SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de área en Tecnología e informática
Estructura
del área
Nombre: Institución educativa Las Cerezas.
Grado: 4° Cuarto.
Tiempo de desarrollo: 2 Horas semanales.
Año: 2.015
Maestra: Giselle Mejía Díaz.
Guía 30 ser competente en tecnología.
Objetivos Reconocer la
historia y la
evolución de la
tecnología y la
informática.
Identificar los
diferentes
aparatos
tecnológicos
utilizados en la
escuela y su
entorno.
Comprender el
concepto de
artefacto y los
principales
artefactos
manejados
en nuestro
medio.
Identificar y
manipular
todas las
partes del
computador.
Reconocer
que la
tecnología es
un avance
vital para el
hombre.
Elaborar textos
en Word,
presentación en
power point y
dibujos
innovadores en
paint.
PET 21 Brindar oportunidades al
estudiante para trabajar en la
institución y desde ella los
problemas de su vida cotidiana,
particularmente aquellos
susceptibles de una solución
tecnológica
Contribuir al desarrollo de las
capacidades creativa, crítica
y reflexiva, principalmente
para el manejo creativo de la
información (búsqueda,
clasificación, relación,
producción, comunicación) y la
solución de problemas.
Potenciar y desarrollar estrategias,
métodos y actividades para el
fortalecimiento del trabajo en equipo
como alternativa fundamental para las
actividades académicas.
Ejes
conceptuales Competencias Desempeños Contenidos
Naturaleza y
evolución de la
tecnología.
Reconozco artefactos
creados por el
hombre para
satisfacer sus
necesidades, los
relaciono con los
procesos de
producción y con los
recursos naturales
involucrados.
*Analizo artefactos
que responden a
necesidades
particulares en
contextos sociales,
económicos y
culturales.
*Menciono invenciones
e innovaciones que
han contribuido al
desarrollo del país.
conocer Hacer ser
*Consultar sobre
los distintos
artefactos que
son de gran
prioridad en la
sociedad
colombiana.
*Utilizar la
herramienta paint
para realizar
dibujos de las
diferentes
innovaciones que
han cooperado al
progreso de
Colombia.
* Reflexiona acerca
de la importancia de
cuidar y utilizar
adecuadamente los
artefactos de uso
diario.
Apropiación y
uso de la
tecnología.
Reconozco
características del
funcionamiento de
algunos productos
tecnológicos de mi
entorno y los utilizo
en forma segura.
*Describo y clasifico
artefactos existentes
en mi entorno con
base en
características tales
como materiales,
forma, estructura,
función y fuentes de
energía utilizadas,
entre otras.
*Utilizo tecnologías
de la información y la
comunicación
disponibles en mi
conocer Hacer ser
*Traer 3
artefactos de uso
cotidiano y
explicar en el
aula de clase sus
características
principales.
*Elaborar un mapa
conceptual en el
que expliques cuáles
son los artefactos
que utilizas en tu
proceso escolar.
*valora la influencia
que ha tenido la
tecnología en la
mejorar de los
artefactos de uso
cotidiano.
entorno para el
desarrollo de
diversas actividades
(comunicación,
entretenimiento,
aprendizaje,
búsqueda y validación
de información,
investigación, etc.).
*Describo productos
tecnológicos mediante
el uso de diferentes
formas de
representación tales
como esquemas,
dibujos y diagramas,
entre otros.
Solución de
problemas con
tecnología
Identifico y comparo
ventajas y
desventajas en la
utilización de
artefactos y
procesos tecnológicos
en la solución de
problemas de la vida
cotidiana.
*Identifico y
comparo ventajas y
desventajas de
distintas soluciones
tecnológicas sobre un
mismo problema.
*Diseño, construyo,
adapto y reparo
artefactos sencillos,
reutilizando
materiales caseros
para satisfacer
intereses personales
conocer Hacer ser
*Consultar una
problemática en
la que te sientas
identificado
referente a la
tecnología, busca
una o varias
soluciones
posibles y elabora
un escrito en
Word colocándole
color a la página
y bordes.
*Traer un
artefacto que este
dañado y que
puedas arreglar en
el salón de clase,
luego comunica con
tus compañeros de
clase como llegaste
a arreglarlo.
* Se concientiza de
cuáles son los
problemas que hay
en su entorno y
busca una posible
solución para ello.
Tecnología y Identifico y menciono *Identifico algunos
conocer Hacer ser
sociedad situaciones en las que
se
evidencian los efectos
sociales y
ambientales,
producto de la
utilización de
procesos y
artefactos
de la tecnología.
bienes y servicios que
ofrece mi comunidad
y velo por su cuidado
y buen uso valorando
sus beneficios
sociales.
*Asocio costumbres
culturales con
características del
entorno y con el uso
de diversos
artefactos.
*Identifico
instituciones y
autoridades a las que
puedo acudir para
solicitar la protección
de los bienes y
servicios de mi
comunidad.
*Consulta en tu
barrio ¿Cuáles
son los bienes y
servicios que hay
en tu comunidad?
Y ¿Cuál es la
manera en la
cuidan esos
bienes y
servicios?
*Hacer un folleto
en Publisher en el
que describas las
costumbres de tu
vida cotidiana y el
buen uso de los
artefactos que
utilices.
*Reconoce la
importancia de los
bienes y servicios
en su comunidad y
como protegerlos.
Estrategias metodológicas Modelo didáctico de aprendizaje por descubrimiento,
Con materiales específicos y resolución de problemas.
Enseñanza Aprendizaje
Aula clase Aula taller
Aula
informática
Otras situaciones
*Clases teórico -
prácticas.
*Clases expositivas
utilizando el aula
virtual.
*Significativo
*Exposiciones
*Trabajo
individual y
cooperativo
*Dibujos
*Lectura de libros o
de artículos.
*Análisis de la
evolución de la
tecnología y
exponerlas.
*Los objetos
cotidianos y sus
características.
*Problemas de su
entorno y resolución
del mismo.
*Pequeños
proyectos diseñados
para un montaje y
desmontaje rápido.
*Aprendizaje por
practica e imitación
en el uso de
herramientas etc.
*Actividades
tipo WebQuest.
*Información en
materiales
interactivos.
*Su entorno puede
ser empleado para
adquirir nuevos
conocimientos y
relacionarlos con los
previos.
*Observar su
entorno.
*Juegos didácticos.
Medio didáctico Recurso educativo Materiales
Libros, videos,
imágenes, webquest,
película.
Artefactos de uso diario, computador. Lapiceros, cuaderno, computador,
hojas, colores.
Proceso evaluativo
Participativa,
interpretativa, flexible
y continua.
criterios Estrategias
*Utiliza la herramienta paint.
*Elabora el mapa conceptual en el
cuaderno.
*Utiliza los diferentes artefactos que han
en su entorno.
*Comunica de una manera adecuada sus
ideas y establece diálogos de discusión con
sus compañeros.
*Utiliza la herramienta Publisher.
*Exposición.
*Debates.
*Diálogos.
*Resolución de problemas.
*Proceso de todas las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
adrianalegre2011
 
