SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Tic´s:
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas
para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de
soluciones muy amplio. Incluyen las
tecnologías para almacenar información y
recuperarla después, enviar y recibir
información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
Definición de NTic´s:
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas
para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de
soluciones muy amplio. Incluyen las
tecnologías para almacenar información y
recuperarla después, enviar y recibir
información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
Esta revolución ha sido propiciada por la
aparición de la tecnología digital. La tecnología
digital, unida a la aparición de ordenadores
cada vez más potentes, ha permitido a la
humanidad progresar muy rápidamente en la
ciencia y la técnica desplegando nuestro arma
más poderosa: la información y el
conocimiento
Diferencias entre Tic´s y Ntic´s
1.- Entre las nuevas y antiguas TIC existe la
diferencia que no era posible el acceso libre
para toda la población.
2.- Los antiguos transmisores de las TIC no
eran portátiles como ahora.
3.-las antiguas no eran instantáneas como las
NTIC.
4.- Las telecomunicaciones no eran libres eran
solo para sectores o empresas privadas, ahora
cualquiera puede ser receptor o emisor de una
telecomunicación.
5.-El costo de las TIC eran muy elevadas a
comparación con las NTIC de nuestros días.
6.-Los primeros satélites eran utilizados para
fines militares, mientras que las recientes se
utilizan para brindar servicios como la
radiodifusiones o el internet.
7.-para las NTIC se crean protocoles para la
internet y las TIC no contaban con ellas.
8.-La información transmitida en las NTIC son
mas rápidas.
9.-Las TIC carecían de procesadores a
comparación de las NTIC.
10.-En las TIC era limitado almacenar
información, ahora se puede almacenar
bastante información.
Ventajas de las Tic´s
Algunas ventajas que podemos mencionar
son las siguientes:
- Brindar grandes beneficios y adelantos en
salud y educación.
- Potenciar a las personas y actores sociales,
ONG, etc., a través de redes de apoyo e
intercambio y lista de discusión.
- Apoyar a las PYME de las personas
empresarias locales para presentar y vender
sus productos a través de la Internet.
- Permitir el aprendizaje interactivo y la
educación a distancia.
- Impartir nuevos conocimientos para la
empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo,
motivación, disciplina, etc.).
- Ofrecer nuevas formas de trabajo, como
tele trabajo.
- Dar acceso al flujo de conocimientos e
información para empoderar y mejorar las
vidas de las personas.
- Facilidades.
- Exactitud.
- Menores riesgos.
- Menores costos.
Desventajas de las Tic's
Los beneficios de esta revolución no están
distribuidos de manera equitativa; junto con
el crecimiento de la red Internet ha surgido un
nuevo tipo de pobreza que separa los países
en desarrollo de la información, dividiendo los
educandos de los analfabetos, los ricos de los
pobres, los jóvenes de los viejos, los
habitantes urbanos de los rurales,
diferenciando en todo momento a las mujeres
de los varones.
Otras desventajas que se pueden
observar en la utilización de las tecnologías de
información y comunicación son:
 Falta de privacidad.
 Aislamiento.
 Fraude.
 Merma los puestos de trabajo.
Caracteristicas de las Tic`s
Entendemos por Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) el
conjunto de procesos y productos derivados
de las nuevas herramientas (hardware y
software), soportes y canales de comunicación
relacionados con el almacenamiento,
procesamiento y transmisión digitalizados de
la información.
Algunos autores han sintetizado las
características más distintivas de las nuevas
tecnologías en rasgos tales como:
inmaterialidad, interactividad, instantaneidad,
innovación, elevados parámetros de calidad
de imagen y sonido, digitalización, influencia
sobre los procesos más que sobre los
productos, interconexión y diversidad.
La inmaterialidad es una de las características
básicas de las TIC y se puede entender desde
una doble perspectiva: su materia prima es la
información y la posibilidad que algunas de
ellas tienen para construir mensajes sin
referentes externos. Las TIC, entonces:
 generan y procesan información, como es
el caso de la utilización de la informática;
