SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
OBJETIVOS Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas de los incendios. Saber cómo actuar frente a un incendio.
[object Object],[object Object],[object Object],PREVENCIÓN DE INCENDIOS
ANTES DEL INCENDIO TIPOS DE  INCENDIOS (según el origen) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORIGEN  DE LOS  INCENDIOS EN CASA : Por una deficiente instalación eléctrica, por negligencia de los inquilinos como fumar en la cama, descuidar la sartén al fuego...   EN EL BOSQUE : Por descuidos humanos, provocados intencionalmente, condiciones climatológicas (rayos)...
ANTES DEL INCENDIO PARA EVITAR UN INCENDIO: EN CASA : Mantén los fósforos y encendedores fuera del alcance  de los niños, no colocar objetos  combustibles encima de fuentes de calor, si huele a gas ventilar inmediatamente...   EN EL BOSQUE : No encender fuego al aire libre,  sólo en lugares autorizados, no dejar brasas encendidas, no tirar colillas ni vidrios, papeles o plásticos, evita abandonar  cualquier desperdicio o basura...
DURANTE EL INCENDIO EN CASA: Lo primero que debes hacer es llamar a los bomberos, mantener la calma y actuar con rapidez. Abandona inmediatamente el lugar sin entretenerte en recoger nada. Ayuda a salir a los niños, personas ancianas, discapacitados... Recuerda que el fuego, el humo y los gases tienden a subir, arrástrate por el suelo y tápate boca y nariz con un pañuelo. Cierra todas las ventanas y puertas, si las abres puedes avivar el fuego. No utilices ascensores ni escaleras, transita pegado a las paredes. Si una persona se prende fuego, no permitas que corra, haz que se detenga, se tire al suelo y ruede.
DURANTE EL INCENDIO EN EL BOSQUE: Si ves un foco de fuego, avisa de inmediato a la autoridad más cercana, antes de intentar dominarlo por ti mismo.   Si el fuego te amenaza, rodéalo buscando un punto con menor intensidad para poder pasar a una zona ya quemada, a un claro o a la ruta.   Al utilizar tierra o arena (para la extinción del fuego), échala de golpe, sobre todo en la base de las llamas.   Si te ves cercado por el fuego, tírate al suelo, cúbrete totalmente de tierra o arena y jamás corras a través de las llamas.   Si circulas en vehículo, cierra bien las ventanillas, enciende las luces y busca una pradera o zona sin vegetación o ya quemada.
DESPUÉS DEL INCENDIO  ¿QUÉ HACER EN CASO DE  QUEMADURAS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE  QUEMADURAS:   de calor, químicas y  eléctricas. GRADOS   DE  QUEMADURAS:  primer  grado, segundo  grado y tercer grado. REFORESTACIÓN:  Introducción de arbolado en un área mediante plantación o siembra. La actividad reforestadora puede estar dirigida  a fines económicos, restauración del paisaje o protección del suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalEdward Fernández
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosmaudoctor
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externaShaelaArroyo
 
Cuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos PrevenciónCuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos PrevenciónBomberos2014
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoDAVID MH
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar videoedith232
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendiosjanejog
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosHenryRojas1999
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismosandreanayeli11
 
Prevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acciónPrevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acciónAle Guerrero
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal socialmarcoslq
 

La actualidad más candente (17)

10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
10 Recomendaciones Para La Seguridad Contra Incendios
 
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Preparate
PreparatePreparate
Preparate
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Cuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos PrevenciónCuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos Prevención
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Guardar video
Guardar videoGuardar video
Guardar video
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Qué hacer en caso de incendio
Qué hacer en caso de incendioQué hacer en caso de incendio
Qué hacer en caso de incendio
 
Que hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotosQue hacer en caso de terremotos
Que hacer en caso de terremotos
 
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismos
 
Prevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acciónPrevención de sismos, plan de acción
Prevención de sismos, plan de acción
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 

Similar a Kmi Presentacion

Comite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo laraComite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo laraanaaperador
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendipalomavina
 
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALINCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALEdwinCondorichoque4
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptxGIOVANNYNESTORZEVALL1
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendiocgniebuhr
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendiosCECY50
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptxantes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptxGerardoDieppa1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial Dary2304
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosRodrigo Cabrera
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120claudiacubab
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120claudiacubab
 

Similar a Kmi Presentacion (20)

Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Exposicion de incendios
Exposicion de incendiosExposicion de incendios
Exposicion de incendios
 
Comite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo laraComite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo lara
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Actuacio incendi
Actuacio incendiActuacio incendi
Actuacio incendi
 
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONALINCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
INCENDIOS_FORESTALES EN EL AMBITO NACIONAL
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
22092016_PLAN DE CONTINGENCIA SEGURIDAD PARTICULAR INEN.pptx
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendios
 
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptxantes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-180319154235.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Los Incendios
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendios
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
 
Módulo 4
Módulo 4  Módulo 4
Módulo 4
 
Incendio
IncendioIncendio
Incendio
 

Último

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Kmi Presentacion

  • 2. OBJETIVOS Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas de los incendios. Saber cómo actuar frente a un incendio.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ANTES DEL INCENDIO PARA EVITAR UN INCENDIO: EN CASA : Mantén los fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños, no colocar objetos combustibles encima de fuentes de calor, si huele a gas ventilar inmediatamente... EN EL BOSQUE : No encender fuego al aire libre, sólo en lugares autorizados, no dejar brasas encendidas, no tirar colillas ni vidrios, papeles o plásticos, evita abandonar cualquier desperdicio o basura...
  • 6. DURANTE EL INCENDIO EN CASA: Lo primero que debes hacer es llamar a los bomberos, mantener la calma y actuar con rapidez. Abandona inmediatamente el lugar sin entretenerte en recoger nada. Ayuda a salir a los niños, personas ancianas, discapacitados... Recuerda que el fuego, el humo y los gases tienden a subir, arrástrate por el suelo y tápate boca y nariz con un pañuelo. Cierra todas las ventanas y puertas, si las abres puedes avivar el fuego. No utilices ascensores ni escaleras, transita pegado a las paredes. Si una persona se prende fuego, no permitas que corra, haz que se detenga, se tire al suelo y ruede.
  • 7. DURANTE EL INCENDIO EN EL BOSQUE: Si ves un foco de fuego, avisa de inmediato a la autoridad más cercana, antes de intentar dominarlo por ti mismo. Si el fuego te amenaza, rodéalo buscando un punto con menor intensidad para poder pasar a una zona ya quemada, a un claro o a la ruta. Al utilizar tierra o arena (para la extinción del fuego), échala de golpe, sobre todo en la base de las llamas. Si te ves cercado por el fuego, tírate al suelo, cúbrete totalmente de tierra o arena y jamás corras a través de las llamas. Si circulas en vehículo, cierra bien las ventanillas, enciende las luces y busca una pradera o zona sin vegetación o ya quemada.
  • 8.