SlideShare una empresa de Scribd logo
Kamchatka

Argentina, 2002

Dirigida por Marcelo Piñeyro, con Ricardo Darín, Cecilia Roth, Matías del Pozo,
Milton de la Canal, Tomás Fonzi, Héctor Alterio y Fernanda Mistral.

Kamchatka, un sitio remoto, desconocido, ubicado en algún lugar del mapa: el
lugar preciso “desde donde resistir” para ganar en el juego de guerra TEG.
Resistir es también la estrategia que ponen en práctica en la vida los
protagonistas del nuevo film de Marcelo Piñeyro. Transcurre el año 1976 y la
Argentina ya está sumida en plena dictadura militar, socios, amigos y vecinos
son desaparecidos y cualquiera puede ser el próximo en ser llevado para no
volver. Lejos de ser una película política o panfletaria, Kamchatka toma este
contexto como punto de partida de una trama que se centra en la vida cotidiana
de una familia que se siente amenazada y decide esconderse. Sin demasiados
preámbulos y explicaciones, ni motivos aparentes, madre (Cecilia Roth), padre
(Ricardo Darín) y sus dos pequeños hijos parten hacia una quinta en algún
lugar de Buenos Aires.

De principio a fin, el relato está construído desde el punto de vista del mayor de
los hermanos (Matías del Pozo), es su voz en off la que narra ciertas
situaciones o pensamientos. Hechos históricos y referencias concretas a la
realidad argentina quedan de lado para dar paso a la mirada del chico, a su
aprendizaje a través de los juegos y la lectura y a su percepción de un
momento doloroso que es el umbral hacia la madurez. En la nueva casa,
dejando de lado las pertenencias, el colegio y los amigos, los integrantes de la
familia deben cambiar su pasado, sus profesiones y su nombre. El juego TEG,
la serie de televisión “Los invasores” y un libro sobre las hazañas del famoso
escapista Houdini son metáforas bastante evidentes de lo que les está
ocurriendo y de lo que vendrá. De allí, padre e hijo toman los nombres de David
Vicente (por David Vincent) y Harry (Houdini). “Invasores” son los militares que
se llevaron al socio de Darín y podrían serlo los extraños como Lucas (Tomás
Fonzi), que llega a la casa también huyendo. Escapismo -y no magia, aclara
siempre Harry- es lo que emprenden a la fuerza estos padres para preservar a
sus hijos. A través del amor, de la música, del humor, de pequeñas
enseñanzas que servirán en caso de una emergencia y para la vida, esta
familia construye lazos entrañables que son el mayor acierto del film. También
Harry, empeñado en ser como su ídolo, pone en marcha un plan de escape
para viajar a ver a su querido amigo Bertucho, a quien no quiere olvidar a pesar
de las circunstancias que los separan. El “escape final” será el más doloroso y
dramático para todos. Kamchatka es entonces la palabra clave. Y, al margen
de los altibajos del film, a esta altura el espectador tampoco queda indiferente.

Las referencias al régimen dictatorial que rige en el país son muy pocas una
vez que la familia se instala en la quinta. Algún que otro dato se cuela a través
del televisor y más allá de sus trabajos -el padre es abogado y la madre es
científica- desconocemos cuáles son sus actividades, adónde se dirigen cada
vez que salen y por qué están donde están. “El afuera” pasa a ser un fuera de
campo que funciona sólo como disparador, como amenaza constante. El
personaje de Lucas también aporta información al pequeño Harry, que intenta
descifrar algo del presente de su nuevo amigo, pero es sancionado con la frase
“pregunta incorrecta” cada vez que se involucra demasiado. Hay equilibrio
entre el dramatismo y el humor en el tono del film y cierta tensión que indica
que en cualquier momento puede presentarse lo peor. De todas maneras -y por
suerte a favor del relato- no hay golpes bajos en Kamchatka y cuando “lo malo”
tiene que ocurrir, sucede fuera de los ojos del narrador (el chico) y, por ende,
también del espectador.

