SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora del juego e ilustraciones: Fátima Miró
MATERIAL NECESARIO:
• Cañón para proyectar el tablero y cómo se mueven las fichas.
• Un par de dados gigantes.
• Copia de las tablas de pistas y notas del detective para cada grupo.
• Tarjetas con escenas anatómicas del crimen, células/ partículas sospechosas y armas patógenas.
REGLAS DEL JUEGO:
1. El profesor escoge tres cartas (una con la escena del crimen , otra con el sospechoso y otra con el arma para causar
patologías ) y las mete en un sobre cerrado. Se introduce el juego hablando del misterioso desmayo de Mary. El objetivo del
juego es acertar la causa.
2. Se forman los grupos de 3-5 personas (máximo 6 grupos) y se reparte el resto de cartas entre los grupos de forma equitativa. Cada
grupo deberá anotar sus cartas en las notas de detective. Para aumentar la dificultad e igualar el número de cartas de las que
dispone cada grupo se puede introducir alguna pista falsa (carta Shhhh). En ese caso, se debe dejar claro que las cartas Shhhh sólo
se pueden utilizar UNA VEZ PARA CADA GRUPO OPONENTE y SI NO SE TIENE NINGUNA DE LAS CARTAS QUE EL GRUPO
PIDE.
3. Comienza el grupo que obtenga el número más alto lanzando el dado y se avanzará en sentido anti-horario. Todas las fichas deben
comenzar desde el centro del tablero y en cada turno se lanzarán los dos dados. Sólo se podrá preguntar pistas al resto de grupos
si se logra entrar en alguna parte del cuerpo (no se retroceden casillas si no se obtiene el nº exacto). * CASILLA SANGRE:
Después del turno utilizado para preguntar posibles pistas, en vez de tirar los dados cuando llega el nuevo turno, se puede circular
gracias a los vasos sanguíneos hacia la casilla sangre del otro lado del tablero y preguntar allí por las pistas.
4. En cada escena anatómica del crimen, durante su turno, cada grupo lanzará una hipótesis sobre la enfermedad de Mary. La escena
del crimen siempre deberá ser la misma en la que se encuentre la ficha (en cambio, el sospechoso y el arma pueden variar). El resto
de grupos deberá enseñar (sin que el resto de grupos lo vea) la carta requerida (si es que tiene alguna). Si posee varias puede elegir
cuál enseñar (se puede repetir la misma durante varios turnos). Si no posee ninguna, puede hacer uso de una carta Shhhh sólo una
vez por grupo. Si no, comunicará a la clase que no posee ninguna de las cartas requeridas.
5. Cuando un grupo deduzca qué zona del cuerpo está afectada, cuál es la célula o partícula acelular sospechosa y cuál es el arma
patógena, deberá acceder a la casilla del centro del tablero para poder emitir su diagnóstico. En ese momento, el resto de grupos
CÉLULAS o PARTÍCULAS ACELULARES SOSPECHOSAS
SUPUESTAS ARMAS PATÓGENAS
ZONA AFECTADA (ESCENA DEL CRIMEN)
sangr
e
cerebr
o
piel y
mucosa
s
múscul
o
médul
a
ósea
páncrea
s
glándula
s
mamaria
s
aparato
reproducto
r
Notas del detective:
prion
virus
Epstei
n Barr
virus
papilom
a
Clostridiu
m
botulinum
célula
epiteli
al
linfocito
B
Plasmodi
um
falciparu
m
mastocit
o
islote de
Langerhan
s
Notas del detective:
Notas del detective:
toxin
a
dímero
timina
oncoge
n
Mutación
BRCA 1 /2
lisis
celular
histamin
a
auto
anticuerpo
s
insulina
proteína
anómala
CÉLULAS o PARTÍCULAS ACELULARES SOSPECHOSAS
ZONA AFECTADA (ESCENA DEL CRIMEN)
sangr
e
cerebr
o
piel y
mucosa
s
múscul
o
médul
a
ósea
páncrea
s
glándula
s
mamaria
s
aparato
reproducto
r
Notas del detective:
prion
virus
Epstei
n Barr
virus
papilom
a
Clostridiu
m
botulinum
célula
epiteli
al
linfocito
B
Plasmodi
um
falciparu
m
mastocit
o
islote de
Langerhan
s
Notas del detective:
Notas del detective:
toxin
a
dímero
timina
oncoge
n
Mutación
BRCA 1 /2
lisis
celular
histamin
a
auto
anticuerpo
s
insulina
proteína
anómala
SUPUESTAS ARMAS PATÓGENAS
cv cv
UV
ATTGGTCCTATATCGGTAC
CCAATGGTTGGTATCGTAT
TCGGGGATTCCTAGGTATG
TACGTCGACCATTCCGGAT
GTGTACACCTGCGGTACGT
ACAGTACAGTTTTGGGCAC
ACACGTTTGTGTCGTGCGT
GT
Juego pistas enfermedades
Juego pistas enfermedades
Juego pistas enfermedades
Juego pistas enfermedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Fátima Miró
 
