SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura como esencia y
dogma político.
Conceptualización y Contraste
http://office.microsoft.com/en-us/templates/results.aspx?qu=design&av=zpp#
Datos Informativos
1. Nombre: Kimberly Acosta Aguiar
2. Curso: Segundo de Bachillerato “C”
3. Asignatura: Lengua y Literatura.
4. Tema: La lucha por la libertad en la política.
“En los países libres la opinión gobierna y la prensa,
parte de la opinión, es uno de sus medios de
manifestarse. Es un derecho constitucional, y en
contra los derechos no hay razón de Estado que
valga…”
Domingo F. Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Datos Biográficos:
(1811-1888) Fue un político,
escritor, docente, periodista y
militar argentino.
Se cataloga a Sarmiento como
periodista por imperio de las
circunstancias y la esencia de
su objetivo fue siempre llegar a
quienes debías educarse
procurando la libertad y el
respeto a los derechos de los
ciudadanos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Faustino_Sarmiento
Pensamiento político-literario
Domingo Sarmiento exalta en cada uno de sus escritos la
verdadera esencia de la literatura como un todo absoluto en
la Libertad. Siendo así, promovía la alfabetización de su
pueblo, que no puede llamarse de otra manera, como la
principal herramienta para expresar las aspiraciones de los
ciudadanos, formando criterios que apoyasen u objetasen la acción
gubernamental.
La libertad de pensamiento –su dogma- y la madurez política le
permitieron alcanzar la partidaria de la honestidad y evitar los
excesos, emitiendo siempre su crítica constructiva y mesuradamente
“Otra arma tenemos, y vamos a usarla sin miramientos,
y es recordar a cada argentino sus deberes y su alta
misión en América”.
Redactor del Artículo Lic. Adriana S. Eberle
Universidad Nacional del Sur.
“La libertad de prensa, no es la irresponsabilidad de los
actos humanos. Sólo los dementes, los imbéciles, los niños
y los animales no son responsables de sus actos, porque no
hubo deliberación…”
“Somos libres porque lo somos,
no porque un individuo consiente en que lo seamos
mientras a él le agrade”
Juan Montalvo
Juan María Montalvo
Datos Biográficos:
(1832-1889) Fue un ensayista y
novelista ambateño.
La libertad determinó la ideología y
la forma de vivir de este destacado
autor ecuatoriano. Sus letras, vívidas
y únicas denotan su convicción,
pasión y entrega en cada uno de los
rasgos plasmados en el papel.
Un ser humano pulcro, íntegro y
valiente sería la manera propicia de
describir al “Cosmopolita”.
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvo
Pensamiento político-literario
Don Juan Montalvo quién vivió siempre preservando su espíritu
altruista, noble pero sobre todo libre; en la mayoría de sus textos
refleja la esencia de lo que significó para él la vida.
La convicción de que nacemos libres y por derecho así
moriremos, enaltece el alma y el cuerpo. El “Cosmopolita” ve en
el sí la vida, la fuerza, el poder, el universo iluminado… y actúa y
piensa conforme su sentir, enfrentándose por todo y por todos.
El autor ecuatoriano va más allá de lo evidente, ignora y sucumbe ante los
límites del tiempo y el espacio, logra aquello que muchos han deseado y
no lo han conseguido… transmite su mansaje y enciende la razón.
La fuerza da la pluma montalvista es tal, que las palabras escritas es el papel
parecen dejar de serlo.
“Casi siempre los pueblos tienen la culpa de su
servidumbre”
Redactor del Artículo César Augusto Alarcón
Costta. Licenciado en Ciencias Sociales y
Doctor en Jurisprudencia.
“Pueblo, unido sois invencible: por más que
tiren opresores y tiranos, jamás pueden arrancaros de una vez;
divididos los hijos de la patria, opuestos entre sí, cada cual es
una cerda que el menor verdugo desprende de su tronco. El
pueblo unido es fuerte, el pueblo unido es grande”
La literatura es la esencia y el dogma político, es a través de ésta que se
enaltecen o desvirtúan las opiniones ciudadanas.
Tanto al hablar de la cátedra montalvina como al mencionar los textos
del escritor argentino Domingo Sarmiento, se puede apreciar el
pensamiento de libertad en su máxima expresión vívida, pasional y
valerosa.
La libertad virtuosa como bien señala el ensayista ambateño nos
conducirá por el camino correcto y citando la frase del “Cervantes de
América” que concluye con: La verdad os hará libres, despertamos
nuestra alma y cuerpo.
Los dos autores que se han analizado son más que hombres honestos,
capaces, inspiradores… son próceres de la independencia que
defendieron su ideología y a su pueblo incluso con el último suspiro de
vida desvaneciéndose en el aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor Hugo Viscarra
Victor Hugo Viscarra Victor Hugo Viscarra
Victor Hugo Viscarra
Gotyk143
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
juancamiloaguirrelop
 