Kamchatka comparte con Plata quemada, la anterior película de Marcelo
Piñeyro, al guionista Marcelo Figueras; un par de escenas “musicales” en las
que los personajes bailan, como las que protagonizaba Pablo Echarri; algunos
momentos en los que el ritmo decae; y la presencia de Héctor Alterio, también
protagonista de Caballos salvajes y Cenizas del paraíso, e ícono del cine
coproducido por España, como en este caso. Pero Kamchatka toma suficiente
distancia de la fallida adaptación de la novela de Ricardo Piglia como para
convertirse en un film mucho más atractivo y conmovedor. Situado en un
terreno intimista y centrado en los vínculos familiares, Kamchatka logra la
identificación del espectador gracias a la buena química entre los integrantes
de la casa y a las actuaciones de los grandes (Darín, Roth, Fonzi) y los
pequeños (Matías del Pozo y Milton de la Canal). Pero son estos últimos
quienes se llevan todos los aplausos.

Yvonne Yolis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wasapeo
Wasapeo
Wasapeo
Wasapeo
taboogrange1707
 
Películas de terror
Películas de terrorPelículas de terror
Películas de terror
lumacaflor12
 
Condorito horacio germán garcía
Condorito horacio germán garcíaCondorito horacio germán garcía
Condorito horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Fanny Navarro
Fanny NavarroFanny Navarro
Fanny Navarro
Abel Posadas
 
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrónMANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
JulioPollinoTamayo
 
Samy y yo
Samy y yoSamy y yo
Samy y yo
Yvonne Yolis
 
Serendipity
SerendipitySerendipity
Serendipity
juanesgenerapura
 
Amelia Bence
Amelia BenceAmelia Bence
Amelia Bence
Abel Posadas
 
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
Simon43
 
Que el amor nos salve la vida
Que el amor nos salve la vidaQue el amor nos salve la vida
Que el amor nos salve la vida
Esthervampire
 
Zini, Malisa
Zini, MalisaZini, Malisa
Zini, Malisa
Abel Posadas
 
Olga Zubarry
Olga ZubarryOlga Zubarry
Olga Zubarry
Abel Posadas
 
Ficha técnica de El sueño eterno
Ficha técnica de El sueño eternoFicha técnica de El sueño eterno
Ficha técnica de El sueño eterno
Filomatic
 
Elisa Christian Galvé
Elisa Christian GalvéElisa Christian Galvé
Elisa Christian Galvé
Abel Posadas
 
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERAGRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
Abel Posadas
 
Lo Siniestro y Lo Feo
Lo Siniestro y Lo FeoLo Siniestro y Lo Feo
Lo Siniestro y Lo Feo
mxd2012
 
Hundstage y simcities
Hundstage y simcitiesHundstage y simcities
Hundstage y simcities
Natalia Pérez Ramos
 
Duval María. Actriz argentina años 40
Duval María. Actriz argentina años 40Duval María. Actriz argentina años 40
Duval María. Actriz argentina años 40
Abel Posadas
 
Mirtha Legrand
Mirtha LegrandMirtha Legrand
Mirtha Legrand
Abel Posadas
 
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel PosadasPrólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
Abel Posadas
 

La actualidad más candente (20)

Wasapeo
Wasapeo
Wasapeo
Wasapeo
 
Películas de terror
Películas de terrorPelículas de terror
Películas de terror
 
Condorito horacio germán garcía
Condorito horacio germán garcíaCondorito horacio germán garcía
Condorito horacio germán garcía
 
Fanny Navarro
Fanny NavarroFanny Navarro
Fanny Navarro
 
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrónMANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
MANUEL SUMMERS, la ternura del cabrón
 
Samy y yo
Samy y yoSamy y yo
Samy y yo
 
Serendipity
SerendipitySerendipity
Serendipity
 
Amelia Bence
Amelia BenceAmelia Bence
Amelia Bence
 
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
'30 minutos o menos' Por Simón Cano Le Tiec
 
Que el amor nos salve la vida
Que el amor nos salve la vidaQue el amor nos salve la vida
Que el amor nos salve la vida
 
Zini, Malisa
Zini, MalisaZini, Malisa
Zini, Malisa
 
Olga Zubarry
Olga ZubarryOlga Zubarry
Olga Zubarry
 
Ficha técnica de El sueño eterno
Ficha técnica de El sueño eternoFicha técnica de El sueño eterno
Ficha técnica de El sueño eterno
 
Elisa Christian Galvé
Elisa Christian GalvéElisa Christian Galvé
Elisa Christian Galvé
 
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERAGRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
GRACIELA BORGES - DAMAS PARA LA HOGUERA
 
Lo Siniestro y Lo Feo
Lo Siniestro y Lo FeoLo Siniestro y Lo Feo
Lo Siniestro y Lo Feo
 
Hundstage y simcities
Hundstage y simcitiesHundstage y simcities
Hundstage y simcities
 
Duval María. Actriz argentina años 40
Duval María. Actriz argentina años 40Duval María. Actriz argentina años 40
Duval María. Actriz argentina años 40
 
Mirtha Legrand
Mirtha LegrandMirtha Legrand
Mirtha Legrand
 
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel PosadasPrólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
Prólogo al libro Damas para la Hoguera de Abel Posadas
 

Similar a Kamchatka

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
cristinafavi05
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
Felipe Bastías Fuentealba
 
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
galaxy0
 
Historias de Argentina en vivo
Historias de Argentina en vivoHistorias de Argentina en vivo
Historias de Argentina en vivo
Yvonne Yolis
 
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
galaxy0
 
Generos cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica millaGeneros cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica milla
bendinatcultura
 
Gèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràficsGèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràfics
semgrec
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
Artigas la redota
Artigas la redota Artigas la redota
Artigas la redota
bloghistoria5h7
 
Novedades verano 2019
Novedades verano 2019 Novedades verano 2019
Novedades verano 2019
bibliofuengirola
 
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
UIC Barcelona (Universitat Internacional de Catalunya)
 
Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkk
mirima
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
Cherry Dks Paredes
 
Novedades enero 2021
Novedades enero 2021Novedades enero 2021
Novedades enero 2021
EditorialOceanoEc
 
Lo Mas Viejo
Lo Mas ViejoLo Mas Viejo
Lo Mas Viejo
masestrenos
 
Las imperdibles
Las imperdiblesLas imperdibles
Las imperdibles
katterin1515
 
Catálogo películas df
Catálogo películas dfCatálogo películas df
Catálogo películas df
Cinelandia
 
Colgante Harry Potter
Colgante Harry PotterColgante Harry Potter
Colgante Harry Potter
elrincondejose
 
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
charles9raymond02
 
Novedades (3ra) AGOSTO 2018
Novedades (3ra) AGOSTO 2018Novedades (3ra) AGOSTO 2018
Novedades (3ra) AGOSTO 2018
Editorial Océano Ecuador
 

Similar a Kamchatka (20)

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficosLos géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
 
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
Dolmen Editorial. Novedades Agosto 2019
 
Historias de Argentina en vivo
Historias de Argentina en vivoHistorias de Argentina en vivo
Historias de Argentina en vivo
 
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
Dolmen Editorial. Novedades Enero 2019
 
Generos cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica millaGeneros cinematográficos jessica milla
Generos cinematográficos jessica milla
 
Gèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràficsGèneres cinematogràfics
Gèneres cinematogràfics
 
P03082015 a
P03082015 aP03082015 a
P03082015 a
 
Artigas la redota
Artigas la redota Artigas la redota
Artigas la redota
 
Novedades verano 2019
Novedades verano 2019 Novedades verano 2019
Novedades verano 2019
 
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
"Alicia en el país de las maravillas" MyN 49, mayo 2012
 
Terminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion KkkkkTerminada Presentacion Kkkkk
Terminada Presentacion Kkkkk
 
Generos del Cine
Generos del CineGeneros del Cine
Generos del Cine
 
Novedades enero 2021
Novedades enero 2021Novedades enero 2021
Novedades enero 2021
 
Lo Mas Viejo
Lo Mas ViejoLo Mas Viejo
Lo Mas Viejo
 
Las imperdibles
Las imperdiblesLas imperdibles
Las imperdibles
 
Catálogo películas df
Catálogo películas dfCatálogo películas df
Catálogo películas df
 
Colgante Harry Potter
Colgante Harry PotterColgante Harry Potter
Colgante Harry Potter
 
