SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática
7:40 – 9:40
• Revisión de cuaderno.
• Resolución de problemas (6)
• Entrega y desarrollo de hoja de aplicación.
• Reconocemos fracciones propias e impropias.
• Reconocemos el número mixto.
Jueves 17 de setiembre del 2015
1. ¿Cuánto ahorraremos al comprar 50 manzanas a
S/.2 cada una, en lugar de su precio normal de s/.3
cada una?
2. ¿Cuál es el resultado de efectuar:
106 x 23 + 4 x 67 – 63
3. Un estadio de atletismo tiene tres entradas. Por la
puerta A han entrado 12 647personas. Por la puerta
B han entrado 21 051 personas y por la puerta C,
36 498.
¿Cuántas personas en total han ido al estadio?
4. En la pared del gimnasio del colegio están colocadas
14 ventanas. Cada una de ellas tiene 13 barras. ¿De
cuántas barras se dispone en el gimnasio?
5. Durante las elecciones municipales en una comuna
votan 59 637 personas. Si de ellas 29 874 son
mujeres ¿Cuántos hombres votaron?
6. Si se sabe que la edad de Luis es 1/4 de la edad de
Carlos y que la edad de Carlos es la mitad de la edad
de Ricardo. Si Ricardo tiene 80 ¿Cuál es la suma de
todas las edades?
Según la relación que existe entre el numerador y el
denominador de una fracción se le puede clasificar en:
Fracción propia:
Se le llama fracción propia cuando el numerador es
menor que el denominador, por lo tanto, esta fracción
es menor que la unidad.
1/5 1/5 1/5 1/5 1/5
Representa a 3/5
El 3 que es el numerador es menor que la unidad.
Fracción Impropia:
Se le llama fracción impropia cuando el numerador es
mayor que el denominador.
1/5 1/5 1/5 1/5 1/5
1/5 1/5 1/5 1/5 1/5
Si contamos hay sombreados 7/5
El numerador es mayor que el denominador.
Entrega y desarrollo de hoja de aplicación
Convertimos la fracción impropia en número mixto.
Para convertir una fracción impropia a número mixto lo
que tenemos que hacer es:
Dividir el numerador entre el denominador, el
resultado que se obtiene viene a ser el número entero,
el residuo de la división pasa a ser el numerador y el
divisor pasa a ser el denominador.
Entrega y desarrollo de hoja de aplicación
Jueves 17 de setiembre del 2015
Revisión de cuaderno.
Primeros pobladores peruanos
Hombre de Huaca Prieta
Ubicado en el departamento de La Libertad, se le
considera como el primer agricultor sedentario, se
encontraron tejidos de algodón y la primeras
muestras de cerámica.
Hombre de Kotosh
Ubicado en el departamento de Huánuco.
Considerado el Santuario más antiguo de la sierra y el
primer monumento religioso de América.
Se encontró el Templo de las Manos Cruzadas
Jueves 17 de setiembre del 2015
Antiguamente se creía que la Tierra era el centro del
universo y que todo giraba entorno a ella.
En la actualidad se sabe que la Tierra presenta dos clases
de movimientos en el espacio.
Movimiento de rotación:
El movimiento de rotación es aquel que realiza la
Tierra alrededor de su propio eje.
Este movimiento da origen al día y la noche.
Una vuelta completa sobre su propio eje tomando
como referencia las estrellas, tiene una duración de 23
horas, 56 minutos y 4 segundos.
Movimiento de Traslación:
El movimiento de traslación es el que realiza el planeta
Tierra girando alrededor del Sol.
Determina las estaciones del año.
Este movimiento dura 365 días con 6 horas,
Estas 6 horas restantes son las responsables de que cada
4 años tengamos un año bisiesto con 366 días.
Si el año dura exactamente 365 días con 6 horas.
¿Por qué razón el año bisiesto se produce cada 4 años?
¿Es posible que en todos los lugares de la Tierra, sea de día
a l mismo tiempo?
Entrega de hoja de aplicación
Jueves 17 de setiembre del 2015
Para que la oración exista como tal debe de cumplir
con una serie de condiciones, entre ellas el tener un
verbo conjugado.
La diferencia entre una frase y una oración es que la
primera no tiene la presencia de un verbo, mientras
que la oración está compuesta necesariamente por al
menos un verbo.
Una frase es simplemente un conjunto de palabras, las
que a veces pueden no tener sentido. Mientras que la
oración expresa una idea completa, teniendo un
sentido siempre.
Un ejemplo de una frase es: El perro lindo.
Un ejemplo de oración es: El caballo salta sobre la valla.
1. ¿Qué quieres?
2. Jugaremos a las cinco de la tarde.
3. Bravo
4. Genial
5. Buenas noches
6. Mi computadora no funciona.
7. ¡que persona más torpe!
8. Hemos perdido el partido
9. Curiosidades científicas
Jueves 17 de setiembre

