SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚUNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍADEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
CATEDRA DE GENÉTICA Y CONDUCTACATEDRA DE GENÉTICA Y CONDUCTA
Profesora: Xiomara Rodriguez
Alumna: Yoansi Panza
Barquisimeto, 2 de junio de 2014
CROMOSOMAS
CromosomasCromosomas
La palabra cromosoma proviene del griego, “croma” color y “soma”,
cuerpo.
Son estructuras organizadas de ADN y proteínas que se encuentran
en las células. Se trata de una sola pieza espiral de ADN que
contiene muchos genes, elementos reguladores y otras secuencias
de nucleótidos. Los cromosomas poseen ADN-vinculado a las
proteínas, que son empaquetados para contener el ADN y controlar
las funciones de los cromosomas.
Partes de unPartes de un
cromosomacromosoma
Cromátida
Telómeros
Brazo corto
Centrómero
Brazo largo
Construcción Secundaria
Satélite
Clasificación del cromosomaClasificación del cromosoma
Se clasifican de acuerdo a la posición del centrómero en:
Metacéntricos: El centrómero está ubicado más o menos en el centro,
es decir los brazos p y q son aproximadamente de la misma longitud.
Submetacéntricos: El centrómero se encuentra desplazado claramente
del centro. (Los brazos difieren en longitud).
Acrocéntricos: El centrómero está ubicado cerca a un extremo. (Un
brazo considerablemente grande comparado con el otro)
Telocéntricos: Con el centrómero en un extremo, este cromosoma solo
tiene el brazo largo.
Determinación cromosómica delDeterminación cromosómica del
sexo.sexo. La determinación del sexo de la especie
humana, se realiza por la presencia de
cromosomas especiales llamados sexuales o
heterocromosomas, que se diferencia del
resto de los autosomas o cromosomas
autosómicos.
Sistema XX/XY La hembra proporciona una
dotación XX homogaméticos, es decir,
cromosomas X solamente y el macho su
dotación es XY, Heterogamético en donde los
cromosomas que se presenta son X y Y .
Sistema XX/XO ó ZZ/ZO determinación
propia de algunos insectos caracterizados por
que uno de los dos sexos solo tienen un
cromosoma sexual.
Sistema ZZ/ZW tipo de determinación propia
de las aves, de algunos anfibios y reptiles y de
los lepidópteros(mariposas) . Se utiliza esta
notación para no confundirse con la
determinación XX/XY humana.
Determinación cromosómica delDeterminación cromosómica del
sexosexo
Se distinguen, generalmente, en cuatro
tipos de sistemas de determinación del
sexo:
Determinación genética del sexo
(GSD): aquella que está determinada
por factores contenidos en los
cromosomas.
Determinación cromosómica: cuando
existen cromosomas heteromórficos
Determinación génica: cuando los
cromoosomas son homomórficos
Determinación por haplodiploidía:
cuando uno de los sexos posee la mitad
de la dotaicón cromosómica del otro
sexo.
Determinación ambiental del sexo
(ESD): aquella que está determinada
por factores ambientales.
Determinación por temperatura
(TSD): establecido por la temperatura
de incubación.
HomocigotoHomocigoto
Son los individuos que presentan
dos alelos iguales en las dos
copias de los cromosomas
homólogos.
Para nombrarlos se les identifica
con letras mayúsculas “AA” para
Homocigoto Dominante y letras
minúsculas “aa” para Homocigoto
Recesivo.
HeterocigotoHeterocigoto
Son los individuos (o células) que tiene
dos alelos distintos (del mismo gen) en
los cromosomas homólogos (en las
especies diploides)
Esta particularidad le da a los individuos
variantes en una misma población o
grupo, es decir, el mismo gen puede
ser levemente diferente al otro. Al
recibir variantes de ambos progenitores
dicha variante se conoce como
heterocigota para ese gen.
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Morgan fue uno de los primeros
científicos en relacionar la
herencia de algunos caracteres
con el sexo, al descubrir el gen
causante del color de ojos de las
moscas Drosophila melanogaster
localizado en el cromosoma X. A
partir de este descubrimiento se
habla de caracteres ligados al
sexo como aquellos que está
determinados por genes
localizados en los cromosomas
sexuales; se trata de caracteres
que aparecen en uno solo de los
sexos o bien, si lo hacen en
ambos, con mas frecuencia en uno
de ellos que en el otro.
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
La especia humana posee 46 cromosomas, 22 pares de autosomas mas
una pareja de cromosomas sexuales , XX mujer y XY hombre. El
cromosoma X es mas abundante que el Y, pero en ambos existe un largo
segmento homólogo, que les permite aparearse y entrecruzarse durante la
meiosis, y un corto segmento diferencial, no apareable, con genes
específicos para cada uno de los dos cromosomas.
Esquema de los
cromosomas X e Y
humanos, indican la
localización de algunos
genes ligados al sexo.
CariotiposCariotipos
Es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un
código, establecido por convenio, que describe las características de
sus cromosomas. (su número, tamaño y forma de los cromosomas,
arreglo interno de las diferencias cromáticas de sus regiones).
Las mutaciones se distinguen de las puntuales, porque abarcan
fragmentos mucha más amplios de las cadenas de ADN, involucrando
toda la molécula que conforma el cromosoma.
Las poliploidias y duplicaciones aumentan el contenido global de ADN,
mientras que las supresiones (delecciones) lo disminuyen.
Los rearreglos cromosómicos (inversiones, translocaciones, fusiones y
fisiones) no alteran el contenido genómico; ellos cambian la estructura
de los cromosomas por rompimiento y reunión de fragmentos. Sus
efectos evolutivos son causados fundamentalmente porque se
cambian las relaciones de ligamiento genético.
BibliografiaBibliografia
http://www.biologiasur.org/apuntes/herencia/genetica-
mendeliana/determinismo.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_determinaci
%C3%B3n_del_sexo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipoCitogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipoMichael Castillo
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanossimon
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
hlvega2011
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºRosmakoch
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
ericahpr
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 

