SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA Y
CONVERGENCIA
K A R O L A N D R E A M A R T I N E Z C A S T R O
I N F O R M ÁT I C A Y C O N V E R G E N C I A
¿QUÉ ES L A
INFORMÁTICA?
La informática, es una
herramienta muy útil para la
humanidad, ya que con este
instrumento tecnológico se
pueden desarrollar diversidad de
actividades que conducen a un
bien.
La informática tiene dos áreas de
desarrollo el software que son los
programas y el hardware, que
hace referencia a los productos
que complementan el ya
nombrado software; tiene un
principal objetivo que es convertir
las tareas complejas en facilidad,
junto con esto evita la repetición
¿QUÉ ES LA CONVERGENCIA?
• La convergencia se podría
definir como la interconexión,
que se refiere a la unión de dos
o más elementos; en estos
encontramos claros ejemplos
que utilizamos en nuestra
cotidianidad, como lo son los:
Datos móviles
Telefonía, etc…
T I P O S D E
I N F O R M ÁT I C A
Una red informática tiene distintos
tipos de clasificación dependiendo de
su estructura o forma de transmisión,
entre los principales tipos de redes
están los siguientes:
-Redes por Alcance
-Redes por tipo de conexión
-Redes por relación funcional
REDES POR ALCANCE
• Redes por alcance: Este tipo de red por alcance abarca el
área personal de un usuario. Ya sea por medios cableados
o inalámbricos, conecta dispositivos tales como
computadoras, Smartphone, impresoras, scanner, y otros
en un área de pocos metros de alcance, entregando a
usuario conectividad con el mundo externo.
• Tomado de: https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las-
redes-informaticas/por-relacion-funcional/
REDES POR CONEXIÓN
• Redes por conexión: Cuando hablamos de Redes por Tipo
de Conexión, el tipo de red varia dependiendo si la
transmisión de datos es realizada por medios guiados
como cable coaxial, fibra óptica o par de trenzado, o
medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos,
microondas u otras transmisiones.
Tomado de:https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las-redes-
informaticas/por-relacion-funcional/
REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL
• Redes por Redes cliente-servidor. Un servidor es el
ordenador central o más importante de una red. Es el
encargado de gestionar la información centralizada o
corporativa (normalmente es el que la almacena), así
como de aplicar las normas de acceso a ella. También
cumple la función de gestionar la configuración propia de
la red y del acceso a sus recursos y dispositivos.
• Tomado de:https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las-
redes-informaticas/por-relacion-funcional/
COMO SE VE REFLEJADA EN LA
CONTADURÍA PUBLICA
Como ya hemos nombrado en las anteriores diapositivas y
entendemos el concepto de informática y convergencia,
podemos decir que este conjunto de elementos es esencial
para cualquier área en el que uno se puede desenvolver. Desde
mi punto de vista es elemental éste conjunto de herramientas y
mas útil en la contaduría publica, ya que en esta carrera se
necesita realizar muchas conjeturas, evaluaciones y cálculos,
para monitorias y llevar una buena administración de la
empresa o entidad en la que estemos laborando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
chemorro
 
Tecnologia evolutiva
Tecnologia evolutivaTecnologia evolutiva
Tecnologia evolutiva
4488068
 
RED DE COMPUTADOR
RED DE COMPUTADORRED DE COMPUTADOR
RED DE COMPUTADOR
Jesus Antonio Perez
 
Redes leccion 1
Redes leccion 1Redes leccion 1
Redes leccion 1
JosueIvanTurcios
 
Proyecto Telematica
Proyecto TelematicaProyecto Telematica
Proyecto Telematica
LouLizLozano
 
La red saul vargas
La red saul vargasLa red saul vargas
La red saul vargas
Jose Saul Vagas Figueroa
 
Internet
Internet Internet
Internet
sophiecam26val
 
Tec inalambricas
Tec inalambricasTec inalambricas
Tec inalambricas
Daniel Barboza
 
Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticasTipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas
cristian-emiliano101
 
Redes
RedesRedes
Redes
Alirod19
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
aleesqueda
 
TIC
TICTIC
TIC
Rennd
 
Redes
Redes Redes
Redes
RedesRedes
Redes
Omar Diaz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jorgejaramillo1234
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
logan712
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
MagaliFaitini
 
Redes y sus Componentes
Redes y sus ComponentesRedes y sus Componentes
Redes y sus Componentes
Armando Arriaga
 
1.1.2 uso e importancia de las redes
1.1.2  uso e importancia de las redes1.1.2  uso e importancia de las redes
1.1.2 uso e importancia de las redes
luishdiaz
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
Felix Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Tecnologia evolutiva
Tecnologia evolutivaTecnologia evolutiva
Tecnologia evolutiva
 
RED DE COMPUTADOR
RED DE COMPUTADORRED DE COMPUTADOR
RED DE COMPUTADOR
 
Redes leccion 1
Redes leccion 1Redes leccion 1
Redes leccion 1
 
Proyecto Telematica
Proyecto TelematicaProyecto Telematica
Proyecto Telematica
 
La red saul vargas
La red saul vargasLa red saul vargas
La red saul vargas
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Tec inalambricas
Tec inalambricasTec inalambricas
Tec inalambricas
 
Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticasTipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes y sus Componentes
Redes y sus ComponentesRedes y sus Componentes
Redes y sus Componentes
 
1.1.2 uso e importancia de las redes
1.1.2  uso e importancia de las redes1.1.2  uso e importancia de las redes
1.1.2 uso e importancia de las redes
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 

Similar a Karol andrea

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Kevin Jimenez
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Mrsantanaa
 
Presentación laura abdalah
Presentación laura abdalahPresentación laura abdalah
Presentación laura abdalah
LauraMaraAbdalahAval
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
apoyoapshuila
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
Anita Lobo Arias
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
YasetDeArco
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Milton Armin Barrios de Leon
 
Mod1 ud1
Mod1 ud1Mod1 ud1
Tipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singerTipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singer
Sofia Singer
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
thaynasantos1997
 
TIC
TICTIC
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
guest8a0dbc6
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdfINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
RodrigoArevalos4
 
Redes
RedesRedes
Redes
Yaaz Moree
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Nelly Conejo
 
Eusebio espinosa original..ppt
Eusebio espinosa original..pptEusebio espinosa original..ppt
Eusebio espinosa original..ppt
Eusebio_Antonio
 

Similar a Karol andrea (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Presentación laura abdalah
Presentación laura abdalahPresentación laura abdalah
Presentación laura abdalah
 
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptxtic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
tic tecnologia de la informacion en colombia.pptx
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
 
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
Investigacion no. 5 slidshore milton armin de jesus barrios de leon 9913625
 
Mod1 ud1
Mod1 ud1Mod1 ud1
Mod1 ud1
 
Tipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singerTipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singer
 
Tic SlideShare
Tic SlideShareTic SlideShare
Tic SlideShare
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdfINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS.pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Eusebio espinosa original..ppt
Eusebio espinosa original..pptEusebio espinosa original..ppt
Eusebio espinosa original..ppt
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Karol andrea

  • 1. INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA K A R O L A N D R E A M A R T I N E Z C A S T R O I N F O R M ÁT I C A Y C O N V E R G E N C I A
  • 2. ¿QUÉ ES L A INFORMÁTICA? La informática, es una herramienta muy útil para la humanidad, ya que con este instrumento tecnológico se pueden desarrollar diversidad de actividades que conducen a un bien. La informática tiene dos áreas de desarrollo el software que son los programas y el hardware, que hace referencia a los productos que complementan el ya nombrado software; tiene un principal objetivo que es convertir las tareas complejas en facilidad, junto con esto evita la repetición
  • 3. ¿QUÉ ES LA CONVERGENCIA? • La convergencia se podría definir como la interconexión, que se refiere a la unión de dos o más elementos; en estos encontramos claros ejemplos que utilizamos en nuestra cotidianidad, como lo son los: Datos móviles Telefonía, etc…
  • 4. T I P O S D E I N F O R M ÁT I C A Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes: -Redes por Alcance -Redes por tipo de conexión -Redes por relación funcional
  • 5. REDES POR ALCANCE • Redes por alcance: Este tipo de red por alcance abarca el área personal de un usuario. Ya sea por medios cableados o inalámbricos, conecta dispositivos tales como computadoras, Smartphone, impresoras, scanner, y otros en un área de pocos metros de alcance, entregando a usuario conectividad con el mundo externo. • Tomado de: https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las- redes-informaticas/por-relacion-funcional/
  • 6. REDES POR CONEXIÓN • Redes por conexión: Cuando hablamos de Redes por Tipo de Conexión, el tipo de red varia dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, fibra óptica o par de trenzado, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones. Tomado de:https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las-redes- informaticas/por-relacion-funcional/
  • 7. REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL • Redes por Redes cliente-servidor. Un servidor es el ordenador central o más importante de una red. Es el encargado de gestionar la información centralizada o corporativa (normalmente es el que la almacena), así como de aplicar las normas de acceso a ella. También cumple la función de gestionar la configuración propia de la red y del acceso a sus recursos y dispositivos. • Tomado de:https://sobretodoredes.wordpress.com/redes-informaticas/clasificacion-de-las- redes-informaticas/por-relacion-funcional/
  • 8. COMO SE VE REFLEJADA EN LA CONTADURÍA PUBLICA Como ya hemos nombrado en las anteriores diapositivas y entendemos el concepto de informática y convergencia, podemos decir que este conjunto de elementos es esencial para cualquier área en el que uno se puede desenvolver. Desde mi punto de vista es elemental éste conjunto de herramientas y mas útil en la contaduría publica, ya que en esta carrera se necesita realizar muchas conjeturas, evaluaciones y cálculos, para monitorias y llevar una buena administración de la empresa o entidad en la que estemos laborando.