SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS YUCAS
Descripción del Juego: Se arman un grupo de jugadores los cuales están agarrados
entre ellos , el primero se abraza a un árbol o poste formando así la
yuca, hay dos jugadores sueltos que son, el dueño de la Yuca y el comprador. Llega
el comprador a comprar la yuca y el dueño le dice el valor y lo manda arrancarla, el
juego consiste en que los que conforman la yuca se agarren lo más fuerte cosible a
no dejarse arrancar y el comprador a lograr arrancar el número de niños más
posible.
El propósito del juego: se trabaja la tolerancia , el compañerismo, se mide la fuerza
de los niños y también se compe un espacio de esparcimiento entre los
participantes.
LA CASILLA O RAYUELA
Descripción del Juego: Se dibuja en el piso una serie de cuadros en
los cuales se dibujan los números de manera secuencial, cada uno
de los participantes debe lanzar una piedra, una tapa o cualquier
objeto pequeño a la primera casilla donde esta el número uno y
empieza saltando con una sola pierna al siguiente cuadro y así
sucesivamente sin pisar la raya, ni caerse. El juego continua tirando
el objeto a la siguiente casilla hasta terminar en la ultima donde se
encuentra el número mayor.
El propósito del juego: en este juego se trabaja la coordinación, el
equilibrio
EL PONCHAO
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE DIBUJA UN CUADRO EN EL PISO DONDE SE METEN LOS
JUGADORES EXCEPTO DOS DE ELLOS LOS CUALES SE PONEN EN DOS DE LOS EXTREMOS,
EL JUEGO CONSISTE EN QUE LOS QUE ESTÁN FUERA TIRAN UNA PELOTA PARA PONCHAR
A LOS QUE ESTÁN DENTRO, LOS CUALES NO DEBEN DEJARSE PONCHAR, QUIENES VAN
SIENDO PONCHADOS SALEN DEL CUADRO Y GANA EL ULTIMO JUGADOR QUE QUEDA
DENTRO DEL CUADRO SIN SER PONCHADO.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: COORDINACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, ACTIVIDAD FÍSICA.
LAS ESCONDIDAS
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE SELECCIONA UN JUGADOR EL CUAL DEBE
CONTAR HASTA DETERMINADO NÚMERO, MIENTRAS LOS OTROS JUGADORES
SE ESCONDEN EN DIFERENTES LUGARES, EL JUGADOR AL TERMINAR DE
CONTAR DEBE IR A BUSCAR A LOS DEMÁS, A MEDIDA DE QUE VA
ENCONTRARLOS VA TOCÁNDOLOS, GANA EL ULTIMO EN SER ENCONTRADO O
SI SALE ANTES Y LLEGA AL LUGAR DONDE EL COMPAÑERO ESTABA CONTANDO
Y GRITA POR MI Y MIS AMIGOS EL OTRO CHICO DEBE VOLVER A CONTAR E
INICIA EL JUEGO NUEVAMENTE.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: DESARROLLO MOTOR, COORDINACIÓN, TRABAJO
EN EQUIPO, CREATIVIDAD, RESPETO POR LAS REGLAS.
LAS CANICAS
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
EL HOYO: SE TRAZA UNA LINEA EN EL PISO Y UN HOYO, CADA UNO DE LOS
JUGADORES LANZA SU CANICA EN EL ORDEN ACORDADO POR LOS JUGADORES,
EL JUEGO CONSISTE EN QUE GANA QUIEN INTRODUSCA LA CANICA EN EL HOYO
POR LO CUAL CADA JUGADOR DEBE TRATAR DE AL TIRAR LA CANICA DARLE A LA
DE LOS CONTRINCANTES TRATANDO DE ALEJARLAS DEL HOYO Y ASERCAR LA
PROPIA.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: TRABAJAR LA CORDINACIÓN, MOTRICIDAD FINA.
SALTAR LA CUERDA:
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: EL JUEGO CONSISTE EN QUE DOS NIÑOS
TOMAN LA CUERDA DE CADA EXTREMO Y LA GIRAN MIENTRAS UNO LA
