SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MAPA CONCEPTUAL
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
PRESENTADO A:
IRLESA INDIRA SANCHEZ MEDINA
POR:
JULIAN DAVID AMARILES ATEHORTUA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
2019
2
Contenido
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................................................................. 3
1. MAPA CONCEPTUAL ................................................................................................................................................................................... 4
2. CONCLUSIONES .......................................................................................................................................................................................... 5
3. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................................................................. 6
3
INTRODUCCIÓN
Realizar eficaz y eficientemente la gestión de proyectos es poseer una persona que lidere y se eche al hombro a la empresa, la empresa
debe asegurase de contratar un profesional que desarrolle a cabalidad el rol de gerente de proyecto.
Si tenemos un proceso administrativo bien constituido nos va a permitir administrar adecuadamente el tiempo, los recursos materiales,
el talento humano, las estrategias entre otros. Además permitirá modificar cuando sea necesario para dar solución a las problemáticas
que obstaculicen el proyecto.
Para llevar perfectamente el proceso de un proyecto es necesaria la comunicación afectiva, el liderazgo participativo y democrático, la
toma de decisiones consensuadas, el manejo de las eventualidades y las negociaciones.
Para las instituciones educativas el proyecto más importante que deben desarrollar e implementar es el P.E.I (Proyecto Educativo
Institucional). El PEI es el instrumento que permite a la comunidad educativa desde un modelo participativo y colaborativo
visionar, planificar , organizar, desarrollar y evaluar toda intencionalidad, proceso y resultado en aras de alcanzar con calidad las
metas propuestas; igualmente facilita los criterios, las estrategias, el tiempo y las herramientas que se utilizarán.
Para que funcione con éxito una institución educativa debe tener un excelente gerente o director(a) que los guíe. Es por esto que un
alto directivo debe saber comunicarse y relacionarse adecuadamente con sus colaboradores y comunidad educativa. También debe
tener buena empatía, saber manejar sus emociones y ser una persona sociable.
Los directivos deben poseer habilidades interpersonales para poder trabajar en equipo. Hoy en día para que una institución educativa
triunfe debe trabajar de la mano con todo su talento humano. Esto se logra atreves de la comunicación y ante todo la escucha.
Según Robbins, "El Centro de Liderazgo Creativo estima que más de la mitad de los gerentes y administradores tiene algún tipo de
dificultad en las relaciones con la gente.
Goleman, en sus investigaciones sobre la Inteligencia Emocional, dice "Ahora se nos juzga según normas nuevas: ya no importan sólo
la sagacidad, la preparación y experiencia, sino cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás”
Para logar un director que su institución sea competitiva debe rodearse del mejor capital humano y a su vez dirigirlos para que sus
conocimientos los compartan y se vuelva un conocimiento colectivo y así obtener una institución exitosa.
Para conseguir ventajas competitivas el directivo debe tener estudios afines a su cargo y también debe acompañarlo de la experiencia.
La experiencia es la que nos ayuda afianzar todo lo que aprendimos de la academia. La experiencia la adquirimos a medida que van
pasando los años y de los aciertos y errores que cometamos.
4
1. MAPA CONCEPTUAL
Surgen
Los
El son
Las
Como:
Encuentra Es es es es
Son
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Planificación
Los siguientes
Elementos son:
Las siguientes preguntas
¿Quiénes son los principales responsables de establecer
adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de
proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
Director del proyecto Organización ejecutanteCliente/usuario
Rol del gerente de proyecto es clave
para el éxito delos proyectos, siendo el
encargado de gestionar las restricciones
del mismo
Principales tareas se
La persona
responsable de
dirigir el proyecto
El grupo que realiza el
trabajo del proyecto.La empresa cuyos
empleados participan más
directamente en el trabajo
del proyecto.
Definición y
presentación de
proyecto
Planificación Establecer los objetivos
Supervisión de tareas
Verificar que el proyecto este
avanzando hacia el objetivo
moviéndose dentro de los
límites marcados, utilizando
para ello mediciones
numéricas.
Llevar correctamente
el proyecto hacia un
objetivo determinado,
o sea, encaminar la
intención y obras a un
determinado objetivo.
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse
un ciclo de vida de un proyecto completamente?
Tiempo Costos
Portal
CVUDES
Satisfacción
del cliente
Portal
CVUDES
Calidad
Portal
CVUDES
Riesgos
Portal
CVUDES
Organización
Es darle una
estructura o forma a
una idea o proyecto.
Lo que me va a
permitir alcanzar el
objetivo y las metas
que quiero lograr.
Establecer el
proyecto asignando
tareas, sujetándolo
a reglas, orden,
armonía y
dependencia de las
partes.
Dirección Control
Implementación de
soluciones o cambios
Miembros del equipo
del proyecto
Influyente
Patrocinador
Equipo de dirección del
proyecto
Oficina de Gestión
de Proyectos
(PMO).
La persona u
organización que
utilizará el producto
del proyecto.
Puede haber
múltiples niveles de
clientes.
Si existe en la organización
ejecutante, la
PMO puede ser un interesado si
tiene responsabilidad directa o
indirecta sobre el resultado del
proyecto.
La persona o el grupo
que proporciona los
recursos financieros,
monetarios o en
especie, para el
proyecto.
Las Personas o grupos
que no están
directamente
relacionados con la
adquisición o el uso del
producto del proyecto,
pero que, debido a su
posición en la
organización del cliente
u organización
ejecutante, pueden
ejercer una influencia
positiva o negativa
sobre el curso del
proyecto.
La empresa cuyos
empleados
participan más
directamente en el
trabajo del
proyecto.
5
2. CONCLUSIONES
 “Un proyecto es Un esfuerzo temporal que se lleva acabo para crear un producto,
servicio o resultado único” PMOBX,2008.
 Realizar eficaz y eficientemente la gestión de proyectos es poseer una persona que
lidere y se eche al hombro a la empresa, la empresa debe asegurase de contratar un
profesional que desarrolle a cabalidad el rol de gerente de proyecto.
 “la gestión de proyectos se define como la aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los
requisitos.” K. Olalde© Depósito Legal Vi-568/06
 Para que funcione con éxito una institución educativa debe tener un excelente gerente
o director(a) que los guíe. Es por esto que un alto directivo debe saber comunicarse y
relacionarse adecuadamente con sus colaboradores y comunidad educativa. También
debe tener buena empatía, saber manejar sus emociones y ser una persona sociable.
 “el rol del gerente de proyecto es clave para el éxito de los proyectos, siendo el
encargado de gestionar las restricciones del mismo: el alcance, la calidad, el tiempo,
los costos, los riesgos y la satisfacción del cliente ( interno y externo)”
elobservador.com.uy (2017)
6
3. BIBLIOGRAFÍA
 https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html
 http://www.ehu.eus/asignaturasKO/PM/PMBOK/cap3PMBOOK.htm
 https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/las-5-responsabilidades-del-
gerente-de-proyecto
 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000158068_spa
 https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo ProfesionalPrograma Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo Profesional
Antonio Beltrán Pueyo
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
First Consulting Group
 
