SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl Marx
Pensador socialista y 
activista revolucionario de 
origen alemán (Tréveris, 
Prusia occidental, 1818 - 
Londres, 1883). 
Karl Marx procedía de una 
familia judía de clase 
media (su padre era un 
abogado convertido 
recientemente al 
luteranismo). 
Estudió en las 
universidades de Bonn, 
Berlín y Jena, 
doctorándose en Filosofía 
por esta última en 1841.
La figura de Marx es sin duda una de las más controvertidas de toda la 
historia de la filosofía. No sólo porque haya sido muy discutida por los 
filósofos, sino también por su influencia en las sociedades de su tiempo, y 
por la larga sombra de su pensamiento, que ha iluminado a muchos de los 
filósofos más importantes del siglo XX. 
Al pensamiento marxista se asocian ideas políticas, económicas, sin que su 
obra haya sido siempre bien entendida. A ello contribuye la complejidad de 
la misma: una buena formación económica puede impedir que se 
profundice en algunas de sus ideas filosóficas, mientras que sus intérpretes 
que provienen del campo de la filosofía encuentran muchas dificultades 
para comprender textos tan importantes como El capital.
Ni Engels ni Marx elaboraron una teoría acabada sobre el arte y la literatura, sino que sus 
teorías estéticas nos han llegado a través de referencias a estas cuestiones en sus obras. 
Escribieron una primera obra en colaboración, La ideología alemana (1845-46) donde 
establecieron la determinación social de toda cultura: si cambian las condiciones sociales 
de los hombres, cambian sus concepciones, sus ideas y su conciencia. 
Consideran la filosofía, la religión y la moral como “fantasmas formados en las mentes de 
los hombres” que constituyen “reflejos y ecos” de los “procesos de la vida real”. 
Después Karl Marx defendió la misma idea en la Introducción de su obra Para la crítica de la 
economía política (1859) El problema fundamental que plantea Marx es la contradicción 
entre la dependencia del arte respecto a una sociedad y el carácter perdurable del arte 
clásico. Es decir, si el arte depende del momento social en que surge 
-¿por qué podemos todavía en la actualidad sentir un goce estético con el arte griego?
• Marx afirma que su aparición sólo fue posible en 
un determinado estadio de desarrollo social, ya 
que ese arte “presupone la mitología griega, la 
naturaleza y las formas sociales mismas ya 
elaboradas por la fantasía popular de manera 
inconscientemente artística”. Si hoy nos fascina el 
arte griego, que representa una etapa infantil del 
desarrollo humano, es porque representa una 
etapa que no puede volver. Además, desde el 
punto de vista marxista, los cánones de la gran 
literatura se generan socialmente, por lo que la 
grandeza de la tragedia griega no es un hecho 
universal, como establece la ideología burguesa, 
sino un valor que ha de ser reproducido de 
generación en generación.
• ¿Cómo piensan que este personaje y su obra 
han influido en el arte y la literatura de los siglos 
XX y XXI? 
• ¿Qué relación encuentras entre la doctrina de 
este personaje con los conceptos de literatura 
hibrida y literatura subalterna?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marxbio
MarxbioMarxbio
33 futurismo
33 futurismo33 futurismo
33 futurismo
Ivon Cabrera
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
La vida de Karl Marx
La vida de Karl MarxLa vida de Karl Marx
La vida de Karl Marx
10Ana
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
DaNii RiiVe
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
moresita
 
Contexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xixContexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xix
Jorge Castillo
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
luniversalaltaia
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
IvanLennon
 
Los caminos de clio
Los caminos de clioLos caminos de clio
Los caminos de clio
Hanniadlp20
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Danielaflores185
 
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
roger armando gonzalez
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
dwpd2115
 
Literatura renacentista GES II
Literatura renacentista GES IILiteratura renacentista GES II
Literatura renacentista GES II
juandeju
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
ricardo.rivera
 
Federico engels
Federico engelsFederico engels
Federico engels
Javier Cabrera Utria
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
Américo Opazo
 
Narrativa del siglo xx
Narrativa del siglo xxNarrativa del siglo xx
Narrativa del siglo xx
angelespalas
 

La actualidad más candente (20)

Marxbio
MarxbioMarxbio
Marxbio
 
33 futurismo
33 futurismo33 futurismo
33 futurismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
La vida de Karl Marx
La vida de Karl MarxLa vida de Karl Marx
La vida de Karl Marx
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Contexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xixContexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xix
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 
Los caminos de clio
Los caminos de clioLos caminos de clio
Los caminos de clio
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº13 (2º trimestre,2007)
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Literatura renacentista GES II
Literatura renacentista GES IILiteratura renacentista GES II
Literatura renacentista GES II
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 
Federico engels
Federico engelsFederico engels
Federico engels
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
Narrativa del siglo xx
Narrativa del siglo xxNarrativa del siglo xx
Narrativa del siglo xx
 

Similar a Karl marx

Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdfLifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
ErickTabarez
 
jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
jorline
 
Friedrich Engels.docx
Friedrich Engels.docxFriedrich Engels.docx
Friedrich Engels.docx
DataDiego
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
buscando
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
buscando
 
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Miguel Angel Zamora
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
esteban1398
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Maxi Luciano
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
Maxi Luciano
 
