SlideShare una empresa de Scribd logo
SIEMPRE LISTOS
2014
ABNEGACION Y DISCIPLINA
 Identificar las principales
causas que provocan los
principios de incendio.
 Conocer las medidas
preventivas para evitarlo.
 Conocer los procedimientos
para su control.
 Aumentar las precauciones
para cuidarse y cuidar a las
personas
¿qué es el fuego?
es una reacción química entre combustibles con el oxígeno bajo la acción de una
fuente de calor
Calor + Combustible + Oxígeno + reacción en cadena = FUEGO
¿qué es el fuego?
si eliminamos cualquiera de los lados del triángulo...
NO se produce fuego
¿cómo podemos evitar los incendios?
identificando las causas más comunes
 Cortocircuitos
 Derrames de aceite sobre cañerías de
vapor o gases.
 Falta de higiene (por ejemplo: trapos
impregnados en aceite)
 Pérdidas de alta temperatura en
calderas.
causas más comunes
 No deje conectadas estufas, aires
acondicionados ni computadoras.
 No deje papeles desordenados.
No arroje cigarrillos o fósforos encendidos
si estar seguro de que están apagados (ej.:
vaciar ceniceros en cestos de residuos para
papeles).
prevención en el hogar
 No fume en la cama.
 No use líquidos inflamables cerca del
calor, la llama de un piloto, o cuando esté
fumando.
 Haga que su equipo de calefacción
sea revisado una vez al año.
 No sobrecargue las salidas eléctricas (no
use triples).
 No coloque objetos sobre la estufa.
prevención en el hogar
 Ponga en orden los desechos, no almacene
objetos cerca de fuentes de calor que
puedan producir riesgos de incendios.
 Nunca use solventes combustibles
para encender el carbón de una parrilla.
 Utilice una pantalla para reavivar el
fuego.
 En caso de pérdida de gas no encender
luces, fósforos ni encendedores
¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar?
Actúe con tranquilidad, llamando de
inmediato a los bomberos.
 Evacue a los niños y ancianos.
 Si es posible corte la corriente
eléctrica.
 No abra puertas ni ventanas.
prevención en el hogar
No suba a pisos superiores.
 Utilice únicamente las
escaleras. No use ascensores.
 Si el foco no es muy grande, trate de
apagarlo con un matafuegos o una
manta.
 En caso de haber mucho humo,
cúbrase la boca y la nariz con un
pañuelo mojado.
Prevención de Incendios eléctricos
•Revise que las instalaciones eléctricas estén en
buen estado.
•Evite conexiones eléctricas improvisadas.
•No sature de las conexiones eléctricas en un
solo toma corriente.
•Preste atención a los cables viejos o
estropeados.
•Según el Código Eléctrico Ecuatoriano se debe
cambiar todo el sistema eléctrico de una
empresa cada cinco años y de una casa cada
diez años.
TODOS PODEMOS PREVENIR
EL FUEGO
EN CASO DE
EMERGENCIA
MARCA
ECU-911
2750 253
2745 175
Cuerpo de Bomberos Prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
kasi15
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Incendio
Incendio Incendio
Publicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalonPublicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalon
Ccrivasg
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
vazquez9
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Danna Espinosa
 
PLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓNPLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓN
nuria carrero
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
julio garcia
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
Jòse Rangel
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Andrea Oliden
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
barbie227465
 
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
brianaguilar94
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
portero51
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
MA2003
 
Medidas De Seguridad Contra Fuegos
Medidas De Seguridad Contra FuegosMedidas De Seguridad Contra Fuegos
Medidas De Seguridad Contra Fuegos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

La actualidad más candente (16)

Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Incendio
Incendio Incendio
Incendio
 
Publicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalonPublicacion lcdo omar villalon
Publicacion lcdo omar villalon
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓNPLAN DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACIÓN
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
INCENDIO EN EDIFICACIONES , DISEÑO Y DESALOJO SEGURO, EXPLOCIONES
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
 
Medidas De Seguridad Contra Fuegos
Medidas De Seguridad Contra FuegosMedidas De Seguridad Contra Fuegos
Medidas De Seguridad Contra Fuegos
 

Destacado

Equipos de protección individual (oidos & manos)
Equipos de protección individual (oidos & manos)Equipos de protección individual (oidos & manos)
Equipos de protección individual (oidos & manos)
Underground Producer by OMRXVII
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
diegotin
 
La Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de EspañaLa Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de España
Jaime Cervera
 
TEST DE INTELIGENCIA
TEST  DE INTELIGENCIATEST  DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIA
Juan Esteban Giraldo
 
La constitución española (slideshare)
La constitución española (slideshare)La constitución española (slideshare)
La constitución española (slideshare)
Rita Fuentes
 
Escuela de Bomberos Edición 2013 - TEEX
Escuela de Bomberos  Edición 2013 - TEEX Escuela de Bomberos  Edición 2013 - TEEX
Escuela de Bomberos Edición 2013 - TEEX
FSBbr2012
 
Cómo hacer test Psicotécnicos
Cómo hacer test PsicotécnicosCómo hacer test Psicotécnicos
Cómo hacer test Psicotécnicos
fulp
 
Orden cerrado
Orden cerradoOrden cerrado
Orden cerrado
Ricardo Oscar
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
blazersttatus
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Danilo Silva Vásquez
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
yennypaola01
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Margarita Zambrano
 
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
MARTIN GUTIERREZ
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Arnaldo Brito
 
Manual básico de un bombero
Manual básico de un bomberoManual básico de un bombero
Manual básico de un bombero
Mario Palacio Guerrero
 
Libro psicotecnico 10000 preguntas
Libro psicotecnico 10000 preguntasLibro psicotecnico 10000 preguntas
Libro psicotecnico 10000 preguntas
marcorodsol
 

Destacado (17)

Equipos de protección individual (oidos & manos)
Equipos de protección individual (oidos & manos)Equipos de protección individual (oidos & manos)
Equipos de protección individual (oidos & manos)
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
La Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de EspañaLa Constitución española y la organización política de España
La Constitución española y la organización política de España
 
TEST DE INTELIGENCIA
TEST  DE INTELIGENCIATEST  DE INTELIGENCIA
TEST DE INTELIGENCIA
 
La constitución española (slideshare)
La constitución española (slideshare)La constitución española (slideshare)
La constitución española (slideshare)
 
Escuela de Bomberos Edición 2013 - TEEX
Escuela de Bomberos  Edición 2013 - TEEX Escuela de Bomberos  Edición 2013 - TEEX
Escuela de Bomberos Edición 2013 - TEEX
 
Cómo hacer test Psicotécnicos
Cómo hacer test PsicotécnicosCómo hacer test Psicotécnicos
Cómo hacer test Psicotécnicos
 
Orden cerrado
Orden cerradoOrden cerrado
Orden cerrado
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
 
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
 
Manual básico de un bombero
Manual básico de un bomberoManual básico de un bombero
Manual básico de un bombero
 
Libro psicotecnico 10000 preguntas
Libro psicotecnico 10000 preguntasLibro psicotecnico 10000 preguntas
Libro psicotecnico 10000 preguntas
 

Similar a Cuerpo de Bomberos Prevención

Exposicion de incendios
Exposicion de incendiosExposicion de incendios
Exposicion de incendios
Adriana Paez Gomez
 
Módulo 4
Módulo 4  Módulo 4
Módulo 4
marianomrd
 
Incendio.ppt
Incendio.pptIncendio.ppt
Incendio.ppt
sherlywenddytorresro
 
capacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincioncapacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincion
bordoliprevencionyse
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
arielpibegarcia
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
JulietaOrtega21
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
Califa31
 
Comite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo laraComite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo lara
anaaperador
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
Rodrigo Cabrera
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Rodrigo Cabrera
 
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
ACADOBOM BASE 50
 
Incendio 2
Incendio 2Incendio 2
Incendio 2
Victor Stepaniuk
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
cgniebuhr
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
Ana Guerrero García
 
Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017
Manuel Martinez
 
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpointSpanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Ashland KY Fire Dept
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.pptACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
jesusfernandez46651
 
Folleto prevención
Folleto prevenciónFolleto prevención
Folleto prevención
Yuri Sanguino
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 

Similar a Cuerpo de Bomberos Prevención (20)

Exposicion de incendios
Exposicion de incendiosExposicion de incendios
Exposicion de incendios
 
Módulo 4
Módulo 4  Módulo 4
Módulo 4
 
Incendio.ppt
Incendio.pptIncendio.ppt
Incendio.ppt
 
capacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincioncapacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincion
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
 
Comite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo laraComite de prevención rodrigo lara
Comite de prevención rodrigo lara
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
 
Que es el incendio
Que es el incendioQue es el incendio
Que es el incendio
 
Incendio 2
Incendio 2Incendio 2
Incendio 2
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
 
Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017
 
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpointSpanish burn safetyolderadultspowerpoint
Spanish burn safetyolderadultspowerpoint
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.pptACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
 
Folleto prevención
Folleto prevenciónFolleto prevención
Folleto prevención
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 

Más de Bomberos2014

Test-prueba-Bombero
Test-prueba-BomberoTest-prueba-Bombero
Test-prueba-Bombero
Bomberos2014
 
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos GLP
Cuerpo de Bomberos GLPCuerpo de Bomberos GLP
Cuerpo de Bomberos GLP
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos Brigadas
Cuerpo de Bomberos BrigadasCuerpo de Bomberos Brigadas
Cuerpo de Bomberos Brigadas
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos Evacuación
Cuerpo de Bomberos EvacuaciónCuerpo de Bomberos Evacuación
Cuerpo de Bomberos Evacuación
Bomberos2014
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Bomberos2014
 

Más de Bomberos2014 (9)

Test-prueba-Bombero
Test-prueba-BomberoTest-prueba-Bombero
Test-prueba-Bombero
 
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
Servicios Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo
 
Cuerpo de Bomberos GLP
Cuerpo de Bomberos GLPCuerpo de Bomberos GLP
Cuerpo de Bomberos GLP
 
Cuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos ExtintoresCuerpo de Bomberos Extintores
Cuerpo de Bomberos Extintores
 
Cuerpo de Bomberos Brigadas
Cuerpo de Bomberos BrigadasCuerpo de Bomberos Brigadas
Cuerpo de Bomberos Brigadas
 
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del FuegoCuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
Cuerpo de Bomberos Quimica del Fuego
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
 
Cuerpo de Bomberos Evacuación
Cuerpo de Bomberos EvacuaciónCuerpo de Bomberos Evacuación
Cuerpo de Bomberos Evacuación
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Cuerpo de Bomberos Prevención

  • 2.  Identificar las principales causas que provocan los principios de incendio.  Conocer las medidas preventivas para evitarlo.  Conocer los procedimientos para su control.  Aumentar las precauciones para cuidarse y cuidar a las personas
  • 3. ¿qué es el fuego? es una reacción química entre combustibles con el oxígeno bajo la acción de una fuente de calor Calor + Combustible + Oxígeno + reacción en cadena = FUEGO
  • 4. ¿qué es el fuego? si eliminamos cualquiera de los lados del triángulo... NO se produce fuego
  • 5. ¿cómo podemos evitar los incendios? identificando las causas más comunes  Cortocircuitos  Derrames de aceite sobre cañerías de vapor o gases.  Falta de higiene (por ejemplo: trapos impregnados en aceite)  Pérdidas de alta temperatura en calderas.
  • 6. causas más comunes  No deje conectadas estufas, aires acondicionados ni computadoras.  No deje papeles desordenados. No arroje cigarrillos o fósforos encendidos si estar seguro de que están apagados (ej.: vaciar ceniceros en cestos de residuos para papeles).
  • 7. prevención en el hogar  No fume en la cama.  No use líquidos inflamables cerca del calor, la llama de un piloto, o cuando esté fumando.  Haga que su equipo de calefacción sea revisado una vez al año.  No sobrecargue las salidas eléctricas (no use triples).  No coloque objetos sobre la estufa.
  • 8. prevención en el hogar  Ponga en orden los desechos, no almacene objetos cerca de fuentes de calor que puedan producir riesgos de incendios.  Nunca use solventes combustibles para encender el carbón de una parrilla.  Utilice una pantalla para reavivar el fuego.  En caso de pérdida de gas no encender luces, fósforos ni encendedores
  • 9. ¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar? Actúe con tranquilidad, llamando de inmediato a los bomberos.  Evacue a los niños y ancianos.  Si es posible corte la corriente eléctrica.  No abra puertas ni ventanas.
  • 10. prevención en el hogar No suba a pisos superiores.  Utilice únicamente las escaleras. No use ascensores.  Si el foco no es muy grande, trate de apagarlo con un matafuegos o una manta.  En caso de haber mucho humo, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo mojado.
  • 11. Prevención de Incendios eléctricos •Revise que las instalaciones eléctricas estén en buen estado. •Evite conexiones eléctricas improvisadas. •No sature de las conexiones eléctricas en un solo toma corriente. •Preste atención a los cables viejos o estropeados. •Según el Código Eléctrico Ecuatoriano se debe cambiar todo el sistema eléctrico de una empresa cada cinco años y de una casa cada diez años.
  • 12. TODOS PODEMOS PREVENIR EL FUEGO EN CASO DE EMERGENCIA MARCA ECU-911 2750 253 2745 175