SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB DEFINICION
WED 1.0
WEB 1.0 SE REFIERE A UN
ESTADO DE LA WORLD WIDE
WEB. ES EN GENERAL UN
TÉRMINO USADO PARA
DESCRIBIR LA WEB ANTES DEL
IMPACTO DE LA «FIEBRE
PUNTO COM» EN EL 2001, QUE
ES VISTO POR MUCHOS COMO
EL MOMENTO EN QUE EL
INTERNET DIO UN GIRO.1​
WED 2.0
EL TÉRMINO 'WEB 2.0' O 'WEB SOCIAL'1​ COMPRENDE
AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL
COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD,
EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA
COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB. WEB 2.0
PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y
COLABORAR ENTRE SÍ, COMO CREADORES DE
CONTENIDO. LA RED SOCIAL CONOCIDA COMO WEB
2.0 PASA DE SER UN SIMPLE CONTENEDOR O
FUENTE DE INFORMACIÓN; LA WEB EN ESTE CASO
SE CONVIERTE EN UNA PLATAFORMA DE TRABAJO
COLABORATIVO. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS
COMUNIDADES WEB, LOS SERVICIOS WEB, LAS
APLICACIONES WEB, LOS SERVICIOS DE RED
SOCIAL, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE
VIDEOS, LAS WIKIS, BLOGS, MASHUPS Y
FOLCSONOMÍAS.
WED 3.0
LA WEB 2.0 SE VINCULA A LOS
SERVICIOS QUE PERMITEN
COMPARTIR DATOS E
INTERACTUAR CON GRAN
FACILIDAD. LAS REDES SOCIALES Y
LAS PLATAFORMAS DE
COLABORACIÓN CONSTITUYEN LA
BASE DE ESTA EVOLUCIÓN DE
INTERNET. LA IDEA DE WEB 3.0, EN
ESTE CONTEXTO, ESTÁ
RELACIONADA A LO QUE SE
CONOCE COMO WEB SEMÁNTICA.
LA WEB CARACTERÍSTICAS
LA WEB 1.0
PRESENCIA INFORMATIVA Y ACCESIBLE A
TRAVÉS DE LA RED.
- INTERNET SE CONVIERTE EN UN SERVIDOR DE
CONOCIMIENTO ESTÁTICO DE ACCESO LIMITADO
POR RAZONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y
GEOGRÁFICAS.
- PÁGINAS CREADAS A PARTIR DEL CÓDIGO HTML
DIFÍCILMENTE ACTUALIZABLES Y CON NULA
INTERACCIÓN DEL USUARIO EN LAS MISMAS.
- DISCURSO LINEAL: EMISOR-RECEPTOR
- SITIOS DIRECCIONALES Y NO COLABORATIVOS
- LOS USUARIOS SON “LECTORES
CONSUMIDORES”
- POCOS PRODUCTORES DE CONTENIDOS
LA WEB 2.0
- SIMPLIFICA LA USABILIDAD DEL SITIO WEB
- AHORRA TIEMPO AL USUARIO
- ESTANDARIZA LOS LENGUAJES PARA UNA MEJOR
UTILIZACIÓN
- PERMITE UNA MEJOR INTEROPERABILIDAD
ENTRE APLICACIONES Y ENTRE LAS APLICACIONES
Y LAS MÁQUINAS.
- FACILITA LAS INTERACCIONES
- FACILITA EL RECONOCIMIENTO O DETECCIÓN DE
CARENCIAS O NUEVAS FORMAS DE UTILIZACIÓN
DE APLICACIONES.
- FACILITA LA CONVERGENCIA ENTRE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN Y LOS CONTENIDOS
- FACILITA LA PUBLICACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y
LA CONSULTA DE CONTENIDOS WEB
LA WEB 3.0
- GRANDES ANCHOS DE BANDA
- CONEXIÓN ILIMITADA AL ORDENADOR, MÓVILES, ETC
A PRECIOS ASEQUIBLES
- CADA CIUDADANO RECIBIRÁ CON EL DNI, UN EMAIL Y
UN TELÉFONO
- INTEROPERATIVIDAD ENTRE PLATAFORMAS Y REDES
- GEOLOCALIZACIÓN PARA SABER DONDE ESTÁN LOS
CONOCIDOS
- MÁS TRANSPARENCIA POR UNA MENOR PRIVACIDAD