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
8.planeación del crecimiento profesional y organizacionalAndrea Guerrero
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los EmpleadosAdministracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los EmpleadosJoselyn Castañeda
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalJennifer Irigoyen
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carrerasGrupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Carmen Pastor
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
TBL The Bottom Line
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
CESAR GUSTAVO
 
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de PersonasPrograma Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
carricoba
 
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010Manuel Garcia Berumen
 
Desarrollo de carrera
Desarrollo de carreraDesarrollo de carrera
Desarrollo de carrera
kill30
 
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTINGENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
Huallanca Salinas
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
coral yazmin calderon perez
 
Taller Plan de carrera
Taller Plan de carreraTaller Plan de carrera
Taller Plan de carrera
PAULTOSCANO
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)
 
Programa Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo ProfesionalPrograma Desarrollo Profesional
Programa Desarrollo Profesional
 
Presentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcateguiPresentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcategui
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
 
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los EmpleadosAdministracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
Administracion de la Trayectoria Laboral de los Empleados
 
Planeacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carrerasGrupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
Grupo 23 auditoría del desarrollo de carreras
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
 
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de PersonasPrograma Avanzado de Desarrollo de Personas
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
 
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010
Supervisión Efectiva con Coaching y PNL 2010
 
Desarrollo de carrera
Desarrollo de carreraDesarrollo de carrera
Desarrollo de carrera
 
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTINGENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
ENTRENAMIENTO PARA MANDOS MEDIOS - EHS GLOBAL CONSULTING
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
 
Taller Plan de carrera
Taller Plan de carreraTaller Plan de carrera
Taller Plan de carrera
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 

