SlideShare una empresa de Scribd logo
1zoila
Sugerencias
Para una
Programación
innovadora
Las Unidades Didácticas
Se desarrollan a través de
Actividades donde el
Niño construye su propio
Aprendizaje.
Las Unidades Didácticas
Se desarrollan a través de
Actividades donde el
Niño construye su propio
Aprendizaje.
El alumno desarrollara su
Aprendizaje cuando este
Llegue a ser significativo.
El alumno desarrollara su
Aprendizaje cuando este
Llegue a ser significativo.
Es importante el recojo de
Saberes, esto significa
Que debemos explorar
Y valorar los conocimientos y
experiencia
Anteriores de nuestro niños.
Es importante el recojo de
Saberes, esto significa
Que debemos explorar
Y valorar los conocimientos y
experiencia
Anteriores de nuestro niños.
2zoila
Motivación:
Se debe de tener en cuenta durante todo el desarrollo
de la clase, debe estar de acuerdo a sus necesidades de
descubrir.
Obtención de los saberes previos:
Cada niño y niña opina y dialoga de acuerdo a sus
conocimientos y experiencias vividas.
Nuevo conocimiento:
Conflicto cognitivo, experiencia directa, intervención de
la Docente, declaración del tema.
Confrontación
La confrontación, confirma y consolida la validez de la hipótesis.
Aplicación del conocimiento:
Trabajos individuales y grupales que realizan los niños
y niñas para plasmar y poner en ejecución el nuevo
conocimiento.
Recuentro de lo aprendido:
(Meta cognición) se habla de todo lo que han aprendido
o lo que han hecho. (Como un resumen) dialogando.
Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones:
Compromiso. Aplicar lo aprendido a otras situaciones
de la vida cotidiana.
3
ESTRATEGIA
INNOVADORAS
LOS TALLERES DE
COMUNICACIÓN A TRAVES
DEL ARTE.
LOS TALLERES DE
COMUNICACIÓN A TRAVES
DEL ARTE.
TALLERES DE JUEGOS
CIENTIFICOS.
TALLERES DE JUEGOS
CIENTIFICOS.
TALLERES DE JUEGOS CORPORALESTALLERES DE JUEGOS CORPORALES
PARA EL DESARROLLO DE LA
SEGUNDA LENGUA.
PARA EL DESARROLLO DE LA
SEGUNDA LENGUA.
PARA EL DESARROLLO DE LA
INTERCULTURALIDAD EN EL AULA.
PARA EL DESARROLLO DE LA
INTERCULTURALIDAD EN EL AULA. 4
5
5

Más contenido relacionado

Similar a Programacion Innovadora

ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
estimulacionintegralinf
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
vivasco19
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
mb120267
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
Alejandra Machuca Cardenas
 
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptxPPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
JhorKenedyRamirezVeg1
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
ladyrosero
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantil
dianichi27
 
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
yomielizabeth
 
El trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en eiEl trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en ei
Conchi Sánchez
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
ZENEYDAFLOREZ
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
Roberto Pacheco
 
Conclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender síConclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender sí
blancapasaran
 
Blog tema 5
Blog tema 5Blog tema 5
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
castillosekel
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Yazlop
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 

Similar a Programacion Innovadora (20)

ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptxPPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
 
Exposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantilExposicion didactica infantil
Exposicion didactica infantil
 
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
Exposicion didactica infantil Por Yomara Andrade
 
El trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en eiEl trabajo por proyectos en ei
El trabajo por proyectos en ei
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Presentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategiasPresentación didáctica y estrategias
Presentación didáctica y estrategias
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Conclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender síConclusión de la lectura aprender sí
Conclusión de la lectura aprender sí
 
Blog tema 5
Blog tema 5Blog tema 5
Blog tema 5
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Programacion Innovadora

  • 2. Sugerencias Para una Programación innovadora Las Unidades Didácticas Se desarrollan a través de Actividades donde el Niño construye su propio Aprendizaje. Las Unidades Didácticas Se desarrollan a través de Actividades donde el Niño construye su propio Aprendizaje. El alumno desarrollara su Aprendizaje cuando este Llegue a ser significativo. El alumno desarrollara su Aprendizaje cuando este Llegue a ser significativo. Es importante el recojo de Saberes, esto significa Que debemos explorar Y valorar los conocimientos y experiencia Anteriores de nuestro niños. Es importante el recojo de Saberes, esto significa Que debemos explorar Y valorar los conocimientos y experiencia Anteriores de nuestro niños. 2zoila
  • 3. Motivación: Se debe de tener en cuenta durante todo el desarrollo de la clase, debe estar de acuerdo a sus necesidades de descubrir. Obtención de los saberes previos: Cada niño y niña opina y dialoga de acuerdo a sus conocimientos y experiencias vividas. Nuevo conocimiento: Conflicto cognitivo, experiencia directa, intervención de la Docente, declaración del tema. Confrontación La confrontación, confirma y consolida la validez de la hipótesis. Aplicación del conocimiento: Trabajos individuales y grupales que realizan los niños y niñas para plasmar y poner en ejecución el nuevo conocimiento. Recuentro de lo aprendido: (Meta cognición) se habla de todo lo que han aprendido o lo que han hecho. (Como un resumen) dialogando. Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones: Compromiso. Aplicar lo aprendido a otras situaciones de la vida cotidiana. 3
  • 4. ESTRATEGIA INNOVADORAS LOS TALLERES DE COMUNICACIÓN A TRAVES DEL ARTE. LOS TALLERES DE COMUNICACIÓN A TRAVES DEL ARTE. TALLERES DE JUEGOS CIENTIFICOS. TALLERES DE JUEGOS CIENTIFICOS. TALLERES DE JUEGOS CORPORALESTALLERES DE JUEGOS CORPORALES PARA EL DESARROLLO DE LA SEGUNDA LENGUA. PARA EL DESARROLLO DE LA SEGUNDA LENGUA. PARA EL DESARROLLO DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA. PARA EL DESARROLLO DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA. 4
  • 5. 5
  • 6. 5

Notas del editor

  1. gracias