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Buenas Noticias
 
Novedades (3ra) AGOSTO 2018
Novedades (3ra) AGOSTO 2018Novedades (3ra) AGOSTO 2018
Novedades (3ra) AGOSTO 2018
 

Más de Yvonne Yolis

Sendero de sangre
Sendero de sangreSendero de sangre
Sendero de sangre
Yvonne Yolis
 
Espiritu salvaje
Espiritu salvajeEspiritu salvaje
Espiritu salvaje
Yvonne Yolis
 
El tigre y el dragón
El tigre y el dragónEl tigre y el dragón
El tigre y el dragón
Yvonne Yolis
 
Showtime
ShowtimeShowtime
Showtime
Yvonne Yolis
 
El Majestic
El MajesticEl Majestic
El Majestic
Yvonne Yolis
 
El diario de la princesa
El diario de la princesaEl diario de la princesa
El diario de la princesa
Yvonne Yolis
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
Yvonne Yolis
 
El planeta de los simios
El planeta de los simiosEl planeta de los simios
El planeta de los simios
Yvonne Yolis
 
Los rubios
Los rubiosLos rubios
Los rubios
Yvonne Yolis
 
Y tu mamá también
Y tu mamá tambiénY tu mamá también
Y tu mamá también
Yvonne Yolis
 
Vagón fumador
Vagón fumadorVagón fumador
Vagón fumador
Yvonne Yolis
 
Lara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb RaiderLara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb Raider
Yvonne Yolis
 
Sol de noche
Sol de nocheSol de noche
Sol de noche
Yvonne Yolis
 
Señales de amor
Señales de amorSeñales de amor
Señales de amor
Yvonne Yolis
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
Yvonne Yolis
 
Roma
RomaRoma
Realmente amor
Realmente amorRealmente amor
Realmente amor
Yvonne Yolis
 
Moulin Rouge
Moulin RougeMoulin Rouge
Moulin Rouge
Yvonne Yolis
 
Los tramposos
Los trampososLos tramposos
Los tramposos
Yvonne Yolis
 
La conspiración
La conspiraciónLa conspiración
La conspiración
Yvonne Yolis
 

Más de Yvonne Yolis (20)

Sendero de sangre
Sendero de sangreSendero de sangre
Sendero de sangre
 
Espiritu salvaje
Espiritu salvajeEspiritu salvaje
Espiritu salvaje
 
El tigre y el dragón
El tigre y el dragónEl tigre y el dragón
El tigre y el dragón
 
Showtime
ShowtimeShowtime
Showtime
 
El Majestic
El MajesticEl Majestic
El Majestic
 
El diario de la princesa
El diario de la princesaEl diario de la princesa
El diario de la princesa
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
El planeta de los simios
El planeta de los simiosEl planeta de los simios
El planeta de los simios
 
Los rubios
Los rubiosLos rubios
Los rubios
 
Y tu mamá también
Y tu mamá tambiénY tu mamá también
Y tu mamá también
 
Vagón fumador
Vagón fumadorVagón fumador
Vagón fumador
 
Lara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb RaiderLara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb Raider
 
Sol de noche
Sol de nocheSol de noche
Sol de noche
 
Señales de amor
Señales de amorSeñales de amor
Señales de amor
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Realmente amor
Realmente amorRealmente amor
Realmente amor
 
