SlideShare una empresa de Scribd logo
 Eranun grupo de autores que
 tenían una idea mas pesimista
 de la política. Tendían a verla
 como una forma de dominación
 de algunos hombres sobre otros y
 mas emparentada a la violencia.
   Fue denominado como “El Padre” de la política
    moderna. Asocia a la política y el conflicto.
    Escribió un libro llamado “Leviatán”, el cual fue el mas
    importante de esa época.
   El Leviatán, según Hobbes era la persona soberana, el
    cual se representa como un cuerpo humano formado
    por miles de hombres, los cuales muestran símbolos de
    violencia y de creencia.
   En el Leviatán, se lleva a cabo la idea de que antes los
    hombres se encontraban en una situación de potencial
    guerra de todos contra todos. Esto hacia que las
    personas vivieran en un estado de pobreza,
    embrutecida y peligrosa, motivo por el cual los hombres
    habrían llevado a cabo un “contrato” por medio del
    que acordaban ceder todo su poder a un hombre
    soberano para que los gobernara. Este soberano
    concentraría todo el poder militar y político y las
    opiniones publicas de las personas. El único derecho
    que les quedarían a las personas era el derecho de la
    vida.
   El contrato de Hobbes resume -en una misma idea- la
    sociedad, el consenso y la coerción. Y, también, anula
    la posibilidad de sostener diferentes opiniones.
   Fue un filosofo Alemán del siglo XIX, llevo adelante la
    critica mas profunda al capitalismo y el funcionamiento
    de la sociedad en general.
   Sus escrituras estaban basadas en temas tales como las
    luchas entre diferentes clases sociales, de la
    explotación y de la dominación.
   La historia de la humanidad es la historia de la lucha
    entre dos clases determinadas por las condiciones
    sociales.
   Para Marx existían dos clases antagónicas (sociales),
    según la posición que ocupan en la organización
    económica: de un lado están los dueños de los medios
    de producción, o clases dominante, y del otro, quienes
    solo poseen su fuerza de trabajo, o clase dominada. En
    el capitalismo, la clase dominante es la burguesía: y la
    clase dominada, los trabajadores. La clase dominante
    necesita dominar a los trabajadores para obtener
    ganancias.
   El Marxismo es una ideología impuesta por Marx que
    plantea que siempre hay una clase dominante y otra
    dominada dentro de una sociedad.
   Era un autor que pensaba que la política era algo
    cercano a la violencia.
   Estudio la organización de la sociedad y la política en
    occidente. También, el funcionamiento de las
    cárceles, los manicomios, la se cualidad, el lenguaje
    formalizado en formas de la producción y la
    reproducción del poder.
   Su idea era la de una “microfísica” del poder, a lo
    cual se refiere con eso a las relaciones pequeñas,
    que sustentaban y reproducían las formas de
    dominación.
   Materia: Politica y ciudadania.
   Profesora: Sanchez Paula
   Fecha: 12/04/12
   Curso: 5to Economia
   Colegio: Sta Magdalena Sofia Barat
Astegiano corregid (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C. politicas final
C. politicas  finalC. politicas  final
C. politicas final
dominic7davies
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
PaolaM051214
 
Meseta y basualdo corregido
Meseta y basualdo corregidoMeseta y basualdo corregido
Meseta y basualdo corregidoLuis Quinteros
 
Filosofía Política Renacentista
Filosofía Política RenacentistaFilosofía Política Renacentista
Filosofía Política Renacentista
objeto5canto
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Pedro Gordillo
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuFranco Morales
 
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
abriluni
 
Los fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoLos fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoMauricio Hertz Jr.
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Estado segun maquiavelo
Estado segun maquiaveloEstado segun maquiavelo
Estado segun maquiavelo
Daniela Villamizar Reyes
 
Naturaleza de la teoria general del estado
Naturaleza de la teoria general del estado Naturaleza de la teoria general del estado
Naturaleza de la teoria general del estado
JORGEKALA
 
