SlideShare una empresa de Scribd logo
Cañar, oficialmente Provincia de Cañar es una de las 24 provincias que
conforman la República del Ecuador. Se encuentra ubicada al sur del país, en
la región geográfica conocida como sierra.3 Tiene una extensión de 3.908
km² y una población de 225.184 habitantes. Es una de las provincias más
antiguas del Ecuador, creada en1825 bajo el gobierno de Ignacio de
Veintenilla. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cañar
pertenece a la región comprendida también por las provincias de Morona
Santiago y Azuay.
La ciudad de Azogues es la capital provincial pero según el censo 2010 ya no
es la ciudad más poblada de la provincia. Ese título la lleva la ciudad costera
de La Troncal. Según el censo 2010, La Troncal obtuvo 35.259 habitantes
dentro de su ciudad, y Azogues obtuvo 33.848 dentro de su ciudad. Sin
embargo, Debido a que Azogues forma parte de la conurbación de Cuenca-
Azogues, Es considerada gran parte de la zona metropolitana de Cuenca que
esta a 37 km de distancia. La Provincia de Cañar junto con las provincias de
Los Ríos, Santa Elena Galápagos y Manabí, es de las pocas en las que su
capital no es la ciudad mas poblada.
CAÑAR
MAPA DEL ECUADOR SEÑALNDO A LA PROVINCIA DEL CAÑAR
Capital Azogues
• Población 33.848
• Coordenadas 2°44′S 78°50′O
Ciudad más poblada La Troncal
Entidad Provincia de Ecuador
Subdivisiones Cantones
• Fundación 1880
Superficie Puesto 19.º
• Total 3 908 km²
1
Población (2010)
• Total 225 184 hab.
2
• Densidad 57,62 hab/km²
Gentilicio cañarense
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 7 (+593-7)
Sitio web oficial
Límites Provinciales Norte: Chimborazo. Sur: Azuay. Este: Azuay y
Morona Santiago. Oeste: Guayas.
Clima Sus pisos climáticos están establecidos de la misma forma que
en el resto de provincias serranas, es decir, clima de Páramo en las
altas mesetas; meso térmico húmedo y semihúmedo al interior de la
provincia y tropical monzón en las partes bajas de las estribaciones
occidentales.
Hidrografía El relieve es montañoso y ocupa en su mayor parte la hoya
del Cañar, que se encuentra encerrada por los macizos del nudo del
Azuay y de curiquingue-Buerán, sin llegar a limitar con la cordillera
oriental debido a la presencia de las montañas de Cancay, Buerán y los
cerros de Melobog. Algunas elevaciones de la región son: Coronado
(4.518 m), Cerro Molobog rande (3.838 m).
Su sistema hidrográfico está estructurado por una serie de ríos que
como el Molobog, Chicalés, Tigsa y Mazar, irrigando extensas zonas, lo
que facilita la producción agropecuaria.
GEOGRAFIA
 Azogues: conocida como "La Obrera del Sur".
 Ruinas de Inga pirca: Enclavadas en un espectacular valle, estas impresionantes
edificaciones son el mayor testimonio Inca en tierras ecuatorianas.
 Biblián: Aquí está el famoso Santuario de la Gruta de la Virgen del Rocío, de Sorprendente
belleza. La Catedral tallada en la roca está edificada en lo alto de una colina de laderas
desiguales.
 El Tambo: Debe su nombre a que en la época incaica se denominaba "Tambos" a los sitios
de descanso o de parada en viajes largos hacia algún lugar. Es una pequeña población que
cuenta con una iglesia bien restaurada, con varias piezas de arte religioso.
 Déleg: Es la parroquia más antigua, y el hermoso campanario de su iglesia corresponde a la
época colonial.
 Cerro de Cojitambo: Se muestra gallardo e importante en forma piramidal.
 Balneario de Yanayacú: Es muy atractivo para el turista por sus aguas saludables.
 Cementerio de los Cañarís: En las cercanías de Cañar está un lugar conocido como cerro
Narrio, antiguo cementerio de los cañarís.
 Laguna de Culebrillas: El paisaje que rodea a la laguna le sorprenderá. a unos 500 metros
de la laguna esta el Tambo de Paredones
TURISMO
En el aspecto agrario existe variedad de cultivos como trigo, cebada, papas, verduras, legumbres,
hortalizas y áreas de pastizales en las zonas templadas; en los sectores cálidos se produce café, arroz,
caña de azúcar, banano y varias frutas de tipo tropical. En las áreas boscosas se puede encontrar especies
tales como cedro, laurel, palo prieto e ishpingo.
La ganadería tiene su mayor importancia en la crianza de ganado vacuno, lo que permite una buena
producción de leche y carne.
La pequeña industria y de manufactura es considerada valiosa fuente de ingresos económicos,
principalmente en las ramas alimenticia, del calzado, textil y muebles de madera.
Es necesario mencionar a la fábrica de Cemento Guapán y al Ingenio Aztra como soportes de la economía
provincial y nacional.
En el área minera existen yacimientos poco explotados de caolín, arcilla, bentonita y carbón, en lugares
cercanos a la ciudad de Azogues.
Industrias
Cemento Guapán y al Ingenio Aztra como soportes de la economía provincial y nacional.
Hoteles:
 Casa rural Descanso del viajero
 Hotel Paraíso - Azogues
 Hotel Rivera - Azogues
 Hotel Peleusí - Azogues
 Hotel León - Azogues
ECONOMIA
IMÁGENES DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR
Katerrine ryes
Katerrine ryes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríos
sonia
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
Beatriz Fernandez
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRC
cintialauria
 