 facilitan el acceso a grandes masas de
información y en períodos de tiempo
cortos;
 presentan al usuario la misma información
con códigos lingüísticos diferentes; y
 transmiten información a destinos lejanos,
con costos cada vez menores y en tiempo
real.
La interactividad también es una característica
significativa y que la diferencia de otros
medios de comunicación, ya que la mayoría
de ellos convierte al usuario casi
exclusivamente en un receptor de mensajes
elaborados por otros, no permitiéndole la
interferencia con el mensaje diseñado y
teniendo que ser observado y analizado en la
secuencia prevista por su autor. Por el
contrario, las TIC permiten al usuario, no sólo
elaborar mensajes (actividad también
realizable con otras tecnologías más
tradicionales), sino que además, puede decidir
la secuencia de información por seguir,
establecer el ritmo, cantidad y profundización
de la información que desea, y elegir el tipo
de código con el que quiere establecer
relaciones con la información. Todo ello,
dentro de márgenes que pueden ir desde la
libertad absoluta, hasta límites prefijados por
el profesor o por el diseñador del programa.
Una de las demandas de nuestra cultura
occidental, sin entrar en su valoración, es
recibir la información en la mejores
condiciones técnicas posibles y en el menor
tiempo permitido, preferentemente en tiempo
real. Estas demandas pueden alcanzarse con
las nuevas tecnologías, ya que permiten la
instantaneidad de la información, rompiendo
las barreras temporales y espaciales de
naciones y culturas, como lo hace la
comunicación satelital.
No es nada nuevo señalar que estas
tecnologías están asociadas a la innovación.
En principio, cualquier nueva tecnología
tiene como objetivo el mejoramiento,
cambio y superación cualitativa y
cuantitativa de la tecnología anterior y,
por ende, de las funciones que esta realizaba.
Sin embargo, esto no debe de entenderse
como que las nuevas tecnologías vienen a
superar a sus predecesoras, sino más bien las
complementan, y en algunos casos, las
potencian y revitalizan.
Otra de las características de las TIC son los
parámetros que poseen en calidad técnica de
imágenes y sonidos. No se trata sólo de
manejar información de manera más rápida y
transportarla a lugares alejados, sino también
de que la calidad y confiabilidad de la
información sea elevada.
Estas potencialidades y otras ya indicadas,
son posibles gracias a la digitalización de la
información, ya se refiera ella a una imagen
fija, en movimiento, a sonidos o a datos. La
digitalización consiste en transformar la
información codificada analógicamente, en
códigos numéricos que permiten la
manipulación y la distribución más fácilmente.
El paradigma de las nuevas tecnologías son
las redes informáticas. Los computadores
aislados nos ofrecen una gran cantidad de
posibilidades, pero conectados, incrementan
su funcionalidad en varios órdenes de
magnitud. Formando redes, los computadores
no sólo sirven para procesar información
almacenada en soportes físicos en cualquier
formato digital, sino también como
herramientas para acceder a información,
recursos y servicios prestados por
computadores remotos, como sistemas de
publicación y difusión de la información y
como medio de comunicación entre los seres
humanos. El ejemplo por excelencia de las
redes informáticas es Internet: una red de
redes que interconecta a millones de
personas, instituciones, empresas, centros
educativos e investigación de todo el mundo.
Otra característica de las TIC se relaciona con
una mayor preocupación por los procesos más
que por los productos. Esto se refiere no sólo
a los resultados que podemos alcanzar, sino
fundamentalmente, a los procesos que
podemos seguir para llegar a ellos. Procesos
que no determinarán únicamente calidades
diferentes en los productos, sino también
productos diferenciados, teniendo como
consecuencia el desarrollo de habilidades
específicas en los sujetos.
Aunque las nuevas tecnologías se presentan
como independientes, tienen altas
posibilidades de interconexiones, es decir, de
formar una nueva red de comunicación de
manera que se refuercen mutuamente, y de
que eso lleve a un impacto mayor que las
tecnologías utilizadas individualmente.
La última característica que hemos señalado
es la diversidad. Esta debe entenderse desde
una doble posición: primeramente, que en
lugar de encontrarnos con tecnologías
