SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Sociales en la
Educación
Juan Domingo Quiroz Méndez
DHTIC
Facultad de Economía
Benemérita Universidad Autónoma de Pueba
“Las TICs se han vuelto parte vital de nuestra vida cotidiana en todos los aspectos. Los
celulares se han vuelto una extensión de nuestro cuerpo haciéndonos sentir la necesidad
de querer consultar nuestras redes sociales y la actualización de los perfiles de nuestros
contactos o la curiosidad sobre lo compartido por nuestros artistas favoritos”
“La economía actual responde a una economía de
tipo globalizada, siendo el conocimiento la materia
prima y las TICS uno de los productores y
transformadores del conocimiento en productos
que las sociedades actuales y tecnologías
necesitan para competir en un mercado que se
revoluciona con gran rapidez.”
¿¡Queesunaredsocial!?
Pueden ser…
• Sistemas que permiten establecer relaciones con
otros usuarios.
• Espacios de intercambio de información, generación
de relaciones e interacción entre distintas personas.
• Estructuras que se pueden representar en forma de
grafos, en los cuales los nodos representan individuos
y las aristas las relaciones entre los mismos. Dichas
relaciones pueden ser de muy diversos tipos (Citado
en Revista Digital Universitaria, 2013:6[Prato: 2010).
…”las redes sociales no solo tienen una carácter
comunicativo, de ocio o de conocer nuevas
gentes de todo el compartiendo estado,
sentimientos, pensamientos e imágenes…”
…”Si pensamos un poco bien podríamos
darle un uso pedagógico y didáctico,
muchas personas que nos hacemos
pertenecientes a una supuesta clase media,
contamos con un computador y red
inalámbrica en casa. ..”
¡ Podríamos darle un sentido pedagógico y
resolver o fortalecer la comunicación entre
el alumno y el educador!
…”Aquéllos que han utilizado estas herramientas muy pocas
veces y que por tanto no tienen casi experiencia en el
manejo de ellas, han caído en la falsa impresión de que
estas redes sociales no son útiles (..), al menos, algo que
sea productivo para ellos y su forma de entender el proceso
educativo de enseñanza-aprendizaje.”(Infante:166[ citado en
http://www.edutic.ua.es/wp-content/uploads/2012/10/las-
tecnologias-de-la-informacion_163_176-CAP9.pdf])
“Es un hecho también casi innegable que desde la aparición y
proliferación de las TIC’s en nuestras vidas ha habido una enorme
ampliación de los canales y modalidades de comunicación habitual y
esos canales son usados de forma especialmente profusa por los
jóvenes en edad escolar.” (citado en Infante: 167 [ Castañeda(2007)
¿Cómoseclasificanlasredessociales?
Como dice Haro ( 2011:6) el uso de las redes sociales en la educación podrían
clasificarse en:
Institucional. Esta opción permite una gran riqueza en el intercambio de información y
en la formación de comunidades de diversos tipos; entre grupos de la misma
asignatura, entre profesores del mismo departamento.
Materia o asignatura. Estas permiten llevar a cabo la comunicación entre profesor y
estudiantes. De esta forma, el profesor puede enviar tareas o fechas de entrega,
publicar contenidos multimedia que apoyen su actividad docente
Noticias. Este también es un subgrupo de los mencionados, pues permite la difusión
de mensajes por parte del docente. Se publican las actividades para los estudiantes,
las fechas de entrega de trabajos o de los siguientes exámenes.
Estudiantes. Esta opción también brinda una gran riqueza, ya que promueve la
autonomía, la colaboración en equipo entre ellos, el estudio grupal y la solución de
tareas.
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
Carolina Ruiz
 
TIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimientoTIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimiento
laurabrun95
 
Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
LauraCondori28
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ULADECH
 
Tic en la sociedad
Tic en la sociedadTic en la sociedad
Tic en la sociedad
Dennise_15
 
TIC
TICTIC
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
UEB
 
La web 2.0 stephany
La web 2.0 stephanyLa web 2.0 stephany
La web 2.0 stephany
DanielaTrujillo44
 
Cuadro comparativa
Cuadro  comparativaCuadro  comparativa
Cuadro comparativa
natividad24rosario
 
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
chucho61
 
Pregunta 4 b
Pregunta 4 b Pregunta 4 b
Pregunta 4 b
Gaby Piscoya
 
Ed Si
Ed SiEd Si
Ed Si
postgrado
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Leidy Godoy
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Faaniiee Villalobos
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 bren
sanchezbrenda
 
Tarea1 vanessaquispe
Tarea1 vanessaquispeTarea1 vanessaquispe
Tarea1 vanessaquispe
VanessaNatalyQuispeR
 
Reconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela MarquezReconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela Marquez
angela.marquez
 

La actualidad más candente (17)

Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
 
TIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimientoTIC Sociedad del conocimiento
TIC Sociedad del conocimiento
 
Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Tic en la sociedad
Tic en la sociedadTic en la sociedad
Tic en la sociedad
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
 
La web 2.0 stephany
La web 2.0 stephanyLa web 2.0 stephany
La web 2.0 stephany
 
Cuadro comparativa
Cuadro  comparativaCuadro  comparativa
Cuadro comparativa
 
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
diapositivas tics : Internet redes sociales y educación
 
Pregunta 4 b
Pregunta 4 b Pregunta 4 b
Pregunta 4 b
 
Ed Si
Ed SiEd Si
Ed Si
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 bren
 
Tarea1 vanessaquispe
Tarea1 vanessaquispeTarea1 vanessaquispe
Tarea1 vanessaquispe
 
Reconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela MarquezReconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela Marquez
 

Similar a Las redes sociales en la educación

Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
palaciosdavid1983
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
palaciosdavid1983
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
Fernando Bordignon
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Piarbe
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
Tonatiuh Aguilar
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
WendYesenia
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
Cuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicaciónCuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicación
Anthony Kenneth Calva Ortega
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
Jesus Quiros Gonzalez
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
alejandravargas0928
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
ana c bn
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
NataliaConejero3
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
ifirequena
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
YesitaO
 

Similar a Las redes sociales en la educación (20)

Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
 
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
Trabajo evaluacionfinal curso404085_45
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
Cuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicaciónCuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicación
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
 
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizajeLas redes sociales como estrategia de aprendizaje
Las redes sociales como estrategia de aprendizaje
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Las redes sociales en la educación

  • 1. Las Redes Sociales en la Educación Juan Domingo Quiroz Méndez DHTIC Facultad de Economía Benemérita Universidad Autónoma de Pueba
  • 2. “Las TICs se han vuelto parte vital de nuestra vida cotidiana en todos los aspectos. Los celulares se han vuelto una extensión de nuestro cuerpo haciéndonos sentir la necesidad de querer consultar nuestras redes sociales y la actualización de los perfiles de nuestros contactos o la curiosidad sobre lo compartido por nuestros artistas favoritos”
  • 3. “La economía actual responde a una economía de tipo globalizada, siendo el conocimiento la materia prima y las TICS uno de los productores y transformadores del conocimiento en productos que las sociedades actuales y tecnologías necesitan para competir en un mercado que se revoluciona con gran rapidez.”
  • 4. ¿¡Queesunaredsocial!? Pueden ser… • Sistemas que permiten establecer relaciones con otros usuarios. • Espacios de intercambio de información, generación de relaciones e interacción entre distintas personas. • Estructuras que se pueden representar en forma de grafos, en los cuales los nodos representan individuos y las aristas las relaciones entre los mismos. Dichas relaciones pueden ser de muy diversos tipos (Citado en Revista Digital Universitaria, 2013:6[Prato: 2010).
  • 5. …”las redes sociales no solo tienen una carácter comunicativo, de ocio o de conocer nuevas gentes de todo el compartiendo estado, sentimientos, pensamientos e imágenes…” …”Si pensamos un poco bien podríamos darle un uso pedagógico y didáctico, muchas personas que nos hacemos pertenecientes a una supuesta clase media, contamos con un computador y red inalámbrica en casa. ..” ¡ Podríamos darle un sentido pedagógico y resolver o fortalecer la comunicación entre el alumno y el educador!
  • 6. …”Aquéllos que han utilizado estas herramientas muy pocas veces y que por tanto no tienen casi experiencia en el manejo de ellas, han caído en la falsa impresión de que estas redes sociales no son útiles (..), al menos, algo que sea productivo para ellos y su forma de entender el proceso educativo de enseñanza-aprendizaje.”(Infante:166[ citado en http://www.edutic.ua.es/wp-content/uploads/2012/10/las- tecnologias-de-la-informacion_163_176-CAP9.pdf])
  • 7. “Es un hecho también casi innegable que desde la aparición y proliferación de las TIC’s en nuestras vidas ha habido una enorme ampliación de los canales y modalidades de comunicación habitual y esos canales son usados de forma especialmente profusa por los jóvenes en edad escolar.” (citado en Infante: 167 [ Castañeda(2007)
  • 8. ¿Cómoseclasificanlasredessociales? Como dice Haro ( 2011:6) el uso de las redes sociales en la educación podrían clasificarse en: Institucional. Esta opción permite una gran riqueza en el intercambio de información y en la formación de comunidades de diversos tipos; entre grupos de la misma asignatura, entre profesores del mismo departamento. Materia o asignatura. Estas permiten llevar a cabo la comunicación entre profesor y estudiantes. De esta forma, el profesor puede enviar tareas o fechas de entrega, publicar contenidos multimedia que apoyen su actividad docente Noticias. Este también es un subgrupo de los mencionados, pues permite la difusión de mensajes por parte del docente. Se publican las actividades para los estudiantes, las fechas de entrega de trabajos o de los siguientes exámenes. Estudiantes. Esta opción también brinda una gran riqueza, ya que promueve la autonomía, la colaboración en equipo entre ellos, el estudio grupal y la solución de tareas.