SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL
ECUADOR SEDE IBARRA
PROYECTO INTEGRADOR I
ALEXANDRA ARIAS MARTINES
SEGUNDO NIVEL “A”
“Adolescentes Infractores”
“Estudio de la efectividad de las medidas socioeducativas dirigida a los
adolescentes infractores en la ciudad de Ibarra”
Justificación
Unas de las principales razones de escoger el estudio de las medidas
socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores es debido a las múltiples
causas y efectos que este tiene sobre la actualidad, no solamente a nivel nacional
sino a nivel mundial; El comportamiento de los adolescentes en cometer actos
ilícitos es alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada
vez genera mayor preocupación social, tanto en su incremento cuantitativo, como
por su progresiva peligrosidad cualitativa.
Esta investigación enfocada en el tema central es de total importancia debido a
que el emprendimiento de este estudio servirá para conocer si se está cumpliendo
a cabalidad las medidas socio educativas donde los beneficiarios no solo serán los
adolescentes infractores si no también la sociedad en general convirtiéndose así
en un tema de vital importancia justificando su atención y por ende su
investigación y análisis que nos permitirá indagar sobre los diferentes factores que
inciden a que los adolescentes cometan actos delictivos por ende es necesario
conocer lo que estipula la Constitución de la República del Ecuador en su Capítulo
Tercero, específica sobre los derechos de las personas y grupos de atención
prioritaria.
Así de este modo el presente estudio ayude a fortalecer el Objetivo 6 del Plan del
Buen Vivir que busca “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la
seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” en las que una de
sus metas es Erradicar el hacinamiento en los centros de privación de libertad,
consolidar la transformación del sistema de rehabilitación social, promover
acciones de reinserción social para las personas puestas en libertad.
Es así que se beneficiará de modo directo e indirecto a varios sectores de la
sociedad que actualmente se encuentran afectados generando inconformidad en
su bienestar social.
 Los habitantes de la ciudad de Ibarra, posterior a la concientización de los
adolescentes infractores del daño que causan al ser generadores de
inseguridad.
 La Policía Nacional, porque de este modo podrán descentralizar las
preocupaciones en los adolescentes infractores, fijando su atención en
otros aspectos
 Las familias de los adolescentes infractores que se han visto afectados en
el rompimiento del núcleo familiar, causándoles efectos diferentes en cada
uno de los miembros familiares.
 Los Adolescentes Infractores porque les permitirá conocer sus derechos y
obligaciones que les permita mejorar su calidad de vida.
Los resultados esperados desde la promulgación de las medidas socioeducativas
y el fin que logran alcanzar, son requeridos su conocimiento en la ciudad, razón
por el cual la investigación adquiere pertinencia; ya que, ofrece la oportunidad de
que se tomen los correctivos necesarios para mejorar la protección de los
adolescentes socializando sus deberes y responsabilidades tanto en centros
educativos, sectores barriales y la comunidad en general.
Es pertinente conocer si a los adolescentes se les aplica las medidas socio
educativas adecuadas a cada situación personal, es así que se debe velar por sus
necesidades previo conocimiento de las mismas. Una vez identificado los factores
causantes del comportamiento de los adolescentes se debe considerar si las
medidas son las adecuadas o si se debe realizar alguna modificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accion socialmente responsable
Accion socialmente responsableAccion socialmente responsable
Accion socialmente responsable
MichaelNicolas17
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Participlan
ParticiplanParticiplan
Participlan
Fernando Murillo
 
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Propuesta Ciudadana MariaMulata
Propuesta Ciudadana MariaMulataPropuesta Ciudadana MariaMulata
Propuesta Ciudadana MariaMulataMariaMulata Pc
 

La actualidad más candente (8)

Accion socialmente responsable
Accion socialmente responsableAccion socialmente responsable
Accion socialmente responsable
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
 
Alejandra y ruth
Alejandra y ruthAlejandra y ruth
Alejandra y ruth
 
Alejitaherm
AlejitahermAlejitaherm
Alejitaherm
 
Participlan
ParticiplanParticiplan
Participlan
 
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
 
Propuesta Ciudadana MariaMulata
Propuesta Ciudadana MariaMulataPropuesta Ciudadana MariaMulata
Propuesta Ciudadana MariaMulata
 

Similar a Justificacion (3)

Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014
Barbara Arias
 
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red JuventudEstudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
RED JUVENTUD
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red JuventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Albertoponce
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Albertoponce
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala
 
Informe de servicio comunitario
Informe de servicio comunitarioInforme de servicio comunitario
Informe de servicio comunitario
Simón Muñoz
 
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviarEstancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviar
EvelynRamn
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Marco Antonio Juarez Alvarado
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Itzeel Duraango'
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
Dora Garcia
 
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Cultura Comunitaria
 
Las redes sociales y su influencia en el
Las redes sociales y su influencia en elLas redes sociales y su influencia en el
Las redes sociales y su influencia en el
Fredy González
 
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnosticoTeoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Jorge Polanco
 
1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx
yenny38853
 
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

Similar a Justificacion (3) (20)

Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014Diagnostico las mesitas 2013 2014
Diagnostico las mesitas 2013 2014
 
Proyecto bpp
Proyecto bppProyecto bpp
Proyecto bpp
 
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red JuventudEstudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
Estudio Conductas Adictivas Jovenes Ciudad Real Red Juventud
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red JuventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real Red Juventud
 
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventudEstudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
Estudio conductas adictivas jovenes ciudad real red juventud
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
Informe de servicio comunitario
Informe de servicio comunitarioInforme de servicio comunitario
Informe de servicio comunitario
 
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviarEstancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviar
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro141 foro riesgos sociales en rionegro
141 foro riesgos sociales en rionegro
 
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
 
10335
1033510335
10335
 
Las redes sociales y su influencia en el
Las redes sociales y su influencia en elLas redes sociales y su influencia en el
Las redes sociales y su influencia en el
 
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnosticoTeoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
 
Trabajo practico 3_final
Trabajo  practico  3_finalTrabajo  practico  3_final
Trabajo practico 3_final
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
 
1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx
 
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Justificacion (3)

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA PROYECTO INTEGRADOR I ALEXANDRA ARIAS MARTINES SEGUNDO NIVEL “A” “Adolescentes Infractores” “Estudio de la efectividad de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores en la ciudad de Ibarra” Justificación Unas de las principales razones de escoger el estudio de las medidas socioeducativas dirigida a los adolescentes infractores es debido a las múltiples causas y efectos que este tiene sobre la actualidad, no solamente a nivel nacional sino a nivel mundial; El comportamiento de los adolescentes en cometer actos ilícitos es alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto en su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad cualitativa. Esta investigación enfocada en el tema central es de total importancia debido a que el emprendimiento de este estudio servirá para conocer si se está cumpliendo a cabalidad las medidas socio educativas donde los beneficiarios no solo serán los adolescentes infractores si no también la sociedad en general convirtiéndose así en un tema de vital importancia justificando su atención y por ende su investigación y análisis que nos permitirá indagar sobre los diferentes factores que inciden a que los adolescentes cometan actos delictivos por ende es necesario conocer lo que estipula la Constitución de la República del Ecuador en su Capítulo Tercero, específica sobre los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria. Así de este modo el presente estudio ayude a fortalecer el Objetivo 6 del Plan del Buen Vivir que busca “Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos” en las que una de sus metas es Erradicar el hacinamiento en los centros de privación de libertad,
  • 2. consolidar la transformación del sistema de rehabilitación social, promover acciones de reinserción social para las personas puestas en libertad. Es así que se beneficiará de modo directo e indirecto a varios sectores de la sociedad que actualmente se encuentran afectados generando inconformidad en su bienestar social.  Los habitantes de la ciudad de Ibarra, posterior a la concientización de los adolescentes infractores del daño que causan al ser generadores de inseguridad.  La Policía Nacional, porque de este modo podrán descentralizar las preocupaciones en los adolescentes infractores, fijando su atención en otros aspectos  Las familias de los adolescentes infractores que se han visto afectados en el rompimiento del núcleo familiar, causándoles efectos diferentes en cada uno de los miembros familiares.  Los Adolescentes Infractores porque les permitirá conocer sus derechos y obligaciones que les permita mejorar su calidad de vida. Los resultados esperados desde la promulgación de las medidas socioeducativas y el fin que logran alcanzar, son requeridos su conocimiento en la ciudad, razón por el cual la investigación adquiere pertinencia; ya que, ofrece la oportunidad de que se tomen los correctivos necesarios para mejorar la protección de los adolescentes socializando sus deberes y responsabilidades tanto en centros educativos, sectores barriales y la comunidad en general. Es pertinente conocer si a los adolescentes se les aplica las medidas socio educativas adecuadas a cada situación personal, es así que se debe velar por sus necesidades previo conocimiento de las mismas. Una vez identificado los factores causantes del comportamiento de los adolescentes se debe considerar si las medidas son las adecuadas o si se debe realizar alguna modificación.