unitarias, tenemos tecnologías que giran en
torno de algunas de las características
citadas; y en segundo lugar, existe una
diversidad de funciones que las tecnologías
pueden desempeñar, desde las que
transmiten información exclusivamente, como
los videodiscos, hasta aquellas que permiten
la interacción entre los usuarios, como la
videoconferencia.
Caracteristicas de las NTic`s
La educación tecnológica hoy debe responder
a la realidad de la tecnología en el mundo
actual. Es importante -en el plano educativo-
evitar transmitir una imagen distorsionada o
idealizada de la naturaleza de la tecnología.
Cada vez son más numerosas las voces que,
desde la literatura especializada, reclaman
una comprensión no reduccionista de la
naturaleza de la tecnología. Esta no puede
seguir siendo entendida de un modo
intelectualista o artefactual, es decir,
únicamente como un cuerpo de conocimiento
científico aplicado o como una colección de
artefactos y procesos técnicos. La tecnología
no es una colección de ideas o de máquinas
sujetas a una evolución propia, que se
exprese en los términos objetivos del
incremento de eficiencia. Toda tecnología es lo
que es en virtud de un contexto social,
definitorio, un contexto que incluye
productores, usuarios, afectados, interesados,
etc. La innovación constituye, en principio, la
creación o adaptación de nuevos
conocimientos y su aplicación a un proceso
productivo, con repercusión y aceptación en el
mercado (López y Valenti, 1999).
Las Tic´s y la Inclusiòn
La relación de las TIC con la Educación
Inclusiva puede ser percibida desde una doble
perspectiva; por una parte, que con su
utilización se puede favorecer el alcanzar una
educación de calidad, y eliminar las barreras
que impiden el acercamiento de todas las
personas al hecho educativo ya que para
algunas personas las tecnologías constituyen
la única vía de acceso al mundo educativo y
de la cultura; y que con su diseño podemos
potenciar tanto la creación de entornos
accesibles como entornos discapacitadores, y
que con el no facilitar su acceso a
determinados colectivos se crea una nueva
forma de exclusión social.
No debe caber la menor duda, que los
proyectos TIC orientados a colectivos
vulnerables, representan una excelente
alternativa educativa para alcanzar su
inclusión en la sociedad del conocimiento, ya
que van a permitir la creación de ambientes
enriquecidos de aprendizaje, que puedan
paliar los déficits social, económico, escolar y
cultural en los que se desenvuelva el sujeto,
todo ello propiciando la equidad en el acceso a
la calidad del aprendizaje y favoreciendo que
las personas puedan acceder a conocimientos
no ubicados en su contexto inmediato.
El profesor Cabero en el “Primer Encuentro
Internacional de Educación Inclusiva”,
celebrado en octubre del 2014 en Pátzcuaro
(México), llevó a cabo un análisis sobre las
posibilidades que las TIC pueden aportar a la
Educación Inclusiva, desde cuatro grandes
perspectivas:
 Hacia el diseño universal en las TIC.
 Aminorar la brecha digital.
 Las TIC para favorecer la atención
personalizada.
 Y el uso de las TIC para la inclusión social
de diferentes colectivos
 ttps://prezi.com/1b_xryxt56k5/tic039s/
 http://www.serviciostic.com/las-
tic/definicion-de-tic.html
 http://carlitahf23.blogspot.com/p/ntics-
definicion.html
 https://prezi.com/gmfh43bofypq/diferenci
as-entre-las-tic-y-las-ntic/
 http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.c
om/p/ventajas-y-desventajas-en-las-
tic.html
 http://www.ruv.itesm.mx/especiales
/citela/documentos/material/modulo
s/modulo2/contenido_iii.htm
 https://sites.google.com/site/manoloylasn
tics/caracteristicas-de-las-ntics
 http://www.centrocp.com/una-mirada-
sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/h
 1- ¿Qué son las TICs?
 2- ¿Cuales son sus caracteristicas?
 3- Nombrar 3 ventajas de las TICs
 4- Nombrar 3 desventajas de las TICs
Al terminar la presente investigación,
interesante en su pleno desarrollo, surgen
nuevas incognitas que apacionan a cualquier
investigador para proseguir en la puesta en
práctica de los resultados. La investigación ha
histado de estudiar la aplicación de una
herramienta tecnologica que cada dia juega
un papel más preponderante en la educación
venezolana y en cualquier sistema educativo
del mundo, como lo es la puesta en practica
de nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Alejandro Velez
 