SALTA, CUANDO ESTE SE EQUIVOCA PASA EL SIGUIENTE NIÑO, GANA EL
JUEGO EL QUE HAYA SALTADO BIEN MÁS VECES LA CUERDA.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: COORDINACIÓN, AGILIDAD, TRABAJO EN
EQUIPO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
EL LOBO
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE DESIGNA A UN JUGADOR PARA QUE HAGA DEL
LOBO, EL JUEGO CONSISTE EN QUE EL QUE HACE DE LOBO SE UBICA EN UNA
ESQUINA Y LOS OTROS HACEN UNA RONDA Y CANTAN AL LOBO LLAMÁNDOLO,
CADA VEZ EL LOBO RESPONDE QUE ESTA HACIENDO UNA ACTIVIDAD QUE VA
ACERCÁNDOSE A LA PUERTA PARA SALIR, HASTA QUE FINALMENTE LLEGA A
LA PUERTA Y SALE A COGERLOS, EL NIÑO QUE EL LOBO TOQUE HACE DEL LOBO
EN LA SIGUIENTE RONDA.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: ACTIVIDAD FÍSICA, COORDINACIÓN,
COMPAÑERISMO Y CONCENTRACIÓN.
EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE TOMAN DE LA MANO DOS PARTICIPANTES SIMULANDO UN PUENTE CADA
UNO DE LOS NIÑOS DESIGNA UN COLOR O FRUTA, EMPIEZAN A CANTAR Y PASAR LOS OTROS NIÑOS POR
EL PUENTE, AL TERMINAR LA CANCIÓN EL NIÑO QUE ESTÉ PASANDO POR EL PUENTE QUEDA ATRAPADO Y
DEBE ESCOGER EL COLOR O FRUTA Y SEGÚN EL QUE ESCOJA SE PONE ATRÁS DEL NIÑO QUE TIENE
DESIGNADO ESE COLOR O FRUTA, SIGUE LA RONDA HASTA TERMINAR TODOS LOS NIÑOS EN UNA DE LAS
FILAS DEL PUENTE , PARA TERMINAR SE DEBEN EMPUJAR LAS DON FILAS PARA ROMPER EL PUENTE,
GANA LA FILA QUE QUEDE CON MÁS NIÑOS.
LETRA DE LA CANCIÓN: EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO CON QUÉ LO CURAREMOS CON CÁSCARAS DE
HUEVOS, BURRITOS AL POTRERO, QUE PASE EL REY QUE HA DE PASAR QUE ALGUNO DE SUS HIJOS DE HA
DE QUEDAR”
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: ACTIVIDAD FÍSICA, COORDINACIÓN, COMPAÑERISMO Y CONCENTRACIÓN.
STOP
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: UN GRUPO DE NIÑOS EMPIEZAN A JUGAR CADA UNO DEBE
TOMAR UNA HOJA Y HACER UN CUADRO CON LAS SIGUIENTES CASILLAS, LETRA, NOMBRE,
APELLIDO, PAÍS, CIUDAD, ANIMAL, FRUTA Y COLOR; SE DESIGNA A UNO PARA EMPEZAR EL
JUEGO EL CUAL DEBE DECIR UNA LETRA Y TODOS LA ANOTAN Y RÁPIDAMENTE DEBEN
LLENAR LAS CASILLAS CON LO QUE PIDE EL CUADRO EMPEZANDO POR LA LETRA QUE SE
DIJO, EL PRIMERO QUE TERMINE DICE ESTOS Y TODO PARAN DE ESCRIBIR, CUENTAN LO QUE
LLENARON DONDE SE DA PUNTOS SI ESTA BIEN ESCRITO Y CORRESPONDE A LO QUE SE
PIDIÓ Y SI COINCIDEN VARIOS EL MISMO TIENEN MENOS PUNTOS, CADA UNO SUMA LOS
PUNTOS OBTENIDOS Y SE REPITE EL JUEGO HASTA TERMINAR EL CUADRO, AL FINAL GANA
QUIEN MÁS PUNTOS OBTENGA.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: MEMORIA, CONCENTRACIÓN Y AGILIDAD MENTAL.
EL BALERO
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: EL BALERO ES UN PALITO Y UNA CABEZA CON UN
HUECO DONDE CABE PARTE DEL PALITO Y AMBOS ESTÁN SUJETOS POR
UNA CUERDITA. EL JUEGO CONSISTE EN TOMAR EL PALO EN LA MANO Y
TRATAR DE ENCHOCLAR LA CABEZA EN EL PALO EL MAYOR NUMERO DE
VECES POSIBLE.
EL PROPÓSITO DEL JUEGO: CONCENTRACIÓN, AGILIDAD Y COORDINACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos popularesbgomezric
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
Daniela Ortiz
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
Cristina
 
