SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Éticos de las Nuevas Tecnologías.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y especialmente
internet, han roto las fronteras territoriales acortando las distancias entre los
países desarrollados y losde en vías de desarrollo.
La investigación sobre los cambios que los procesos de organización y
representación del conocimiento están sufriendo debido al avance de las nuevas
tecnologías y de las formas de comunicación, nos lleva a la reflexión de los
enormes problemas de acceso y difusión de los contenidos informativos
encontrados y de las cuestiones relativas a los principios éticos y sociales que
deben guiar el uso de tales tecnologías.
Los siguientes aspectos nos dan una idea de lo que se debe considerar al hablar
de ética en las Tics.
Privacidad: se refiere al derecho que tenemos de estar solos, recopilar, usar y
aplicar información sin que nadie nos vigile por parte de los demás o alguna
organización, incluyendo el gobierno. Para cuidar la privacidad se puede instalar
un cortafuegos; antivirus; actualizar frecuentemente el explorador.
Anonimato: lograr el anonimato total en Internet es prácticamente imposible ya
que por todos lados quedan rastros de direcciones de e-mail, direcciones IP,
teléfonos de llamada, etc. Los proveedores de internet y los operadores de sitios
tienen la capacidad de recopilar dicha información y los crackers pueden obtener
acceso a nuestra computadora, ya que gran número de usuarios está conectado a
internet por medio de módems y conexiones de una línea telefónica.
Publicidad y correo no deseado: La publicación y divulgación del conocimiento
en internet es un medio por el cual se presentan resultados de investigación y
puedan acceder a un amplio público y comunidades específicas de
investigación es decir sitios web, revistas, conferencias etc.
Correo no deseado es toda información que no se ha solicitado, sin embargo nos
invaden los correos y mensajes publicitarios. Estos envíos no deseados son,
además, masivos: se reparten a miles depersonas distintas a la vez e incluso, se
repiten cada día o cada semana.
Divulgación del conocimiento: La red es un medio que todos utilizamos, niños y
mayores, jóvenes y ancianos. Intelectuales y personas sencillas. Ahora, cualquiera
tiene acceso al mismo nivel de información y contenidos y de conocimiento que un
investigador conectado en las mejores Universidades del mundo. Es la manera
más democrática y sin barreras de acceder al conocimiento pues alberga un
volumen de contenidos formidable, colosal y en continuo crecimiento con un solo '
click ' o toque de pantalla. Las ventajas de la conexión a internet permiten
un intercambio y fortalecimiento de los conocimientos mundiales en favor del
desarrollo social gracias al acceso equitativo de la información.
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
constituye uno de los factores clave para comprender y explicar las
transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales de las dos últimas
décadas. El rol que desempeñan estas innovaciones tecnológicas en el alcance y
la dirección de los cambios sociales y culturales continúa siendo, sin embargo,
materia de controversia.
La problematización del rol de las nuevas tecnologías de la información en los
procesos de cambio social y cultural cobra particular relevancia en el ámbito
educativo.
Ciertas concepciones sobre la reforma del sistema educativo atribuyen a la
incorporación de las nuevas tecnologías de la información un efecto determinante
en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
enel campo de la enseñanza tiene consecuencias tanto para la práctica docente
como para los procesos de aprendizaje. Pero la determinación de estas
consecuencias no puede efectuarse sin el análisis de las condiciones políticas y
sociales que estructuran a las prácticas pedagógicas.
En relación con las Nuevas Tecnologías esto implica que el docente debe
conocerlas en todas sus dimensiones, ser capaz de analizarlas críticamente, de
realizar una adecuada selección tanto de los recursos tecnológicos como de la
información que estos vehiculan y debe ser capaz de utilizarlas y realizar una
adecuada integración curricular en el aula.
Podemos afirmar entonces que las Nuevas Tecnologías afectan al perfil del
docente en la medida en que le exigen una mayor capacitación para su utilización
y una actitud abierta y flexible ante los cambios que se suceden en la sociedad
como consecuencia del avance tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías digitales de la información y la comunicación
Tecnologías digitales de la información y la comunicaciónTecnologías digitales de la información y la comunicación
Tecnologías digitales de la información y la comunicación
sandyfuentes1985
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1
mafesama
 
Power
PowerPower
Power
wenndii
 
Tics ramos jonathan
Tics ramos jonathanTics ramos jonathan
Tics ramos jonathan
jhonatan1ramos
 
Tic
TicTic
El aula sin paredes
El aula sin paredesEl aula sin paredes
El aula sin paredes
nataah
 
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
RaquelMG1994
 
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
davidberfer
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Efren Montero
Efren MonteroEfren Montero
Efren Montero
Efren_Montero
 
Tics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastreTics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastre
kaloa
 
Trabajo danny
Trabajo dannyTrabajo danny
Trabajo danny
DanielaMerchanRuiz
 
Socializacion de las tic
Socializacion de las ticSocializacion de las tic
Socializacion de las tic
Dvj Kaiser
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
edithalayo
 
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
jesus Barreca
 
Ntics
NticsNtics
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
yinelca cruz
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
aminguzman
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
parragreccia
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologías digitales de la información y la comunicación
Tecnologías digitales de la información y la comunicaciónTecnologías digitales de la información y la comunicación
Tecnologías digitales de la información y la comunicación
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1
 
Power
PowerPower
Power
 
Tics ramos jonathan
Tics ramos jonathanTics ramos jonathan
Tics ramos jonathan
 
Tic
TicTic
Tic
 
El aula sin paredes
El aula sin paredesEl aula sin paredes
El aula sin paredes
 
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
5.Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de
 
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
DAVID MARICIO BERNAL F 8-1
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Efren Montero
Efren MonteroEfren Montero
Efren Montero
 
Tics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastreTics wilfredo alastre
Tics wilfredo alastre
 
Trabajo danny
Trabajo dannyTrabajo danny
Trabajo danny
 
Socializacion de las tic
Socializacion de las ticSocializacion de las tic
Socializacion de las tic
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
Ensayo critico sobre las aplicaciones de las TIC en Venezuela y su impacto en...
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 

Destacado

Modelo PedagóGico TecnolóGico
Modelo PedagóGico TecnolóGicoModelo PedagóGico TecnolóGico
Modelo PedagóGico TecnolóGico
corazon de maria
 
Colegio
ColegioColegio
Primer documento
Primer documentoPrimer documento
Primer documento
Servazled Vaz
 
Taleer De Encriptar Y Firewall
Taleer De Encriptar Y FirewallTaleer De Encriptar Y Firewall
Taleer De Encriptar Y Firewall
sena
 
Febrero 2010 1 Exe
Febrero 2010 1 ExeFebrero 2010 1 Exe
Febrero 2010 1 Exe
Juan
 
Ejercicios de word tics miriam
Ejercicios de word tics miriamEjercicios de word tics miriam
Ejercicios de word tics miriam
Miriam Hernandez
 
Clase15 cortepiezas internas
Clase15 cortepiezas internasClase15 cortepiezas internas
Clase15 cortepiezas internas
Tania Muñoa
 
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
mariaisabel1624
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
JAM29341
 
Troquelado2
Troquelado2Troquelado2
Troquelado2
annel montelongo
 
Ejercicios Word Guillermo bastos 4B
Ejercicios Word Guillermo bastos 4BEjercicios Word Guillermo bastos 4B
Ejercicios Word Guillermo bastos 4B
guillermobastosribas
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
Walser Altamirano
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
brekaluga4
 
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
Miguel Adolfo Lopez Ortega
 
Fic reconocimiento
Fic reconocimientoFic reconocimiento
Fic reconocimiento
Tere Orozco O
 
Clase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de textoClase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de texto
Jenny Palacios
 
Prueba alumnos
Prueba alumnosPrueba alumnos
Prueba alumnos
Francisco Eugenio
 
Normativa mexicana para ventanas 2a reunión
Normativa mexicana para ventanas 2a reuniónNormativa mexicana para ventanas 2a reunión
Normativa mexicana para ventanas 2a reunión
Tere Orozco O
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
sena
 

Destacado (20)

Modelo PedagóGico TecnolóGico
Modelo PedagóGico TecnolóGicoModelo PedagóGico TecnolóGico
Modelo PedagóGico TecnolóGico
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Primer documento
Primer documentoPrimer documento
Primer documento
 
Taleer De Encriptar Y Firewall
Taleer De Encriptar Y FirewallTaleer De Encriptar Y Firewall
Taleer De Encriptar Y Firewall
 
Febrero 2010 1 Exe
Febrero 2010 1 ExeFebrero 2010 1 Exe
Febrero 2010 1 Exe
 
Ejercicios de word tics miriam
Ejercicios de word tics miriamEjercicios de word tics miriam
Ejercicios de word tics miriam
 
Clase15 cortepiezas internas
Clase15 cortepiezas internasClase15 cortepiezas internas
Clase15 cortepiezas internas
 
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act 1
 
Troquelado2
Troquelado2Troquelado2
Troquelado2
 
mate2gaia
mate2gaiamate2gaia
mate2gaia
 
Ejercicios Word Guillermo bastos 4B
Ejercicios Word Guillermo bastos 4BEjercicios Word Guillermo bastos 4B
Ejercicios Word Guillermo bastos 4B
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana.
 
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
Propuesta software en la didactica para el desarrollo del concimiento procedi...
 
Fic reconocimiento
Fic reconocimientoFic reconocimiento
Fic reconocimiento
 
Clase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de textoClase 2 de procesadores de texto
Clase 2 de procesadores de texto
 
Prueba alumnos
Prueba alumnosPrueba alumnos
Prueba alumnos
 
Normativa mexicana para ventanas 2a reunión
Normativa mexicana para ventanas 2a reuniónNormativa mexicana para ventanas 2a reunión
Normativa mexicana para ventanas 2a reunión
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
 

Similar a Ac5 fep

Las tics
Las ticsLas tics
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
vicky199020
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Reyna Martinez
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
MauricioYanezJM
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
Felix Guevara
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
NITZARINDANI98
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
Norma Estévez Tiburcio
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
martinezrafelito
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
Albitachiquita
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
trinidadmorenocastil
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
trinidadmorenocastil
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
carlixtaregaladoadames
 
Tecnologia tarea
Tecnologia tareaTecnologia tarea
Tecnologia tarea
malelujan22
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y  comunicacionTecnologias de informacion y  comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
donnita1234
 

Similar a Ac5 fep (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
 
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4plMoreno castillo trinidad_m01_s4pl
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
 
Tecnologia tarea
Tecnologia tareaTecnologia tarea
Tecnologia tarea
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y  comunicacionTecnologias de informacion y  comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 

Más de Francisco Eugenio

Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Francisco Eugenio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Francisco Eugenio
 
Ac6 fep
Ac6 fepAc6 fep
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac4 fep
Ac4 fepAc4 fep
Ac3 p1 fep
Ac3 p1 fepAc3 p1 fep
Ac3 p1 fep
Francisco Eugenio
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 

Más de Francisco Eugenio (10)

Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Ac6 fep
Ac6 fepAc6 fep
Ac6 fep
 
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac5 fep
 
Ac4 fep
Ac4 fepAc4 fep
Ac4 fep
 
Ac3 p1 fep
Ac3 p1 fepAc3 p1 fep
Ac3 p1 fep
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Ac5 fep

  • 1. Aspectos Éticos de las Nuevas Tecnologías. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y especialmente internet, han roto las fronteras territoriales acortando las distancias entre los países desarrollados y losde en vías de desarrollo. La investigación sobre los cambios que los procesos de organización y representación del conocimiento están sufriendo debido al avance de las nuevas tecnologías y de las formas de comunicación, nos lleva a la reflexión de los enormes problemas de acceso y difusión de los contenidos informativos encontrados y de las cuestiones relativas a los principios éticos y sociales que deben guiar el uso de tales tecnologías. Los siguientes aspectos nos dan una idea de lo que se debe considerar al hablar de ética en las Tics. Privacidad: se refiere al derecho que tenemos de estar solos, recopilar, usar y aplicar información sin que nadie nos vigile por parte de los demás o alguna organización, incluyendo el gobierno. Para cuidar la privacidad se puede instalar un cortafuegos; antivirus; actualizar frecuentemente el explorador. Anonimato: lograr el anonimato total en Internet es prácticamente imposible ya que por todos lados quedan rastros de direcciones de e-mail, direcciones IP, teléfonos de llamada, etc. Los proveedores de internet y los operadores de sitios tienen la capacidad de recopilar dicha información y los crackers pueden obtener acceso a nuestra computadora, ya que gran número de usuarios está conectado a internet por medio de módems y conexiones de una línea telefónica. Publicidad y correo no deseado: La publicación y divulgación del conocimiento en internet es un medio por el cual se presentan resultados de investigación y
  • 2. puedan acceder a un amplio público y comunidades específicas de investigación es decir sitios web, revistas, conferencias etc. Correo no deseado es toda información que no se ha solicitado, sin embargo nos invaden los correos y mensajes publicitarios. Estos envíos no deseados son, además, masivos: se reparten a miles depersonas distintas a la vez e incluso, se repiten cada día o cada semana. Divulgación del conocimiento: La red es un medio que todos utilizamos, niños y mayores, jóvenes y ancianos. Intelectuales y personas sencillas. Ahora, cualquiera tiene acceso al mismo nivel de información y contenidos y de conocimiento que un investigador conectado en las mejores Universidades del mundo. Es la manera más democrática y sin barreras de acceder al conocimiento pues alberga un volumen de contenidos formidable, colosal y en continuo crecimiento con un solo ' click ' o toque de pantalla. Las ventajas de la conexión a internet permiten un intercambio y fortalecimiento de los conocimientos mundiales en favor del desarrollo social gracias al acceso equitativo de la información. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituye uno de los factores clave para comprender y explicar las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales de las dos últimas décadas. El rol que desempeñan estas innovaciones tecnológicas en el alcance y la dirección de los cambios sociales y culturales continúa siendo, sin embargo, materia de controversia. La problematización del rol de las nuevas tecnologías de la información en los procesos de cambio social y cultural cobra particular relevancia en el ámbito educativo. Ciertas concepciones sobre la reforma del sistema educativo atribuyen a la incorporación de las nuevas tecnologías de la información un efecto determinante en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación enel campo de la enseñanza tiene consecuencias tanto para la práctica docente
  • 3. como para los procesos de aprendizaje. Pero la determinación de estas consecuencias no puede efectuarse sin el análisis de las condiciones políticas y sociales que estructuran a las prácticas pedagógicas. En relación con las Nuevas Tecnologías esto implica que el docente debe conocerlas en todas sus dimensiones, ser capaz de analizarlas críticamente, de realizar una adecuada selección tanto de los recursos tecnológicos como de la información que estos vehiculan y debe ser capaz de utilizarlas y realizar una adecuada integración curricular en el aula. Podemos afirmar entonces que las Nuevas Tecnologías afectan al perfil del docente en la medida en que le exigen una mayor capacitación para su utilización y una actitud abierta y flexible ante los cambios que se suceden en la sociedad como consecuencia del avance tecnológico.