Tics
TicsTics
Tics
abner1000
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Deisy Chapi
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Alejandro Velez
 
Web quest23
Web quest23Web quest23
Web quest23
Deisy Chapi
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
7cris8
 
Tecnologías
 Tecnologías Tecnologías
Tecnologías
MaFercita Paz
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
dasalero
 
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
SALDI2021 SYSTEM C.A
 
Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
rostay1982
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
Belzeekiller
 
Introduccion tic
Introduccion ticIntroduccion tic
Introduccion tic
Jessyka Lamaslinda
 
La tecnología y la comunicacion
La tecnología y la comunicacionLa tecnología y la comunicacion
La tecnología y la comunicacion
Zavala168
 

La actualidad más candente (15)

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest23
Web quest23Web quest23
Web quest23
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Tecnologías
 Tecnologías Tecnologías
Tecnologías
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
 
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
 
Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
 
Introduccion tic
Introduccion ticIntroduccion tic
Introduccion tic
 
La tecnología y la comunicacion
La tecnología y la comunicacionLa tecnología y la comunicacion
La tecnología y la comunicacion
 

Similar a Las tic's y Ntic's 1

Primero e
Primero ePrimero e
Primero e
kamiiortiz2500
 
Las tics y Ntic's 2
Las tics y Ntic's 2Las tics y Ntic's 2
Las tics y Ntic's 2
karlita2001
 
P1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenasP1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenas
Isabella Cárdenas
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
albert farias
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
guested1cb4
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
borjs93
 
definicion de las tic(ladii)
definicion de las tic(ladii)definicion de las tic(ladii)
definicion de las tic(ladii)
ladi_alvarez
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
Belzeekiller
 
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
Deysi2211
 
Silvio perez
Silvio perezSilvio perez
Silvio perez
silvirio
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
carlos sepulveda
 
presentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacionalpresentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacional
MiguelAngelRamirezRe5
 
Silvio perez
Silvio perezSilvio perez
Silvio perez
jjmoreta
 
BIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TICBIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TIC
FreenzerAOsorio
 
Tic
TicTic
Tic
moonra
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
b2bticjdomine
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
BibiDiaz2
 
Las tic
Las ticLas tic
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
EmylDubon
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
EliseoYescas
 

Similar a Las tic's y Ntic's 1 (20)

Primero e
Primero ePrimero e
Primero e
 
Las tics y Ntic's 2
Las tics y Ntic's 2Las tics y Ntic's 2
Las tics y Ntic's 2
 
P1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenasP1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenas
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
definicion de las tic(ladii)
definicion de las tic(ladii)definicion de las tic(ladii)
definicion de las tic(ladii)
 
Definicion de tic
Definicion de ticDefinicion de tic
Definicion de tic
 
Las tic y tac
Las tic y tac Las tic y tac
Las tic y tac
 
Silvio perez
Silvio perezSilvio perez
Silvio perez
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
presentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacionalpresentacion tics informacion organizacional
presentacion tics informacion organizacional
 
Silvio perez
Silvio perezSilvio perez
Silvio perez
 
BIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TICBIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Las tic's y Ntic's 1

