SlideShare una empresa de Scribd logo
kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com
coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com
carmen gloria guíñez: sorcarmengloria@hotmail.com – elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – javier cerón: javierignacioceron@gmail.com
neli armas: neliarmas@hotmail.com – vitxory larralde: vitxorilop@yahoo.es – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl
diciembre 2015 no
12 boletín informativo de la familia dominicana en chile
Celebración del Jubileo 800 Años en Chile. El lunes 16 de noviembre tuvimos en el Templo de
Santo Domingo la celebración eucarística que dio inicio al Jubileo de nuestra Orden en Chile.
Con una participación nutrida de la Familia
Dominicana – las monjas de los dos monasterios,
representantes de las hermanas de vida apostólica
y de laicado, frailes y amistades – el Señor
Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati,
acompañado por el Señor Obispo Vicario General,
Monseñor Fernando Ramos, presidió la eucaristía.
Hubo después una convivencia fraterna en el jardín
y los claustros del convento. La celebración estuvo
a cargo de fray Adrián Cisternas, que es el
promotor del Jubileo por parte del vicariato. [F. Q.]
Fray Carlos Alfonso Azpíroz Costa OP, arzobispo coadjutor de Bahía Blanca, Argentina.
El Papa Francisco designó como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Bahía Blanca a
nuestro hermano Carlos Alfonso Azpíroz Costa. Su ordenación episcopal será el día 22 de
diciembre por los prelados: Arzobispo Guillermo José Garlatti de Bahía Blanca, Obispo Armando
José María Rossi OP de Concepción y Obispo Luis Theodorico Stöckler, emérito de Quilme.
Fray Carlos nació en la ciudad de Buenos Aires el
30 de octubre de 1956. Realizó sus estudios
primarios y secundarios en el Colegio Champagnat de
Buenos Aires, de los Hermanos Maristas (1963-1974).
A los 18 años inició la carrera de abogacía en la
Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad
Católica Argentina (UCA). Ingresó en el noviciado de
la Provincia argentina de San Agustín de la Orden de
Predicadores, el 1º de marzo de 1980. Emitió su
primera profesión el 28 de febrero de 1981.
Comenzó sus estudios de Filosofía en el Centro de
Estudios Institucionales, convento Santo Domingo de
Buenos Aires. El 10 de marzo de 1984 emitió la profesión solemne en dicho convento. Obtuvo
el grado de Bachiller en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA),
universidad de la Provincia Dominicana. Comenzó sus estudios de Teología en el Centro de
kerygma 2015 no 12
2
Estudios Institucionales (afiliado a la facultad de Teología de la UCA) obteniendo el grado de
Bachiller en Teología.
Durante los años de estudiantado, fue profesor de Catequesis en el Colegio de las Hermanas
Dominicas del Santísimo Rosario, e inició su carrera docente universitaria como auxiliar de las
cátedras de Antropología, Teológica, Teología Dogmática en la UCA, en las facultades de Ciencias
Económicas y de Derecho; también como asistente de Filosofía Social en la facultad de Filosofía
de la UNSTA.
Recibió la ordenación diaconal de manos del cardenal Eduardo Francisco Pironio el 8 de
agosto de 1986. Al año siguiente, en la vigilia de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María,
el cardenal Pironio lo ordenó sacerdote. Al poco tiempo el Capítulo Provincial lo designó
secretario de la Provincia.
En septiembre de 1989 fue enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico en el Angelicum,
donde obtuvo el doctorado en Derecho Canónico en noviembre de 1992.
Viviendo en Roma fue elegido prior del Convento San Martín de Porres, de Mar del Plata,
noviciado de la Provincia Argentina. Durante esos tres años desplegó también su actividad docente
en la Universidad Fasta de Mar del Plata. El Capítulo Provincial de 1995 lo eligió secretario de
Provincia y en noviembre de ese año prior del Convento Santo Domingo de Buenos Aires.
A mediados de 1997 el Maestro General de la Orden lo nombró procurador general de la
Orden en Santa Sabina, Roma. Desde entonces fue profesor de "Derecho de la Vida Consagrada"
en la Facultad de Derecho Canónico del Angelicum. Fue rector de la basílica de Santa Sabina
desde 1997 a fines de 2000. Participando como invitado-perito en el Capítulo General electivo de
Providence College, fue elegido maestro de la Orden el 14 de julio de 2001.
El 14 de julio de 2001, participando como invitado-perito en el Capítulo General electivo que
se llevaba a cabo en Rhode Island, Estados Unidos, fue elegido Maestro General de la Orden de
Predicadores, convirtiéndose en el 85° sucesor de Santo Domingo de Guzmán y el primer clérigo
no europeo en ocupar dicho puesto después de más de 300 años.
Elección de prior provincial en Argentina. El
sábado 21 de noviembre, fray Javier María Pose
fue elegido prior provincial de la Provincia
Argentina de San Agustín de la Orden de
Predicadores, por los capitulares que se
encuentran reunidos en la ciudad de Mar del
Plata, y confirmado horas después por el
Maestro de la Orden, fray Bruno Cadoré, OP.
Fray Javier se desempañaba actualmente