Regula o muere Presentación
Regula o muere PresentaciónRegula o muere Presentación
Regula o muere Presentación
AnaTorresCaranyana
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Eliana Bigai
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
geopaloma
 
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Fátima Miró
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
La Tierra y el Universo para 1º ESO
La Tierra y el Universo para 1º ESOLa Tierra y el Universo para 1º ESO
La Tierra y el Universo para 1º ESO
Fátima Miró
 
Laboratorio de genetica
Laboratorio de geneticaLaboratorio de genetica
Laboratorio de genetica
fray jin
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Rosa Berros Canuria
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
GeovannyYaguana
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALESMODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
VICTOR M. VITORIA
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
wendy graterol
 
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Practica de laboratorio sobre osteoporosis Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Fátima Miró
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
ericahpr
 
A la caza del tesoro botanico
A la caza del tesoro botanicoA la caza del tesoro botanico
A la caza del tesoro botanico
Fátima Miró
 
Mitosis
MitosisMitosis

La actualidad más candente (20)

Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
 
Regula o muere Presentación
Regula o muere PresentaciónRegula o muere Presentación
Regula o muere Presentación
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
Cariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y downCariotipo normal anomalias-turner y down
Cariotipo normal anomalias-turner y down
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
La Tierra y el Universo para 1º ESO
La Tierra y el Universo para 1º ESOLa Tierra y el Universo para 1º ESO
La Tierra y el Universo para 1º ESO
 
Laboratorio de genetica
Laboratorio de geneticaLaboratorio de genetica
Laboratorio de genetica
 
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
 
Actividades de tejidos vegetales
Actividades de tejidos vegetalesActividades de tejidos vegetales
Actividades de tejidos vegetales
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALESMODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
MODELOS DE PREGUNTAS: AGUA SALES MINERALES
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
 
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Practica de laboratorio sobre osteoporosis Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
A la caza del tesoro botanico
A la caza del tesoro botanicoA la caza del tesoro botanico
A la caza del tesoro botanico
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Más de Fátima Miró

Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019 Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Fátima Miró
 
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCOPowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
Fátima Miró
 
Actividad: Vamos a clonar un gen
Actividad: Vamos a clonar un genActividad: Vamos a clonar un gen
Actividad: Vamos a clonar un gen
Fátima Miró
 
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la coronaSimulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Fátima Miró
 
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidosActividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Fátima Miró
 
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
Fátima Miró
 
El dobble del labo
El dobble del laboEl dobble del labo
El dobble del labo
Fátima Miró
 
Juego para recrear la fotosintesis
Juego para recrear la fotosintesisJuego para recrear la fotosintesis
Juego para recrear la fotosintesis
Fátima Miró
 
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
Fátima Miró
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Fátima Miró
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
Fátima Miró
 
Juego de los cuadritos tabla periodica
Juego de los cuadritos tabla periodicaJuego de los cuadritos tabla periodica
Juego de los cuadritos tabla periodica
Fátima Miró
 
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Fátima Miró
 
Juego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentosJuego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentos
Fátima Miró
 
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Fátima Miró
 
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Laboratorio biomoleculas 2 bachilleratoLaboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Fátima Miró
 
Construye la celula
Construye la celulaConstruye la celula
Construye la celula
Fátima Miró
 
Practica laboratorio celulas gelatina
Practica laboratorio celulas gelatinaPractica laboratorio celulas gelatina
Practica laboratorio celulas gelatina
Fátima Miró
 
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOSJuego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Fátima Miró
 
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebradosJuego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Fátima Miró
 

Más de Fátima Miró (20)

Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019 Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
 
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCOPowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
 
Actividad: Vamos a clonar un gen
Actividad: Vamos a clonar un genActividad: Vamos a clonar un gen
Actividad: Vamos a clonar un gen
 
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la coronaSimulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
 
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidosActividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
 
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenasPractica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio geologia arenas
 
El dobble del labo
El dobble del laboEl dobble del labo
El dobble del labo
 
Juego para recrear la fotosintesis
Juego para recrear la fotosintesisJuego para recrear la fotosintesis
Juego para recrear la fotosintesis
 
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
 
Juego de los cuadritos tabla periodica
Juego de los cuadritos tabla periodicaJuego de los cuadritos tabla periodica
Juego de los cuadritos tabla periodica
 