  • 1. Definición de Tic´s: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Definición de NTic´s: Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores
  • 2. cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento Diferencias entre Tic´s y Ntic´s 1.- Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible el acceso libre para toda la población. 2.- Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora. 3.-las antiguas no eran instantáneas como las NTIC. 4.- Las telecomunicaciones no eran libres eran solo para sectores o empresas privadas, ahora cualquiera puede ser receptor o emisor de una telecomunicación. 5.-El costo de las TIC eran muy elevadas a comparación con las NTIC de nuestros días. 6.-Los primeros satélites eran utilizados para fines militares, mientras que las recientes se utilizan para brindar servicios como la radiodifusiones o el internet. 7.-para las NTIC se crean protocoles para la internet y las TIC no contaban con ellas. 8.-La información transmitida en las NTIC son mas rápidas.
  • 3. 9.-Las TIC carecían de procesadores a comparación de las NTIC. 10.-En las TIC era limitado almacenar información, ahora se puede almacenar bastante información. Ventajas de las Tic´s Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
  • 4. - Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo. - Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades. - Exactitud. - Menores riesgos. - Menores costos. Desventajas de las Tic's Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales,
  • 5. diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:  Falta de privacidad.  Aislamiento.  Fraude.  Merma los puestos de trabajo. Caracteristicas de las Tic`s Entendemos por Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información. Algunos autores han sintetizado las características más distintivas de las nuevas tecnologías en rasgos tales como: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia
  • 6. sobre los procesos más que sobre los productos, interconexión y diversidad. La inmaterialidad es una de las características básicas de las TIC y se puede entender desde una doble perspectiva: su materia prima es la información y la posibilidad que algunas de ellas tienen para construir mensajes sin referentes externos. Las TIC, entonces:  generan y procesan información, como es el caso de la utilización de la informática;  facilitan el acceso a grandes masas de información y en períodos de tiempo cortos;  presentan al usuario la misma información con códigos lingüísticos diferentes; y  transmiten información a destinos lejanos, con costos cada vez menores y en tiempo real. La interactividad también es una característica significativa y que la diferencia de otros medios de comunicación, ya que la mayoría de ellos convierte al usuario casi exclusivamente en un receptor de mensajes elaborados por otros, no permitiéndole la interferencia con el mensaje diseñado y teniendo que ser observado y analizado en la secuencia prevista por su autor. Por el contrario, las TIC permiten al usuario, no sólo elaborar mensajes (actividad también realizable con otras tecnologías más
  • 7. tradicionales), sino que además, puede decidir la secuencia de información por seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de la información que desea, y elegir el tipo de código con el que quiere establecer relaciones con la información. Todo ello, dentro de márgenes que pueden ir desde la libertad absoluta, hasta límites prefijados por el profesor o por el diseñador del programa. Una de las demandas de nuestra cultura occidental, sin entrar en su valoración, es recibir la información en la mejores condiciones técnicas posibles y en el menor tiempo permitido, preferentemente en tiempo real. Estas demandas pueden alcanzarse con las nuevas tecnologías, ya que permiten la instantaneidad de la información, rompiendo las barreras temporales y espaciales de naciones y culturas, como lo hace la comunicación satelital. No es nada nuevo señalar que estas tecnologías están asociadas a la innovación. En principio, cualquier nueva tecnología tiene como objetivo el mejoramiento, cambio y superación cualitativa y cuantitativa de la tecnología anterior y, por ende, de las funciones que esta realizaba. Sin embargo, esto no debe de entenderse como que las nuevas tecnologías vienen a superar a sus predecesoras, sino más bien las
  • 8. complementan, y en algunos casos, las potencian y revitalizan. Otra de las características de las TIC son los parámetros que poseen en calidad técnica de imágenes y sonidos. No se trata sólo de manejar información de manera más rápida y transportarla a lugares alejados, sino también de que la calidad y confiabilidad de la información sea elevada. Estas potencialidades y otras ya indicadas, son posibles gracias a la digitalización de la información, ya se refiera ella a una imagen fija, en movimiento, a sonidos o a datos. La digitalización consiste en transformar la información codificada analógicamente, en códigos numéricos que permiten la manipulación y la distribución más fácilmente. El paradigma de las nuevas tecnologías son las redes informáticas. Los computadores aislados nos ofrecen una gran cantidad de posibilidades, pero conectados, incrementan su funcionalidad en varios órdenes de magnitud. Formando redes, los computadores no sólo sirven para procesar información almacenada en soportes físicos en cualquier formato digital, sino también como herramientas para acceder a información, recursos y servicios prestados por computadores remotos, como sistemas de
