SlideShare una empresa de Scribd logo
La alimentación saludable es muy importante
para conseguir la energía que necesitas para
estudiar, jugar, crecer y sobre todo para estar
sano o sana. Es muy fácil solo tienes que comer
un poquito de todo.

¡ pero no solo se trata de comer, también es muy
importante hacer ejercicio ¡




     Une los puntos y descubre cual es mi fruta favorita!
Todos los alimentos contienen sustancias
nutritivas que nuestro organismo necesita
para conseguir energía y poder crecer sano
o sana. Dibuja los alimentos que más te
gustan.
Es muy importante realizar ejercicio! Y
no tienes que ser un deportista, lo
importante es que tu cuerpo se mueva
y se divierta, Dibuja el deporte o
juego que más te gusta.
   lávate las manos antes y después de cada comida y después de ir al baño
   lávate los dientes después de comer
   evita el consumo de dulces antes de
    las comidas
   lava las frutas y las verduras que te
    vayas a comer
   los niños y niñas deben tener 3
    comidas principales al día y 2
    refrigerios al día
   el desayuno es la comida más
    importante del día,
   la cena debe ser la comida más ligera
   beber como mínimo 5 vasos de agua
   pídele a tus padres que hiervan el agua que vas a consumir
   la cocina no es un lugar para jugar, pero cocinar con cuidado y supervisión
    puede ser divertido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
chaaveerraa
 
Una buena alimentación
Una buena alimentaciónUna buena alimentación
Una buena alimentación
Johanna Gallegos
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
arlene torres
 
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓNCONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
Roberto Andrés Laura Mendoza
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
FIAB
 
Párrafos y páginas_jacob_joyanes
Párrafos y páginas_jacob_joyanesPárrafos y páginas_jacob_joyanes
Párrafos y páginas_jacob_joyanes
THE_VORTEX
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
biblio-tk
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
Pily Serna
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
guadalop
 
Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]
marialiliag
 
Kit PaPaz Alimentación Sana
Kit PaPaz Alimentación SanaKit PaPaz Alimentación Sana
Kit PaPaz Alimentación Sana
Red PaPaz
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
Ivette Gómez
 
La buena alimentación diapositivas
La buena alimentación diapositivasLa buena alimentación diapositivas
La buena alimentación diapositivas
Marcela Puin
 

La actualidad más candente (20)

Vida sanaâ»
Vida sanaâ»Vida sanaâ»
Vida sanaâ»
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Una buena alimentación
Una buena alimentaciónUna buena alimentación
Una buena alimentación
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
 
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓNCONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
CONSECUENCIAS DE LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU PREVENCIÓN
 
Grupo 2 6ºA
Grupo 2   6ºAGrupo 2   6ºA
Grupo 2 6ºA
 
Alimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
 
Grupo 1 6ºA
Grupo 1   6ºAGrupo 1   6ºA
Grupo 1 6ºA
 
Párrafos y páginas_jacob_joyanes
Párrafos y páginas_jacob_joyanesPárrafos y páginas_jacob_joyanes
Párrafos y páginas_jacob_joyanes
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Qué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludableQué debe llevar una merienda saludable
Qué debe llevar una merienda saludable
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]Presentaci%c3%b3n1[1]
Presentaci%c3%b3n1[1]
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Kit PaPaz Alimentación Sana
Kit PaPaz Alimentación SanaKit PaPaz Alimentación Sana
Kit PaPaz Alimentación Sana
 
Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
 
La buena alimentación diapositivas
La buena alimentación diapositivasLa buena alimentación diapositivas
La buena alimentación diapositivas
 

Destacado

Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 
Cartilla Mis 10 Comportamientos Saludables
Cartilla Mis 10 Comportamientos SaludablesCartilla Mis 10 Comportamientos Saludables
Cartilla Mis 10 Comportamientos SaludablesRed PaPaz
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoJackie Quintero
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
hma_sur
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
elcolordelospajaros
 
Presentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionPresentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionAngelaPirela
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
Nohva Lirasantarosa
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
anitagab87
 
Cartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludableCartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludable
Doris Riquelme Muñoz
 
Cartilla nutrición
Cartilla nutriciónCartilla nutrición
Cartilla nutrición
diploTIAS
 

Destacado (13)

Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Cartilla Mis 10 Comportamientos Saludables
Cartilla Mis 10 Comportamientos SaludablesCartilla Mis 10 Comportamientos Saludables
Cartilla Mis 10 Comportamientos Saludables
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego brusco
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Cartilla autocuidado
Cartilla autocuidadoCartilla autocuidado
Cartilla autocuidado
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
 
Presentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacionPresentacion proyecto de la alimentacion
Presentacion proyecto de la alimentacion
 
Autocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion finalAutocuidado presentacion final
Autocuidado presentacion final
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 
Cartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludableCartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludable
 
Cartilla nutrición
Cartilla nutriciónCartilla nutrición
Cartilla nutrición
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 

Similar a Cartilla 5 8 años

Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
ini cagide
 
Crecer sanos modificada armando salud
Crecer sanos modificada armando saludCrecer sanos modificada armando salud
Crecer sanos modificada armando salud
agusfila
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sanaGiuliana Luna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Karina Ruiz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaslourdes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaslourdes
 
Alimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsxAlimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsx
Carfasan1
 
articles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsxarticles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsx
Carfasan1
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natalials11
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
ValentinaAcevedo12
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
ValentinaAcevedo12
 
Alimentacion escolar
Alimentacion escolarAlimentacion escolar
Alimentacion escolar
Santi garces
 
8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx
zacklopez3
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estefamy Zuñiga Mendoza
 
Los Alimentos
Los Alimentos Los Alimentos
Los Alimentos
marleny
 
Comput. práctica de word
Comput. práctica de wordComput. práctica de word
Comput. práctica de word
ximenachacon
 

Similar a Cartilla 5 8 años (20)

Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Creciendo sano
Creciendo sanoCreciendo sano
Creciendo sano
 
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
 
Crecer sanos modificada armando salud
Crecer sanos modificada armando saludCrecer sanos modificada armando salud
Crecer sanos modificada armando salud
 
10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana10 consejos para una alimentación infantil sana
10 consejos para una alimentación infantil sana
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsxAlimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsx
 
articles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsxarticles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsx
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
 
Alimentacion escolar
Alimentacion escolarAlimentacion escolar
Alimentacion escolar
 
8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Los Alimentos
Los Alimentos Los Alimentos
Los Alimentos
 
Comput. práctica de word
Comput. práctica de wordComput. práctica de word
Comput. práctica de word
 

Cartilla 5 8 años

  • 1.
  • 2. La alimentación saludable es muy importante para conseguir la energía que necesitas para estudiar, jugar, crecer y sobre todo para estar sano o sana. Es muy fácil solo tienes que comer un poquito de todo. ¡ pero no solo se trata de comer, también es muy importante hacer ejercicio ¡ Une los puntos y descubre cual es mi fruta favorita!
  • 3. Todos los alimentos contienen sustancias nutritivas que nuestro organismo necesita para conseguir energía y poder crecer sano o sana. Dibuja los alimentos que más te gustan.
  • 4. Es muy importante realizar ejercicio! Y no tienes que ser un deportista, lo importante es que tu cuerpo se mueva y se divierta, Dibuja el deporte o juego que más te gusta.
  • 5. lávate las manos antes y después de cada comida y después de ir al baño  lávate los dientes después de comer  evita el consumo de dulces antes de las comidas  lava las frutas y las verduras que te vayas a comer  los niños y niñas deben tener 3 comidas principales al día y 2 refrigerios al día  el desayuno es la comida más importante del día,  la cena debe ser la comida más ligera  beber como mínimo 5 vasos de agua  pídele a tus padres que hiervan el agua que vas a consumir  la cocina no es un lugar para jugar, pero cocinar con cuidado y supervisión puede ser divertido