SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACION


El curso académico Algebra Lineal configura elementos que son
   fundamentales para atender la solución de múltiples problemas en
   diferentes campos del saber, en el sentido que aporta las
   herramientas conceptuales y procedimentales que lo hacen posible.
   En este sentido, es pertinente para la formación en disciplinas del
   campo de la ingeniería y otras, acceder a este conocimiento con el
   propósito de facilitar su desempeño futuro en el campo laboral,
   académico y profesional.      De una u otra manera la formación
   matemática en cualquiera de sus diversas ramas, vista desde la
   necesidad imperativa de tenerla o desde la satisfacción personal de
   disfrutarla, tiene un carácter significativamente importante por la
   dinámica que esta genera en el desarrollo de competencias de orden
   cognitiva, comunicativa, contextual y valorativa.



                                                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
PROPOSITOS


• Contribuir a fortalecer en el estudiante la capacidad para apropiarse
   del conjunto de conocimientos relacionados con los fundamentos
   básicos que constituyen el campo teórico y aplicativo de vectores,
   matrices y determinantes a través del desarrollo, monitoreo y
   aplicación de procesos de pensamiento direccionados a la
   resignificación cognitiva de nuevos saberes.
• Fortalecer en el estudiante los fundamentos teóricos que permitan
   una construcción y estructuración sólida de los conceptos de
   determinantes y espacio vectorial,        mediante la activación de
   operaciones mentales pertinentes para el logro de las
   actualizaciones cognitivas.




                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE



• Que el estudiante comprenda el conjunto de conocimientos
   relacionados con los fundamentos básicos que constituyen el campo
   teórico y aplicativo de los vectores, matrices y determinantes a
   través del estudio y análisis de fuentes documentales y situaciones
   particulares en diferentes campos del saber.
• Que el estudiante comprenda los fundamentos teóricos que soportan
   la concepción de los determinantes y los principios de espacio
   vectorial, a través del complejo ejercicio mental de abstracción,
   estudio, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas
   referenciadas y casos específicos de aplicación en diferentes áreas
   del conocimiento.



                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
COMPETENCIAS



• El estudiante comprende y aplica en forma clara y pertinente los
    fundamentos conceptúales de la teoría de vectores, matrices y
    determinantes en el estudio, análisis e interpretación de situaciones
    diversas y puntuales en contextos disciplinares donde es oportuna y
    acertada su aplicabilidad.
 • El estudiante comprende, interpreta y aplica de manera suficiente las
    definiciones, axiomas y teoremas relacionados con los principios
    esenciales que representan los determinantes y espacios vectoriales
    en el estudio y análisis de diferentes objetos matemáticos de
    carácter vectorial, matricial, polinomial, etc. en los campos
    disciplinares donde es relevante y pertinente su aplicación.



                      FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
METAS


• El estudiante planteará y formulará expresiones matemáticas que
   involucra Vectores, Matrices y Determinantes como evidencia del
   análisis comparativo e interpretativo de la fenómenos que se pueden
   explicar por este medio.
• El estudiante evidenciará un conocimiento significativo de las
   temáticas propias del Álgebra Lineal como resultado del estudio,
   análisis y comparación de los elementos estructurales de los
   sistemas axiomáticos que fundamentan esta área del conocimiento.




                     FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
Edgar Ricardo Dávila Pereyra
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
Marco Jiménez
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
Tensor
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
Kike Prieto
 
Metodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlabMetodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlab
Flor Cardenas Alvarez
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicos
klos633
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
cecymedinagcia
 
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Karen M. Guillén
 
unidad 4 Matematicas discretas
unidad 4 Matematicas discretasunidad 4 Matematicas discretas
unidad 4 Matematicas discretas
instituto tecnologico de acapulco
 
Metodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitasMetodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitas
Miguel Angel Olvera Garcia
 
Analisis numerico basico con Matlab
Analisis numerico basico con MatlabAnalisis numerico basico con Matlab
Analisis numerico basico con Matlab
rpay_93
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
aliloinomedle
 
Trabajo series de taylor
Trabajo series de taylorTrabajo series de taylor
Trabajo series de taylor
Fredy
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
SistemadeEstudiosMed
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
Alex Guetta Mendoza
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
Cuc
 
Python
PythonPython
Python
199530zx
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
mariacadena
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Emerson Perú
 

La actualidad más candente (20)

Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
 
Metodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlabMetodos numericos con matlab
Metodos numericos con matlab
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicos
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
 
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
Práctica XIII Determinación del coeficiende de convección
 
unidad 4 Matematicas discretas
unidad 4 Matematicas discretasunidad 4 Matematicas discretas
unidad 4 Matematicas discretas
 
Metodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitasMetodo de diferencias finitas
Metodo de diferencias finitas
 
Analisis numerico basico con Matlab
Analisis numerico basico con MatlabAnalisis numerico basico con Matlab
Analisis numerico basico con Matlab
 
Guia 3 matlab
Guia 3 matlabGuia 3 matlab
Guia 3 matlab
 
Trabajo series de taylor
Trabajo series de taylorTrabajo series de taylor
Trabajo series de taylor
 
Guia reactores múltiples
Guia reactores múltiplesGuia reactores múltiples
Guia reactores múltiples
 
Diagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ftDiagrama de bloques y señaes y ft
Diagrama de bloques y señaes y ft
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
 