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo CebrianMi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
xuky94
 
Region mesopotámica Natalia
Region mesopotámica NataliaRegion mesopotámica Natalia
Region mesopotámica Natalia
Liliana
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
juan camilo
 
Región mesopotámica de argentina
Región mesopotámica de argentinaRegión mesopotámica de argentina
Región mesopotámica de argentina
Kristian Bsc
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-Argentina
Vale Lujan
 

La actualidad más candente (18)

Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríos
 
Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1
 
Región del NOA
Región del NOARegión del NOA
Región del NOA
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Región pampeana
Región pampeana Región pampeana
Región pampeana
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRC
 
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo CebrianMi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
Mi Proyecto 4ºA Victor Rustarazo Cebrian
 
Region mesopotámica Natalia
Region mesopotámica NataliaRegion mesopotámica Natalia
Region mesopotámica Natalia
 
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoClimas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
 
Leidy Ramirez 803
Leidy Ramirez 803 Leidy Ramirez 803
Leidy Ramirez 803
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 
Región mesopotámica de argentina
Región mesopotámica de argentinaRegión mesopotámica de argentina
Región mesopotámica de argentina
 
Córdoba
Córdoba Córdoba
Córdoba
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-Argentina
 

Destacado (7)

Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Cantones de tungurahua
Cantones de tungurahuaCantones de tungurahua
Cantones de tungurahua
 
Ciudad de loja
Ciudad de lojaCiudad de loja
Ciudad de loja
 
Provincia de loja
Provincia de lojaProvincia de loja
Provincia de loja
 
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en EcuadorEpidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
 
Azuay
AzuayAzuay
Azuay
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 

Similar a Katerrine ryes

Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Carlos Rodriguez
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
Tuxneoii
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
Tuxneoii
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
Tuxneoii
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
wil234
 
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe HuaytaTURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
Jaime Enrique Quispe Huayta
 

Similar a Katerrine ryes (20)

Informe de cultura region zuliana.docx
Informe de cultura region zuliana.docxInforme de cultura region zuliana.docx
Informe de cultura region zuliana.docx
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabadoTrabajo oficial de cultura para el sabado
Trabajo oficial de cultura para el sabado
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11Agenda interna del huila grado 11
Agenda interna del huila grado 11
 
Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquia
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
 
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe HuaytaTURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
TURISMO ALTERNATIVO Flora y Fauna Jaime Enrique Quispe Huayta
 
Noa 26
Noa 26Noa 26
Noa 26
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Katerrine ryes