Romanticismo en Hispanoamérica
Romanticismo en HispanoaméricaRomanticismo en Hispanoamérica
Romanticismo en Hispanoamérica
MariaJCuestas
 
Topico : muerte igualitaria
Topico : muerte igualitariaTopico : muerte igualitaria
Topico : muerte igualitaria
ochio
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Astegiano corregid (2)
Astegiano corregid (2)Astegiano corregid (2)
Astegiano corregid (2)Luis Quinteros
 
La vida dañada de A. Núñez
La vida dañada de A. NúñezLa vida dañada de A. Núñez
La vida dañada de A. Núñez
Joaquín Oliver Vermeulen
 
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
Literatura hispanoamericana   aitor e iboneLiteratura hispanoamericana   aitor e ibone
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
iolandaba
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
IsraelYucra1
 
Analisis del jumento ambicioso
Analisis del jumento ambiciosoAnalisis del jumento ambicioso
Analisis del jumento ambiciosoramonamedina
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Dayla Segovia Pizarro
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
yofre quiroz
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Clase 3. Paso 2 texto
Clase 3. Paso 2 textoClase 3. Paso 2 texto
Clase 3. Paso 2 texto
Lisbet Jover Tamayo
 

La actualidad más candente (18)

Victor Hugo Viscarra
Victor Hugo Viscarra Victor Hugo Viscarra
Victor Hugo Viscarra
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
 
Romanticismo en Hispanoamérica
Romanticismo en HispanoaméricaRomanticismo en Hispanoamérica
Romanticismo en Hispanoamérica
 
Topico : muerte igualitaria
Topico : muerte igualitariaTopico : muerte igualitaria
Topico : muerte igualitaria
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Astegiano corregid (2)
Astegiano corregid (2)Astegiano corregid (2)
Astegiano corregid (2)
 
La vida dañada de A. Núñez
La vida dañada de A. NúñezLa vida dañada de A. Núñez
La vida dañada de A. Núñez
 
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
Literatura hispanoamericana   aitor e iboneLiteratura hispanoamericana   aitor e ibone
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Analisis del jumento ambicioso
Analisis del jumento ambiciosoAnalisis del jumento ambicioso
Analisis del jumento ambicioso
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Clase 3. Paso 2 texto
Clase 3. Paso 2 textoClase 3. Paso 2 texto
Clase 3. Paso 2 texto
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
 

Destacado

Lyric analysis
Lyric analysisLyric analysis
Lyric analysis
CCProductions
 
13A Final Portfolio
13A Final Portfolio13A Final Portfolio
13A Final Portfolio
Colin Strong
 
Lodge Practice and %0BDirect Primary Care
Lodge Practice and %0BDirect Primary CareLodge Practice and %0BDirect Primary Care
Lodge Practice and %0BDirect Primary CareJoseph Ecklund
 
proceso de comunicacion
proceso de comunicacionproceso de comunicacion
proceso de comunicacion
Estefany Castilla
 
Retro Bizz Conference
Retro Bizz ConferenceRetro Bizz Conference
Retro Bizz Conference
Juraj Kucera
 
Eyedeaeventz
Eyedeaeventz  Eyedeaeventz
Eyedeaeventz
Aqib Javeed
 
Tabla comparativa teorías de cv
Tabla comparativa teorías de cvTabla comparativa teorías de cv
Tabla comparativa teorías de cv
Jose Acosta
 
Power
PowerPower
Power
MMACNS
 
Eurozone and alternatives
Eurozone and alternativesEurozone and alternatives
Eurozone and alternatives
Juraj Kucera
 
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈ
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈCD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈ
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈserxmarza
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Jesús Nieto
 
T2 eva4 cristian_siguenza
T2 eva4 cristian_siguenzaT2 eva4 cristian_siguenza
T2 eva4 cristian_siguenzaTALLERFAUC
 
Antal Global SnapShot 13ª Edición
Antal Global SnapShot 13ª EdiciónAntal Global SnapShot 13ª Edición
Antal Global SnapShot 13ª Edición
Andrea Fontecha
 
Oechsle
OechsleOechsle
Oechsle
Angella1202
 
Research papers
Research papersResearch papers
Research papers
orderyouressays
 
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)Mina Riishøj Nielsen
 

Destacado (18)

Armar una pc (2)
Armar una pc (2)Armar una pc (2)
Armar una pc (2)
 
Lyric analysis
Lyric analysisLyric analysis
Lyric analysis
 
13A Final Portfolio
13A Final Portfolio13A Final Portfolio
13A Final Portfolio
 
Lodge Practice and %0BDirect Primary Care
Lodge Practice and %0BDirect Primary CareLodge Practice and %0BDirect Primary Care
Lodge Practice and %0BDirect Primary Care
 
proceso de comunicacion
proceso de comunicacionproceso de comunicacion
proceso de comunicacion
 
Retro Bizz Conference
Retro Bizz ConferenceRetro Bizz Conference
Retro Bizz Conference
 
Eyedeaeventz
Eyedeaeventz  Eyedeaeventz
Eyedeaeventz
 
Tabla comparativa teorías de cv
Tabla comparativa teorías de cvTabla comparativa teorías de cv
Tabla comparativa teorías de cv
 
Power
PowerPower
Power
 
2016 Resume
2016 Resume2016 Resume
2016 Resume
 
Eurozone and alternatives
Eurozone and alternativesEurozone and alternatives
Eurozone and alternatives
 
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈ
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈCD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈ
CD DESPEDIDA DE SEXTO/ CD COMIAT DE SISÈ
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
T2 eva4 cristian_siguenza
T2 eva4 cristian_siguenzaT2 eva4 cristian_siguenza
T2 eva4 cristian_siguenza
 
Antal Global SnapShot 13ª Edición
Antal Global SnapShot 13ª EdiciónAntal Global SnapShot 13ª Edición
Antal Global SnapShot 13ª Edición
 
Oechsle
OechsleOechsle
Oechsle
 
Research papers
Research papersResearch papers
Research papers
 
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)
Engelskkundskaber (opgave skrevet ifbm engelsk valgfag)
 

Similar a Kimberly

Literatura derechos humanos y valores
Literatura derechos humanos y valoresLiteratura derechos humanos y valores
Literatura derechos humanos y valores
IngridUsquiano
 
Montalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion LiterariaMontalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion LiterariaFreddyNaranjo
 
El Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el EcuadorEl Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el Ecuador
Mónica Espinoza
 
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan MontalvoBiografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
Ruben Ponce
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Kelly Vanessa Villanueva
 
P arganaras_Generación_37_CITEP
P arganaras_Generación_37_CITEPP arganaras_Generación_37_CITEP
P arganaras_Generación_37_CITEP
paolaarga
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
Patricia Gómez
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
Luz Adiela Paez Diaz
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
suzan jaffal
 
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamientoAlfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Sanchez Joselias
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Trabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose martiTrabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose marti
ender gonzalez
 
ANTOLOGIA.pdf
ANTOLOGIA.pdfANTOLOGIA.pdf
ANTOLOGIA.pdf
JeshuaRamirezEstrada
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
Maria de los Angeles
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
juanalbertopadillazamora
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 

Similar a Kimberly (20)

Literatura derechos humanos y valores
Literatura derechos humanos y valoresLiteratura derechos humanos y valores
Literatura derechos humanos y valores
 
Montalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion LiterariaMontalvo Produccion Literaria
Montalvo Produccion Literaria
 
El Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el EcuadorEl Romantisismo en el Ecuador
El Romantisismo en el Ecuador
 
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan MontalvoBiografía y Horizonte de Juan Montalvo
Biografía y Horizonte de Juan Montalvo
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismoRepresentantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
P arganaras_Generación_37_CITEP
P arganaras_Generación_37_CITEPP arganaras_Generación_37_CITEP
P arganaras_Generación_37_CITEP
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamientoAlfaro, estudio y proyección de su pensamiento
Alfaro, estudio y proyección de su pensamiento
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Trabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose martiTrabajo sobre jose marti
Trabajo sobre jose marti
 
ANTOLOGIA.pdf
ANTOLOGIA.pdfANTOLOGIA.pdf
ANTOLOGIA.pdf
 
La novela testimonial
La  novela  testimonialLa  novela  testimonial
La novela testimonial
 
Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)Literatura (Autores Mexicanos)
Literatura (Autores Mexicanos)
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 