  • 9. publicación y difusión de la información y como medio de comunicación entre los seres humanos. El ejemplo por excelencia de las redes informáticas es Internet: una red de redes que interconecta a millones de personas, instituciones, empresas, centros educativos e investigación de todo el mundo. Otra característica de las TIC se relaciona con una mayor preocupación por los procesos más que por los productos. Esto se refiere no sólo a los resultados que podemos alcanzar, sino fundamentalmente, a los procesos que podemos seguir para llegar a ellos. Procesos que no determinarán únicamente calidades diferentes en los productos, sino también productos diferenciados, teniendo como consecuencia el desarrollo de habilidades específicas en los sujetos. Aunque las nuevas tecnologías se presentan como independientes, tienen altas posibilidades de interconexiones, es decir, de formar una nueva red de comunicación de manera que se refuercen mutuamente, y de que eso lleve a un impacto mayor que las tecnologías utilizadas individualmente. La última característica que hemos señalado es la diversidad. Esta debe entenderse desde una doble posición: primeramente, que en lugar de encontrarnos con tecnologías
  • 10. unitarias, tenemos tecnologías que giran en torno de algunas de las características citadas; y en segundo lugar, existe una diversidad de funciones que las tecnologías pueden desempeñar, desde las que transmiten información exclusivamente, como los videodiscos, hasta aquellas que permiten la interacción entre los usuarios, como la videoconferencia. Caracteristicas de las NTic`s La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. Esta no puede seguir siendo entendida de un modo intelectualista o artefactual, es decir, únicamente como un cuerpo de conocimiento científico aplicado o como una colección de artefactos y procesos técnicos. La tecnología no es una colección de ideas o de máquinas sujetas a una evolución propia, que se
  • 11. exprese en los términos objetivos del incremento de eficiencia. Toda tecnología es lo que es en virtud de un contexto social, definitorio, un contexto que incluye productores, usuarios, afectados, interesados, etc. La innovación constituye, en principio, la creación o adaptación de nuevos conocimientos y su aplicación a un proceso productivo, con repercusión y aceptación en el mercado (López y Valenti, 1999). Las Tic´s y la Inclusiòn La relación de las TIC con la Educación Inclusiva puede ser percibida desde una doble perspectiva; por una parte, que con su utilización se puede favorecer el alcanzar una educación de calidad, y eliminar las barreras que impiden el acercamiento de todas las personas al hecho educativo ya que para algunas personas las tecnologías constituyen la única vía de acceso al mundo educativo y de la cultura; y que con su diseño podemos potenciar tanto la creación de entornos accesibles como entornos discapacitadores, y que con el no facilitar su acceso a determinados colectivos se crea una nueva forma de exclusión social.
  • 12. No debe caber la menor duda, que los proyectos TIC orientados a colectivos vulnerables, representan una excelente alternativa educativa para alcanzar su inclusión en la sociedad del conocimiento, ya que van a permitir la creación de ambientes enriquecidos de aprendizaje, que puedan paliar los déficits social, económico, escolar y cultural en los que se desenvuelva el sujeto, todo ello propiciando la equidad en el acceso a la calidad del aprendizaje y favoreciendo que las personas puedan acceder a conocimientos no ubicados en su contexto inmediato. El profesor Cabero en el “Primer Encuentro Internacional de Educación Inclusiva”, celebrado en octubre del 2014 en Pátzcuaro (México), llevó a cabo un análisis sobre las posibilidades que las TIC pueden aportar a la Educación Inclusiva, desde cuatro grandes perspectivas:  Hacia el diseño universal en las TIC.  Aminorar la brecha digital.  Las TIC para favorecer la atención personalizada.  Y el uso de las TIC para la inclusión social de diferentes colectivos  ttps://prezi.com/1b_xryxt56k5/tic039s/  http://www.serviciostic.com/las- tic/definicion-de-tic.html
  • 13.  http://carlitahf23.blogspot.com/p/ntics- definicion.html  https://prezi.com/gmfh43bofypq/diferenci as-entre-las-tic-y-las-ntic/  http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.c om/p/ventajas-y-desventajas-en-las- tic.html  http://www.ruv.itesm.mx/especiales /citela/documentos/material/modulo s/modulo2/contenido_iii.htm  https://sites.google.com/site/manoloylasn tics/caracteristicas-de-las-ntics  http://www.centrocp.com/una-mirada- sobre-las-tic-y-la-educacion-inclusiva/h  1- ¿Qué son las TICs?  2- ¿Cuales son sus caracteristicas?  3- Nombrar 3 ventajas de las TICs  4- Nombrar 3 desventajas de las TICs Al terminar la presente investigación, interesante en su pleno desarrollo, surgen nuevas incognitas que apacionan a cualquier investigador para proseguir en la puesta en práctica de los resultados. La investigación ha histado de estudiar la aplicación de una herramienta tecnologica que cada dia juega un papel más preponderante en la educación venezolana y en cualquier sistema educativo del mundo, como lo es la puesta en practica
  • 14. de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación