SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR
Econ. Evelyn García Moreira
*Docente – Universidad de Guayaquil
El esquema económico, historia y desarrollo de un país se reflejan en la matriz productiva,
mostrando el patrón de especialización y los factores productivos empleados en la interacción
de los agentes económicos. Para el Ecuador su matriz productiva desde el nacimiento como
república ha sido dependiente al modelo extractivista marcado por booms que le han
permitido insertarse en el comercio mundial con: boom cacaotero (1785-1920), boom
bananero (1950-1970) y periodo petrolero (1972- hasta ahora).
Cabe recalcar que esta inserción de la economía ha venido de la mano con desarrollo
exógeno, es decir centrado no en las necesidades internas sino en las externas,
convirtiéndola en una economía abierta susceptible a los shocks externos con un índice de
apertura que supera el 50% en época de boom económicos, sobre todo petrolero; sensible a
los cambios de precios en los commodities o materias primas trayendo inestabilidad en la
inflación y marcando la subordinación a importaciones de bienes con valor agregado. (Ver
gráfica N. 1)
Elaboración: García Moreira Evelyn.
Fuente: Banco Central del Ecuador, boletín de 85 años de información estadística. 2014.
Del 2001 al 2011, en base a las cifras del Banco Central del Ecuador las exportaciones de
materias primas comprende alrededor del 69% total de exportaciones; del total de
importaciones, los bienes de capital y consumo representan un 27% y 24% respectivamente.
Además, considerando que las importaciones mantienen un mayor dinamismo de incremento
frente a las exportaciones, en respuesta a la eliminación del riesgo cambiario por la
dolarización en el año 2000, haciendo relativamente más fácil la adquisición de bienes
importados; el cambio en la matriz productiva es de vital importancia para el país, pues
depender de materias primas con el alto porcentaje de apertura nacional son dos factores
monetarios de alto riesgo en una economía dolarizada.
Tratando de revertir esta situación el actual gobierno ha impuesto medidas arancelarias y
para-arancelarias en defensa de la producción nacional, incentivos a través del código
orgánico de la producción e inversión, conjuntamente se incorporó en 2005 el programa
¡Mucho mejor si es Hecho en Ecuador!. Cuenta con más de 450 empresas afiliadas y estimula
el traspaso del consumo de bienes importados a bienes nacionales de calidad, están incluidos
bajo esta marca bienes y servicios como: sombreros de paja toquilla, atún, aceite, textiles y
cueros, construcción, diseño gráfico, el Festival de Cine “La Orquídia” de Cuenca, entre otros.
Todo este marco implica a largo plazo un cambio en la estructura económica del país, basado
según la SENPLADES en un modelo de acumulación económica hacia el desarrollo endógeno
con vinculación estratégica al sistema mundo para satisfacer las necesidades básicas, con
desarrollo e integración de industrias básicas con la finalidad de poner en marcha proyectos
estratégicos en refinería, petroquímica, astilleros, siderúrgica y metalúrgica.
La refinería se centra en la producción de derivados de petróleo y cobre destinado a
combustibles, lubricantes y materias bases que satisfagan la demanda interna y mantengan
un excedente para exportar. El proyecto emblemático es la refinería del Pacífico con
capacidad de procesar 200.000 barriles diarios, la fecha de inauguración es 2017; sin
embargo existe el riesgo ambiental de exponer a los animales nativos y bosque húmedos
protegidos a emisión de gases tóxicos, derrames u otras externalidades.
La petroquímica combina la producción de derivados de petróleo y gas natural. Siendo un
objetivo primordial la sustitución de importación de plástico, asfalto y abastecimiento nacional
de fertilizantes entre ellos, la úrea como apoyo al sector agropecuario.
En siderurgia el reto es mayor, según el Instituto Nacional de Pre inversión la producción no
puede ser menor a 4 millones de toneladas anuales o una inversión de 1.500 dólares por
tonelada producida aproximadamente, el costo dependerá a su vez de la tecnología
involucrada en el proceso de producción de derivados de hierro y acero. En este sentido se
encuentra en estudio la construcción de un complejo siderúrgico posiblemente con
colaboración de la empresa china Sinosteel Equipment & Engineering Co.,Ltd y una planta
industrializadora de úrea, con una inversión inicial de 1.400 y 800 millones de dólares
respectivamente.
La metalurgia comprende la fabricación de productos metálicos con valor agregado, un
cambio importante en este sentido fue la reforma a la Ley de Minería 2013, regulando la
minería artesanal e incentiva a la inversión extranjera. El Ecuador se encuentra en búsqueda
de potenciales socios en esta actividad participando en ferias internacionales y por ahora el
Instituto Nacional de Investigación Geológica Minero Metalúrgico se encuentra en elaboración
de proyectos sobre impacto ambiental, económico y social ocasionado por la actividad minera.
Las mencionadas industrias básicas o pesadas son el eje promotor de las demás industrias
verticales u horizontales que se desencadenen de las mismas; abaratando costos en materias
primas y de producción (sustentado en cambio de la matriz energética), incrementando la
producción nacional de bienes con valor agregado, la generación de empleo, innovación
tecnológica y transferencia de conocimiento. (Ver gráfico N. 2)
Otro sector que aporta al cambio de la matriz productiva es el turismo con el ecoturismo y
turismo comunitario brindando la oportunidad de negocios inclusivos en una comuna o a un
grupo específico de beneficiarios, potencializando la demanda de gastronomía nacional.
Todo ello implica para el país un desafío en el presente y a futuro para establecer bases
sólidas de desarrollo económico con sostenibilidad ambiental que reduzca las brechas
internas entre polos y periferias económicas, diversifique la producción, genere
encadenamiento productivo y sustituya importaciones sin repetir los errores del modelo ISI del
70.
Matriz productiva

Más contenido relacionado

Destacado

EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
Adriana Angel
 
Cambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz ProductivaCambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz Productiva
Josselyn Toctaguano
 
Ensayo matriz productiva
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productiva
Wendy Ocampo Ulloa
 
Cambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en EcuadorCambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en Ecuador
cils04
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Pammelita Sivisaka Satama
 
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADORACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
Eli Aguilar
 

Destacado (6)

EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
 
Cambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz ProductivaCambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz Productiva
 
Ensayo matriz productiva
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productiva
 
Cambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en EcuadorCambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en Ecuador
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
 
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADORACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
 

Similar a Matriz productiva

Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estadoImpacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
karlagomezc
 
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorialInforme sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
Isidro Beningo Nat
 
Matriz productiva
Matriz productiva Matriz productiva
Matriz productiva
Robert Gallegos
 
Como se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industriaComo se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industria
MariliaHuanca1
 
Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.
Jose Mejia Viteri
 
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdfLa Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
Anthony Gualpa
 
Informacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
Kateryn Gonzalez
 
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptxEcuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
MichaelJacome4
 
economia ecuatoriana
economia ecuatorianaeconomia ecuatoriana
economia ecuatoriana
alber-tocachi
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Angel Cuji Lopez
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
KellyH1220
 
Manufactura ecuador
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuador
Santy7
 
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador
Diagnóstico: diversificación económica del ecuadorDiagnóstico: diversificación económica del ecuador
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador
FARO
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alber-tocachi
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alber-tocachi
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
Asociación Salvadoreña de Industriales
 
Analisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuadorAnalisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuador
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
IsabelHuamanivillena
 
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - LPeriodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA
 
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 

Similar a Matriz productiva (20)

Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estadoImpacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
 
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorialInforme sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
Informe sobre la biomasa, una alternativa al petróleo en guinea ecuatorial
 
Matriz productiva
Matriz productiva Matriz productiva
Matriz productiva
 
Como se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industriaComo se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industria
 
Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.
 
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdfLa Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
La Evolución Industrial en el Ecuador.pdf
 
Informacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
 
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptxEcuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
 
economia ecuatoriana
economia ecuatorianaeconomia ecuatoriana
economia ecuatoriana
 
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
 
Manufactura ecuador
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuador
 
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador
Diagnóstico: diversificación económica del ecuadorDiagnóstico: diversificación económica del ecuador
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Propuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda IndustrialPropuesta Agenda Industrial
Propuesta Agenda Industrial
 
Analisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuadorAnalisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuador
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
 
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - LPeriodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
Periodo Neoliberal del Ecuador. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - L
 
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
Periodoneoliberaldiaposivas espel-150114221253-conversion-gate02
 

Último

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Matriz productiva

  • 1. MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR Econ. Evelyn García Moreira *Docente – Universidad de Guayaquil El esquema económico, historia y desarrollo de un país se reflejan en la matriz productiva, mostrando el patrón de especialización y los factores productivos empleados en la interacción de los agentes económicos. Para el Ecuador su matriz productiva desde el nacimiento como república ha sido dependiente al modelo extractivista marcado por booms que le han permitido insertarse en el comercio mundial con: boom cacaotero (1785-1920), boom bananero (1950-1970) y periodo petrolero (1972- hasta ahora). Cabe recalcar que esta inserción de la economía ha venido de la mano con desarrollo exógeno, es decir centrado no en las necesidades internas sino en las externas, convirtiéndola en una economía abierta susceptible a los shocks externos con un índice de apertura que supera el 50% en época de boom económicos, sobre todo petrolero; sensible a los cambios de precios en los commodities o materias primas trayendo inestabilidad en la inflación y marcando la subordinación a importaciones de bienes con valor agregado. (Ver gráfica N. 1) Elaboración: García Moreira Evelyn. Fuente: Banco Central del Ecuador, boletín de 85 años de información estadística. 2014. Del 2001 al 2011, en base a las cifras del Banco Central del Ecuador las exportaciones de materias primas comprende alrededor del 69% total de exportaciones; del total de importaciones, los bienes de capital y consumo representan un 27% y 24% respectivamente. Además, considerando que las importaciones mantienen un mayor dinamismo de incremento
  • 2. frente a las exportaciones, en respuesta a la eliminación del riesgo cambiario por la dolarización en el año 2000, haciendo relativamente más fácil la adquisición de bienes importados; el cambio en la matriz productiva es de vital importancia para el país, pues depender de materias primas con el alto porcentaje de apertura nacional son dos factores monetarios de alto riesgo en una economía dolarizada. Tratando de revertir esta situación el actual gobierno ha impuesto medidas arancelarias y para-arancelarias en defensa de la producción nacional, incentivos a través del código orgánico de la producción e inversión, conjuntamente se incorporó en 2005 el programa ¡Mucho mejor si es Hecho en Ecuador!. Cuenta con más de 450 empresas afiliadas y estimula el traspaso del consumo de bienes importados a bienes nacionales de calidad, están incluidos bajo esta marca bienes y servicios como: sombreros de paja toquilla, atún, aceite, textiles y cueros, construcción, diseño gráfico, el Festival de Cine “La Orquídia” de Cuenca, entre otros. Todo este marco implica a largo plazo un cambio en la estructura económica del país, basado según la SENPLADES en un modelo de acumulación económica hacia el desarrollo endógeno con vinculación estratégica al sistema mundo para satisfacer las necesidades básicas, con desarrollo e integración de industrias básicas con la finalidad de poner en marcha proyectos estratégicos en refinería, petroquímica, astilleros, siderúrgica y metalúrgica. La refinería se centra en la producción de derivados de petróleo y cobre destinado a combustibles, lubricantes y materias bases que satisfagan la demanda interna y mantengan un excedente para exportar. El proyecto emblemático es la refinería del Pacífico con capacidad de procesar 200.000 barriles diarios, la fecha de inauguración es 2017; sin embargo existe el riesgo ambiental de exponer a los animales nativos y bosque húmedos protegidos a emisión de gases tóxicos, derrames u otras externalidades. La petroquímica combina la producción de derivados de petróleo y gas natural. Siendo un objetivo primordial la sustitución de importación de plástico, asfalto y abastecimiento nacional de fertilizantes entre ellos, la úrea como apoyo al sector agropecuario. En siderurgia el reto es mayor, según el Instituto Nacional de Pre inversión la producción no puede ser menor a 4 millones de toneladas anuales o una inversión de 1.500 dólares por tonelada producida aproximadamente, el costo dependerá a su vez de la tecnología involucrada en el proceso de producción de derivados de hierro y acero. En este sentido se encuentra en estudio la construcción de un complejo siderúrgico posiblemente con colaboración de la empresa china Sinosteel Equipment & Engineering Co.,Ltd y una planta industrializadora de úrea, con una inversión inicial de 1.400 y 800 millones de dólares respectivamente.
  • 3. La metalurgia comprende la fabricación de productos metálicos con valor agregado, un cambio importante en este sentido fue la reforma a la Ley de Minería 2013, regulando la minería artesanal e incentiva a la inversión extranjera. El Ecuador se encuentra en búsqueda de potenciales socios en esta actividad participando en ferias internacionales y por ahora el Instituto Nacional de Investigación Geológica Minero Metalúrgico se encuentra en elaboración de proyectos sobre impacto ambiental, económico y social ocasionado por la actividad minera. Las mencionadas industrias básicas o pesadas son el eje promotor de las demás industrias verticales u horizontales que se desencadenen de las mismas; abaratando costos en materias primas y de producción (sustentado en cambio de la matriz energética), incrementando la producción nacional de bienes con valor agregado, la generación de empleo, innovación tecnológica y transferencia de conocimiento. (Ver gráfico N. 2) Otro sector que aporta al cambio de la matriz productiva es el turismo con el ecoturismo y turismo comunitario brindando la oportunidad de negocios inclusivos en una comuna o a un grupo específico de beneficiarios, potencializando la demanda de gastronomía nacional. Todo ello implica para el país un desafío en el presente y a futuro para establecer bases sólidas de desarrollo económico con sostenibilidad ambiental que reduzca las brechas internas entre polos y periferias económicas, diversifique la producción, genere encadenamiento productivo y sustituya importaciones sin repetir los errores del modelo ISI del 70.