Más contenido relacionado

Similar a Jueves 17 de setiembre

Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5Isha Mtz
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones FamiliaresAlfa Velásquez Espinoza
 
Test_Wonderlic.doc
Test_Wonderlic.docTest_Wonderlic.doc
Test_Wonderlic.doc
VivianaMorales98
 
Examen olimpiada 2015
Examen olimpiada 2015Examen olimpiada 2015
Examen olimpiada 2015
Luz Sol
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
JuanGabrielGonzalezM1
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
Laura Casareski
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
thalia gutierrez
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
MaryRomero77
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Hiram Yasser Leija Salas
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
Joselyn Aguirre
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
Brendita Martinez
 
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer GradoEsfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
senta4
 
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racionalCuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
abraxas69
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Christian Infante
 

Similar a Jueves 17 de setiembre (20)

Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
Test_Wonderlic.doc
Test_Wonderlic.docTest_Wonderlic.doc
Test_Wonderlic.doc
 
Examen olimpiada 2015
Examen olimpiada 2015Examen olimpiada 2015
Examen olimpiada 2015
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
 
Tarea1 sexto "A"
Tarea1 sexto "A"Tarea1 sexto "A"
Tarea1 sexto "A"
 
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundariaFicha aplicativa cuarto de secundaria
Ficha aplicativa cuarto de secundaria
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer GradoEsfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
Esfera 1 Tema 7 Examen Problemas de ecuaciones de Primer Grado
 
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racionalCuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
 

Más de josejavierlaricocarranza

Clase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematicaClase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematica
josejavierlaricocarranza
 
Diario personal
Diario personalDiario personal
Diario personal
josejavierlaricocarranza
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
josejavierlaricocarranza
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
josejavierlaricocarranza
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
josejavierlaricocarranza
 
Sumo o multiplico
Sumo o multiplicoSumo o multiplico
Sumo o multiplico
josejavierlaricocarranza
 
Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2
josejavierlaricocarranza
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
josejavierlaricocarranza
 
Practicamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicaciónPracticamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicación
josejavierlaricocarranza
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
josejavierlaricocarranza
 
Diptongo y triptongo
Diptongo y triptongoDiptongo y triptongo
Diptongo y triptongo
josejavierlaricocarranza
 
Encuesta de helados
Encuesta de heladosEncuesta de helados
Encuesta de helados
josejavierlaricocarranza
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
josejavierlaricocarranza
 
Triptongos 02
Triptongos 02Triptongos 02
Triptongos
TriptongosTriptongos
Grafico de barras 02
Grafico de barras 02Grafico de barras 02
Grafico de barras 02
josejavierlaricocarranza
 
Grafico de barras 01
Grafico de barras 01Grafico de barras 01
Grafico de barras 01
josejavierlaricocarranza
 
Fiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongosFiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongos
josejavierlaricocarranza
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo

Más de josejavierlaricocarranza (20)

Clase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematicaClase del 16 de mayo matematica
Clase del 16 de mayo matematica
 
Diario personal
Diario personalDiario personal
Diario personal
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Propiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicaciónPropiedades de la multiplicación
Propiedades de la multiplicación
 
Sumo o multiplico
Sumo o multiplicoSumo o multiplico
Sumo o multiplico
 
Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2Diptongos y triptongos n°2
Diptongos y triptongos n°2
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Practicamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicaciónPracticamos elementos de la comunicación
Practicamos elementos de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diptongo y triptongo
Diptongo y triptongoDiptongo y triptongo
Diptongo y triptongo
 
Encuesta de helados
Encuesta de heladosEncuesta de helados
Encuesta de helados
 
Comunidad escolar
Comunidad escolarComunidad escolar
Comunidad escolar
 
Triptongos 02
Triptongos 02Triptongos 02
Triptongos 02
 
Triptongos
TriptongosTriptongos
Triptongos
 
Grafico de barras 02
Grafico de barras 02Grafico de barras 02
Grafico de barras 02
 
Grafico de barras 01
Grafico de barras 01Grafico de barras 01
Grafico de barras 01
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Fiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongosFiesta de las vocales diptongos
Fiesta de las vocales diptongos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Jueves 17 de setiembre