Juego infantil stop tacho remacho
Juego infantil stop tacho remachoJuego infantil stop tacho remacho
Juego infantil stop tacho remacho
Julieth Vanegas
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Teodoro Cubas Centurión
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
gustavocaropalmaii9
 
Juegos tradicionales- Angie Acosta
Juegos tradicionales- Angie Acosta Juegos tradicionales- Angie Acosta
Juegos tradicionales- Angie Acosta
AngieMilenaAcostaPav
 
El bote
El boteEl bote
Juego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombianoJuego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombiano
GISELLE ARCILA
 
Juegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento socialJuegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento social
Santiago padilla diaz
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
NathalyPatriciaGutie
 
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
Johanna Ordoñez
 
Deportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaDeportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaAngel Siabatto
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
encarnajuticia
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
CarmenElenaSantosPea
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
JessicaPaolaFuentes
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles fabiovargas
 

La actualidad más candente (20)

Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
 
Juego infantil stop tacho remacho
Juego infantil stop tacho remachoJuego infantil stop tacho remacho
Juego infantil stop tacho remacho
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Juegos tradicionales- Angie Acosta
Juegos tradicionales- Angie Acosta Juegos tradicionales- Angie Acosta
Juegos tradicionales- Angie Acosta
 
El bote
El boteEl bote
El bote
 
Juego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombianoJuego tradicional-colombiano
Juego tradicional-colombiano
 
Juegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento socialJuegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento social
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO
 
Deportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaDeportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombia
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles
 
JUEGOS
JUEGOSJUEGOS
JUEGOS
 

Similar a Juegos para el album de memorias de ludica y psicomotricidad

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
KAMILAREPIZORIVAS
 
Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares
juliethkatherineleon
 
Fase 1 juego ludica y psicomotricidad
Fase 1   juego ludica y psicomotricidadFase 1   juego ludica y psicomotricidad
Fase 1 juego ludica y psicomotricidad
Stefy Rueda
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
YurledysTatianaOlart
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos y-dincamicas-para-educar
Juegos y-dincamicas-para-educarJuegos y-dincamicas-para-educar
Juegos y-dincamicas-para-educar
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
Juego mays final
Juego mays finalJuego mays final
Juego mays finaljvereau
 
Juegos Mays
Juegos MaysJuegos Mays
Juegos Maysjvereau
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
Rut Keren Rumay
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
tefffy13
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
82305138
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
Teacher MEXICO
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
YAJARISSAAVEDRAQUINT
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
ceipleonfelipe
 
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
josecarpio09
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021
YubiCastaeda
 

Similar a Juegos para el album de memorias de ludica y psicomotricidad (20)

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares Álbum de memorias familiares
Álbum de memorias familiares
 
Fase 1 juego ludica y psicomotricidad
Fase 1   juego ludica y psicomotricidadFase 1   juego ludica y psicomotricidad
Fase 1 juego ludica y psicomotricidad
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Juegos y-dincamicas-para-educar
Juegos y-dincamicas-para-educarJuegos y-dincamicas-para-educar
Juegos y-dincamicas-para-educar
 
Juego mays final
Juego mays finalJuego mays final
Juego mays final
 
Juegos Mays
Juegos MaysJuegos Mays
Juegos Mays
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
 
Penit
PenitPenit
Penit
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Reglamentos - B
Reglamentos - BReglamentos - B
Reglamentos - B
 
Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021Album de memorias familiares 2021
Album de memorias familiares 2021
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Juegos para el album de memorias de ludica y psicomotricidad