  • 1.
  • 2. Cañar, oficialmente Provincia de Cañar es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador. Se encuentra ubicada al sur del país, en la región geográfica conocida como sierra.3 Tiene una extensión de 3.908 km² y una población de 225.184 habitantes. Es una de las provincias más antiguas del Ecuador, creada en1825 bajo el gobierno de Ignacio de Veintenilla. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cañar pertenece a la región comprendida también por las provincias de Morona Santiago y Azuay. La ciudad de Azogues es la capital provincial pero según el censo 2010 ya no es la ciudad más poblada de la provincia. Ese título la lleva la ciudad costera de La Troncal. Según el censo 2010, La Troncal obtuvo 35.259 habitantes dentro de su ciudad, y Azogues obtuvo 33.848 dentro de su ciudad. Sin embargo, Debido a que Azogues forma parte de la conurbación de Cuenca- Azogues, Es considerada gran parte de la zona metropolitana de Cuenca que esta a 37 km de distancia. La Provincia de Cañar junto con las provincias de Los Ríos, Santa Elena Galápagos y Manabí, es de las pocas en las que su capital no es la ciudad mas poblada. CAÑAR
  • 3. MAPA DEL ECUADOR SEÑALNDO A LA PROVINCIA DEL CAÑAR Capital Azogues • Población 33.848 • Coordenadas 2°44′S 78°50′O Ciudad más poblada La Troncal Entidad Provincia de Ecuador Subdivisiones Cantones • Fundación 1880 Superficie Puesto 19.º • Total 3 908 km² 1 Población (2010) • Total 225 184 hab. 2 • Densidad 57,62 hab/km² Gentilicio cañarense Huso horario UTC-5 Prefijo telefónico 7 (+593-7) Sitio web oficial
  • 4.
  • 5. Límites Provinciales Norte: Chimborazo. Sur: Azuay. Este: Azuay y Morona Santiago. Oeste: Guayas. Clima Sus pisos climáticos están establecidos de la misma forma que en el resto de provincias serranas, es decir, clima de Páramo en las altas mesetas; meso térmico húmedo y semihúmedo al interior de la provincia y tropical monzón en las partes bajas de las estribaciones occidentales. Hidrografía El relieve es montañoso y ocupa en su mayor parte la hoya del Cañar, que se encuentra encerrada por los macizos del nudo del Azuay y de curiquingue-Buerán, sin llegar a limitar con la cordillera oriental debido a la presencia de las montañas de Cancay, Buerán y los cerros de Melobog. Algunas elevaciones de la región son: Coronado (4.518 m), Cerro Molobog rande (3.838 m). Su sistema hidrográfico está estructurado por una serie de ríos que como el Molobog, Chicalés, Tigsa y Mazar, irrigando extensas zonas, lo que facilita la producción agropecuaria. GEOGRAFIA
  • 6.  Azogues: conocida como "La Obrera del Sur".  Ruinas de Inga pirca: Enclavadas en un espectacular valle, estas impresionantes edificaciones son el mayor testimonio Inca en tierras ecuatorianas.  Biblián: Aquí está el famoso Santuario de la Gruta de la Virgen del Rocío, de Sorprendente belleza. La Catedral tallada en la roca está edificada en lo alto de una colina de laderas desiguales.  El Tambo: Debe su nombre a que en la época incaica se denominaba "Tambos" a los sitios de descanso o de parada en viajes largos hacia algún lugar. Es una pequeña población que cuenta con una iglesia bien restaurada, con varias piezas de arte religioso.  Déleg: Es la parroquia más antigua, y el hermoso campanario de su iglesia corresponde a la época colonial.  Cerro de Cojitambo: Se muestra gallardo e importante en forma piramidal.  Balneario de Yanayacú: Es muy atractivo para el turista por sus aguas saludables.  Cementerio de los Cañarís: En las cercanías de Cañar está un lugar conocido como cerro Narrio, antiguo cementerio de los cañarís.  Laguna de Culebrillas: El paisaje que rodea a la laguna le sorprenderá. a unos 500 metros de la laguna esta el Tambo de Paredones TURISMO
  • 7. En el aspecto agrario existe variedad de cultivos como trigo, cebada, papas, verduras, legumbres, hortalizas y áreas de pastizales en las zonas templadas; en los sectores cálidos se produce café, arroz, caña de azúcar, banano y varias frutas de tipo tropical. En las áreas boscosas se puede encontrar especies tales como cedro, laurel, palo prieto e ishpingo. La ganadería tiene su mayor importancia en la crianza de ganado vacuno, lo que permite una buena producción de leche y carne. La pequeña industria y de manufactura es considerada valiosa fuente de ingresos económicos, principalmente en las ramas alimenticia, del calzado, textil y muebles de madera. Es necesario mencionar a la fábrica de Cemento Guapán y al Ingenio Aztra como soportes de la economía provincial y nacional. En el área minera existen yacimientos poco explotados de caolín, arcilla, bentonita y carbón, en lugares cercanos a la ciudad de Azogues. Industrias Cemento Guapán y al Ingenio Aztra como soportes de la economía provincial y nacional. Hoteles:  Casa rural Descanso del viajero  Hotel Paraíso - Azogues  Hotel Rivera - Azogues  Hotel Peleusí - Azogues  Hotel León - Azogues ECONOMIA
  • 8. IMÁGENES DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR