SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACENTUACIÒN X AGUDAS                                                                 AGUDAS                                                                                  GRAVES                                                                ESDRÙJULAS                                                                  SOBRESDÙJ. X GRAVES X ESDRÙJULAS X SOBRESDRÙJULAS
PALABRAS AGUDAS La palabra aguda u oxítona es aquella palabra en la que el acento recae en su última sílaba. El porcentaje de palabras agudas en el léxico castellano es inferior solamente al de las palabras graves, que son la mayoría. Llevan acento ortográfico las palabras agudas que terminan en -n, en -s o vocal (salvo que la -s esté precedida por otra consonante en –ns: (robots, tic-tacs). Ejemplos: sofá, café, sentí, salió, tabú, camión, además. LA ACENTUACIÒN
LA ACENTUACIÒN La palabra grave:  llana o paroxítona es aquella palabra en la que la acentuación fonética recae en su penúltima sílaba. La mayor parte del léxico castellano está compuesto por palabras llanas y éstas en su mayoría terminan en -n, -s o en vocal, tales como hombre, caminas o suben. El acento ortográfico lo llevan las palabras llanas que terminen en una consonante distinta de las anteriores, como Bolívar, débil o cárdex. También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante:      (bíceps, fórceps, cómics).  
LA ACENTUACIÒN Palabras esdrújulas La palabra esdrújula o proparoxítona es aquella palabra en la que la acentuaciónfonética recae en su antepenúltima sílaba. En castellano todas las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico) en la vocal donde recae la acentuación. Algunos ejemplos de palabra esdrújula son teléfono, informática, enciclopédico, lágrima, cárceles, árboles, esdrújula.
LA ACENTUACIÒN Palabras sobreesdrújulas Una palabra es sobresdrújula cuando el acento está en la trasantepenúltima sílaba. Las palabras sobresdrújulas llevan tilde y acento ortográfico. No obstante, en el caso de adverbios creados a partir de adjetivo con el sufijo-mente, solo se acentuarán en el caso de que el adjetivo lleve la tilde por sí solo.[1]. Por ejemplo, la palabra fríamente lleva tilde puesto que el adjetivo del que está formada (frío) también la lleva, sin embargo efectivamente no la lleva ya que tampoco la tiene efectivo.
DIPTONGO El diptongo es la unión de una vocal débil o cerrada (i,u) con otra fuerte o abierta (a,e,o) o de dos débiles en una sílaba. La h entre dos vocales no impide que éstas formen diptongo (buhardilla). EJEMPLOS: archipiélagos     ahuyentar      tráigalo deuda                  hagáisdiócesis huésped               puntapié        ruego abuelo                  violeta            hiena
El triptongo  El triptongo es la unión de tres vocales: una fuerte entre dos débiles. EJEMPLO: desconfiéis                 amortiguáis            averiguáis
El hiato  El hiato es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. Fíjate en estas palabras y observa que las vocales, en vez de pronunciarse juntas en la misma sílaba formando un diptongo, se pronuncian en sílabas distintas. Caída                 baúl                              búho Paraíso               raíz                             merecía Heroísmo            reúne                        río  Sonríe                 continúa
EL ACENTO FONÉTICO. La mayor intensidad de la voz con que se pronuncia una de las sílabas de la palabra recibe el nombre de acento fonético o prosódico. Las sílabas en las que recae el acento fonético se llaman tónicas. Ejemplo: Reloj        Pintura Ámbito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
AlanBernal10
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Reglas uso g
Reglas uso gReglas uso g
Reglas uso gSusana
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
El acento
El acentoEl acento
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónCristina Unzón
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónAna Edna Gonzalez Mendiola
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNikutt
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
KarinaPalma19
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
ORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA XORTOGRAFÍA X
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1
 

La actualidad más candente (20)

Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Reglas uso g
Reglas uso gReglas uso g
Reglas uso g
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposición
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
Data coherencia
Data coherenciaData coherencia
Data coherencia
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
ORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA XORTOGRAFÍA X
ORTOGRAFÍA X
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
 

Destacado

Community-Funktionen
Community-FunktionenCommunity-Funktionen
Community-Funktionen
edelweiss_Deutschland
 
Informatik und Religion
Informatik und ReligionInformatik und Religion
Informatik und Religion
Informatik-Forum Stuttgart e.V.
 