  • 1. Matemática 7:40 – 9:40 • Revisión de cuaderno. • Resolución de problemas (6) • Entrega y desarrollo de hoja de aplicación. • Reconocemos fracciones propias e impropias. • Reconocemos el número mixto.
  • 2. Jueves 17 de setiembre del 2015 1. ¿Cuánto ahorraremos al comprar 50 manzanas a S/.2 cada una, en lugar de su precio normal de s/.3 cada una? 2. ¿Cuál es el resultado de efectuar: 106 x 23 + 4 x 67 – 63 3. Un estadio de atletismo tiene tres entradas. Por la puerta A han entrado 12 647personas. Por la puerta B han entrado 21 051 personas y por la puerta C, 36 498. ¿Cuántas personas en total han ido al estadio?
  • 3. 4. En la pared del gimnasio del colegio están colocadas 14 ventanas. Cada una de ellas tiene 13 barras. ¿De cuántas barras se dispone en el gimnasio? 5. Durante las elecciones municipales en una comuna votan 59 637 personas. Si de ellas 29 874 son mujeres ¿Cuántos hombres votaron? 6. Si se sabe que la edad de Luis es 1/4 de la edad de Carlos y que la edad de Carlos es la mitad de la edad de Ricardo. Si Ricardo tiene 80 ¿Cuál es la suma de todas las edades?
  • 4. Según la relación que existe entre el numerador y el denominador de una fracción se le puede clasificar en:
  • 5. Fracción propia: Se le llama fracción propia cuando el numerador es menor que el denominador, por lo tanto, esta fracción es menor que la unidad. 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 Representa a 3/5 El 3 que es el numerador es menor que la unidad.
  • 6. Fracción Impropia: Se le llama fracción impropia cuando el numerador es mayor que el denominador. 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 1/5 Si contamos hay sombreados 7/5 El numerador es mayor que el denominador. Entrega y desarrollo de hoja de aplicación
  • 7. Convertimos la fracción impropia en número mixto. Para convertir una fracción impropia a número mixto lo que tenemos que hacer es: Dividir el numerador entre el denominador, el resultado que se obtiene viene a ser el número entero, el residuo de la división pasa a ser el numerador y el divisor pasa a ser el denominador. Entrega y desarrollo de hoja de aplicación
  • 8. Jueves 17 de setiembre del 2015 Revisión de cuaderno. Primeros pobladores peruanos
  • 9. Hombre de Huaca Prieta Ubicado en el departamento de La Libertad, se le considera como el primer agricultor sedentario, se encontraron tejidos de algodón y la primeras muestras de cerámica.
  • 10. Hombre de Kotosh Ubicado en el departamento de Huánuco. Considerado el Santuario más antiguo de la sierra y el primer monumento religioso de América. Se encontró el Templo de las Manos Cruzadas
  • 11. Jueves 17 de setiembre del 2015 Antiguamente se creía que la Tierra era el centro del universo y que todo giraba entorno a ella. En la actualidad se sabe que la Tierra presenta dos clases de movimientos en el espacio.
  • 12. Movimiento de rotación: El movimiento de rotación es aquel que realiza la Tierra alrededor de su propio eje. Este movimiento da origen al día y la noche. Una vuelta completa sobre su propio eje tomando como referencia las estrellas, tiene una duración de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.
  • 13. Movimiento de Traslación: El movimiento de traslación es el que realiza el planeta Tierra girando alrededor del Sol. Determina las estaciones del año. Este movimiento dura 365 días con 6 horas, Estas 6 horas restantes son las responsables de que cada 4 años tengamos un año bisiesto con 366 días.
  • 14. Si el año dura exactamente 365 días con 6 horas. ¿Por qué razón el año bisiesto se produce cada 4 años? ¿Es posible que en todos los lugares de la Tierra, sea de día a l mismo tiempo? Entrega de hoja de aplicación
  • 15. Jueves 17 de setiembre del 2015 Para que la oración exista como tal debe de cumplir con una serie de condiciones, entre ellas el tener un verbo conjugado. La diferencia entre una frase y una oración es que la primera no tiene la presencia de un verbo, mientras que la oración está compuesta necesariamente por al menos un verbo. Una frase es simplemente un conjunto de palabras, las que a veces pueden no tener sentido. Mientras que la oración expresa una idea completa, teniendo un sentido siempre.
  • 16. Un ejemplo de una frase es: El perro lindo. Un ejemplo de oración es: El caballo salta sobre la valla. 1. ¿Qué quieres? 2. Jugaremos a las cinco de la tarde. 3. Bravo 4. Genial 5. Buenas noches 6. Mi computadora no funciona. 7. ¡que persona más torpe! 8. Hemos perdido el partido 9. Curiosidades científicas