como socio del Maestro de la Orden de
Predicadores para América Latina y Caribe, en
un segundo período de tres años, tras finalizar
su período de socio de seis años. De esta manera fray Javier iniciará su tercer período como
provincial, habiendo finalizado los dos períodos anteriores en el año 2007.
Nació en la ciudad de Mendoza en 1965 e ingresó a la Orden en 1983. Fue ordenado sacerdote
en 1990. Tras su ordenación sacerdotal, estudió Teología en la Universidad de Friburgo (Suiza).
kerygma 2015 no 12
3
Fue prior del Convento del Santísimo Rosario en la ciudad de Tucumán y provincial de la
Provincia Argentina durante dos periodos. Al terminar su servicio como provincial fue llamado a
desempeñar el encargo de Socio del Maestro para América Latina y el Caribe.
Al mismo tiempo es el presidente de la Conferencia Interprovincial de Dominicos de América
Latina y el Caribe, la entidad que reúne a todas las provincias y entidades dominicanas de la región.
En la Conferencia de los Dominicos de América Latina y El Caribe agradecemos profundamente
el servicio fraternal y sabio que prestó durante 9 años como nuestro Presidente y oramos por
esta nueva etapa de liderazgo animando a sus hermanos de la Provincia Argentina de San
Agustín. Extrañándole desde ya, le deseamos el mejor de los servicios en su tierra natal.
Preparación del Congreso de 2017 sobre la Misión de la Orden. En el marco de la apertura
del Año Jubilar de la Orden por los 800 años de su confirmación por la Iglesia, en el Convento de
Santa Sabina en Roma se llevó a cabo el lunes 9 de noviembre la primera reunión de la Comisión
Científica que prepara el
Congreso Internacional
sobre la Misión de la
Orden. Este congreso, que
se llevará a cabo en Roma
del 18 al 20 de enero de
2017, reunirá a dominicos
y dominicas de diversas
regiones del mundo para
reflexionar y compartir
experiencias en torno a la
misión de predicación dominicana. El Congreso, con el que se dará cierre al Año Jubilar, tiene por
objetivo promover e iluminar la misión de la Orden por medio de una reflexión teológica y
pastoral en torno a temas centrales para nuestra predicación.
Este Congreso es coordinado por fr. Orlando Rueda Acevedo, Socio para la Vida Apostólica,
junto con una comisión científica designada por el Maestro de la Orden. Han sido nombrados
varios miembros de nuestra región latinoamericana: fr. Márcio Couto de Brasil, Hna. María
Leonor Charria, teóloga colombiana, y fr. Carlos Mario Alzate de Colombia. Fr. Yamil Samalot de
Puerto Rico, secretario general de CIDALC, ha sido elegido para servir como secretario general del
Congreso. Los demás miembros de la Comisión Central son: fr. Darren Dias de Canadá, Hna.
Kathleen A. McManus, estadounidense; Ruth Anne Henderson, laica dominica escosesa; fr.
Clarence Márquez de Filipinas; y Hna. Marie Laetitia Youtchenko de la Congregación Romana de
Santo Domingo. [Boletín Cidalc]
Crónica histórica: Restauración Iglesia de la Merced de Rancagua. Cuando el Padre de la Patria,
Bernardo O’Higgins, instaló su cuartel general en la Iglesia de la Merced de Rancagua, los días 1 y 2 de
octubre de 1814, para la defensa de la ciudad, puso fin a la patria vieja e inició la reconquista de Chile.
La iglesia era un edificio de arquitectura colonial del año 1770. Hoy es un monumento histórico
nacional. Por lo cual, el Ministerio de Obras Públicas se encargó de su restauración, con un
kerygma 2015 no 12
4
presupuesto de $2.000 millones. De una crónica del diario El
Mercurio, hemos extraído estos datos históricos. Este
templo está emplazado en el centro de la ciudad de
Rancagua y en pleno proceso de restauración, pues sufrió
severos daños en el terremoto de 2010. Las obras se
iniciaron en octubre del año pasado y presentan un avance
de 65%. Se espera terminar los trabajos en febrero de 2016.
Lo único que se ha encontrado durante los trabajos de
restauración han sido osamentas en el muro sur. Estos
restos corresponden a un adulto y a un menor de unos 3
años. Recordemos que antiguamente se sepultaban los
difuntos en las iglesias, antes de finales del siglo XIX. Debido
al mayor deterioro de ese sector, se construirán algunos
refuerzos en la estructura. Todo esto fue visitado por el
arquitecto de la obra y la inspectora fiscal de la Dirección de
Obras Públicas y el Consejo de Monumentos Nacionales.
Estas obras de restauración incluyen no sólo el templo principal, sino también sus alrededores,
como las habitaciones de los religiosos, patios y corredores. Dice el arquitecto Alvaro Riquelme,
especialista en restauraciones, que todo se ha realizado según lo planificado. Sólo el muro sur de
la iglesia es el más consolidado en su estructura. Todo lo demás en sus dos pisos mantiene las
características originales de sus murallas, puertas y ventanas. Trabajan en la obra 80 personas. Se
ha tratado de mejorar las técnicas antiguas con tecnologías modernas, contribuyendo así a
mejorar su resistencia. Finalmente, el proyecto incluye rescatar la biblioteca, junto con las salas
de reuniones para actividades culturales y de conferencias. [Fr. Ramón OP]
Encontrarán a un niño envuelto
en pañales y acostado en un pesebre.