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
Miguel A. Amutio
 
Daftar Nilai UTS Fisika
Daftar Nilai UTS FisikaDaftar Nilai UTS Fisika
Daftar Nilai UTS Fisika
Taufik Awaludin
 
SARONIA - Feedback Recap V4
SARONIA - Feedback Recap V4SARONIA - Feedback Recap V4
SARONIA - Feedback Recap V4
Team Saronia
 
SARONIA - Feedback Recap V7
SARONIA - Feedback Recap V7SARONIA - Feedback Recap V7
SARONIA - Feedback Recap V7
Team Saronia
 
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos BásicosMultimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Francisco Diaz
 
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
ErlenmattWest
 
10 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 1010 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 10Cindy Gonzalez
 
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
Bernd Schiffer
 
SARONIA - Feedback Recap V2
SARONIA - Feedback Recap V2SARONIA - Feedback Recap V2
SARONIA - Feedback Recap V2
Team Saronia
 
Portaaviones chino
Portaaviones chinoPortaaviones chino
Portaaviones chino
Pedro Gomez
 
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012Damian Castro
 
Completento que Integran a PLE
Completento que Integran a PLECompletento que Integran a PLE
Completento que Integran a PLE
Lisset Cadima Reyes
 
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)Merluza1979
 
Die medizinische Tagung
Die medizinische TagungDie medizinische Tagung
Die medizinische TagungKlaus Mickus
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosAbraham Rayon
 
FrenchRiviera_MargieRynn
FrenchRiviera_MargieRynnFrenchRiviera_MargieRynn
FrenchRiviera_MargieRynnMargie Rynn
 

Destacado (20)

Community-Funktionen
Community-FunktionenCommunity-Funktionen
Community-Funktionen
 
Informatik und Religion
Informatik und ReligionInformatik und Religion
Informatik und Religion
 
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
Boletic nº 65 abril 2013 XX Años de la creación del Cuerpo TIC Miguel A. Amut...
 
Daftar Nilai UTS Fisika
Daftar Nilai UTS FisikaDaftar Nilai UTS Fisika
Daftar Nilai UTS Fisika
 
SARONIA - Feedback Recap V4
SARONIA - Feedback Recap V4SARONIA - Feedback Recap V4
SARONIA - Feedback Recap V4
 
SARONIA - Feedback Recap V7
SARONIA - Feedback Recap V7SARONIA - Feedback Recap V7
SARONIA - Feedback Recap V7
 
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos BásicosMultimedia e Internet: Conceptos Básicos
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
 
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
Neuzuzüger Apéro Erlenmatt West 28.5.15
 
10 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 1010 animacion de dibujo practica 10
10 animacion de dibujo practica 10
 
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
Die entscheidende Session auf den XP Days Germany 2010
 
Gana Dinero
Gana DineroGana Dinero
Gana Dinero
 
SARONIA - Feedback Recap V2
SARONIA - Feedback Recap V2SARONIA - Feedback Recap V2
SARONIA - Feedback Recap V2
 
Portaaviones chino
Portaaviones chinoPortaaviones chino
Portaaviones chino
 
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012
 
Completento que Integran a PLE
Completento que Integran a PLECompletento que Integran a PLE
Completento que Integran a PLE
 
CV_nj
CV_njCV_nj
CV_nj
 
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
TUTORIAL (Botones del cuadro de mensaje y BBCODE)
 
Die medizinische Tagung
Die medizinische TagungDie medizinische Tagung
Die medizinische Tagung
 
Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
 
FrenchRiviera_MargieRynn
FrenchRiviera_MargieRynnFrenchRiviera_MargieRynn
FrenchRiviera_MargieRynn
 

Similar a La acentuacion

Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuacióneduardo
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacioneduardo
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
orlandowe
 
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptxDIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
MarcelaRamos289377
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Gramatica
GramaticaGramatica
GramaticaI3449
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
TEFACASTRILLON
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
idavida2610
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
MireyaSerrano3
 
Seminario de Ortografía
Seminario de OrtografíaSeminario de Ortografía
Seminario de Ortografía
Departamento De Comunicación
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David87
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
KarolinaJimenez5
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 

Similar a La acentuacion (20)

Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
Universidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listoUniversidad técnica de ambato listo
Universidad técnica de ambato listo
 
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptxDIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
DIAPOSITIVAS TEMA 3 LA ACENTUACIÓN ESCRITA (2).pptx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
 
Seminario de Ortografía
Seminario de OrtografíaSeminario de Ortografía
Seminario de Ortografía
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación lenguaje y comunicación
lenguaje y comunicación
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La acentuacion

  • 1. LA ACENTUACIÒN X AGUDAS AGUDAS GRAVES ESDRÙJULAS SOBRESDÙJ. X GRAVES X ESDRÙJULAS X SOBRESDRÙJULAS
  • 2. PALABRAS AGUDAS La palabra aguda u oxítona es aquella palabra en la que el acento recae en su última sílaba. El porcentaje de palabras agudas en el léxico castellano es inferior solamente al de las palabras graves, que son la mayoría. Llevan acento ortográfico las palabras agudas que terminan en -n, en -s o vocal (salvo que la -s esté precedida por otra consonante en –ns: (robots, tic-tacs). Ejemplos: sofá, café, sentí, salió, tabú, camión, además. LA ACENTUACIÒN
  • 3. LA ACENTUACIÒN La palabra grave: llana o paroxítona es aquella palabra en la que la acentuación fonética recae en su penúltima sílaba. La mayor parte del léxico castellano está compuesto por palabras llanas y éstas en su mayoría terminan en -n, -s o en vocal, tales como hombre, caminas o suben. El acento ortográfico lo llevan las palabras llanas que terminen en una consonante distinta de las anteriores, como Bolívar, débil o cárdex. También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante: (bíceps, fórceps, cómics).  
  • 4. LA ACENTUACIÒN Palabras esdrújulas La palabra esdrújula o proparoxítona es aquella palabra en la que la acentuaciónfonética recae en su antepenúltima sílaba. En castellano todas las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico) en la vocal donde recae la acentuación. Algunos ejemplos de palabra esdrújula son teléfono, informática, enciclopédico, lágrima, cárceles, árboles, esdrújula.
  • 5. LA ACENTUACIÒN Palabras sobreesdrújulas Una palabra es sobresdrújula cuando el acento está en la trasantepenúltima sílaba. Las palabras sobresdrújulas llevan tilde y acento ortográfico. No obstante, en el caso de adverbios creados a partir de adjetivo con el sufijo-mente, solo se acentuarán en el caso de que el adjetivo lleve la tilde por sí solo.[1]. Por ejemplo, la palabra fríamente lleva tilde puesto que el adjetivo del que está formada (frío) también la lleva, sin embargo efectivamente no la lleva ya que tampoco la tiene efectivo.
  • 6. DIPTONGO El diptongo es la unión de una vocal débil o cerrada (i,u) con otra fuerte o abierta (a,e,o) o de dos débiles en una sílaba. La h entre dos vocales no impide que éstas formen diptongo (buhardilla). EJEMPLOS: archipiélagos ahuyentar tráigalo deuda hagáisdiócesis huésped puntapié ruego abuelo violeta hiena
  • 7. El triptongo El triptongo es la unión de tres vocales: una fuerte entre dos débiles. EJEMPLO: desconfiéis amortiguáis averiguáis
  • 8. El hiato El hiato es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. Fíjate en estas palabras y observa que las vocales, en vez de pronunciarse juntas en la misma sílaba formando un diptongo, se pronuncian en sílabas distintas. Caída baúl búho Paraíso raíz merecía Heroísmo reúne río Sonríe continúa
  • 9. EL ACENTO FONÉTICO. La mayor intensidad de la voz con que se pronuncia una de las sílabas de la palabra recibe el nombre de acento fonético o prosódico. Las sílabas en las que recae el acento fonético se llaman tónicas. Ejemplo: Reloj Pintura Ámbito