Python
PythonPython
Python
 
Método de gauss seidel
Método de gauss seidelMétodo de gauss seidel
Método de gauss seidel
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
 

Similar a Justificacion

INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
SERGIOALANMARTINEZRO
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
Rusell Iuit Manzanero
 
Syllabus calculo diferencial
Syllabus calculo diferencialSyllabus calculo diferencial
Syllabus calculo diferencial
Jorge Enrique Granados Dìaz
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
Jorge Enrique Granados Dìaz
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
Jorge Enrique Granados Dìaz
 
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdfMatematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
ssuser92f650
 
Programa matematicas fundamentales
Programa matematicas fundamentalesPrograma matematicas fundamentales
Programa matematicas fundamentales
Isidoro Gordillo
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Syllabus pensamiento logico
Syllabus pensamiento logicoSyllabus pensamiento logico
Syllabus pensamiento logico
Jorge Enrique Granados Dìaz
 
Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)
Marlon Jesús Rondón Meza
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
kariina19
 
2 propuesta didáctico-pedagógica
2 propuesta didáctico-pedagógica2 propuesta didáctico-pedagógica
2 propuesta didáctico-pedagógica
catedradediez
 
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanzaCurso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Karla Medina
 
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
WILSON VELASTEGUI
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
Angel Rodriguez S
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
Bernardita Naranjo
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Alberto Huamani Olco
 

Similar a Justificacion (20)

INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docxINSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
INSTRUMENTACION DIDACTICA IO.docx
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Presentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebraPresentación de la materia algebra
Presentación de la materia algebra
 
Syllabus calculo diferencial
Syllabus calculo diferencialSyllabus calculo diferencial
Syllabus calculo diferencial
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
 
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdfMatematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
Matematica_guia_2_informacionecuador.com.pdf
 
Programa matematicas fundamentales
Programa matematicas fundamentalesPrograma matematicas fundamentales
Programa matematicas fundamentales
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Syllabus pensamiento logico
Syllabus pensamiento logicoSyllabus pensamiento logico
Syllabus pensamiento logico
 
Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)Calculo diferencial (1)
Calculo diferencial (1)
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
2 propuesta didáctico-pedagógica
2 propuesta didáctico-pedagógica2 propuesta didáctico-pedagógica
2 propuesta didáctico-pedagógica
 
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanzaCurso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
Curso de artimética, su aprendizaje y enseñanza
 
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
INSTRUMENTOS PEDAGÓGICOS ESPOCH 2013
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 

Justificacion

  • 1. JUSTIFICACION El curso académico Algebra Lineal configura elementos que son fundamentales para atender la solución de múltiples problemas en diferentes campos del saber, en el sentido que aporta las herramientas conceptuales y procedimentales que lo hacen posible. En este sentido, es pertinente para la formación en disciplinas del campo de la ingeniería y otras, acceder a este conocimiento con el propósito de facilitar su desempeño futuro en el campo laboral, académico y profesional. De una u otra manera la formación matemática en cualquiera de sus diversas ramas, vista desde la necesidad imperativa de tenerla o desde la satisfacción personal de disfrutarla, tiene un carácter significativamente importante por la dinámica que esta genera en el desarrollo de competencias de orden cognitiva, comunicativa, contextual y valorativa. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. PROPOSITOS • Contribuir a fortalecer en el estudiante la capacidad para apropiarse del conjunto de conocimientos relacionados con los fundamentos básicos que constituyen el campo teórico y aplicativo de vectores, matrices y determinantes a través del desarrollo, monitoreo y aplicación de procesos de pensamiento direccionados a la resignificación cognitiva de nuevos saberes. • Fortalecer en el estudiante los fundamentos teóricos que permitan una construcción y estructuración sólida de los conceptos de determinantes y espacio vectorial, mediante la activación de operaciones mentales pertinentes para el logro de las actualizaciones cognitivas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Que el estudiante comprenda el conjunto de conocimientos relacionados con los fundamentos básicos que constituyen el campo teórico y aplicativo de los vectores, matrices y determinantes a través del estudio y análisis de fuentes documentales y situaciones particulares en diferentes campos del saber. • Que el estudiante comprenda los fundamentos teóricos que soportan la concepción de los determinantes y los principios de espacio vectorial, a través del complejo ejercicio mental de abstracción, estudio, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas referenciadas y casos específicos de aplicación en diferentes áreas del conocimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 4. COMPETENCIAS • El estudiante comprende y aplica en forma clara y pertinente los fundamentos conceptúales de la teoría de vectores, matrices y determinantes en el estudio, análisis e interpretación de situaciones diversas y puntuales en contextos disciplinares donde es oportuna y acertada su aplicabilidad. • El estudiante comprende, interpreta y aplica de manera suficiente las definiciones, axiomas y teoremas relacionados con los principios esenciales que representan los determinantes y espacios vectoriales en el estudio y análisis de diferentes objetos matemáticos de carácter vectorial, matricial, polinomial, etc. en los campos disciplinares donde es relevante y pertinente su aplicación. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 5. METAS • El estudiante planteará y formulará expresiones matemáticas que involucra Vectores, Matrices y Determinantes como evidencia del análisis comparativo e interpretativo de la fenómenos que se pueden explicar por este medio. • El estudiante evidenciará un conocimiento significativo de las temáticas propias del Álgebra Lineal como resultado del estudio, análisis y comparación de los elementos estructurales de los sistemas axiomáticos que fundamentan esta área del conocimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011