Más contenido relacionado

Destacado

La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
Jean Jacques Bernatas
 
Recommendation - Global Graduates - Mark Pinilla
Recommendation - Global Graduates - Mark PinillaRecommendation - Global Graduates - Mark Pinilla
Recommendation - Global Graduates - Mark PinillaMark Pinilla
 
TICS
TICSTICS
TICS
aliesanti
 
Purim Segunda parte -2-b.
Purim Segunda parte -2-b.Purim Segunda parte -2-b.
Purim Segunda parte -2-b.
milton que te importa ....
 
Esercitazione del 28.10.2015
Esercitazione del 28.10.2015Esercitazione del 28.10.2015
Esercitazione del 28.10.2015
Fisiopatologia Bicocca
 
Rocommendation - OSU - Mark Pinilla
Rocommendation - OSU - Mark PinillaRocommendation - OSU - Mark Pinilla
Rocommendation - OSU - Mark PinillaMark Pinilla
 
Where can tell me who I am?
Where can tell me who I am?Where can tell me who I am?
Where can tell me who I am?
seltzoid
 
aquapure final content
aquapure final contentaquapure final content
aquapure final content
Allysa Mae Ong
 
Sierra
SierraSierra
Black swan opening analysis
Black swan opening analysisBlack swan opening analysis
Black swan opening analysis
cloverrr100
 
Crímenes cibernéticos
Crímenes cibernéticosCrímenes cibernéticos
Crímenes cibernéticos
evlu15
 
Práctica 7b: Arte Final champú capas
Práctica 7b: Arte Final champú capasPráctica 7b: Arte Final champú capas
Práctica 7b: Arte Final champú capas
galiapedroza
 
Recommendation - OSU - Mark Pinilla
Recommendation - OSU - Mark PinillaRecommendation - OSU - Mark Pinilla
Recommendation - OSU - Mark PinillaMark Pinilla
 

Destacado (14)

melde
meldemelde
melde
 
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
 
Recommendation - Global Graduates - Mark Pinilla
Recommendation - Global Graduates - Mark PinillaRecommendation - Global Graduates - Mark Pinilla
Recommendation - Global Graduates - Mark Pinilla
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Purim Segunda parte -2-b.
Purim Segunda parte -2-b.Purim Segunda parte -2-b.
Purim Segunda parte -2-b.
 