Kimberly

  • 1. La literatura como esencia y dogma político. Conceptualización y Contraste http://office.microsoft.com/en-us/templates/results.aspx?qu=design&av=zpp#
  • 2. Datos Informativos 1. Nombre: Kimberly Acosta Aguiar 2. Curso: Segundo de Bachillerato “C” 3. Asignatura: Lengua y Literatura. 4. Tema: La lucha por la libertad en la política.
  • 3. “En los países libres la opinión gobierna y la prensa, parte de la opinión, es uno de sus medios de manifestarse. Es un derecho constitucional, y en contra los derechos no hay razón de Estado que valga…” Domingo F. Sarmiento
  • 4. Domingo Faustino Sarmiento Datos Biográficos: (1811-1888) Fue un político, escritor, docente, periodista y militar argentino. Se cataloga a Sarmiento como periodista por imperio de las circunstancias y la esencia de su objetivo fue siempre llegar a quienes debías educarse procurando la libertad y el respeto a los derechos de los ciudadanos. http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Faustino_Sarmiento
  • 5. Pensamiento político-literario Domingo Sarmiento exalta en cada uno de sus escritos la verdadera esencia de la literatura como un todo absoluto en la Libertad. Siendo así, promovía la alfabetización de su pueblo, que no puede llamarse de otra manera, como la principal herramienta para expresar las aspiraciones de los ciudadanos, formando criterios que apoyasen u objetasen la acción gubernamental. La libertad de pensamiento –su dogma- y la madurez política le permitieron alcanzar la partidaria de la honestidad y evitar los excesos, emitiendo siempre su crítica constructiva y mesuradamente
  • 6. “Otra arma tenemos, y vamos a usarla sin miramientos, y es recordar a cada argentino sus deberes y su alta misión en América”. Redactor del Artículo Lic. Adriana S. Eberle Universidad Nacional del Sur. “La libertad de prensa, no es la irresponsabilidad de los actos humanos. Sólo los dementes, los imbéciles, los niños y los animales no son responsables de sus actos, porque no hubo deliberación…”
  • 7. “Somos libres porque lo somos, no porque un individuo consiente en que lo seamos mientras a él le agrade” Juan Montalvo
  • 8. Juan María Montalvo Datos Biográficos: (1832-1889) Fue un ensayista y novelista ambateño. La libertad determinó la ideología y la forma de vivir de este destacado autor ecuatoriano. Sus letras, vívidas y únicas denotan su convicción, pasión y entrega en cada uno de los rasgos plasmados en el papel. Un ser humano pulcro, íntegro y valiente sería la manera propicia de describir al “Cosmopolita”. http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvo
  • 9. Pensamiento político-literario Don Juan Montalvo quién vivió siempre preservando su espíritu altruista, noble pero sobre todo libre; en la mayoría de sus textos refleja la esencia de lo que significó para él la vida. La convicción de que nacemos libres y por derecho así moriremos, enaltece el alma y el cuerpo. El “Cosmopolita” ve en el sí la vida, la fuerza, el poder, el universo iluminado… y actúa y piensa conforme su sentir, enfrentándose por todo y por todos. El autor ecuatoriano va más allá de lo evidente, ignora y sucumbe ante los límites del tiempo y el espacio, logra aquello que muchos han deseado y no lo han conseguido… transmite su mansaje y enciende la razón. La fuerza da la pluma montalvista es tal, que las palabras escritas es el papel parecen dejar de serlo.
  • 10. “Casi siempre los pueblos tienen la culpa de su servidumbre” Redactor del Artículo César Augusto Alarcón Costta. Licenciado en Ciencias Sociales y Doctor en Jurisprudencia. “Pueblo, unido sois invencible: por más que tiren opresores y tiranos, jamás pueden arrancaros de una vez; divididos los hijos de la patria, opuestos entre sí, cada cual es una cerda que el menor verdugo desprende de su tronco. El pueblo unido es fuerte, el pueblo unido es grande”
  • 11. La literatura es la esencia y el dogma político, es a través de ésta que se enaltecen o desvirtúan las opiniones ciudadanas. Tanto al hablar de la cátedra montalvina como al mencionar los textos del escritor argentino Domingo Sarmiento, se puede apreciar el pensamiento de libertad en su máxima expresión vívida, pasional y valerosa. La libertad virtuosa como bien señala el ensayista ambateño nos conducirá por el camino correcto y citando la frase del “Cervantes de América” que concluye con: La verdad os hará libres, despertamos nuestra alma y cuerpo. Los dos autores que se han analizado son más que hombres honestos, capaces, inspiradores… son próceres de la independencia que defendieron su ideología y a su pueblo incluso con el último suspiro de vida desvaneciéndose en el aire.