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversalMatriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
Jackeline Murillo
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
Eli Mar Jiménez
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Planificación act. pract
Planificación act. practPlanificación act. pract
Planificación act. pract
NinaSonqo
 
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
lucesitamomo14
 
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
eduardosmc
 
1o plan semanal 25 al 29 enero
1o   plan semanal 25 al 29 enero1o   plan semanal 25 al 29 enero
1o plan semanal 25 al 29 enero
Ing. Piero Alberto Molina Martinez
 
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
Geeraaldiin Anguloo
 
Seguimiento de competencias desarrolladas final
Seguimiento de competencias desarrolladas finalSeguimiento de competencias desarrolladas final
Seguimiento de competencias desarrolladas final
Edith Barrera Chavira
 
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
USET
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014
Cecilia Perez
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamientoPlaneación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Cristina Reyes Coronel
 
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación TecnológicaPrimer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
Eduardo Morales
 

La actualidad más candente (16)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversalMatriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
Matriz tpack mejorada. tecnologia y proyecto transversal
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Planificación act. pract
Planificación act. practPlanificación act. pract
Planificación act. pract
 
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
Lista de cotejo acompañamiento 2 tit@
 
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015
 
1o plan semanal 25 al 29 enero
1o   plan semanal 25 al 29 enero1o   plan semanal 25 al 29 enero
1o plan semanal 25 al 29 enero
 
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
Planificador proyecto tecnologico_g11 fayris (1)
 
Seguimiento de competencias desarrolladas final
Seguimiento de competencias desarrolladas finalSeguimiento de competencias desarrolladas final
Seguimiento de competencias desarrolladas final
 