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
 
Juego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentosJuego de los cuadritos alimentos
Juego de los cuadritos alimentos
 
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
 
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Laboratorio biomoleculas 2 bachilleratoLaboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
 
Construye la celula
Construye la celulaConstruye la celula
Construye la celula
 
Practica laboratorio celulas gelatina
Practica laboratorio celulas gelatinaPractica laboratorio celulas gelatina
Practica laboratorio celulas gelatina
 
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOSJuego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
 
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebradosJuego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Juego pistas enfermedades

  • 1. Autora del juego e ilustraciones: Fátima Miró
  • 2. MATERIAL NECESARIO: • Cañón para proyectar el tablero y cómo se mueven las fichas. • Un par de dados gigantes. • Copia de las tablas de pistas y notas del detective para cada grupo. • Tarjetas con escenas anatómicas del crimen, células/ partículas sospechosas y armas patógenas. REGLAS DEL JUEGO: 1. El profesor escoge tres cartas (una con la escena del crimen , otra con el sospechoso y otra con el arma para causar patologías ) y las mete en un sobre cerrado. Se introduce el juego hablando del misterioso desmayo de Mary. El objetivo del juego es acertar la causa. 2. Se forman los grupos de 3-5 personas (máximo 6 grupos) y se reparte el resto de cartas entre los grupos de forma equitativa. Cada grupo deberá anotar sus cartas en las notas de detective. Para aumentar la dificultad e igualar el número de cartas de las que dispone cada grupo se puede introducir alguna pista falsa (carta Shhhh). En ese caso, se debe dejar claro que las cartas Shhhh sólo se pueden utilizar UNA VEZ PARA CADA GRUPO OPONENTE y SI NO SE TIENE NINGUNA DE LAS CARTAS QUE EL GRUPO PIDE. 3. Comienza el grupo que obtenga el número más alto lanzando el dado y se avanzará en sentido anti-horario. Todas las fichas deben comenzar desde el centro del tablero y en cada turno se lanzarán los dos dados. Sólo se podrá preguntar pistas al resto de grupos si se logra entrar en alguna parte del cuerpo (no se retroceden casillas si no se obtiene el nº exacto). * CASILLA SANGRE: Después del turno utilizado para preguntar posibles pistas, en vez de tirar los dados cuando llega el nuevo turno, se puede circular gracias a los vasos sanguíneos hacia la casilla sangre del otro lado del tablero y preguntar allí por las pistas. 4. En cada escena anatómica del crimen, durante su turno, cada grupo lanzará una hipótesis sobre la enfermedad de Mary. La escena del crimen siempre deberá ser la misma en la que se encuentre la ficha (en cambio, el sospechoso y el arma pueden variar). El resto de grupos deberá enseñar (sin que el resto de grupos lo vea) la carta requerida (si es que tiene alguna). Si posee varias puede elegir cuál enseñar (se puede repetir la misma durante varios turnos). Si no posee ninguna, puede hacer uso de una carta Shhhh sólo una vez por grupo. Si no, comunicará a la clase que no posee ninguna de las cartas requeridas. 5. Cuando un grupo deduzca qué zona del cuerpo está afectada, cuál es la célula o partícula acelular sospechosa y cuál es el arma patógena, deberá acceder a la casilla del centro del tablero para poder emitir su diagnóstico. En ese momento, el resto de grupos
  • 3. CÉLULAS o PARTÍCULAS ACELULARES SOSPECHOSAS SUPUESTAS ARMAS PATÓGENAS ZONA AFECTADA (ESCENA DEL CRIMEN) sangr e cerebr o piel y mucosa s múscul o médul a ósea páncrea s glándula s mamaria s aparato reproducto r Notas del detective: prion virus Epstei n Barr virus papilom a Clostridiu m botulinum célula epiteli al linfocito B Plasmodi um falciparu m mastocit o islote de Langerhan s Notas del detective: Notas del detective: toxin a dímero timina oncoge n Mutación BRCA 1 /2 lisis celular histamin a auto anticuerpo s insulina proteína anómala CÉLULAS o PARTÍCULAS ACELULARES SOSPECHOSAS ZONA AFECTADA (ESCENA DEL CRIMEN) sangr e cerebr o piel y mucosa s múscul o médul a ósea páncrea s glándula s mamaria s aparato reproducto r Notas del detective: prion virus Epstei n Barr virus papilom a Clostridiu m botulinum célula epiteli al linfocito B Plasmodi um falciparu m mastocit o islote de Langerhan s Notas del detective: Notas del detective: toxin a dímero timina oncoge n Mutación BRCA 1 /2 lisis celular histamin a auto anticuerpo s insulina proteína anómala SUPUESTAS ARMAS PATÓGENAS