- SE VAN CONFUNDIENDO EL TIEMPO LABORAR Y EL
OCIO
-BÚSQUEDAS INTELIGENTES
- WEB SEMÁNTICA
LA WEB DESVENTAJAS
LA WEB 1.0
1. SU TECNOLOGÍA ESTÁ ASOCIADA
CON HTML, JAVASCRIPT 1.
2. LA COMUNICACIÓN ES PASIVA
3. NO SE PERMITE
RETROALIMENTACIÓN PERDIENDO
LA OPORTUNIDAD DE TENER
ACCESO A INFORMACIÓN
RELEVANTE.
4. NO SE CONOCE INMEDIATAMENTE
LA REACCIÓN DE DEL PÚBLICO EN
RELACIÓN A LA INFORMACIÓN
COMPARTIDA.
LA WEB 2.0
1. INFORMACIÓN PRIVADA A
TERCEROS: GENERALMENTE NO
SE SABE EN MANOS DE QUIÉN
CAEN LOS DATOS NI QUE USO SE
VA A HACER DE ELLOS.
2. CAMBIOS EN LAS CONDICIONES
DEL SERVICIO: PUEDE QUE EL
SERVICIO SEA GRATIS HOY Y
MAÑANA NO.
3. COPIAS DE SEGURIDAD: SI
LA WEB 3.0
1. HAY QUE TENER MÁS CUIDADO
CON LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN DEL SITIO.
LA WEB VENTAJAS
LA WEB 1.0
1. EXPOSICIÓN AL MUNDO
ENTERO A TRAVÉS DE
INTERNET.
2. EL PRESENTADOR DE LA
INFORMACIÓN TIENE TOTAL
CONTROL Y AUTORIDAD DE LO
PUBLICADO
LA WEB 2.0
1. SOFTWARE LEGAL: NO HAY QUE PREOCUPARSE POR
LICENCIA ALGUNA.
2. DISPONIBLES DESDE CUALQUIER LUGAR.
3. MULTIPLATAFORMA: FUNCIONAN INDEPENDIENTEMENTE
DEL SISTEMA OPERATIVO QUE SE USE E INCLUSO SE
PUEDE ACCEDER DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO.
4. SIEMPRE ACTUALIZADO: EL SERVICIO SE ENCARGA DE LAS
ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE.
5. MENOR REQUERIMIENTO DE HARDWARE: SÓLO SE
NECESITA PODER UTILIZAR UN NAVEGADOR.
6. COLABORACIÓN: PUEDEN TRABAJAR VARIAS PERSONAS A
LA VEZ Y DESDE DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO.
7. SE NECESITA TENER LA CAPACIDAD DE SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN.
8. A PESAR DEL AUGE QUE HA TENIDO EL USO DEL INTERNET,
AÚN EXISTEN ESCUELAS, PERSONAS O POBLACIONES QUE
NO CUENTAN CON CONEXIÓN A LA RED.
LA WEB 3.0
1. LOS BUSCADORES ENCUENTRAN INFORMACIÓN
RELEVANTE MÁS FÁCILMENTE.
2. ES MUCHO MÁS SENCILLO HACER
MODIFICACIONES AL DISEÑO O COMPARTIR
INFORMACIÓN.
3. NO SE DEPENDE DE UN SOLO SERVICIO PARA
OBTENER INFORMACIÓN, SINO QUE ÉSTA PUEDE
ESTAR DISTRIBUIDA EN VARIOS SITIOS Y JUNTARLA
EN UN TERCERO.
4. LA PRINCIPAL VENTAJA DE LA WEB SEMÁNTICA ES
EL HECHO DE QUE DOTA DE CONTENIDO
SEMÁNTICO A LOS DOCUMENTOS QUE COLOCA EN
INTERNET. ESTO PERMITE UNA MEJOR
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, MUCHO MÁS
DEFINIDA, YA QUE SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE
CONCEPTOS, “GARANTIZANDO BÚSQUEDAS POR
SIGNIFICADO Y NO POR CONTENIDO TEXTUAL”.
5. SIN EMBARGO, COMO TODO EN ESTA VIDA,
TAMBIÉN PRESENTA UNA SERIE DE DESVENTAJAS
SUSCEPTIBLES DE SER SOLVENTADAS CON EL
PASO DEL TIEMPO Y CON EL PERFECCIONAMIENTO
DE LA TECNOLOGÍA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_ySimilitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
macarena1211
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
val_arturop
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetOscar Lopez
 