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 3 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014Planificacion tecnologia sextos años 2014
Planificacion tecnologia sextos años 2014
 
Actividad No 1
Actividad No 1Actividad No 1
Actividad No 1
 
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamientoPlaneación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamiento
 
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación TecnológicaPrimer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica
 

Destacado

Las herramientas del carpintero
Las herramientas del carpinteroLas herramientas del carpintero
Las herramientas del carpintero
Javier Abdel Paco
 
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3
Giselle Mejia Diaz
 
Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos
Giselle Mejia Diaz
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Ud herramientas manuales
Ud herramientas manualesUd herramientas manuales
Ud herramientas manuales
huelin1
 

Destacado (8)

Las herramientas del carpintero
Las herramientas del carpinteroLas herramientas del carpintero
Las herramientas del carpintero
 
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3Planificador proyectos tecnologicos gmd3
Planificador proyectos tecnologicos gmd3
 
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
Modelos didácticos de la tecnología gmd 3
 
Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3Propuesta curricular gmd 3
Propuesta curricular gmd 3
 
Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos Tecnología conceptos básicos
Tecnología conceptos básicos
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
 
Ud herramientas manuales
Ud herramientas manualesUd herramientas manuales
Ud herramientas manuales
 

Similar a Plan de área gmd 3

Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
Daniiela Ramiireez
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
Daniiela Ramiireez
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
Olatz Rodriguez Berasaluze
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
david bolaños
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
natalia_0409
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
israelm30
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
Liliana Elizabet Gonzalez
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
brenda mosquera
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
esteban muñoz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Tatiana Mosquera
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014
EO Ues
 
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdfS4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
Profesistemassusana
 
Plan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las gPlan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las g
Stefy Erazo
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
marper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon
 
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º secPlaneacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Martin Alejandro Barragán Fernández
 

Similar a Plan de área gmd 3 (20)

Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Proyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologicaProyecto de educacion tecnologica
Proyecto de educacion tecnologica
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.1 - secundaria
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014
 
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdfS4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
S4_Diiseño Experiencia 2023.pdf
 
Plan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las gPlan área tecnología_informática las g
Plan área tecnología_informática las g
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
 
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º secPlaneacion bloque 1 1 di 2º sec
Planeacion bloque 1 1 di 2º sec
 

Más de Giselle Mejia Diaz

Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Matriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digitalMatriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digital
Giselle Mejia Diaz
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
Giselle Mejia Diaz
 
GRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICAGRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICA
Giselle Mejia Diaz
 
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIAJUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
Giselle Mejia Diaz
 
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHERLONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
Giselle Mejia Diaz
 
Animacion power point
Animacion power pointAnimacion power point
Animacion power point
Giselle Mejia Diaz
 
Informatica gis
Informatica gisInformatica gis
Informatica gis
Giselle Mejia Diaz
 

Más de Giselle Mejia Diaz (12)

Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
Matriz de valoración del portafolio digital gmd3
 
Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3Rúbricas gmd3
Rúbricas gmd3
 
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3Planificador proyectos tecnológicos gmd3
Planificador proyectos tecnológicos gmd3
 
Matriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digitalMatriz de valoracion portafolio digital
Matriz de valoracion portafolio digital
 
Unidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmdUnidad didáctica gmd
Unidad didáctica gmd
 
GRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICAGRÁFICO Y ESTADISTICA
GRÁFICO Y ESTADISTICA
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
 
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIAJUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
JUEGO LA FORTUNA ALIMENTICIA
 
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHERLONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
LONCHERA NUTRITIVA PUBLISHER
 
IMAGEN EN POWER POINT
IMAGEN EN POWER POINTIMAGEN EN POWER POINT
IMAGEN EN POWER POINT
 
Animacion power point
Animacion power pointAnimacion power point
Animacion power point
 
Informatica gis
Informatica gisInformatica gis
Informatica gis
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Plan de área gmd 3

