE LOS EVANGELIOS CANÓNICOS
La historia del desarrollo de los evangelios es
confusa, existiendo varias teorías acerca de su
composición, como se expone a continuación. Los
análisis de los estudiosos se han centrado en lo
que se llama el problema sinóptico, es decir, las
relaciones literarias existentes entre los tres
evangelios sinópticos, Mateo, Lucas y Marcos.
TEORÍA DE LAS DOS FUENTES
Las diferencias y semejanzas entre los evangelios
sinópticos se han explicado de diferentes formas. Una de
las teorías más extendidas es la llamada «teoría de las dos
fuentes». Según esta teoría, Marcos es el evangelio más
antiguo de los tres, y fue utilizado como fuente por Mateo
y Lucas, lo que puede explicar la gran cantidad de
material común a los tres sinópticos. Sin embargo, entre
Lucas y Mateo se han observado coincidencias que no
aparecen en Marcos; se han atribuido a una hipotética
fuente Q (del alemán Quelle, fuente) o protoevangelio ,
que consistiría básicamente en una serie de logia
(«dichos», es decir, «enseñanzas» de Jesús), sin
elementos narrativos. El descubrimiento en Nag
Hammadi del evangelio de Tomás, recopilación de dichos
atribuidos a Jesús, contribuye a consolidar la hipótesis de
la existencia de la fuente
OTRAS TEORÍAS
Existen otras hipótesis que prescinden de la existencia de una fuente Q. De
estas, algunas afirman la prioridad temporal de Mateo y otras consideran que
Marcos fue el primer evangelio. Las más destacadas son las siguientes:
La hipótesis propuesta por Farrer postula que el evangelio de Marcos se escribió
primero y fue utilizado como fuente por Mateo. Lucas, en una tercera etapa,
habría utilizado ambos como fuentes.
La hipótesis de Griesbach da prioridad al evangelio de Mateo. Lucas lo habría
utilizado como fuente, y, finalmente, Marcos habría hecho uso de los dos
precedentes. Fue propuesta por Johann Jakob Griesbach en 1789.
La hipótesis agustiniana sostiene que Mateo fue el primer evangelio, seguido de
Marcos y de Lucas, y que cada evangelista utilizó el precedente como fuente. Esta
es la teoría más próxima a los planteamientos de los Padres de la Iglesia, y la más
frecuente en la tradición católica.
La hipótesis de los esenios sostiene que fue este grupo quien escribió y recopiló
la mayor parte de los escritos de la vida de Jesús y dio inicio al evangelio de Q.
La hipótesis de Goinheix dice que el primer evangelio que circuló fue el de
Mateo en lengua aramea. Siguiendo la narrativa de este, y ayudándose con el
documento que llamamos Q o Logia, Marcos y luego Lucas escriben sus
respectivos evangelios. Luego, Mateo, conociendo ya estos dos evangelios,
traduce el suyo al griego y toma elementos de aquellos. Finalmente es Juan
quien da a conocer el evangelio que estuvo escribiendo por años en Jerusalén
primero y en Éfeso finalmente.
Evangelio de los Hebreos Evangelio griego de los egipcio
Evangelio de Marción Evangelio secreto de Marcos Evangelio
de Judas Evangelio de María Magdalena Apócrifos de la
Natividad Protoevangelio de Santiago Evangelio del Pseudo
Mateo Libro sobre la Natividad de María Liber de infantia
Salvatoris Apócrifos de la infancia Evangelio del Pseudo
Tomás Evangelio árabe de la infancia Historia de José el
Carpintero Evangelio armenio de la infancia Libro sobre la
infancia del Salvador Apócrifos de la Pasión y Resurrección
Evangelio de Pedro Actas de Pilato Evangelio de Bartolomé
Apócrifos gnósticos de Nag Hammadi Evangelio de Tomás
Evangelio de FelipeEvangelio de Nicodemo
TIPO DE EVANGELIOS
BIBLIOGRAFIA
Google.com
/http://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey SagradoEliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
Eliseo Ferrer
 
El enigma de los evangelios
El enigma de los evangeliosEl enigma de los evangelios
El enigma de los evangelios
Diffusor Fidei
 
