SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño. Extensión Porlamar
Escuela de Ingeniería Civil
Aplicaciones
de las
TIC en Venezuela
y su
impacto en la sociedad.
Realizado por:
Kleiver Rondón
C.I V-19.673.609
Profesora:
Yazmín Marcano
Sección 1ª (SAIA)
Porlamar Junio de 2016
Aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en la sociedad.
La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y su
avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en la sociedad tanto
en las estructuras económicas como en las culturales y educativas. “La tecnología ha
impactado en todas las esferas de la vida social” (Rangel O. 2006)
Las TIC`s facilitan el trabajo del hombre así como la comunicación de grandes
masas, con ellas se puede expandir una información a nivel mundial en cuestión de
segundos, a través de la televisión, la Internet entre otros. Su incorporación en diversos
espacios provoca una revolución tecnológica que se enmarca como un medio alternativo
de informar y comunicar, se dice que vivimos en la sociedad de la información y en la
sociedad del conocimiento, las TICs tienen estrecha relación con estas dos
aseveraciones. El sistema educativo no puede quedarse atrás en la era tecnológica. La
educación exige cambios significativos y las TICs representan un apoyo tanto para los
docentes como para los estudiantes, ambos tienen la posibilidad de manejar con más
facilidad su labor educativa.
En este orden de ideas, Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC’s se están
convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros
educativos. Asimismo estos autores señalan que estos recursos abren nuevas
posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de
información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual
manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros…)
que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto,
editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de
aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales.
Es importante destacar que el uso de las TIC’s favorecen el trabajo colaborativo
con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir
ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los
demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La
experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las
aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información
relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los
componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar
el por qué de tal opinión. (Palomo, Ruiz y Sánchez en 2006)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teo
TeoTeo
Teo
teovera
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
vanessamartinez1234
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
jarvar25
 
Web2
Web2Web2
Web2
ENSDB
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0ENSDB
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yissonandres
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
Aspectos tic
Aspectos ticAspectos tic
Tics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastreTics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastre
kaloa
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
vamya
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNETdaniry
 
Redes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
Redes Virtuales y Comunidades de AprendizajeRedes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
Redes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
Andres Uyaguari
 
Tics ramos jonathan
Tics ramos jonathanTics ramos jonathan
Tics ramos jonathan
jhonatan1ramos
 
Los Tics
Los TicsLos Tics
Los Ticsluis22
 

La actualidad más candente (17)

Teo
TeoTeo
Teo
 
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACIONTICS COMO FUENTE D EINFORMACION
TICS COMO FUENTE D EINFORMACION
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac5 fep
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Aspectos tic
Aspectos ticAspectos tic
Aspectos tic
 
Tics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastreTics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastre
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Redes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
Redes Virtuales y Comunidades de AprendizajeRedes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
Redes Virtuales y Comunidades de Aprendizaje
 
Tics ramos jonathan
Tics ramos jonathanTics ramos jonathan
Tics ramos jonathan
 
Los Tics
Los TicsLos Tics
Los Tics
 

Destacado

Practica2 Julio
Practica2 JulioPractica2 Julio
Practica2 Julio
Josee Olveeda
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
anneiles
 
Biografía de steven jobs
Biografía de steven jobsBiografía de steven jobs
Biografía de steven jobs
toapaxiluis
 
Campaña vive-becene
Campaña vive-beceneCampaña vive-becene
Campaña vive-becene
frida-hdz
 
Cómo crear propuesas de valor asesinas
Cómo crear propuesas de valor asesinasCómo crear propuesas de valor asesinas
Cómo crear propuesas de valor asesinas
Sebastián Reyes
 
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
Plant Biosecurity Cooperative Research Centre
 
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo costeEmprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
gedpro project management experts
 
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
Papanikolaou Dimitris
 
Event planning 101
Event planning 101Event planning 101
Event planning 101
Rachel Weber
 
How to perform a Monte Carlo simulation
How to perform a Monte Carlo simulation How to perform a Monte Carlo simulation
How to perform a Monte Carlo simulation
Financial Modelling Handbook
 
Article - Currency Risk Management for American Manufacturers
Article - Currency Risk Management for American ManufacturersArticle - Currency Risk Management for American Manufacturers
Article - Currency Risk Management for American ManufacturersMatt Peddle
 

Destacado (14)

syllabus (2)
syllabus (2)syllabus (2)
syllabus (2)
 
Practica2 Julio
Practica2 JulioPractica2 Julio
Practica2 Julio
 
Metodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion iiMetodologia de la investigacion ii
Metodologia de la investigacion ii
 
Biografía de steven jobs
Biografía de steven jobsBiografía de steven jobs
Biografía de steven jobs
 
Campaña vive-becene
Campaña vive-beceneCampaña vive-becene
Campaña vive-becene
 
Alejo
AlejoAlejo
Alejo
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Cómo crear propuesas de valor asesinas
Cómo crear propuesas de valor asesinasCómo crear propuesas de valor asesinas
Cómo crear propuesas de valor asesinas
 
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
Session 2: Genome-Informed Diagnostics - In-field Detection of Bacterial Plan...
 
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo costeEmprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
 
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
10 αθεϊα μια αλλη σταση ζωης
 
Event planning 101
Event planning 101Event planning 101
Event planning 101
 
How to perform a Monte Carlo simulation
How to perform a Monte Carlo simulation How to perform a Monte Carlo simulation
How to perform a Monte Carlo simulation
 
Article - Currency Risk Management for American Manufacturers
Article - Currency Risk Management for American ManufacturersArticle - Currency Risk Management for American Manufacturers
Article - Currency Risk Management for American Manufacturers
 

Similar a Kleiver rondon aplicaciones de las tic

la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
Evangelina Torres
 
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
juancavega82
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
carlosfonseca1994
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
1er indicador 4to periodo
1er indicador 4to periodo1er indicador 4to periodo
1er indicador 4to periododanielaromero00
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
Marcos Ilasaca
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
Abner Bach
 
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
marg77
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...SorangelPardoSeccionD
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Facebook
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
Diego Herrera
 
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso DidacticosTarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
yanires familia duran
 
Tics
TicsTics
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
jgp123456
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
ivangacia67
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
alejandravargas0928
 
Ensayo de Dilsy
Ensayo de DilsyEnsayo de Dilsy
Ensayo de Dilsy
DilsyAlmanzar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Kleiver rondon aplicaciones de las tic (20)

la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
 
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
ensayo act.1.2 sistemas e informatica Udes Maestria
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
1er indicador 4to periodo
1er indicador 4to periodo1er indicador 4to periodo
1er indicador 4to periodo
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
 
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso DidacticosTarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
características TIC
características TICcaracterísticas TIC
características TIC
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
 
Ensayo de Dilsy
Ensayo de DilsyEnsayo de Dilsy
Ensayo de Dilsy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Kleiver rondon aplicaciones de las tic

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Extensión Porlamar Escuela de Ingeniería Civil Aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en la sociedad. Realizado por: Kleiver Rondón C.I V-19.673.609 Profesora: Yazmín Marcano Sección 1ª (SAIA) Porlamar Junio de 2016 Aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en la sociedad.
  • 2. La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y su avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en la sociedad tanto en las estructuras económicas como en las culturales y educativas. “La tecnología ha impactado en todas las esferas de la vida social” (Rangel O. 2006) Las TIC`s facilitan el trabajo del hombre así como la comunicación de grandes masas, con ellas se puede expandir una información a nivel mundial en cuestión de segundos, a través de la televisión, la Internet entre otros. Su incorporación en diversos espacios provoca una revolución tecnológica que se enmarca como un medio alternativo de informar y comunicar, se dice que vivimos en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, las TICs tienen estrecha relación con estas dos aseveraciones. El sistema educativo no puede quedarse atrás en la era tecnológica. La educación exige cambios significativos y las TICs representan un apoyo tanto para los docentes como para los estudiantes, ambos tienen la posibilidad de manejar con más facilidad su labor educativa. En este orden de ideas, Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC’s se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Asimismo estos autores señalan que estos recursos abren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros…) que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales. Es importante destacar que el uso de las TIC’s favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión. (Palomo, Ruiz y Sánchez en 2006)