SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES
 Da clic en la imagen de Angélica comiendo galletas para
ir al inicio del juego.
 Para empezar el juego debes dar clic a la carita feliz.
 Para responder las preguntas debes dar clic a las
flechas.
 Cada vez que respondas mal una pregunta te llevara
hacia una imagen que te dirá “vuelve a intentarlo” y
deberás dar clic en el corazón para seguir intentándolo.
 Cada vez que respondas la pregunta correctamente te
llevara hacia una imagen que te dirá “excelente “ y
deberás dar clic en el corazón para regresar a la
pregunta por lo tanto para seguir a la siguiente debes
dar clic a la imagen del medio.
 Cuando hayas terminado el juego le das clic en la
estrella para regresar al inicio.
EL JUEGO DE LA
FORTUNA ALIMENTICIA
Clic para empezar
el juego
1. ¿Qué es una lonchera nutritiva?
a. Es comida para el
recreo.
b. Es una formula
científica.
c. Lonchera que incluye
todos los nutrientes
esenciales para el niño o
niña.
d. Lonchera que incluye
todos los nutrientes
esenciales para el niño o
niña que está en pleno
desarrollo del cuerpo.
2. ¿Cuál es su función?
a. Darle al niño
energía para que
crezca grande y
fuerte.
b. Darle al niño
fuerza y estabilidad
emocional.
c. Darle al niño
felicidad porque barriga
llena corazón contento.
d. Darle al niño energía y
nutrientes.
3.¿Qué debe componer una lonchera?
a. Alimentos
energéticos,
reguladores,
constructores.
b. Un sándwich, jugo
y fruta.
c. Alimentos de fácil
digestión , ser variada e
incluir frutas.
d. Papas rizadas, pony
malta, pastelito.
4. ¿Las loncheras que deben contener?
a. Bebidas
energéticas, sándwich
y jugo.
b. Alimentos fácil de
digestión, ser
variada, incluir
frutas.
c. Alimentos fácil de
digestión, ser variada,
incluir agua y frutas.
d. Alimentos difícil de
digestión, ser variada,
incluir frutas.
5. ¿Cuáles son los tipos de alimentos
energéticos?
a. Pan, avena, agua. b. Miel, pan, dulces
c. Arroz, frijoles,
pasta.
d. Pan, avena, huevos.
6. ¿Cuáles son los tipos de alimentos
reguladores?
a. Manzana, lechuga,
agua.
b. Frijoles, pescado,
tomate.
c. Agua, banano,
huevos.
d. Huevos, agua, lechuga.
7. ¿Cuáles son los tipos de alimentos
constructores?
a. Leche, agua,
mangos.
b. Huevos, pescado,
carne roja.
c. Carne roja, pescado,
leche soya.
d. Banano, pescado,
frijoles.
8. ¿Una lonchera nutritiva tiene leche,
huevo, papas fritas, galletas y
mandarina?
a. Si.
b. No me gusta la
mandarina.
c. Tal vez. d. No.
9. ¿Qué alimentos utilizarías para una
lonchera nutritiva?
a. Galletas, pony
malta, banano.
b. Fresas , maní,
manzana.
c. Sándwich, agua,
mango.
d. Picada, helado, chicle.
VUELVE A
INTENTARLO
EXCELENTE
VUELVE A
INTENTARLO
VUELVE A
INTENTARLO
EXCELENTE
VUELVE A
INTENTARLO
VUELVE A
INTENTARLO
¡FELICITACIONES!

Más contenido relacionado

Similar a JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA

Actividades informática, ter (1)
Actividades informática, ter (1)Actividades informática, ter (1)
Actividades informática, ter (1)
luanasalto
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
Nanu Gazz
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
Mariaflak
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
patriciasego
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
valemc
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]
Sally Toro Contreras
 
NUTRICION.ppt
NUTRICION.pptNUTRICION.ppt
NUTRICION.ppt
cesarvnm
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
MilyMoranteDavila
 
Interacción pedagógica
Interacción pedagógicaInteracción pedagógica
Interacción pedagógica
Graciela Hernández
 
Consejeria alimentación complementaria
Consejeria alimentación complementariaConsejeria alimentación complementaria
Consejeria alimentación complementaria
angelica parra
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
JhaquelinFernndezMos
 
Alimenentos
AlimenentosAlimenentos
Alimenentos
paula andrea
 
Cartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 añosCartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 años
danielsan1220
 
Nutricionalimentacion
NutricionalimentacionNutricionalimentacion
Nutricionalimentacion
ssusere362b0
 
Alim escolar
Alim escolarAlim escolar
Alim escolar
Zona Escolar 415
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdfALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
AnggieArbulu
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Brayan Acosta Rincon
 
libro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdflibro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdf
LoreleyDominguez1
 
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bienCrecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
carolalabella
 

Similar a JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA (20)

Actividades informática, ter (1)
Actividades informática, ter (1)Actividades informática, ter (1)
Actividades informática, ter (1)
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
 
Actividades informática, ter
Actividades informática, terActividades informática, ter
Actividades informática, ter
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]
 
NUTRICION.ppt
NUTRICION.pptNUTRICION.ppt
NUTRICION.ppt
 
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
10-pasos-para-una-alimentacion-y-habitos-saludables-hasta-los-2-anos.pdf
 
Interacción pedagógica
Interacción pedagógicaInteracción pedagógica
Interacción pedagógica
 
Consejeria alimentación complementaria
Consejeria alimentación complementariaConsejeria alimentación complementaria
Consejeria alimentación complementaria
 
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptxDOC-20230527-WA0107. (1).pptx
DOC-20230527-WA0107. (1).pptx
 
Alimenentos
AlimenentosAlimenentos
Alimenentos
 
Cartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 añosCartilla 5 8 años
Cartilla 5 8 años
 
Nutricionalimentacion
NutricionalimentacionNutricionalimentacion
Nutricionalimentacion
 
Alim escolar
Alim escolarAlim escolar
Alim escolar
 
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdfALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.pdf
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
libro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdflibro-vive-infantil-2022.pdf
libro-vive-infantil-2022.pdf
 
Crecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bienCrecer sanos crecer bien
Crecer sanos crecer bien
 

Más de Giselle Mejia Diaz

Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos
Giselle Mejia Diaz
 
Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Matriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digitalMatriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digital
Giselle Mejia Diaz
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
Giselle Mejia Diaz
 
GRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICAGRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICA
Giselle Mejia Diaz
 
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHERLONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
Giselle Mejia Diaz
 
Animacion power point
Animacion power pointAnimacion power point
Animacion power point
Giselle Mejia Diaz
 
Informatica gis
Informatica gisInformatica gis
Informatica gis
Giselle Mejia Diaz
 

Más de Giselle Mejia Diaz (18)

Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
 
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
 
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
 
Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3Plan de área gmd 3
Plan de área gmd 3
 
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
 
Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos
 
Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3
 
Matriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digitalMatriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digital
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
 
GRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICAGRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICA
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
 
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHERLONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
 
IMAGEN EN POWER POINT
IMAGEN EN POWER POINTIMAGEN EN POWER POINT
IMAGEN EN POWER POINT
 
Animacion power point
Animacion power pointAnimacion power point
Animacion power point
 
Informatica gis
Informatica gisInformatica gis
Informatica gis
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA

  • 1. INSTRUCCIONES  Da clic en la imagen de Angélica comiendo galletas para ir al inicio del juego.  Para empezar el juego debes dar clic a la carita feliz.  Para responder las preguntas debes dar clic a las flechas.  Cada vez que respondas mal una pregunta te llevara hacia una imagen que te dirá “vuelve a intentarlo” y deberás dar clic en el corazón para seguir intentándolo.  Cada vez que respondas la pregunta correctamente te llevara hacia una imagen que te dirá “excelente “ y deberás dar clic en el corazón para regresar a la pregunta por lo tanto para seguir a la siguiente debes dar clic a la imagen del medio.  Cuando hayas terminado el juego le das clic en la estrella para regresar al inicio.
  • 2. EL JUEGO DE LA FORTUNA ALIMENTICIA Clic para empezar el juego
  • 3. 1. ¿Qué es una lonchera nutritiva? a. Es comida para el recreo. b. Es una formula científica. c. Lonchera que incluye todos los nutrientes esenciales para el niño o niña. d. Lonchera que incluye todos los nutrientes esenciales para el niño o niña que está en pleno desarrollo del cuerpo.
  • 4. 2. ¿Cuál es su función? a. Darle al niño energía para que crezca grande y fuerte. b. Darle al niño fuerza y estabilidad emocional. c. Darle al niño felicidad porque barriga llena corazón contento. d. Darle al niño energía y nutrientes.
  • 5. 3.¿Qué debe componer una lonchera? a. Alimentos energéticos, reguladores, constructores. b. Un sándwich, jugo y fruta. c. Alimentos de fácil digestión , ser variada e incluir frutas. d. Papas rizadas, pony malta, pastelito.
  • 6. 4. ¿Las loncheras que deben contener? a. Bebidas energéticas, sándwich y jugo. b. Alimentos fácil de digestión, ser variada, incluir frutas. c. Alimentos fácil de digestión, ser variada, incluir agua y frutas. d. Alimentos difícil de digestión, ser variada, incluir frutas.
  • 7. 5. ¿Cuáles son los tipos de alimentos energéticos? a. Pan, avena, agua. b. Miel, pan, dulces c. Arroz, frijoles, pasta. d. Pan, avena, huevos.
  • 8. 6. ¿Cuáles son los tipos de alimentos reguladores? a. Manzana, lechuga, agua. b. Frijoles, pescado, tomate. c. Agua, banano, huevos. d. Huevos, agua, lechuga.
  • 9. 7. ¿Cuáles son los tipos de alimentos constructores? a. Leche, agua, mangos. b. Huevos, pescado, carne roja. c. Carne roja, pescado, leche soya. d. Banano, pescado, frijoles.
  • 10. 8. ¿Una lonchera nutritiva tiene leche, huevo, papas fritas, galletas y mandarina? a. Si. b. No me gusta la mandarina. c. Tal vez. d. No.
  • 11. 9. ¿Qué alimentos utilizarías para una lonchera nutritiva? a. Galletas, pony malta, banano. b. Fresas , maní, manzana. c. Sándwich, agua, mango. d. Picada, helado, chicle.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.