Esercitazione del 28.10.2015
Esercitazione del 28.10.2015Esercitazione del 28.10.2015
Esercitazione del 28.10.2015
 
Rocommendation - OSU - Mark Pinilla
Rocommendation - OSU - Mark PinillaRocommendation - OSU - Mark Pinilla
Rocommendation - OSU - Mark Pinilla
 
Where can tell me who I am?
Where can tell me who I am?Where can tell me who I am?
Where can tell me who I am?
 
aquapure final content
aquapure final contentaquapure final content
aquapure final content
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
 
Black swan opening analysis
Black swan opening analysisBlack swan opening analysis
Black swan opening analysis
 
Crímenes cibernéticos
Crímenes cibernéticosCrímenes cibernéticos
Crímenes cibernéticos
 
Práctica 7b: Arte Final champú capas
Práctica 7b: Arte Final champú capasPráctica 7b: Arte Final champú capas
Práctica 7b: Arte Final champú capas
 
Recommendation - OSU - Mark Pinilla
Recommendation - OSU - Mark PinillaRecommendation - OSU - Mark Pinilla
Recommendation - OSU - Mark Pinilla
 

Similar a Kerygma 12 2015

Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
Rsm San Martín
 
Kerygma 4 2017
Kerygma 4 2017Kerygma 4 2017
Kerygma 4 2017
Rsm San Martín
 
Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
Rsm San Martín
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
Rsm San Martín
 
Bendito El Que Viene En Nombre Del
Bendito El Que Viene En Nombre DelBendito El Que Viene En Nombre Del
Bendito El Que Viene En Nombre Del
Pastoral Juvenil
 
Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017
Rsm San Martín
 
La posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso vLa posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
SERSO San Viator
 
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCDCARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2016
Kerygma 8 2016Kerygma 8 2016
Kerygma 8 2016
Rsm San Martín
 
Notiabril2012
Notiabril2012Notiabril2012
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
Angela Cabrera
 
Todos somos papa - 2013 - Peru
Todos somos papa - 2013 - PeruTodos somos papa - 2013 - Peru
Todos somos papa - 2013 - Peru
Mi Psicoterapeuta
 
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptxS Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
Martin M Flynn
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
Equipo Chiclayo
 
Una gran comunidad.
Una gran comunidad.Una gran comunidad.
Una gran comunidad.
lucaramr
 

Similar a Kerygma 12 2015 (20)

Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
 
Kerygma 4 2017
Kerygma 4 2017Kerygma 4 2017
Kerygma 4 2017
 
Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
 
Boletín setiembre octubre
Boletín setiembre  octubreBoletín setiembre  octubre
Boletín setiembre octubre
 
Bendito El Que Viene En Nombre Del
Bendito El Que Viene En Nombre DelBendito El Que Viene En Nombre Del
Bendito El Que Viene En Nombre Del
 
Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017
 
La posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso vLa posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso v
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
 
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCDCARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
CARMELO DE TERESA: Communicationes 290, P. Saverio Cannsitrá OCD
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
 
Kerygma 8 2016
Kerygma 8 2016Kerygma 8 2016
Kerygma 8 2016
 
Notiabril2012
Notiabril2012Notiabril2012
Notiabril2012
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
 
Estadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicanaEstadisticas iglesia dominicana
Estadisticas iglesia dominicana
 
Todos somos papa - 2013 - Peru
Todos somos papa - 2013 - PeruTodos somos papa - 2013 - Peru
Todos somos papa - 2013 - Peru
 
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptxS Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
S Alfonso Maria de Liguori (Español).pptx
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
 
Una gran comunidad.
Una gran comunidad.Una gran comunidad.
Una gran comunidad.
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Kerygma 12 2015