Moulin Rouge
Moulin RougeMoulin Rouge
Moulin Rouge
 
Los tramposos
Los trampososLos tramposos
Los tramposos
 
La conspiración
La conspiraciónLa conspiración
La conspiración
 

Kamchatka

  • 1. Kamchatka Argentina, 2002 Dirigida por Marcelo Piñeyro, con Ricardo Darín, Cecilia Roth, Matías del Pozo, Milton de la Canal, Tomás Fonzi, Héctor Alterio y Fernanda Mistral. Kamchatka, un sitio remoto, desconocido, ubicado en algún lugar del mapa: el lugar preciso “desde donde resistir” para ganar en el juego de guerra TEG. Resistir es también la estrategia que ponen en práctica en la vida los protagonistas del nuevo film de Marcelo Piñeyro. Transcurre el año 1976 y la Argentina ya está sumida en plena dictadura militar, socios, amigos y vecinos son desaparecidos y cualquiera puede ser el próximo en ser llevado para no volver. Lejos de ser una película política o panfletaria, Kamchatka toma este contexto como punto de partida de una trama que se centra en la vida cotidiana de una familia que se siente amenazada y decide esconderse. Sin demasiados preámbulos y explicaciones, ni motivos aparentes, madre (Cecilia Roth), padre (Ricardo Darín) y sus dos pequeños hijos parten hacia una quinta en algún lugar de Buenos Aires. De principio a fin, el relato está construído desde el punto de vista del mayor de los hermanos (Matías del Pozo), es su voz en off la que narra ciertas situaciones o pensamientos. Hechos históricos y referencias concretas a la realidad argentina quedan de lado para dar paso a la mirada del chico, a su aprendizaje a través de los juegos y la lectura y a su percepción de un momento doloroso que es el umbral hacia la madurez. En la nueva casa, dejando de lado las pertenencias, el colegio y los amigos, los integrantes de la familia deben cambiar su pasado, sus profesiones y su nombre. El juego TEG, la serie de televisión “Los invasores” y un libro sobre las hazañas del famoso escapista Houdini son metáforas bastante evidentes de lo que les está ocurriendo y de lo que vendrá. De allí, padre e hijo toman los nombres de David Vicente (por David Vincent) y Harry (Houdini). “Invasores” son los militares que se llevaron al socio de Darín y podrían serlo los extraños como Lucas (Tomás Fonzi), que llega a la casa también huyendo. Escapismo -y no magia, aclara siempre Harry- es lo que emprenden a la fuerza estos padres para preservar a sus hijos. A través del amor, de la música, del humor, de pequeñas enseñanzas que servirán en caso de una emergencia y para la vida, esta familia construye lazos entrañables que son el mayor acierto del film. También Harry, empeñado en ser como su ídolo, pone en marcha un plan de escape para viajar a ver a su querido amigo Bertucho, a quien no quiere olvidar a pesar de las circunstancias que los separan. El “escape final” será el más doloroso y dramático para todos. Kamchatka es entonces la palabra clave. Y, al margen de los altibajos del film, a esta altura el espectador tampoco queda indiferente. Las referencias al régimen dictatorial que rige en el país son muy pocas una vez que la familia se instala en la quinta. Algún que otro dato se cuela a través del televisor y más allá de sus trabajos -el padre es abogado y la madre es científica- desconocemos cuáles son sus actividades, adónde se dirigen cada vez que salen y por qué están donde están. “El afuera” pasa a ser un fuera de campo que funciona sólo como disparador, como amenaza constante. El
  • 2. personaje de Lucas también aporta información al pequeño Harry, que intenta descifrar algo del presente de su nuevo amigo, pero es sancionado con la frase “pregunta incorrecta” cada vez que se involucra demasiado. Hay equilibrio entre el dramatismo y el humor en el tono del film y cierta tensión que indica que en cualquier momento puede presentarse lo peor. De todas maneras -y por suerte a favor del relato- no hay golpes bajos en Kamchatka y cuando “lo malo” tiene que ocurrir, sucede fuera de los ojos del narrador (el chico) y, por ende, también del espectador. Kamchatka comparte con Plata quemada, la anterior película de Marcelo Piñeyro, al guionista Marcelo Figueras; un par de escenas “musicales” en las que los personajes bailan, como las que protagonizaba Pablo Echarri; algunos momentos en los que el ritmo decae; y la presencia de Héctor Alterio, también protagonista de Caballos salvajes y Cenizas del paraíso, e ícono del cine coproducido por España, como en este caso. Pero Kamchatka toma suficiente distancia de la fallida adaptación de la novela de Ricardo Piglia como para convertirse en un film mucho más atractivo y conmovedor. Situado en un terreno intimista y centrado en los vínculos familiares, Kamchatka logra la identificación del espectador gracias a la buena química entre los integrantes de la casa y a las actuaciones de los grandes (Darín, Roth, Fonzi) y los pequeños (Matías del Pozo y Milton de la Canal). Pero son estos últimos quienes se llevan todos los aplausos. Yvonne Yolis