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
saul jimenez
 
Utopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie VanguardismoUtopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie Vanguardismo
Anthony Sebastian
 
Teoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
Teoría democrática ontología y tecnología, MacphersonTeoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
Teoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
Wilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

C. politicas final
C. politicas  finalC. politicas  final
C. politicas final
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
 
Meseta y basualdo corregido
Meseta y basualdo corregidoMeseta y basualdo corregido
Meseta y basualdo corregido
 
Filosofía Política Renacentista
Filosofía Política RenacentistaFilosofía Política Renacentista
Filosofía Política Renacentista
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
 
Constitucionales
ConstitucionalesConstitucionales
Constitucionales
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]
 
Los fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político modernoLos fundamentos del pensamiento político moderno
Los fundamentos del pensamiento político moderno
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
 
Estado segun maquiavelo
Estado segun maquiaveloEstado segun maquiavelo
Estado segun maquiavelo
 
Naturaleza de la teoria general del estado
Naturaleza de la teoria general del estado Naturaleza de la teoria general del estado
Naturaleza de la teoria general del estado
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
 
Utopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie VanguardismoUtopia, Barbarie Vanguardismo
Utopia, Barbarie Vanguardismo
 
Teoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
Teoría democrática ontología y tecnología, MacphersonTeoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
Teoría democrática ontología y tecnología, Macpherson
 
Mba ensayo. responsabilidades publicas gerencia. inocencio melendez
Mba  ensayo. responsabilidades publicas gerencia. inocencio melendez Mba  ensayo. responsabilidades publicas gerencia. inocencio melendez
Mba ensayo. responsabilidades publicas gerencia. inocencio melendez
 

Destacado

Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
aliciaalumnotic
 
Imagenes y psicologia del color .
Imagenes y psicologia del color .Imagenes y psicologia del color .
Imagenes y psicologia del color .Eduardo Vieira P
 
Ramon valdez
Ramon valdezRamon valdez
Ramon valdez
mateosepulveda11c
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Jime Arcila
 
El programa pueblos mágicos
El programa pueblos mágicosEl programa pueblos mágicos
El programa pueblos mágicos
Andres Corpus Hernandez
 
APRENDIENDO A APRENDER
APRENDIENDO A APRENDERAPRENDIENDO A APRENDER
APRENDIENDO A APRENDER
Anelin Montero
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8bteran
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
pilarasensior
 
La buena esposa folleto 1953
La buena esposa folleto 1953La buena esposa folleto 1953
La buena esposa folleto 1953marta_ar
 
Matriz 3333333 polimerica
Matriz 3333333 polimericaMatriz 3333333 polimerica
Matriz 3333333 polimericagtreewesa
 
Aprosteodinheiro
AprosteodinheiroAprosteodinheiro
Aprosteodinheiro
paulalee
 
Darcy E Fran
Darcy E FranDarcy E Fran
Darcy E Fran
yolinger
 
machado
machadomachado
machado
marlidf
 

Destacado (19)

Ejercitemonos 2
Ejercitemonos  2Ejercitemonos  2
Ejercitemonos 2
 
Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
 
Imagenes y psicologia del color .
Imagenes y psicologia del color .Imagenes y psicologia del color .
Imagenes y psicologia del color .
 
Historia de jesus
Historia de jesusHistoria de jesus
Historia de jesus
 
Lectura n2
Lectura  n2Lectura  n2
Lectura n2
 
Ramon valdez
Ramon valdezRamon valdez
Ramon valdez
 
Planif del 7 al 12 noviembre
Planif del 7 al 12 noviembrePlanif del 7 al 12 noviembre
Planif del 7 al 12 noviembre
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
 
El programa pueblos mágicos
El programa pueblos mágicosEl programa pueblos mágicos
El programa pueblos mágicos
 
APRENDIENDO A APRENDER
APRENDIENDO A APRENDERAPRENDIENDO A APRENDER
APRENDIENDO A APRENDER
 
Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8Trabajo practico nro 7y 8
Trabajo practico nro 7y 8
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
La buena esposa folleto 1953
La buena esposa folleto 1953La buena esposa folleto 1953
La buena esposa folleto 1953
 
Matriz 3333333 polimerica
Matriz 3333333 polimericaMatriz 3333333 polimerica
Matriz 3333333 polimerica
 
Aprosteodinheiro
AprosteodinheiroAprosteodinheiro
Aprosteodinheiro
 
Darcy E Fran
Darcy E FranDarcy E Fran
Darcy E Fran
 
A el ultimo ajedrez
A el ultimo ajedrezA el ultimo ajedrez
A el ultimo ajedrez
 
machado
machadomachado
machado
 

Similar a Astegiano corregid (2)

Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)
Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)
Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)Luis Quinteros
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasalfredozitarrosa
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
SofiaPerez912066
 
Thomas Hobbes Y Su Contrato Social
Thomas Hobbes Y Su Contrato SocialThomas Hobbes Y Su Contrato Social
Thomas Hobbes Y Su Contrato Socialguestb7a8a6
 
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...andresgibb
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoJuan Suloaga
 
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
Rafael Paz Narváez
 
Thomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacionThomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacion
ProfeCharito
 
Marx diccionario basico de categorias
Marx   diccionario basico de categoriasMarx   diccionario basico de categorias
Marx diccionario basico de categoriasMiguel Angel Zamora
 
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptxThomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
JUANCARLOSMANGANAFAT
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
posei2
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
Vanessa Moctezuma
 
Marx
MarxMarx
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
aurelio padron
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
Esteban Miguel
 

Similar a Astegiano corregid (2) (20)

Valores de la cultura politica
Valores de la cultura politicaValores de la cultura politica
Valores de la cultura politica
 
Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)
Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)
Bodroer, di tomasso y molfa corvalan corregid(1)
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistas
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD TRES ESTUDIANTES.pptx
 
Thomas Hobbes Y Su Contrato Social
Thomas Hobbes Y Su Contrato SocialThomas Hobbes Y Su Contrato Social
Thomas Hobbes Y Su Contrato Social
 
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...
Titulo.pptx................formato para trabajos_de_expresion_oral_y_escrita[...
 
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De EstadoPensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
Pensamiento Politicohistoria Y Actualidad Del Concepto De Estado
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
Marx y marxismos. Francisco Fernandez Buey
 
Thomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacionThomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacion
 
Marx diccionario basico de categorias
Marx   diccionario basico de categoriasMarx   diccionario basico de categorias
Marx diccionario basico de categorias
 
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptxThomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
Thomas Hobbes y la Teoría del Estado.pptx
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
 
Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!Conoce el marxismo!!!
Conoce el marxismo!!!
 

Más de Luis Quinteros

Taboadagrottiguerracorregido
TaboadagrottiguerracorregidoTaboadagrottiguerracorregido
TaboadagrottiguerracorregidoLuis Quinteros
 
Morrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidMorrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidLuis Quinteros
 
Donato, senastrari.corregidopptx
Donato, senastrari.corregidopptxDonato, senastrari.corregidopptx
Donato, senastrari.corregidopptxLuis Quinteros
 
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptxCandi, coppa, gonzalez.corregidopptx
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptxLuis Quinteros
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoLuis Quinteros
 
Accorinti, mazzone, lozzio corregido
Accorinti, mazzone, lozzio corregidoAccorinti, mazzone, lozzio corregido
Accorinti, mazzone, lozzio corregidoLuis Quinteros
 
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
Luis Quinteros
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
Luis Quinteros
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
Luis Quinteros
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Luis Quinteros
 
La cultura islámica
La cultura islámicaLa cultura islámica
La cultura islámica
Luis Quinteros
 