  • 1.
  • 2. LAS YUCAS Descripción del Juego: Se arman un grupo de jugadores los cuales están agarrados entre ellos , el primero se abraza a un árbol o poste formando así la yuca, hay dos jugadores sueltos que son, el dueño de la Yuca y el comprador. Llega el comprador a comprar la yuca y el dueño le dice el valor y lo manda arrancarla, el juego consiste en que los que conforman la yuca se agarren lo más fuerte cosible a no dejarse arrancar y el comprador a lograr arrancar el número de niños más posible. El propósito del juego: se trabaja la tolerancia , el compañerismo, se mide la fuerza de los niños y también se compe un espacio de esparcimiento entre los participantes.
  • 3. LA CASILLA O RAYUELA Descripción del Juego: Se dibuja en el piso una serie de cuadros en los cuales se dibujan los números de manera secuencial, cada uno de los participantes debe lanzar una piedra, una tapa o cualquier objeto pequeño a la primera casilla donde esta el número uno y empieza saltando con una sola pierna al siguiente cuadro y así sucesivamente sin pisar la raya, ni caerse. El juego continua tirando el objeto a la siguiente casilla hasta terminar en la ultima donde se encuentra el número mayor. El propósito del juego: en este juego se trabaja la coordinación, el equilibrio
  • 4. EL PONCHAO DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE DIBUJA UN CUADRO EN EL PISO DONDE SE METEN LOS JUGADORES EXCEPTO DOS DE ELLOS LOS CUALES SE PONEN EN DOS DE LOS EXTREMOS, EL JUEGO CONSISTE EN QUE LOS QUE ESTÁN FUERA TIRAN UNA PELOTA PARA PONCHAR A LOS QUE ESTÁN DENTRO, LOS CUALES NO DEBEN DEJARSE PONCHAR, QUIENES VAN SIENDO PONCHADOS SALEN DEL CUADRO Y GANA EL ULTIMO JUGADOR QUE QUEDA DENTRO DEL CUADRO SIN SER PONCHADO. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: COORDINACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 5. LAS ESCONDIDAS DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE SELECCIONA UN JUGADOR EL CUAL DEBE CONTAR HASTA DETERMINADO NÚMERO, MIENTRAS LOS OTROS JUGADORES SE ESCONDEN EN DIFERENTES LUGARES, EL JUGADOR AL TERMINAR DE CONTAR DEBE IR A BUSCAR A LOS DEMÁS, A MEDIDA DE QUE VA ENCONTRARLOS VA TOCÁNDOLOS, GANA EL ULTIMO EN SER ENCONTRADO O SI SALE ANTES Y LLEGA AL LUGAR DONDE EL COMPAÑERO ESTABA CONTANDO Y GRITA POR MI Y MIS AMIGOS EL OTRO CHICO DEBE VOLVER A CONTAR E INICIA EL JUEGO NUEVAMENTE. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: DESARROLLO MOTOR, COORDINACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, CREATIVIDAD, RESPETO POR LAS REGLAS.
  • 6. LAS CANICAS DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: EL HOYO: SE TRAZA UNA LINEA EN EL PISO Y UN HOYO, CADA UNO DE LOS JUGADORES LANZA SU CANICA EN EL ORDEN ACORDADO POR LOS JUGADORES, EL JUEGO CONSISTE EN QUE GANA QUIEN INTRODUSCA LA CANICA EN EL HOYO POR LO CUAL CADA JUGADOR DEBE TRATAR DE AL TIRAR LA CANICA DARLE A LA DE LOS CONTRINCANTES TRATANDO DE ALEJARLAS DEL HOYO Y ASERCAR LA PROPIA. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: TRABAJAR LA CORDINACIÓN, MOTRICIDAD FINA.