Similar a Julian amariles actividad1_2_mapac

Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
Proyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier morenoProyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier moreno
Javier Moreno Álvarez
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
ASESORIAACADEMP
 
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
TB Yolanda Milena PATIÑO NIÑO
 
Curso Coaching y Empowerment
Curso Coaching y EmpowermentCurso Coaching y Empowerment
Curso Coaching y Empowerment
First Consulting Group
 
Curso Personas Efectivas - Personas Excelentes
Curso Personas Efectivas - Personas ExcelentesCurso Personas Efectivas - Personas Excelentes
Curso Personas Efectivas - Personas Excelentes
First Consulting Group
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
RubiCiriacoMoras
 
Unidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacionUnidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacion
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
Juan López
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
libro de direccion
libro de direccionlibro de direccion
libro de direccion
Johan Sebastian Martinez
 
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Danmary Moreno
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
veritopao96
 
03 a metodologia planificacion estrategica
03 a metodologia planificacion estrategica03 a metodologia planificacion estrategica
03 a metodologia planificacion estrategicaAdalberto
 
Pat 05-008
Pat 05-008Pat 05-008
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Oscar López Regalado
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 

Similar a Julian amariles actividad1_2_mapac (20)

Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Proyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier morenoProyecto de dirección javier moreno
Proyecto de dirección javier moreno
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
 
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
 
Curso Coaching y Empowerment
Curso Coaching y EmpowermentCurso Coaching y Empowerment
Curso Coaching y Empowerment
 
Curso Personas Efectivas - Personas Excelentes
Curso Personas Efectivas - Personas ExcelentesCurso Personas Efectivas - Personas Excelentes
Curso Personas Efectivas - Personas Excelentes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
TALLER DE ADMINISTRACIÓN_Ensayo_Tema 1
 
Unidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacionUnidad i analisis de la organizacion
Unidad i analisis de la organizacion
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
libro de direccion
libro de direccionlibro de direccion
libro de direccion
 
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
Comunicación e Información como oportunidad de mejora para la empresa Constru...
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
03 a metodologia planificacion estrategica
03 a metodologia planificacion estrategica03 a metodologia planificacion estrategica
03 a metodologia planificacion estrategica
 
Pat 05-008
Pat 05-008Pat 05-008
Pat 05-008
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Glenda
GlendaGlenda
Glenda
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Julian amariles actividad1_2_mapac

  • 1. 1 MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS. PRESENTADO A: IRLESA INDIRA SANCHEZ MEDINA POR: JULIAN DAVID AMARILES ATEHORTUA UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2019
  • 2. 2 Contenido INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................................................................. 3 1. MAPA CONCEPTUAL ................................................................................................................................................................................... 4 2. CONCLUSIONES .......................................................................................................................................................................................... 5 3. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................................................................. 6
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Realizar eficaz y eficientemente la gestión de proyectos es poseer una persona que lidere y se eche al hombro a la empresa, la empresa debe asegurase de contratar un profesional que desarrolle a cabalidad el rol de gerente de proyecto. Si tenemos un proceso administrativo bien constituido nos va a permitir administrar adecuadamente el tiempo, los recursos materiales, el talento humano, las estrategias entre otros. Además permitirá modificar cuando sea necesario para dar solución a las problemáticas que obstaculicen el proyecto. Para llevar perfectamente el proceso de un proyecto es necesaria la comunicación afectiva, el liderazgo participativo y democrático, la toma de decisiones consensuadas, el manejo de las eventualidades y las negociaciones. Para las instituciones educativas el proyecto más importante que deben desarrollar e implementar es el P.E.I (Proyecto Educativo Institucional). El PEI es el instrumento que permite a la comunidad educativa desde un modelo participativo y colaborativo visionar, planificar , organizar, desarrollar y evaluar toda intencionalidad, proceso y resultado en aras de alcanzar con calidad las metas propuestas; igualmente facilita los criterios, las estrategias, el tiempo y las herramientas que se utilizarán. Para que funcione con éxito una institución educativa debe tener un excelente gerente o director(a) que los guíe. Es por esto que un alto directivo debe saber comunicarse y relacionarse adecuadamente con sus colaboradores y comunidad educativa. También debe tener buena empatía, saber manejar sus emociones y ser una persona sociable. Los directivos deben poseer habilidades interpersonales para poder trabajar en equipo. Hoy en día para que una institución educativa triunfe debe trabajar de la mano con todo su talento humano. Esto se logra atreves de la comunicación y ante todo la escucha. Según Robbins, "El Centro de Liderazgo Creativo estima que más de la mitad de los gerentes y administradores tiene algún tipo de dificultad en las relaciones con la gente. Goleman, en sus investigaciones sobre la Inteligencia Emocional, dice "Ahora se nos juzga según normas nuevas: ya no importan sólo la sagacidad, la preparación y experiencia, sino cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás” Para logar un director que su institución sea competitiva debe rodearse del mejor capital humano y a su vez dirigirlos para que sus conocimientos los compartan y se vuelva un conocimiento colectivo y así obtener una institución exitosa. Para conseguir ventajas competitivas el directivo debe tener estudios afines a su cargo y también debe acompañarlo de la experiencia. La experiencia es la que nos ayuda afianzar todo lo que aprendimos de la academia. La experiencia la adquirimos a medida que van pasando los años y de los aciertos y errores que cometamos.
  • 4. 4 1. MAPA CONCEPTUAL Surgen Los El son Las Como: Encuentra Es es es es Son LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Planificación Los siguientes Elementos son: Las siguientes preguntas ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? Director del proyecto Organización ejecutanteCliente/usuario Rol del gerente de proyecto es clave para el éxito delos proyectos, siendo el encargado de gestionar las restricciones del mismo Principales tareas se La persona responsable de dirigir el proyecto El grupo que realiza el trabajo del proyecto.La empresa cuyos empleados participan más directamente en el trabajo del proyecto. Definición y presentación de proyecto Planificación Establecer los objetivos Supervisión de tareas Verificar que el proyecto este avanzando hacia el objetivo moviéndose dentro de los límites marcados, utilizando para ello mediciones numéricas. Llevar correctamente el proyecto hacia un objetivo determinado, o sea, encaminar la intención y obras a un determinado objetivo. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? Tiempo Costos Portal CVUDES Satisfacción del cliente Portal CVUDES Calidad Portal CVUDES Riesgos Portal CVUDES Organización Es darle una estructura o forma a una idea o proyecto. Lo que me va a permitir alcanzar el objetivo y las metas que quiero lograr. Establecer el proyecto asignando tareas, sujetándolo a reglas, orden, armonía y dependencia de las partes. Dirección Control Implementación de soluciones o cambios Miembros del equipo del proyecto Influyente Patrocinador Equipo de dirección del proyecto Oficina de Gestión de Proyectos (PMO). La persona u organización que utilizará el producto del proyecto. Puede haber múltiples niveles de clientes. Si existe en la organización ejecutante, la PMO puede ser un interesado si tiene responsabilidad directa o indirecta sobre el resultado del proyecto. La persona o el grupo que proporciona los recursos financieros, monetarios o en especie, para el proyecto. Las Personas o grupos que no están directamente relacionados con la adquisición o el uso del producto del proyecto, pero que, debido a su posición en la organización del cliente u organización ejecutante, pueden ejercer una influencia positiva o negativa sobre el curso del proyecto. La empresa cuyos empleados participan más directamente en el trabajo del proyecto.
  • 5. 5 2. CONCLUSIONES  “Un proyecto es Un esfuerzo temporal que se lleva acabo para crear un producto, servicio o resultado único” PMOBX,2008.  Realizar eficaz y eficientemente la gestión de proyectos es poseer una persona que lidere y se eche al hombro a la empresa, la empresa debe asegurase de contratar un profesional que desarrolle a cabalidad el rol de gerente de proyecto.  “la gestión de proyectos se define como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos.” K. Olalde© Depósito Legal Vi-568/06  Para que funcione con éxito una institución educativa debe tener un excelente gerente o director(a) que los guíe. Es por esto que un alto directivo debe saber comunicarse y relacionarse adecuadamente con sus colaboradores y comunidad educativa. También debe tener buena empatía, saber manejar sus emociones y ser una persona sociable.  “el rol del gerente de proyecto es clave para el éxito de los proyectos, siendo el encargado de gestionar las restricciones del mismo: el alcance, la calidad, el tiempo, los costos, los riesgos y la satisfacción del cliente ( interno y externo)” elobservador.com.uy (2017)
  • 6. 6 3. BIBLIOGRAFÍA  https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html  http://www.ehu.eus/asignaturasKO/PM/PMBOK/cap3PMBOOK.htm  https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/las-5-responsabilidades-del- gerente-de-proyecto  https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000158068_spa  https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/01/Anexos/1.pdf