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón RalloRallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
Acracia Ancap
 
Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)
Karina Castañeda
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
Jose Luis Luna Mendez
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
Jose Luis Luna Mendez
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Gabriella Lilies
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
René Arohuanca
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
cabrolina
 
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
VeroBertol
 
Walter benjamin un segmento de su pensamiento
Walter benjamin un segmento de su pensamientoWalter benjamin un segmento de su pensamiento
Walter benjamin un segmento de su pensamiento
SANTIAGO C. GUANARE
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°D
Wilfre29Hurtado
 

Similar a Karl marx (20)

Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdfLifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
Lifshitz. La filosofia del arte de Marx (1).pdf
 
jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
 
Friedrich Engels.docx
Friedrich Engels.docxFriedrich Engels.docx
Friedrich Engels.docx
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
 
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad     sergio d...
Cp19 marx y engels ante las tensiones del ocaso de la modernidad sergio d...
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón RalloRallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
Rallo - Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista - Juan Ramón Rallo
 
Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)Karl Marx (Ideas)
Karl Marx (Ideas)
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Tarea virtaul
Tarea virtaulTarea virtaul
Tarea virtaul
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
 
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
 
Walter benjamin un segmento de su pensamiento
Walter benjamin un segmento de su pensamientoWalter benjamin un segmento de su pensamiento
Walter benjamin un segmento de su pensamiento
 
Español literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°D
 

Más de M Edith Fernandez

la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
M Edith Fernandez
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
M Edith Fernandez
 
Nasales y unguis
Nasales y unguisNasales y unguis
Nasales y unguis
M Edith Fernandez
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
M Edith Fernandez
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
M Edith Fernandez
 
Mitos de la creación
Mitos de la  creaciónMitos de la  creación
Mitos de la creación
M Edith Fernandez
 
Las aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiiiLas aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiii
M Edith Fernandez
 
Ecuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y culturaEcuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y cultura
M Edith Fernandez
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
M Edith Fernandez
 
Caja toracica y miembro superior
Caja toracica y miembro superiorCaja toracica y miembro superior
Caja toracica y miembro superior
M Edith Fernandez
 

Más de M Edith Fernandez (11)

la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Nasales y unguis
Nasales y unguisNasales y unguis
Nasales y unguis
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
 
Mitos de la creación
Mitos de la  creaciónMitos de la  creación
Mitos de la creación
 
Las aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiiiLas aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiii
 
Ecuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y culturaEcuador etnicidad y cultura
Ecuador etnicidad y cultura
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
 
Caja toracica y miembro superior
Caja toracica y miembro superiorCaja toracica y miembro superior
Caja toracica y miembro superior
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Karl marx

  • 2. Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883). Karl Marx procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo). Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía por esta última en 1841.
  • 3. La figura de Marx es sin duda una de las más controvertidas de toda la historia de la filosofía. No sólo porque haya sido muy discutida por los filósofos, sino también por su influencia en las sociedades de su tiempo, y por la larga sombra de su pensamiento, que ha iluminado a muchos de los filósofos más importantes del siglo XX. Al pensamiento marxista se asocian ideas políticas, económicas, sin que su obra haya sido siempre bien entendida. A ello contribuye la complejidad de la misma: una buena formación económica puede impedir que se profundice en algunas de sus ideas filosóficas, mientras que sus intérpretes que provienen del campo de la filosofía encuentran muchas dificultades para comprender textos tan importantes como El capital.
  • 4. Ni Engels ni Marx elaboraron una teoría acabada sobre el arte y la literatura, sino que sus teorías estéticas nos han llegado a través de referencias a estas cuestiones en sus obras. Escribieron una primera obra en colaboración, La ideología alemana (1845-46) donde establecieron la determinación social de toda cultura: si cambian las condiciones sociales de los hombres, cambian sus concepciones, sus ideas y su conciencia. Consideran la filosofía, la religión y la moral como “fantasmas formados en las mentes de los hombres” que constituyen “reflejos y ecos” de los “procesos de la vida real”. Después Karl Marx defendió la misma idea en la Introducción de su obra Para la crítica de la economía política (1859) El problema fundamental que plantea Marx es la contradicción entre la dependencia del arte respecto a una sociedad y el carácter perdurable del arte clásico. Es decir, si el arte depende del momento social en que surge -¿por qué podemos todavía en la actualidad sentir un goce estético con el arte griego?
  • 5. • Marx afirma que su aparición sólo fue posible en un determinado estadio de desarrollo social, ya que ese arte “presupone la mitología griega, la naturaleza y las formas sociales mismas ya elaboradas por la fantasía popular de manera inconscientemente artística”. Si hoy nos fascina el arte griego, que representa una etapa infantil del desarrollo humano, es porque representa una etapa que no puede volver. Además, desde el punto de vista marxista, los cánones de la gran literatura se generan socialmente, por lo que la grandeza de la tragedia griega no es un hecho universal, como establece la ideología burguesa, sino un valor que ha de ser reproducido de generación en generación.
  • 6. • ¿Cómo piensan que este personaje y su obra han influido en el arte y la literatura de los siglos XX y XXI? • ¿Qué relación encuentras entre la doctrina de este personaje con los conceptos de literatura hibrida y literatura subalterna?