  • 7. SALTAR LA CUERDA: DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: EL JUEGO CONSISTE EN QUE DOS NIÑOS TOMAN LA CUERDA DE CADA EXTREMO Y LA GIRAN MIENTRAS UNO LA SALTA, CUANDO ESTE SE EQUIVOCA PASA EL SIGUIENTE NIÑO, GANA EL JUEGO EL QUE HAYA SALTADO BIEN MÁS VECES LA CUERDA. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: COORDINACIÓN, AGILIDAD, TRABAJO EN EQUIPO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
  • 8. EL LOBO DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE DESIGNA A UN JUGADOR PARA QUE HAGA DEL LOBO, EL JUEGO CONSISTE EN QUE EL QUE HACE DE LOBO SE UBICA EN UNA ESQUINA Y LOS OTROS HACEN UNA RONDA Y CANTAN AL LOBO LLAMÁNDOLO, CADA VEZ EL LOBO RESPONDE QUE ESTA HACIENDO UNA ACTIVIDAD QUE VA ACERCÁNDOSE A LA PUERTA PARA SALIR, HASTA QUE FINALMENTE LLEGA A LA PUERTA Y SALE A COGERLOS, EL NIÑO QUE EL LOBO TOQUE HACE DEL LOBO EN LA SIGUIENTE RONDA. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: ACTIVIDAD FÍSICA, COORDINACIÓN, COMPAÑERISMO Y CONCENTRACIÓN.
  • 9. EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: SE TOMAN DE LA MANO DOS PARTICIPANTES SIMULANDO UN PUENTE CADA UNO DE LOS NIÑOS DESIGNA UN COLOR O FRUTA, EMPIEZAN A CANTAR Y PASAR LOS OTROS NIÑOS POR EL PUENTE, AL TERMINAR LA CANCIÓN EL NIÑO QUE ESTÉ PASANDO POR EL PUENTE QUEDA ATRAPADO Y DEBE ESCOGER EL COLOR O FRUTA Y SEGÚN EL QUE ESCOJA SE PONE ATRÁS DEL NIÑO QUE TIENE DESIGNADO ESE COLOR O FRUTA, SIGUE LA RONDA HASTA TERMINAR TODOS LOS NIÑOS EN UNA DE LAS FILAS DEL PUENTE , PARA TERMINAR SE DEBEN EMPUJAR LAS DON FILAS PARA ROMPER EL PUENTE, GANA LA FILA QUE QUEDE CON MÁS NIÑOS. LETRA DE LA CANCIÓN: EL PUENTE ESTÁ QUEBRADO CON QUÉ LO CURAREMOS CON CÁSCARAS DE HUEVOS, BURRITOS AL POTRERO, QUE PASE EL REY QUE HA DE PASAR QUE ALGUNO DE SUS HIJOS DE HA DE QUEDAR” EL PROPÓSITO DEL JUEGO: ACTIVIDAD FÍSICA, COORDINACIÓN, COMPAÑERISMO Y CONCENTRACIÓN.
  • 10. STOP DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: UN GRUPO DE NIÑOS EMPIEZAN A JUGAR CADA UNO DEBE TOMAR UNA HOJA Y HACER UN CUADRO CON LAS SIGUIENTES CASILLAS, LETRA, NOMBRE, APELLIDO, PAÍS, CIUDAD, ANIMAL, FRUTA Y COLOR; SE DESIGNA A UNO PARA EMPEZAR EL JUEGO EL CUAL DEBE DECIR UNA LETRA Y TODOS LA ANOTAN Y RÁPIDAMENTE DEBEN LLENAR LAS CASILLAS CON LO QUE PIDE EL CUADRO EMPEZANDO POR LA LETRA QUE SE DIJO, EL PRIMERO QUE TERMINE DICE ESTOS Y TODO PARAN DE ESCRIBIR, CUENTAN LO QUE LLENARON DONDE SE DA PUNTOS SI ESTA BIEN ESCRITO Y CORRESPONDE A LO QUE SE PIDIÓ Y SI COINCIDEN VARIOS EL MISMO TIENEN MENOS PUNTOS, CADA UNO SUMA LOS PUNTOS OBTENIDOS Y SE REPITE EL JUEGO HASTA TERMINAR EL CUADRO, AL FINAL GANA QUIEN MÁS PUNTOS OBTENGA. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: MEMORIA, CONCENTRACIÓN Y AGILIDAD MENTAL.
  • 11. EL BALERO DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: EL BALERO ES UN PALITO Y UNA CABEZA CON UN HUECO DONDE CABE PARTE DEL PALITO Y AMBOS ESTÁN SUJETOS POR UNA CUERDITA. EL JUEGO CONSISTE EN TOMAR EL PALO EN LA MANO Y TRATAR DE ENCHOCLAR LA CABEZA EN EL PALO EL MAYOR NUMERO DE VECES POSIBLE. EL PROPÓSITO DEL JUEGO: CONCENTRACIÓN, AGILIDAD Y COORDINACIÓN