La actualidad más candente (20)

Citogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipoCitogenética básica y cariotipo
Citogenética básica y cariotipo
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Las mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11ºLas mutaciones 2 11º
Las mutaciones 2 11º
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica Humana
Genetica Humana Genetica Humana
Genetica Humana
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 

Destacado

Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
agastudillo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Geneticapochito
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Geneticamnmunaiz
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 

Destacado (7)

Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 

Similar a Cromosomas (Genética y Conducta 3)

Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
Sabrina Tl
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3annap3
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
CromosomasNildaisa
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
Annerella
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Univ Yacambú
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaomairamancilla
 
Tarea 3 el cromosoma
Tarea 3  el cromosomaTarea 3  el cromosoma
Tarea 3 el cromosoma
Luz Maria Aguero
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Francisco Moreno
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Yaritza Ferreira
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
leslydepablos
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
genesisarrieche
 
cromosomas definicion
cromosomas definicioncromosomas definicion
cromosomas definicion
Zorangel Garcia Jurado
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasBetzabel Gomez
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
andreinayepez
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticamarianvillegas
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Nahem Blanco Rios
 
Tarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomasTarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomas
Ninoska Guzmán
 

Similar a Cromosomas (Genética y Conducta 3) (20)

Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
Tarea 3 el cromosoma
Tarea 3  el cromosomaTarea 3  el cromosoma
Tarea 3 el cromosoma
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
cromosomas definicion
cromosomas definicioncromosomas definicion
cromosomas definicion
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
 
Tarea 3 noraida rodriguez
Tarea 3 noraida rodriguezTarea 3 noraida rodriguez
Tarea 3 noraida rodriguez
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNYTarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
Tarea 03 genetica y conducta definiciones nahem blanco UNY
 
Tarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomasTarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomas
 

Más de Yossi Pan

ProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi PProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi P
Yossi Pan
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Yossi Pan
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
Yossi Pan
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Yossi Pan
 

Más de Yossi Pan (7)

ProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi PProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi P
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Cromosomas (Genética y Conducta 3)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚUNIVERSIDAD DE YACAMBÚ DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍADEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CATEDRA DE GENÉTICA Y CONDUCTACATEDRA DE GENÉTICA Y CONDUCTA Profesora: Xiomara Rodriguez Alumna: Yoansi Panza Barquisimeto, 2 de junio de 2014 CROMOSOMAS
  • 2. CromosomasCromosomas La palabra cromosoma proviene del griego, “croma” color y “soma”, cuerpo. Son estructuras organizadas de ADN y proteínas que se encuentran en las células. Se trata de una sola pieza espiral de ADN que contiene muchos genes, elementos reguladores y otras secuencias de nucleótidos. Los cromosomas poseen ADN-vinculado a las proteínas, que son empaquetados para contener el ADN y controlar las funciones de los cromosomas.
  • 3. Partes de unPartes de un cromosomacromosoma Cromátida Telómeros Brazo corto Centrómero Brazo largo Construcción Secundaria Satélite
  • 4.
  • 5. Clasificación del cromosomaClasificación del cromosoma Se clasifican de acuerdo a la posición del centrómero en: Metacéntricos: El centrómero está ubicado más o menos en el centro, es decir los brazos p y q son aproximadamente de la misma longitud. Submetacéntricos: El centrómero se encuentra desplazado claramente del centro. (Los brazos difieren en longitud). Acrocéntricos: El centrómero está ubicado cerca a un extremo. (Un brazo considerablemente grande comparado con el otro) Telocéntricos: Con el centrómero en un extremo, este cromosoma solo tiene el brazo largo.
  • 6. Determinación cromosómica delDeterminación cromosómica del sexo.sexo. La determinación del sexo de la especie humana, se realiza por la presencia de cromosomas especiales llamados sexuales o heterocromosomas, que se diferencia del resto de los autosomas o cromosomas autosómicos. Sistema XX/XY La hembra proporciona una dotación XX homogaméticos, es decir, cromosomas X solamente y el macho su dotación es XY, Heterogamético en donde los cromosomas que se presenta son X y Y . Sistema XX/XO ó ZZ/ZO determinación propia de algunos insectos caracterizados por que uno de los dos sexos solo tienen un cromosoma sexual. Sistema ZZ/ZW tipo de determinación propia de las aves, de algunos anfibios y reptiles y de los lepidópteros(mariposas) . Se utiliza esta notación para no confundirse con la determinación XX/XY humana.
  • 7. Determinación cromosómica delDeterminación cromosómica del sexosexo Se distinguen, generalmente, en cuatro tipos de sistemas de determinación del sexo: Determinación genética del sexo (GSD): aquella que está determinada por factores contenidos en los cromosomas. Determinación cromosómica: cuando existen cromosomas heteromórficos Determinación génica: cuando los cromoosomas son homomórficos Determinación por haplodiploidía: cuando uno de los sexos posee la mitad de la dotaicón cromosómica del otro sexo. Determinación ambiental del sexo (ESD): aquella que está determinada por factores ambientales. Determinación por temperatura (TSD): establecido por la temperatura de incubación.
  • 8. HomocigotoHomocigoto Son los individuos que presentan dos alelos iguales en las dos copias de los cromosomas homólogos. Para nombrarlos se les identifica con letras mayúsculas “AA” para Homocigoto Dominante y letras minúsculas “aa” para Homocigoto Recesivo.
  • 9. HeterocigotoHeterocigoto Son los individuos (o células) que tiene dos alelos distintos (del mismo gen) en los cromosomas homólogos (en las especies diploides) Esta particularidad le da a los individuos variantes en una misma población o grupo, es decir, el mismo gen puede ser levemente diferente al otro. Al recibir variantes de ambos progenitores dicha variante se conoce como heterocigota para ese gen.
  • 10. Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo Morgan fue uno de los primeros científicos en relacionar la herencia de algunos caracteres con el sexo, al descubrir el gen causante del color de ojos de las moscas Drosophila melanogaster localizado en el cromosoma X. A partir de este descubrimiento se habla de caracteres ligados al sexo como aquellos que está determinados por genes localizados en los cromosomas sexuales; se trata de caracteres que aparecen en uno solo de los sexos o bien, si lo hacen en ambos, con mas frecuencia en uno de ellos que en el otro.
  • 11. Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo La especia humana posee 46 cromosomas, 22 pares de autosomas mas una pareja de cromosomas sexuales , XX mujer y XY hombre. El cromosoma X es mas abundante que el Y, pero en ambos existe un largo segmento homólogo, que les permite aparearse y entrecruzarse durante la meiosis, y un corto segmento diferencial, no apareable, con genes específicos para cada uno de los dos cromosomas. Esquema de los cromosomas X e Y humanos, indican la localización de algunos genes ligados al sexo.
  • 12. CariotiposCariotipos Es el patrón cromosómico de una especie expresado a través de un código, establecido por convenio, que describe las características de sus cromosomas. (su número, tamaño y forma de los cromosomas, arreglo interno de las diferencias cromáticas de sus regiones). Las mutaciones se distinguen de las puntuales, porque abarcan fragmentos mucha más amplios de las cadenas de ADN, involucrando toda la molécula que conforma el cromosoma. Las poliploidias y duplicaciones aumentan el contenido global de ADN, mientras que las supresiones (delecciones) lo disminuyen. Los rearreglos cromosómicos (inversiones, translocaciones, fusiones y fisiones) no alteran el contenido genómico; ellos cambian la estructura de los cromosomas por rompimiento y reunión de fragmentos. Sus efectos evolutivos son causados fundamentalmente porque se cambian las relaciones de ligamiento genético.