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
Natalia Gomez
 
Cuadro comparativo de las web 1
Cuadro comparativo de las web 1Cuadro comparativo de las web 1
Cuadro comparativo de las web 1
Käröl Äňdrěä
 
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Cuadro comparativo de las web 1 (1)Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Darlianyguerra
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
DiegoGaleanoE
 
Recortes
RecortesRecortes
RecortesRicardo
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Lorena Cuello
 

La actualidad más candente (15)

Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_ySimilitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
Similitudes y diferencias_de_la___w1_w2_y
 
Presentaci on diseño web
Presentaci on diseño webPresentaci on diseño web
Presentaci on diseño web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Cuadro comparativo de las web 1
Cuadro comparativo de las web 1Cuadro comparativo de las web 1
Cuadro comparativo de las web 1
 
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Cuadro comparativo de las web 1 (1)Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Recortes
RecortesRecortes
Recortes
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Daniela ramírez
Daniela ramírezDaniela ramírez
Daniela ramírez
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Institucion educativa
Institucion educativaInstitucion educativa
Institucion educativa
 

Similar a Juan pablo cartagena 10 1

Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
FredyAlexander14
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Carlos0322
 
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdfPRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
AnaMaraEnrquez
 
Blanca
BlancaBlanca
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
DianaHernndez121
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
MikiManayay
 
Evalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevaraEvalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevara
Bella Báthory
 
wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0
alexandra2018
 
Web 1
Web 1Web 1
Claudiaruiz
ClaudiaruizClaudiaruiz
Claudiaruiz
claudia ruiz
 
Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0
anitapicon
 
Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0
anitapicon
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Saul Barrera
 
Pres WEB 2.0
Pres WEB 2.0Pres WEB 2.0
Pres WEB 2.0
Alejandra Pozzo Ayala
 
INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
Nony Onda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CARI79
 
nuevas tics
nuevas ticsnuevas tics
nuevas tics
franchezco1
 
WEB
WEBWEB
Herramientas web 2.0 - Onedrive
Herramientas web 2.0 - OnedriveHerramientas web 2.0 - Onedrive
Herramientas web 2.0 - Onedrive
Andrea Rodriguez
 

Similar a Juan pablo cartagena 10 1 (20)

Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdfPRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
PRESENTACION TIPOS DE WEB ANA MARIA ENRIQUEZ.pdf
 
Blanca
BlancaBlanca
Blanca
 
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
 
Evalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevaraEvalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevara
 
wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Claudiaruiz
ClaudiaruizClaudiaruiz
Claudiaruiz
 
Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0
 
Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0Web 2.0 vs. web 3.0
Web 2.0 vs. web 3.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Pres WEB 2.0
Pres WEB 2.0Pres WEB 2.0
Pres WEB 2.0
 
INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
nuevas tics
nuevas ticsnuevas tics
nuevas tics
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Herramientas web 2.0 - Onedrive
Herramientas web 2.0 - OnedriveHerramientas web 2.0 - Onedrive
Herramientas web 2.0 - Onedrive
 
Web
WebWeb
Web
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Juan pablo cartagena 10 1

