SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Identifica, las siguientes características de los tejidos vegetales, marcando con una X en elcasillero que
                                                                                                                        corresponden.


1.    Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del tejido vegetal que se relaciona                                                                                                         TEJIDOS
      con cadacaracterística escrita.




                                                                                                                                                                                                                              P. CLOROFILIANO




                                                                                                                                                                                                                                                                              P- DE RESERVA
                                                                                                                                                                                                                                                T. EPIDÉRMICO

                                                                                                                                                                                                                                                                T. SECRETOR
                                                                                                                                                                                                                P. ACUÍFERO
                                                                                                                                                                                                    MERISTEMA
                                       O
            TEJIDO VEGETAL            N                                FUNCIÓN
                                                                                                                              CARACTERÍSTICAS




                                                                                                                                                                                   XILEMA

                                                                                                                                                                                            SÚBER
        1. PARÉNQUIMA                        CRECIMIENTO DE LA PLANTA

        2.FLOEMA                             NUTRICIÓN DE LA PLANTA
                                                                                                                           Presenta células con abundantes vacuolas.
        3. MERISTEMA                         ALMACEN DE SUSTANCIAS
                                                                                                                           Es un tejido de protección que contiene suberina.
                                                                                                                           Transporta la savia bruta en las plantas.
2.    Identifica el tejido vegetal al que pertenecen las estructuras indicadas, marcando sólo con una
                                                                                                                           Sus células están en constante división celular.
      X en el recuadro correspondiente .
                                                                                                                           Presenta abundantes cloroplastos en sus células.
                                                                                                                           Almacena el almidón de la planta en las raíces.
     ESTRUCTURAS




                                                                                                        CLOROPPLASTOS
                                                                  VASOS LEÑOSOS
                                                                                                                        5. Organiza los siguientes conceptos sobre tejidos vegetales, en el mapa conceptual incompleto,




                                                                                          LATICÍFERPS
                                                       ESTOMAS
                                                                                                                        escribiendo el número de cada término en el casillero correspondiente.




                                                                                  SÚBER



                                                                                            VASOS
                                                                                                                             1. VASOS LEÑOSOS2.GLUCOSA3.FLOEMA 4.VASOS CONDUCTORES 5.SAVIA
                                                                                                                             BRUTA6.XILEMA7.VASOS LIBERIANOS8. SAVIA ELABORADA 9. AGUA Y SALES
     TEJIDOS VEGETALES                                                                                                       DISUELTAS10. TEJIDOS CONDUCTORES

     TEJIDOS CONDUCTORES
     TEJIDO EPIDÉRMICO
     TEJIDO CLOROFILIANO
     TEJIDOS SECRETORES

 3.Escribe una característica sobre los tejidos mostrados en las imágenes del cuadro siguiente.

              IMAGEN DE TEJIDO                                     CARACTERÍSTICA


                                                ………………………………………………………………………………….

                                                ………………………………………………………………………………….

                                                ………………………………………………………………………………….



                                                ………………………………………………………………………………….

                                                ………………………………………………………………………………….

                                                ………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
afalajigod
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
Edgardo Sanchez
 
Práctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetalesPráctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetales
patricia urbano
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
gracielarosas86
 

La actualidad más candente (20)

taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Taller fotosintesis y respiracion
Taller fotosintesis y respiracionTaller fotosintesis y respiracion
Taller fotosintesis y respiracion
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Práctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetalesPráctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetales
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 

Destacado (8)

Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Más de Cesar Augusto Ramirez Galvez

Más de Cesar Augusto Ramirez Galvez (16)

Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustanciasPraxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
 
Praxis 22 control hormonal en el ciclo menstrual
Praxis 22 control hormonal en el ciclo menstrualPraxis 22 control hormonal en el ciclo menstrual
Praxis 22 control hormonal en el ciclo menstrual
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
 
Alimentos y nutrientesx
Alimentos y nutrientesxAlimentos y nutrientesx
Alimentos y nutrientesx
 
Sesión 7 nutrientes y alimentos
Sesión 7 nutrientes y alimentosSesión 7 nutrientes y alimentos
Sesión 7 nutrientes y alimentos
 
Práctica fotosíntesis
Práctica  fotosíntesisPráctica  fotosíntesis
Práctica fotosíntesis
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1
 
Ciencia y metodo cientifico clave
Ciencia y metodo cientifico claveCiencia y metodo cientifico clave
Ciencia y metodo cientifico clave
 
Teoria celular y caracteristica sx
Teoria celular y caracteristica sxTeoria celular y caracteristica sx
Teoria celular y caracteristica sx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Actividades de tejidos vegetales

  • 1. 4. Identifica, las siguientes características de los tejidos vegetales, marcando con una X en elcasillero que corresponden. 1. Identifica, escribiendo en los recuadros en blanco, el número del tejido vegetal que se relaciona TEJIDOS con cadacaracterística escrita. P. CLOROFILIANO P- DE RESERVA T. EPIDÉRMICO T. SECRETOR P. ACUÍFERO MERISTEMA O TEJIDO VEGETAL N FUNCIÓN CARACTERÍSTICAS XILEMA SÚBER 1. PARÉNQUIMA CRECIMIENTO DE LA PLANTA 2.FLOEMA NUTRICIÓN DE LA PLANTA Presenta células con abundantes vacuolas. 3. MERISTEMA ALMACEN DE SUSTANCIAS Es un tejido de protección que contiene suberina. Transporta la savia bruta en las plantas. 2. Identifica el tejido vegetal al que pertenecen las estructuras indicadas, marcando sólo con una Sus células están en constante división celular. X en el recuadro correspondiente . Presenta abundantes cloroplastos en sus células. Almacena el almidón de la planta en las raíces. ESTRUCTURAS CLOROPPLASTOS VASOS LEÑOSOS 5. Organiza los siguientes conceptos sobre tejidos vegetales, en el mapa conceptual incompleto, LATICÍFERPS ESTOMAS escribiendo el número de cada término en el casillero correspondiente. SÚBER VASOS 1. VASOS LEÑOSOS2.GLUCOSA3.FLOEMA 4.VASOS CONDUCTORES 5.SAVIA BRUTA6.XILEMA7.VASOS LIBERIANOS8. SAVIA ELABORADA 9. AGUA Y SALES TEJIDOS VEGETALES DISUELTAS10. TEJIDOS CONDUCTORES TEJIDOS CONDUCTORES TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO CLOROFILIANO TEJIDOS SECRETORES 3.Escribe una característica sobre los tejidos mostrados en las imágenes del cuadro siguiente. IMAGEN DE TEJIDO CARACTERÍSTICA …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….