  • 1. kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com carmen gloria guíñez: sorcarmengloria@hotmail.com – elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – javier cerón: javierignacioceron@gmail.com neli armas: neliarmas@hotmail.com – vitxory larralde: vitxorilop@yahoo.es – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl diciembre 2015 no 12 boletín informativo de la familia dominicana en chile Celebración del Jubileo 800 Años en Chile. El lunes 16 de noviembre tuvimos en el Templo de Santo Domingo la celebración eucarística que dio inicio al Jubileo de nuestra Orden en Chile. Con una participación nutrida de la Familia Dominicana – las monjas de los dos monasterios, representantes de las hermanas de vida apostólica y de laicado, frailes y amistades – el Señor Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati, acompañado por el Señor Obispo Vicario General, Monseñor Fernando Ramos, presidió la eucaristía. Hubo después una convivencia fraterna en el jardín y los claustros del convento. La celebración estuvo a cargo de fray Adrián Cisternas, que es el promotor del Jubileo por parte del vicariato. [F. Q.] Fray Carlos Alfonso Azpíroz Costa OP, arzobispo coadjutor de Bahía Blanca, Argentina. El Papa Francisco designó como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Bahía Blanca a nuestro hermano Carlos Alfonso Azpíroz Costa. Su ordenación episcopal será el día 22 de diciembre por los prelados: Arzobispo Guillermo José Garlatti de Bahía Blanca, Obispo Armando José María Rossi OP de Concepción y Obispo Luis Theodorico Stöckler, emérito de Quilme. Fray Carlos nació en la ciudad de Buenos Aires el 30 de octubre de 1956. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Champagnat de Buenos Aires, de los Hermanos Maristas (1963-1974). A los 18 años inició la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Ingresó en el noviciado de la Provincia argentina de San Agustín de la Orden de Predicadores, el 1º de marzo de 1980. Emitió su primera profesión el 28 de febrero de 1981. Comenzó sus estudios de Filosofía en el Centro de Estudios Institucionales, convento Santo Domingo de Buenos Aires. El 10 de marzo de 1984 emitió la profesión solemne en dicho convento. Obtuvo el grado de Bachiller en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), universidad de la Provincia Dominicana. Comenzó sus estudios de Teología en el Centro de
  • 2. kerygma 2015 no 12 2 Estudios Institucionales (afiliado a la facultad de Teología de la UCA) obteniendo el grado de Bachiller en Teología. Durante los años de estudiantado, fue profesor de Catequesis en el Colegio de las Hermanas Dominicas del Santísimo Rosario, e inició su carrera docente universitaria como auxiliar de las cátedras de Antropología, Teológica, Teología Dogmática en la UCA, en las facultades de Ciencias Económicas y de Derecho; también como asistente de Filosofía Social en la facultad de Filosofía de la UNSTA. Recibió la ordenación diaconal de manos del cardenal Eduardo Francisco Pironio el 8 de agosto de 1986. Al año siguiente, en la vigilia de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el cardenal Pironio lo ordenó sacerdote. Al poco tiempo el Capítulo Provincial lo designó secretario de la Provincia. En septiembre de 1989 fue enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico en el Angelicum, donde obtuvo el doctorado en Derecho Canónico en noviembre de 1992. Viviendo en Roma fue elegido prior del Convento San Martín de Porres, de Mar del Plata, noviciado de la Provincia Argentina. Durante esos tres años desplegó también su actividad docente en la Universidad Fasta de Mar del Plata. El Capítulo Provincial de 1995 lo eligió secretario de Provincia y en noviembre de ese año prior del Convento Santo Domingo de Buenos Aires. A mediados de 1997 el Maestro General de la Orden lo nombró procurador general de la Orden en Santa Sabina, Roma. Desde entonces fue profesor de "Derecho de la Vida Consagrada" en la Facultad de Derecho Canónico del Angelicum. Fue rector de la basílica de Santa Sabina desde 1997 a fines de 2000. Participando como invitado-perito en el Capítulo General electivo de Providence College, fue elegido maestro de la Orden el 14 de julio de 2001. El 14 de julio de 2001, participando como invitado-perito en el Capítulo General electivo que se llevaba a cabo en Rhode Island, Estados Unidos, fue elegido Maestro General de la Orden de Predicadores, convirtiéndose en el 85° sucesor de Santo Domingo de Guzmán y el primer clérigo no europeo en ocupar dicho puesto después de más de 300 años. Elección de prior provincial en Argentina. El sábado 21 de noviembre, fray Javier María Pose fue elegido prior provincial de la Provincia Argentina de San Agustín de la Orden de Predicadores, por los capitulares que se encuentran reunidos en la ciudad de Mar del Plata, y confirmado horas después por el Maestro de la Orden, fray Bruno Cadoré, OP. Fray Javier se desempañaba actualmente como socio del Maestro de la Orden de Predicadores para América Latina y Caribe, en un segundo período de tres años, tras finalizar su período de socio de seis años. De esta manera fray Javier iniciará su tercer período como provincial, habiendo finalizado los dos períodos anteriores en el año 2007. Nació en la ciudad de Mendoza en 1965 e ingresó a la Orden en 1983. Fue ordenado sacerdote en 1990. Tras su ordenación sacerdotal, estudió Teología en la Universidad de Friburgo (Suiza).
  • 3. kerygma 2015 no 12 3 Fue prior del Convento del Santísimo Rosario en la ciudad de Tucumán y provincial de la Provincia Argentina durante dos periodos. Al terminar su servicio como provincial fue llamado a desempeñar el encargo de Socio del Maestro para América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo es el presidente de la Conferencia Interprovincial de Dominicos de América Latina y el Caribe, la entidad que reúne a todas las provincias y entidades dominicanas de la región. En la Conferencia de los Dominicos de América Latina y El Caribe agradecemos profundamente el servicio fraternal y sabio que prestó durante 9 años como nuestro Presidente y oramos por esta nueva etapa de liderazgo animando a sus hermanos de la Provincia Argentina de San Agustín. Extrañándole desde ya, le deseamos el mejor de los servicios en su tierra natal. Preparación del Congreso de 2017 sobre la Misión de la Orden. En el marco de la apertura del Año Jubilar de la Orden por los 800 años de su confirmación por la Iglesia, en el Convento de Santa Sabina en Roma se llevó a cabo el lunes 9 de noviembre la primera reunión de la Comisión Científica que prepara el Congreso Internacional sobre la Misión de la Orden. Este congreso, que se llevará a cabo en Roma del 18 al 20 de enero de 2017, reunirá a dominicos y dominicas de diversas regiones del mundo para reflexionar y compartir experiencias en torno a la misión de predicación dominicana. El Congreso, con el que se dará cierre al Año Jubilar, tiene por objetivo promover e iluminar la misión de la Orden por medio de una reflexión teológica y pastoral en torno a temas centrales para nuestra predicación. Este Congreso es coordinado por fr. Orlando Rueda Acevedo, Socio para la Vida Apostólica, junto con una comisión científica designada por el Maestro de la Orden. Han sido nombrados varios miembros de nuestra región latinoamericana: fr. Márcio Couto de Brasil, Hna. María Leonor Charria, teóloga colombiana, y fr. Carlos Mario Alzate de Colombia. Fr. Yamil Samalot de Puerto Rico, secretario general de CIDALC, ha sido elegido para servir como secretario general del Congreso. Los demás miembros de la Comisión Central son: fr. Darren Dias de Canadá, Hna. Kathleen A. McManus, estadounidense; Ruth Anne Henderson, laica dominica escosesa; fr. Clarence Márquez de Filipinas; y Hna. Marie Laetitia Youtchenko de la Congregación Romana de Santo Domingo. [Boletín Cidalc] Crónica histórica: Restauración Iglesia de la Merced de Rancagua. Cuando el Padre de la Patria, Bernardo O’Higgins, instaló su cuartel general en la Iglesia de la Merced de Rancagua, los días 1 y 2 de octubre de 1814, para la defensa de la ciudad, puso fin a la patria vieja e inició la reconquista de Chile. La iglesia era un edificio de arquitectura colonial del año 1770. Hoy es un monumento histórico nacional. Por lo cual, el Ministerio de Obras Públicas se encargó de su restauración, con un
  • 4. kerygma 2015 no 12 4 presupuesto de $2.000 millones. De una crónica del diario El Mercurio, hemos extraído estos datos históricos. Este templo está emplazado en el centro de la ciudad de Rancagua y en pleno proceso de restauración, pues sufrió severos daños en el terremoto de 2010. Las obras se iniciaron en octubre del año pasado y presentan un avance de 65%. Se espera terminar los trabajos en febrero de 2016. Lo único que se ha encontrado durante los trabajos de restauración han sido osamentas en el muro sur. Estos restos corresponden a un adulto y a un menor de unos 3 años. Recordemos que antiguamente se sepultaban los difuntos en las iglesias, antes de finales del siglo XIX. Debido al mayor deterioro de ese sector, se construirán algunos refuerzos en la estructura. Todo esto fue visitado por el arquitecto de la obra y la inspectora fiscal de la Dirección de Obras Públicas y el Consejo de Monumentos Nacionales. Estas obras de restauración incluyen no sólo el templo principal, sino también sus alrededores, como las habitaciones de los religiosos, patios y corredores. Dice el arquitecto Alvaro Riquelme, especialista en restauraciones, que todo se ha realizado según lo planificado. Sólo el muro sur de la iglesia es el más consolidado en su estructura. Todo lo demás en sus dos pisos mantiene las características originales de sus murallas, puertas y ventanas. Trabajan en la obra 80 personas. Se ha tratado de mejorar las técnicas antiguas con tecnologías modernas, contribuyendo así a mejorar su resistencia. Finalmente, el proyecto incluye rescatar la biblioteca, junto con las salas de reuniones para actividades culturales y de conferencias. [Fr. Ramón OP] Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.