  • 1.
  • 2. LA WEB DEFINICION WED 1.0 WEB 1.0 SE REFIERE A UN ESTADO DE LA WORLD WIDE WEB. ES EN GENERAL UN TÉRMINO USADO PARA DESCRIBIR LA WEB ANTES DEL IMPACTO DE LA «FIEBRE PUNTO COM» EN EL 2001, QUE ES VISTO POR MUCHOS COMO EL MOMENTO EN QUE EL INTERNET DIO UN GIRO.1​ WED 2.0 EL TÉRMINO 'WEB 2.0' O 'WEB SOCIAL'1​ COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB. WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE SÍ, COMO CREADORES DE CONTENIDO. LA RED SOCIAL CONOCIDA COMO WEB 2.0 PASA DE SER UN SIMPLE CONTENEDOR O FUENTE DE INFORMACIÓN; LA WEB EN ESTE CASO SE CONVIERTE EN UNA PLATAFORMA DE TRABAJO COLABORATIVO. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS COMUNIDADES WEB, LOS SERVICIOS WEB, LAS APLICACIONES WEB, LOS SERVICIOS DE RED SOCIAL, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS, LAS WIKIS, BLOGS, MASHUPS Y FOLCSONOMÍAS. WED 3.0 LA WEB 2.0 SE VINCULA A LOS SERVICIOS QUE PERMITEN COMPARTIR DATOS E INTERACTUAR CON GRAN FACILIDAD. LAS REDES SOCIALES Y LAS PLATAFORMAS DE COLABORACIÓN CONSTITUYEN LA BASE DE ESTA EVOLUCIÓN DE INTERNET. LA IDEA DE WEB 3.0, EN ESTE CONTEXTO, ESTÁ RELACIONADA A LO QUE SE CONOCE COMO WEB SEMÁNTICA.
  • 3. LA WEB CARACTERÍSTICAS LA WEB 1.0 PRESENCIA INFORMATIVA Y ACCESIBLE A TRAVÉS DE LA RED. - INTERNET SE CONVIERTE EN UN SERVIDOR DE CONOCIMIENTO ESTÁTICO DE ACCESO LIMITADO POR RAZONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y GEOGRÁFICAS. - PÁGINAS CREADAS A PARTIR DEL CÓDIGO HTML DIFÍCILMENTE ACTUALIZABLES Y CON NULA INTERACCIÓN DEL USUARIO EN LAS MISMAS. - DISCURSO LINEAL: EMISOR-RECEPTOR - SITIOS DIRECCIONALES Y NO COLABORATIVOS - LOS USUARIOS SON “LECTORES CONSUMIDORES” - POCOS PRODUCTORES DE CONTENIDOS LA WEB 2.0 - SIMPLIFICA LA USABILIDAD DEL SITIO WEB - AHORRA TIEMPO AL USUARIO - ESTANDARIZA LOS LENGUAJES PARA UNA MEJOR UTILIZACIÓN - PERMITE UNA MEJOR INTEROPERABILIDAD ENTRE APLICACIONES Y ENTRE LAS APLICACIONES Y LAS MÁQUINAS. - FACILITA LAS INTERACCIONES - FACILITA EL RECONOCIMIENTO O DETECCIÓN DE CARENCIAS O NUEVAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DE APLICACIONES. - FACILITA LA CONVERGENCIA ENTRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS CONTENIDOS - FACILITA LA PUBLICACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA CONSULTA DE CONTENIDOS WEB LA WEB 3.0 - GRANDES ANCHOS DE BANDA - CONEXIÓN ILIMITADA AL ORDENADOR, MÓVILES, ETC A PRECIOS ASEQUIBLES - CADA CIUDADANO RECIBIRÁ CON EL DNI, UN EMAIL Y UN TELÉFONO - INTEROPERATIVIDAD ENTRE PLATAFORMAS Y REDES - GEOLOCALIZACIÓN PARA SABER DONDE ESTÁN LOS CONOCIDOS - MÁS TRANSPARENCIA POR UNA MENOR PRIVACIDAD - SE VAN CONFUNDIENDO EL TIEMPO LABORAR Y EL OCIO -BÚSQUEDAS INTELIGENTES - WEB SEMÁNTICA