El coran
El coranEl coran
El coran
Luis Quinteros
 

Más de Luis Quinteros (12)

Taboadagrottiguerracorregido
TaboadagrottiguerracorregidoTaboadagrottiguerracorregido
Taboadagrottiguerracorregido
 
Morrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidMorrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregid
 
Donato, senastrari.corregidopptx
Donato, senastrari.corregidopptxDonato, senastrari.corregidopptx
Donato, senastrari.corregidopptx
 
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptxCandi, coppa, gonzalez.corregidopptx
Candi, coppa, gonzalez.corregidopptx
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregido
 
Accorinti, mazzone, lozzio corregido
Accorinti, mazzone, lozzio corregidoAccorinti, mazzone, lozzio corregido
Accorinti, mazzone, lozzio corregido
 
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
El trabajo y la ciudadanía. Una introducción (IV)
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (III)
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (II)
 
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
Trabajo y Ciudadanía. Una introducción (I)
 
La cultura islámica
La cultura islámicaLa cultura islámica
La cultura islámica
 
El coran
El coranEl coran
El coran
 

Astegiano corregid (2)

  • 1.
  • 2.  Eranun grupo de autores que tenían una idea mas pesimista de la política. Tendían a verla como una forma de dominación de algunos hombres sobre otros y mas emparentada a la violencia.
  • 3. Fue denominado como “El Padre” de la política moderna. Asocia a la política y el conflicto. Escribió un libro llamado “Leviatán”, el cual fue el mas importante de esa época.  El Leviatán, según Hobbes era la persona soberana, el cual se representa como un cuerpo humano formado por miles de hombres, los cuales muestran símbolos de violencia y de creencia.  En el Leviatán, se lleva a cabo la idea de que antes los hombres se encontraban en una situación de potencial guerra de todos contra todos. Esto hacia que las personas vivieran en un estado de pobreza, embrutecida y peligrosa, motivo por el cual los hombres habrían llevado a cabo un “contrato” por medio del que acordaban ceder todo su poder a un hombre soberano para que los gobernara. Este soberano concentraría todo el poder militar y político y las opiniones publicas de las personas. El único derecho que les quedarían a las personas era el derecho de la vida.  El contrato de Hobbes resume -en una misma idea- la sociedad, el consenso y la coerción. Y, también, anula la posibilidad de sostener diferentes opiniones.
  • 4. Fue un filosofo Alemán del siglo XIX, llevo adelante la critica mas profunda al capitalismo y el funcionamiento de la sociedad en general.  Sus escrituras estaban basadas en temas tales como las luchas entre diferentes clases sociales, de la explotación y de la dominación.  La historia de la humanidad es la historia de la lucha entre dos clases determinadas por las condiciones sociales.  Para Marx existían dos clases antagónicas (sociales), según la posición que ocupan en la organización económica: de un lado están los dueños de los medios de producción, o clases dominante, y del otro, quienes solo poseen su fuerza de trabajo, o clase dominada. En el capitalismo, la clase dominante es la burguesía: y la clase dominada, los trabajadores. La clase dominante necesita dominar a los trabajadores para obtener ganancias.  El Marxismo es una ideología impuesta por Marx que plantea que siempre hay una clase dominante y otra dominada dentro de una sociedad.
  • 5. Era un autor que pensaba que la política era algo cercano a la violencia.  Estudio la organización de la sociedad y la política en occidente. También, el funcionamiento de las cárceles, los manicomios, la se cualidad, el lenguaje formalizado en formas de la producción y la reproducción del poder.  Su idea era la de una “microfísica” del poder, a lo cual se refiere con eso a las relaciones pequeñas, que sustentaban y reproducían las formas de dominación.
  • 6. Materia: Politica y ciudadania.  Profesora: Sanchez Paula  Fecha: 12/04/12  Curso: 5to Economia  Colegio: Sta Magdalena Sofia Barat