  • 1. Plan de área en Tecnología e informática Estructura del área Nombre: Institución educativa Las Cerezas. Grado: 4° Cuarto. Tiempo de desarrollo: 2 Horas semanales. Año: 2.015 Maestra: Giselle Mejía Díaz. Guía 30 ser competente en tecnología. Objetivos Reconocer la historia y la evolución de la tecnología y la informática. Identificar los diferentes aparatos tecnológicos utilizados en la escuela y su entorno. Comprender el concepto de artefacto y los principales artefactos manejados en nuestro medio. Identificar y manipular todas las partes del computador. Reconocer que la tecnología es un avance vital para el hombre. Elaborar textos en Word, presentación en power point y dibujos innovadores en paint. PET 21 Brindar oportunidades al estudiante para trabajar en la institución y desde ella los problemas de su vida cotidiana, particularmente aquellos susceptibles de una solución tecnológica Contribuir al desarrollo de las capacidades creativa, crítica y reflexiva, principalmente para el manejo creativo de la información (búsqueda, clasificación, relación, producción, comunicación) y la solución de problemas. Potenciar y desarrollar estrategias, métodos y actividades para el fortalecimiento del trabajo en equipo como alternativa fundamental para las actividades académicas. Ejes conceptuales Competencias Desempeños Contenidos Naturaleza y evolución de la tecnología. Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. *Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales. *Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país. conocer Hacer ser *Consultar sobre los distintos artefactos que son de gran prioridad en la sociedad colombiana. *Utilizar la herramienta paint para realizar dibujos de las diferentes innovaciones que han cooperado al progreso de Colombia. * Reflexiona acerca de la importancia de cuidar y utilizar adecuadamente los artefactos de uso diario. Apropiación y uso de la tecnología. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. *Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras. *Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi conocer Hacer ser *Traer 3 artefactos de uso cotidiano y explicar en el aula de clase sus características principales. *Elaborar un mapa conceptual en el que expliques cuáles son los artefactos que utilizas en tu proceso escolar. *valora la influencia que ha tenido la tecnología en la mejorar de los artefactos de uso cotidiano.
  • 2. entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). *Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros. Solución de problemas con tecnología Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. *Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un mismo problema. *Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales conocer Hacer ser *Consultar una problemática en la que te sientas identificado referente a la tecnología, busca una o varias soluciones posibles y elabora un escrito en Word colocándole color a la página y bordes. *Traer un artefacto que este dañado y que puedas arreglar en el salón de clase, luego comunica con tus compañeros de clase como llegaste a arreglarlo. * Se concientiza de cuáles son los problemas que hay en su entorno y busca una posible solución para ello. Tecnología y Identifico y menciono *Identifico algunos conocer Hacer ser
  • 3. sociedad situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología. bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales. *Asocio costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos. *Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad. *Consulta en tu barrio ¿Cuáles son los bienes y servicios que hay en tu comunidad? Y ¿Cuál es la manera en la cuidan esos bienes y servicios? *Hacer un folleto en Publisher en el que describas las costumbres de tu vida cotidiana y el buen uso de los artefactos que utilices. *Reconoce la importancia de los bienes y servicios en su comunidad y como protegerlos. Estrategias metodológicas Modelo didáctico de aprendizaje por descubrimiento, Con materiales específicos y resolución de problemas. Enseñanza Aprendizaje Aula clase Aula taller Aula informática Otras situaciones *Clases teórico - prácticas. *Clases expositivas utilizando el aula virtual. *Significativo *Exposiciones *Trabajo individual y cooperativo *Dibujos *Lectura de libros o de artículos. *Análisis de la evolución de la tecnología y exponerlas. *Los objetos cotidianos y sus características. *Problemas de su entorno y resolución del mismo. *Pequeños proyectos diseñados para un montaje y desmontaje rápido. *Aprendizaje por practica e imitación en el uso de herramientas etc. *Actividades tipo WebQuest. *Información en materiales interactivos. *Su entorno puede ser empleado para adquirir nuevos conocimientos y relacionarlos con los previos. *Observar su entorno. *Juegos didácticos. Medio didáctico Recurso educativo Materiales Libros, videos, imágenes, webquest, película. Artefactos de uso diario, computador. Lapiceros, cuaderno, computador, hojas, colores. Proceso evaluativo Participativa, interpretativa, flexible y continua. criterios Estrategias *Utiliza la herramienta paint. *Elabora el mapa conceptual en el cuaderno. *Utiliza los diferentes artefactos que han en su entorno. *Comunica de una manera adecuada sus ideas y establece diálogos de discusión con sus compañeros. *Utiliza la herramienta Publisher. *Exposición. *Debates. *Diálogos. *Resolución de problemas. *Proceso de todas las actividades.