  • 4. LA WEB DESVENTAJAS LA WEB 1.0 1. SU TECNOLOGÍA ESTÁ ASOCIADA CON HTML, JAVASCRIPT 1. 2. LA COMUNICACIÓN ES PASIVA 3. NO SE PERMITE RETROALIMENTACIÓN PERDIENDO LA OPORTUNIDAD DE TENER ACCESO A INFORMACIÓN RELEVANTE. 4. NO SE CONOCE INMEDIATAMENTE LA REACCIÓN DE DEL PÚBLICO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN COMPARTIDA. LA WEB 2.0 1. INFORMACIÓN PRIVADA A TERCEROS: GENERALMENTE NO SE SABE EN MANOS DE QUIÉN CAEN LOS DATOS NI QUE USO SE VA A HACER DE ELLOS. 2. CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DEL SERVICIO: PUEDE QUE EL SERVICIO SEA GRATIS HOY Y MAÑANA NO. 3. COPIAS DE SEGURIDAD: SI LA WEB 3.0 1. HAY QUE TENER MÁS CUIDADO CON LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL SITIO.
  • 5. LA WEB VENTAJAS LA WEB 1.0 1. EXPOSICIÓN AL MUNDO ENTERO A TRAVÉS DE INTERNET. 2. EL PRESENTADOR DE LA INFORMACIÓN TIENE TOTAL CONTROL Y AUTORIDAD DE LO PUBLICADO LA WEB 2.0 1. SOFTWARE LEGAL: NO HAY QUE PREOCUPARSE POR LICENCIA ALGUNA. 2. DISPONIBLES DESDE CUALQUIER LUGAR. 3. MULTIPLATAFORMA: FUNCIONAN INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA OPERATIVO QUE SE USE E INCLUSO SE PUEDE ACCEDER DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO. 4. SIEMPRE ACTUALIZADO: EL SERVICIO SE ENCARGA DE LAS ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE. 5. MENOR REQUERIMIENTO DE HARDWARE: SÓLO SE NECESITA PODER UTILIZAR UN NAVEGADOR. 6. COLABORACIÓN: PUEDEN TRABAJAR VARIAS PERSONAS A LA VEZ Y DESDE DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO. 7. SE NECESITA TENER LA CAPACIDAD DE SELECCIÓN DE INFORMACIÓN. 8. A PESAR DEL AUGE QUE HA TENIDO EL USO DEL INTERNET, AÚN EXISTEN ESCUELAS, PERSONAS O POBLACIONES QUE NO CUENTAN CON CONEXIÓN A LA RED. LA WEB 3.0 1. LOS BUSCADORES ENCUENTRAN INFORMACIÓN RELEVANTE MÁS FÁCILMENTE. 2. ES MUCHO MÁS SENCILLO HACER MODIFICACIONES AL DISEÑO O COMPARTIR INFORMACIÓN. 3. NO SE DEPENDE DE UN SOLO SERVICIO PARA OBTENER INFORMACIÓN, SINO QUE ÉSTA PUEDE ESTAR DISTRIBUIDA EN VARIOS SITIOS Y JUNTARLA EN UN TERCERO. 4. LA PRINCIPAL VENTAJA DE LA WEB SEMÁNTICA ES EL HECHO DE QUE DOTA DE CONTENIDO SEMÁNTICO A LOS DOCUMENTOS QUE COLOCA EN INTERNET. ESTO PERMITE UNA MEJOR ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, MUCHO MÁS DEFINIDA, YA QUE SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE CONCEPTOS, “GARANTIZANDO BÚSQUEDAS POR SIGNIFICADO Y NO POR CONTENIDO TEXTUAL”. 5. SIN EMBARGO, COMO TODO EN ESTA VIDA, TAMBIÉN PRESENTA UNA SERIE DE DESVENTAJAS SUSCEPTIBLES DE SER SOLVENTADAS CON EL PASO DEL TIEMPO Y CON EL PERFECCIONAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA.