SlideShare una empresa de Scribd logo
Postgrado en Docencia SuperiorPostgrado en Docencia Superior
CURSO:CURSO:
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Profesor:Profesor:
Marcos BotacioMarcos Botacio
Presentado por:Presentado por:
Nilka SaavedraNilka Saavedra
20152015

QUE ES
EL DOCENTE
QUE PERMITE
QUIEN LO DISEÑA
EL ESTUDIANTE
LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE
Situaciones de
Aprendizaje
• Son momentos, espacios y ambientes organizados por elSon momentos, espacios y ambientes organizados por el
docente, en los que se ejecuta una serie de actividades –docente, en los que se ejecuta una serie de actividades –
evaluación – enseñanza, que estimula la construcción deevaluación – enseñanza, que estimula la construcción de
aprendizaje significativo y propician el desarrollo deaprendizaje significativo y propician el desarrollo de
competencia en los estudiantes mediante la resolucióncompetencia en los estudiantes mediante la resolución
de problemas de la vida diariade problemas de la vida diaria
• El docente debe ser capas de incentivar para que elEl docente debe ser capas de incentivar para que el
alumno formule hipótesis, reúna datos, hagaalumno formule hipótesis, reúna datos, haga
conclusiones y reflexione sobre el problema inicial.conclusiones y reflexione sobre el problema inicial.
• Permite que los estudiantes actúen por si mismo,Permite que los estudiantes actúen por si mismo,
poniendo en juego sus actitudes físicas y mentales,poniendo en juego sus actitudes físicas y mentales,
generando interés por aprender despertando lagenerando interés por aprender despertando la
curiosidad por descubrir nuevas cosas, provocandocuriosidad por descubrir nuevas cosas, provocando
acciones que permitan el razonamiento y laacciones que permitan el razonamiento y la
aplicación del conocimiento como respuesta a suaplicación del conocimiento como respuesta a su
problemaproblema
• El docente es el que diseña, planifica y desarrollaEl docente es el que diseña, planifica y desarrolla
situaciones interesantes, estimulantes y significativas. Sesituaciones interesantes, estimulantes y significativas. Se
convierte en un mediador, facilitador, líder, evaluador,convierte en un mediador, facilitador, líder, evaluador,
investigador, guía, organizador y por lo tanto debe serinvestigador, guía, organizador y por lo tanto debe ser
capaz de diseñar y conducir a la resolución delcapaz de diseñar y conducir a la resolución del
problema.problema.
• El estudiante es creativo, curioso e investigador,El estudiante es creativo, curioso e investigador,
acepta desafíos, sabe trabajar en equipoacepta desafíos, sabe trabajar en equipo
colaborativo y es participante espontáneo ycolaborativo y es participante espontáneo y
diligente en la construcción individual y grupaldiligente en la construcción individual y grupal
del conocimiento.del conocimiento.
• La participación del estudiante es de sumaLa participación del estudiante es de suma
importancia ya que el es el protagonista, participaimportancia ya que el es el protagonista, participa
activamente en el desarrollo simulado o reales paraactivamente en el desarrollo simulado o reales para
los que propones soluciones o alternativas.los que propones soluciones o alternativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños didacticos
Diseños didacticosDiseños didacticos
Diseños didacticos
jhonribla123
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Grupo Zerpro
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
mamevarela
 
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & ArchilaElementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Erwin Duarte
 
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexosPRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
Beruca Aguilar Mark
 
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogiaActividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
R-Leo
 
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
SindyContreras2
 
Diapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomoDiapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomo
al152903
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
padagogiamay
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Angel Perez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
David Vargas
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
brendagleza
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
Lupita Campos Basto
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
AllisonTorres2
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
VERE1988
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
colismaelperdomo2
 
Reflexiones Tareas Del Docente
Reflexiones Tareas Del DocenteReflexiones Tareas Del Docente
Reflexiones Tareas Del Docente
Universidad del Cauca
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)
Andrea Vera
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
José Manuel Rueda Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Diseños didacticos
Diseños didacticosDiseños didacticos
Diseños didacticos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
 
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & ArchilaElementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
 
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexosPRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
 
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogiaActividad 2.2 pedagogia andragogia
Actividad 2.2 pedagogia andragogia
 
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat CreamerProyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
Proyectos educativos escolares. Por Monserrat Creamer
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Diapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomoDiapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomo
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
 
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competenciasDiseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
Diseño de una sesión de aprendizaje en el marco de enfoque por competencias
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Reflexiones Tareas Del Docente
Reflexiones Tareas Del DocenteReflexiones Tareas Del Docente
Reflexiones Tareas Del Docente
 
Primera actividad (2)
Primera actividad (2)Primera actividad (2)
Primera actividad (2)
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 

Destacado

Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
andrea_contreraslisbeth
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
Citlalli Balderas
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
ignacioferreira20
 
Motivación en educación
Motivación en educaciónMotivación en educación
Motivación en educación
Joselyn Yaguana
 
Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
Gerardo Valladares
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
AlvaradoBarbara
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
anniepr78
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
milireyes
 
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juego
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juegoXavier Olba - Educación y motivación a través del juego
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juego
COM SALUD
 
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slideMotivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
Magditita
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
FLAKUSHA
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
wshy
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
maites30
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Mónica Edwards Schachter
 
Motivación y educación_ciencias de la cognición
Motivación y educación_ciencias de la cogniciónMotivación y educación_ciencias de la cognición
Motivación y educación_ciencias de la cognición
Luis Marcelo Navarrete Contreras
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivación e Interes
Motivación e InteresMotivación e Interes
Motivación e Interes
Carlos
 
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
aalcalar
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
rober28
 

Destacado (20)

Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
Motivacion escolarç
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
Motivación en educación
Motivación en educaciónMotivación en educación
Motivación en educación
 
Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juego
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juegoXavier Olba - Educación y motivación a través del juego
Xavier Olba - Educación y motivación a través del juego
 
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slideMotivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
Motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje slide
 
Motivación escolar
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
 
Motivación y educación_ciencias de la cognición
Motivación y educación_ciencias de la cogniciónMotivación y educación_ciencias de la cognición
Motivación y educación_ciencias de la cognición
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación e Interes
Motivación e InteresMotivación e Interes
Motivación e Interes
 
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
Requisitos para motivar a nuestros hijos epp10
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 

Similar a situaciones de aprendizaje

Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
Sindy Albornoz León
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54
 
FUNCION.pptx
FUNCION.pptxFUNCION.pptx
FUNCION.pptx
RoxanaVilchez4
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Susana Medrano
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
"Las Profes Talks"
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
Itziar Fernández
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
Cecilia Suárez
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
Angel Diaz
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
ENISPETRO
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
horebmeza
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Marisa Ibáñez
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
chanttir
 

Similar a situaciones de aprendizaje (20)

Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
FUNCION.pptx
FUNCION.pptxFUNCION.pptx
FUNCION.pptx
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
 
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

situaciones de aprendizaje

  • 1. Postgrado en Docencia SuperiorPostgrado en Docencia Superior CURSO:CURSO: Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa Profesor:Profesor: Marcos BotacioMarcos Botacio Presentado por:Presentado por: Nilka SaavedraNilka Saavedra 20152015
  • 2.  QUE ES EL DOCENTE QUE PERMITE QUIEN LO DISEÑA EL ESTUDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE Situaciones de Aprendizaje
  • 3. • Son momentos, espacios y ambientes organizados por elSon momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades –docente, en los que se ejecuta una serie de actividades – evaluación – enseñanza, que estimula la construcción deevaluación – enseñanza, que estimula la construcción de aprendizaje significativo y propician el desarrollo deaprendizaje significativo y propician el desarrollo de competencia en los estudiantes mediante la resolucióncompetencia en los estudiantes mediante la resolución de problemas de la vida diariade problemas de la vida diaria
  • 4. • El docente debe ser capas de incentivar para que elEl docente debe ser capas de incentivar para que el alumno formule hipótesis, reúna datos, hagaalumno formule hipótesis, reúna datos, haga conclusiones y reflexione sobre el problema inicial.conclusiones y reflexione sobre el problema inicial.
  • 5. • Permite que los estudiantes actúen por si mismo,Permite que los estudiantes actúen por si mismo, poniendo en juego sus actitudes físicas y mentales,poniendo en juego sus actitudes físicas y mentales, generando interés por aprender despertando lagenerando interés por aprender despertando la curiosidad por descubrir nuevas cosas, provocandocuriosidad por descubrir nuevas cosas, provocando acciones que permitan el razonamiento y laacciones que permitan el razonamiento y la aplicación del conocimiento como respuesta a suaplicación del conocimiento como respuesta a su problemaproblema
  • 6. • El docente es el que diseña, planifica y desarrollaEl docente es el que diseña, planifica y desarrolla situaciones interesantes, estimulantes y significativas. Sesituaciones interesantes, estimulantes y significativas. Se convierte en un mediador, facilitador, líder, evaluador,convierte en un mediador, facilitador, líder, evaluador, investigador, guía, organizador y por lo tanto debe serinvestigador, guía, organizador y por lo tanto debe ser capaz de diseñar y conducir a la resolución delcapaz de diseñar y conducir a la resolución del problema.problema.
  • 7. • El estudiante es creativo, curioso e investigador,El estudiante es creativo, curioso e investigador, acepta desafíos, sabe trabajar en equipoacepta desafíos, sabe trabajar en equipo colaborativo y es participante espontáneo ycolaborativo y es participante espontáneo y diligente en la construcción individual y grupaldiligente en la construcción individual y grupal del conocimiento.del conocimiento.
  • 8. • La participación del estudiante es de sumaLa participación del estudiante es de suma importancia ya que el es el protagonista, participaimportancia ya que el es el protagonista, participa activamente en el desarrollo simulado o reales paraactivamente en el desarrollo simulado o reales para los que propones soluciones o alternativas.los que propones soluciones o alternativas.