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
Eliseo Ferrer
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
GERMAN RUCSON
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
Rebeca Reynaud
 
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
Eliseo Ferrer
 
Apologistas griegos
Apologistas griegosApologistas griegos
Apologistas griegosVicente Ruiz
 
Eliseo Ferrer - Interview / Autor de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
Eliseo Ferrer - Interview / Autor  de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»Eliseo Ferrer - Interview / Autor  de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
Eliseo Ferrer - Interview / Autor de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
Eliseo Ferrer
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosArturo Bravo
 
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Carlos Zepeda
 
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto Eriúgena
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto EriúgenaLas causas primordiales en el sistema de Juan Escoto Eriúgena
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto EriúgenaTabanito
 
La clave de teosofia - Helena Blavatsky
La clave de teosofia - Helena BlavatskyLa clave de teosofia - Helena Blavatsky
La clave de teosofia - Helena Blavatsky
Johann Fabián Pereira Castro
 
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRSEliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
Eliseo Ferrer
 

La actualidad más candente (20)

Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey SagradoEliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
Eliseo Ferrer / PREAMBULO. Sacrificio y drama del Rey Sagrado
 
El enigma de los evangelios
El enigma de los evangeliosEl enigma de los evangelios
El enigma de los evangelios
 
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en el antiguo Egipto. En torno al dios ...
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
 
Juan Escoto Eriúgena
Juan Escoto EriúgenaJuan Escoto Eriúgena
Juan Escoto Eriúgena
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
 
Los evangelios sinopticos
Los evangelios  sinopticosLos evangelios  sinopticos
Los evangelios sinopticos
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
Solo filosofia
Solo filosofiaSolo filosofia
Solo filosofia
 
patrologia-tema5
patrologia-tema5patrologia-tema5
patrologia-tema5
 
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
Eliseo Ferrer / Muerte y Resurrección en las religiones de misterio y su infl...
 
Apologistas griegos
Apologistas griegosApologistas griegos
Apologistas griegos
 
patrologia-tema8
patrologia-tema8patrologia-tema8
patrologia-tema8
 
8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos
 
Eliseo Ferrer - Interview / Autor de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
Eliseo Ferrer - Interview / Autor  de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»Eliseo Ferrer - Interview / Autor  de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
Eliseo Ferrer - Interview / Autor de «Sacrificio y drama del Rey Sagrado»
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticos
 
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismoLos evangelios apocrifos y el gnosticismo
Los evangelios apocrifos y el gnosticismo
 
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto Eriúgena
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto EriúgenaLas causas primordiales en el sistema de Juan Escoto Eriúgena
Las causas primordiales en el sistema de Juan Escoto Eriúgena
 
La clave de teosofia - Helena Blavatsky
La clave de teosofia - Helena BlavatskyLa clave de teosofia - Helena Blavatsky
La clave de teosofia - Helena Blavatsky
 
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRSEliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
Eliseo Ferrer.Info.Libro.SDRS
 

Similar a presentacion El evangelio cambia

estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
juanAbrego9
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
Taller de Biblia4.ppt
Taller de Biblia4.pptTaller de Biblia4.ppt
Taller de Biblia4.ppt
Nelson366143
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
Giovanni Dutan
 
Escritos joanicos
Escritos joanicosEscritos joanicos
Escritos joanicos
Juan Guillermo Ramìrez
 
Pescador de hombres
Pescador de hombresPescador de hombres
Pescador de hombresbaraka03
 
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada Eescritura
Rebeca Reynaud
 
evangeliios.pptx
evangeliios.pptxevangeliios.pptx
evangeliios.pptx
adolfodeleon4
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
Revelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristoRevelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristo
Diana Carazas Huaillino
 
libro del apocalipsis Religion Biblia.docx
libro del apocalipsis Religion Biblia.docxlibro del apocalipsis Religion Biblia.docx
libro del apocalipsis Religion Biblia.docx
HILIRE
 
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
josue villanueva
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
HERNAN514
 
la biblia, el nuevo y antiguo testamento
la biblia, el nuevo y antiguo testamentola biblia, el nuevo y antiguo testamento
la biblia, el nuevo y antiguo testamentoManuel Copolla
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidad
Rajamin Kalos
 
¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?
rosariet
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
CristinaImbernonMaca
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 

Similar a presentacion El evangelio cambia (20)

estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
Taller de Biblia4.ppt
Taller de Biblia4.pptTaller de Biblia4.ppt
Taller de Biblia4.ppt
 
4 evangelios
4 evangelios4 evangelios
4 evangelios
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
Escritos joanicos
Escritos joanicosEscritos joanicos
Escritos joanicos
 
Pescador de hombres
Pescador de hombresPescador de hombres
Pescador de hombres
 
Canon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada EescrituraCanon de la Sagrada Eescritura
Canon de la Sagrada Eescritura
 
evangeliios.pptx
evangeliios.pptxevangeliios.pptx
evangeliios.pptx
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
2do (1)
 
Revelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristoRevelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristo
 
libro del apocalipsis Religion Biblia.docx
libro del apocalipsis Religion Biblia.docxlibro del apocalipsis Religion Biblia.docx
libro del apocalipsis Religion Biblia.docx
 
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)Curso de san_lucas_(para_imprimir)
Curso de san_lucas_(para_imprimir)
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
 
la biblia, el nuevo y antiguo testamento
la biblia, el nuevo y antiguo testamentola biblia, el nuevo y antiguo testamento
la biblia, el nuevo y antiguo testamento
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidad
 
¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?¿Cómo se formaron los evangelios?
¿Cómo se formaron los evangelios?
 
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.pptformaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
formaciondelosevangelios-100506082750-phpapp01.ppt
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

presentacion El evangelio cambia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELNA MINISATERIO DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIASS JURIDICASD Y POLITICAS UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUIN/ TURMERO. EL EVANGELIO
  • 3. EVANGELIO SEGÚN JUAN Juan es sin duda el último de los evangelios canónicos, de fecha bastante más tardía que los sinópticos. En él, los milagros no son presentados como tales sino como «signos», es decir, gestos que tienen una significación más profunda: revelar la gloria de Jesús (ver Rivas, L.H., El Evangelio de Juan). La hipótesis elaborada por Rudolf Bultmann (Das Evangelium des Johannes, 1941) postula que el autor de este evangelio tuvo a su disposición una fuente, oral o escrita, sobre los «signos» de Cristo, independiente de los evangelios sinópticos, que ha sido denominada Evangelio de los Signos, cuya existencia es meramente hipotética.
  • 5. según la fe cristiana la buena noticia del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesús, quien moriría en expiación por el pecado de toda la Humanidad resucitaría al tercer día4 para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él. David profetizó que Jesús resucitaría al tercer día sin ver corrupción; David murió y su cuerpo vio corrupción y la tumba de David está en el Monte Sion, pero Jesús resucitó al tercer día cumpliendo la profecía de su resurrección y su tumba está vacía y es conocida como el Santo Sepulcro. Este es el evangelio que predicaban los primeros discípulos de Jesús
  • 7. TIPOS DE EVANGELIOS CANONICO: Del elevado número de evangelios escritos en la Antigüedad, sólo cuatro fueron aceptados por la Iglesia y considerados canónicos. Establecer como canónicos estos cuatro evangelios fue una preocupación central de Ireneo de Lyon, hacia el año 185. En su obra más importante, Adversus haereses, Ireneo criticó con dureza tanto a las comunidades cristianas que hacían uso de un solo evangelio, el de Mateo, como a los que aceptaban varios de los que hoy son considerados como evangelios apócrifos, como la secta gnóstica de los valentinianos. Ireneo afirmó que los cuatro evangelios por él defendidos eran los cuatro pilares de la Iglesia. «No es posible que puedan ser ni más ni menos de cuatro», declaró, presentando como lógica la analogía con los cuatro puntos cardinales, o los cuatro vientos (1.11.18). Para ilustrar su punto de vista, utilizó una imagen, tomada de Ezequiel 1, del trono de Dios flanqueado por cuatro criaturas con rostros de diferentes animales (hombre, león, toro, águila), que están en el origen de los símbolos de los cuatro evangelistas en la iconografía cristiana. Tres de los evangelios canónicos, Marcos, Mateo y Lucas, presentan entre sí importantes similitudes. Por la semejanza que guardan entre sí se denominan sinópticos desde que, en 1776, el estudioso J.J. Griesbach los publicó por primera vez en una tabla de tres columnas, en las que podían abarcarse globalmente de una sola mirada (synopsis, «vista conjunta»), para mejor destacar sus coincidencias.
  • 8. ORIGEN DE LOS EVANGELIOS CANÓNICOS La historia del desarrollo de los evangelios es confusa, existiendo varias teorías acerca de su composición, como se expone a continuación. Los análisis de los estudiosos se han centrado en lo que se llama el problema sinóptico, es decir, las relaciones literarias existentes entre los tres evangelios sinópticos, Mateo, Lucas y Marcos.
  • 9. TEORÍA DE LAS DOS FUENTES Las diferencias y semejanzas entre los evangelios sinópticos se han explicado de diferentes formas. Una de las teorías más extendidas es la llamada «teoría de las dos fuentes». Según esta teoría, Marcos es el evangelio más antiguo de los tres, y fue utilizado como fuente por Mateo y Lucas, lo que puede explicar la gran cantidad de material común a los tres sinópticos. Sin embargo, entre Lucas y Mateo se han observado coincidencias que no aparecen en Marcos; se han atribuido a una hipotética fuente Q (del alemán Quelle, fuente) o protoevangelio , que consistiría básicamente en una serie de logia («dichos», es decir, «enseñanzas» de Jesús), sin elementos narrativos. El descubrimiento en Nag Hammadi del evangelio de Tomás, recopilación de dichos atribuidos a Jesús, contribuye a consolidar la hipótesis de la existencia de la fuente
  • 10. OTRAS TEORÍAS Existen otras hipótesis que prescinden de la existencia de una fuente Q. De estas, algunas afirman la prioridad temporal de Mateo y otras consideran que Marcos fue el primer evangelio. Las más destacadas son las siguientes: La hipótesis propuesta por Farrer postula que el evangelio de Marcos se escribió primero y fue utilizado como fuente por Mateo. Lucas, en una tercera etapa, habría utilizado ambos como fuentes. La hipótesis de Griesbach da prioridad al evangelio de Mateo. Lucas lo habría utilizado como fuente, y, finalmente, Marcos habría hecho uso de los dos precedentes. Fue propuesta por Johann Jakob Griesbach en 1789. La hipótesis agustiniana sostiene que Mateo fue el primer evangelio, seguido de Marcos y de Lucas, y que cada evangelista utilizó el precedente como fuente. Esta es la teoría más próxima a los planteamientos de los Padres de la Iglesia, y la más frecuente en la tradición católica. La hipótesis de los esenios sostiene que fue este grupo quien escribió y recopiló la mayor parte de los escritos de la vida de Jesús y dio inicio al evangelio de Q. La hipótesis de Goinheix dice que el primer evangelio que circuló fue el de Mateo en lengua aramea. Siguiendo la narrativa de este, y ayudándose con el documento que llamamos Q o Logia, Marcos y luego Lucas escriben sus respectivos evangelios. Luego, Mateo, conociendo ya estos dos evangelios, traduce el suyo al griego y toma elementos de aquellos. Finalmente es Juan quien da a conocer el evangelio que estuvo escribiendo por años en Jerusalén primero y en Éfeso finalmente.
  • 11. Evangelio de los Hebreos Evangelio griego de los egipcio Evangelio de Marción Evangelio secreto de Marcos Evangelio de Judas Evangelio de María Magdalena Apócrifos de la Natividad Protoevangelio de Santiago Evangelio del Pseudo Mateo Libro sobre la Natividad de María Liber de infantia Salvatoris Apócrifos de la infancia Evangelio del Pseudo Tomás Evangelio árabe de la infancia Historia de José el Carpintero Evangelio armenio de la infancia Libro sobre la infancia del Salvador Apócrifos de la Pasión y Resurrección Evangelio de Pedro Actas de Pilato Evangelio de Bartolomé Apócrifos gnósticos de Nag Hammadi Evangelio de Tomás Evangelio de FelipeEvangelio de Nicodemo TIPO DE EVANGELIOS