SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
DOCENTE
EN EL NIVEL INICIAL
Unidad 1: Interacciones de Calidad en la
Escuela, Familia y Comunidad para el
desarrollo del pensamiento en la Primera
Infancia
Docente formadora:
Nery Viena Flores
Unidad N° 1
“Interacciones de Calidad en la Escuela,
Familia y Comunidad para el desarrollo del
pensamiento en la Primera Infancia”
¿Qué competencias del Programa de
Profesionalización Docente fortalecerá la
unidad?
COMPETENCIA 1
Conoce y comprende las
características de todos sus
estudiantes y sus contextos, los
contenidos disciplinares que
enseña, los enfoques y procesos
pedagógicos, con el propósito
de promover capacidades de
alto nivel y su formación integral
DESEMPEÑO
Explica cómo las
interacciones de calidad, a
partir del contexto socio
cultural, favorecen los
procesos de desarrollo,
maduración, pensamiento.
Propósito de
la sesión
Sesión 06:
TEORÌAS QUE FUNDAMENTAN EL DESARROLLO
EVOLUTIVO DEL NIÑO.
Cuadro Comparativo.
Conocer las Teorías que fundamentan
el desarrollo evolutivo del niño.
Teorías que fundamentan el desarrollo evolutivo del niño.
04 horas.
Criterios
de
evaluación
:
SESIÓN N°05:
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y
AUTOESTIMA
Cuadro Comparativo.
Comprende los conocimientos
disciplinares que fundamentan las
competencias del currículo vigente y sabe
cómo promover el desarrollo de estas.
Evidencia:
Presentación del Video de reflexión:
“CUANDO LE ENSEÑAS A UN NIÑO
ALGO, LE QUITAS PARA SIEMPRE SU
OPORTINIDAD DE DESCUBRIRLO POR
SÌ MISMO”
FRASE CELEBRE:
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO:
Después de haber visualizado el
video les invitamos a dialogar,
compartiendo sus respuesta.
a. Se organizan en grupos de 4
integrantes.
c. Exponen en plenaria.
b. Seleccionan una pregunta al azar.
c. Responden la pregunta seleccionada.
FORMACIÓN DE
EQUIPO
• Grupos.
• Cada grupo de 4 participantes.
TEMA
• Leer, analizar y reflexionar la lectura.
• Sacar resumen de las teorías.
• Cada grupo trabaja para iniciar el cuadro comparativo.
PRESENTAN EL
TRABAJO
• Cada equipo expone su trabajo
• Luego culminaran el cuadro comparativo
con la sesión N° 6 y 7.
• Después presentaran en el aula virtual.
Ahora nos toca plantear el resumen de las teorías que
fundamentan el desarrollo evolutivo del niño.
……
…….
……
…….
GRACIAS
“Lo maravilloso de la infancia es
que cualquier cosa es en ella una
maravilla”

Más contenido relacionado

Similar a PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx

FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Dayana Marquez
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
tiffanylaunica
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
LuisAlbertoTorresJai1
 
Tutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuadaTutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuada
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
272899
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
Javi1082
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
CentroDigitalSJA
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovación Educativa Integral
Innovación Educativa IntegralInnovación Educativa Integral
Innovación Educativa Integral
Koru Transformación
 
Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4
CarlitaDiazP
 
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencasPresentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Liliana Quiroga F.
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 
Aula padres2
Aula padres2Aula padres2
Aula padres2
castillosekel
 

Similar a PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx (20)

FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
 
Tutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuadaTutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuada
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
HM1Y06.pdf
HM1Y06.pdfHM1Y06.pdf
HM1Y06.pdf
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Innovación Educativa Integral
Innovación Educativa IntegralInnovación Educativa Integral
Innovación Educativa Integral
 
Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4
 
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencasPresentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 
Aula padres2
Aula padres2Aula padres2
Aula padres2
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PPD - S06 - Teoría Desarrollo Evolutivo.pptx

  • 1. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN EL NIVEL INICIAL Unidad 1: Interacciones de Calidad en la Escuela, Familia y Comunidad para el desarrollo del pensamiento en la Primera Infancia Docente formadora: Nery Viena Flores
  • 2. Unidad N° 1 “Interacciones de Calidad en la Escuela, Familia y Comunidad para el desarrollo del pensamiento en la Primera Infancia” ¿Qué competencias del Programa de Profesionalización Docente fortalecerá la unidad? COMPETENCIA 1 Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral DESEMPEÑO Explica cómo las interacciones de calidad, a partir del contexto socio cultural, favorecen los procesos de desarrollo, maduración, pensamiento.
  • 3. Propósito de la sesión Sesión 06: TEORÌAS QUE FUNDAMENTAN EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO. Cuadro Comparativo. Conocer las Teorías que fundamentan el desarrollo evolutivo del niño. Teorías que fundamentan el desarrollo evolutivo del niño. 04 horas.
  • 4. Criterios de evaluación : SESIÓN N°05: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y AUTOESTIMA Cuadro Comparativo. Comprende los conocimientos disciplinares que fundamentan las competencias del currículo vigente y sabe cómo promover el desarrollo de estas. Evidencia:
  • 5. Presentación del Video de reflexión:
  • 6. “CUANDO LE ENSEÑAS A UN NIÑO ALGO, LE QUITAS PARA SIEMPRE SU OPORTINIDAD DE DESCUBRIRLO POR SÌ MISMO” FRASE CELEBRE:
  • 8. Después de haber visualizado el video les invitamos a dialogar, compartiendo sus respuesta. a. Se organizan en grupos de 4 integrantes. c. Exponen en plenaria. b. Seleccionan una pregunta al azar. c. Responden la pregunta seleccionada.
  • 9.
  • 10. FORMACIÓN DE EQUIPO • Grupos. • Cada grupo de 4 participantes. TEMA • Leer, analizar y reflexionar la lectura. • Sacar resumen de las teorías. • Cada grupo trabaja para iniciar el cuadro comparativo. PRESENTAN EL TRABAJO • Cada equipo expone su trabajo • Luego culminaran el cuadro comparativo con la sesión N° 6 y 7. • Después presentaran en el aula virtual.
  • 11. Ahora nos toca plantear el resumen de las teorías que fundamentan el desarrollo evolutivo del niño. …… ……. …… …….
  • 12. GRACIAS “Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla”