SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ÁCIDOS




      JESUS SANCHEZ
      HERNANDEZ
LOS ÁCIDOS
Un ácido (del latín acidus, que significa agrio)
es considerado tradicionalmente como
cualquier compuesto químico que; cuando se
disuelve en agua, produce una solución con una
actividad de catión hidronio mayor que el agua
pura, esto es, un pH menor que 7.




                                               1
PROPIEDADES DE LOS
                 ÁCIDOS
1.Tienen  sabor ácido como en el caso del ácido
  cítrico en la naranja.


2.Cambian  el color del papel tornasol azul a rosado,
  el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja
  incolora a la fenolftaleína.
3.Son corrosivos.
4.Producen quemaduras de   la piel.
5.Son buenos conductores   de electricidad en
  disoluciones acuosas.
6.Reaccionan   con metales activos formando una sal e
  hidrógeno.
7.Reaccionan   con bases para formar una sal mas agua.
8.Reaccionan  con óxidos metálicos para formar una
  sal mas agua.
ACIDOS CARBOXILICOS
El grupo funcional característico de los ácidos
orgánicos es el grupo . Por lo tanto, la fórmula
general para un ácido carboxílico se escribe:


                                     O
  - COOH                  R-C
                                     OH
    Carboxilo           Ácido Carboxílico
NOMENCLATURA
El nombre de los ácidos carboxílicos comienza
con la palabra “acido” seguida por el
nombre del alcano básico terminado en
“oico”. Para los ácidos alifáticos, el
carbono uno corresponde al carbono carboxilo.

De acuerdo al número de carbonos que contenga
el ácido alifático, se distinguen como ácidos
de:

                • Cadena corta
                • Cadena media
                • Cadena larga
ACIDOS CARBOXILICOS

           ACIDOS DE CADENA MEDIA:



Ácido pentanoico o valérico




                              Acido hexanoico o caproico
PROPIEDADES FISICAS DE LOS
         ACIDOS CARBOXILICOS

 ACIDEZ

 La reacción más característica   de    los   ácidos
 carboxílicos es su ionización.




       O                           O
                                                 +
R-C            ↔
               ↔        R-C                   + H
       OH                              O -
REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN:

Los ácidos carboxílicos sencillos son ácidos
débiles que al reaccionar con bases fuertes,
como el hidróxido de sodio, originan sales
estables que son sólidos solubles en agua y se
hallan completamente disociadas en solución. Son
sales iónicas.

A las sales orgánicas se les nombra de la misma
manera que a las sales inorgánicas. Al nombre
del anión orgánico le sigue el nombre del catión.
El nombre del anión se obtiene eliminando la
terminación “ico” de los ácidos y reemplazándola
por la terminación “ato”. Esto se aplica tanto a
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS
         CARBOXILICOS



 REACCIÓN DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
 CON AMONIACO

 Los ácidos carboxílicos reaccionan con el
 amoniaco formando amidas, en una reacción
 muy lenta a la temperatura ambiente. Primero
 se forma la sal de amonio y se separa el agua
 si la reacción se mantiene por encima de los
 100 ºC. La ecuación general es:
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS
           CARBOXILICOS

FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS ORGÁNICOS

De acuerdo a su estructura, se considera que
los anhídridos de ácido se forman por
eliminación de una molécula de agua entre dos
moléculas de ácido. La reacción general de la
formación de un anhídrido orgánico es:
RECONOCIMIENTO DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS:
            PRUEBA DEL YODATO-YODURO



Es una reacción característica de los ácidos carboxílicos,
que produce yodo molecular, que reconocemos por la
coloración azul que adquiere el medio de la reacción al
agregarle una solución de almidón. El ácido se combina
con una mezcla de yodato de potasio, KIO3, y yoduro de
potasio, KI, y se produce la siguiente reacción:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Raul Ramirez Luna
 
Acidos organico
Acidos organicoAcidos organico
Acidos organico
Dila0887
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
SVENSON ORTIZ
 
áCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodioáCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodio
Liliana Eunice
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
lfelix
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Gaonanicol
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
Gilberto Diaz
 
Acidos Carboxilicos
Acidos CarboxilicosAcidos Carboxilicos
Acidos Carboxilicos
Edgar Flores
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
alexisjoss
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Jorge Salazar Escobar
 
Los ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicosLos ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos
Tania Contento
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
Karinaa Andreaa
 
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigasEl acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
Richard Piamo
 
Anhibridos!
Anhibridos!Anhibridos!
Anhibridos!
Kris-tell Jimenez
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
Ramiro Muñoz
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
estudia medicina
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Anhídrido de ácido
Anhídrido de ácidoAnhídrido de ácido
Anhídrido de ácido
Brayan JE
 

La actualidad más candente (20)

Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidos organico
Acidos organicoAcidos organico
Acidos organico
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
áCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodioáCido benzoico y benzoato de sodio
áCido benzoico y benzoato de sodio
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
 
Acidos Carboxilicos
Acidos CarboxilicosAcidos Carboxilicos
Acidos Carboxilicos
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Los ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicosLos ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
Quimicaa
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigasEl acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
El acido metanoico o formico es el veneno de las hormigas
 
Anhibridos!
Anhibridos!Anhibridos!
Anhibridos!
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
 
áCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimicaáCidos carboxílicos quimica
áCidos carboxílicos quimica
 
Derivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicosDerivados de acidos_carboxilicos
Derivados de acidos_carboxilicos
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Anhídrido de ácido
Anhídrido de ácidoAnhídrido de ácido
Anhídrido de ácido
 

Similar a Nomenclatura de acidos

Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
Abraham Rayon
 
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciarioÁcidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
LauraColom3
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
lfelix
 
áCido carboxílico
áCido carboxílicoáCido carboxílico
áCido carboxílico
MariaPinasBedon
 
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
gmoreno
 
presentacion QUIMICA.pdf
presentacion QUIMICA.pdfpresentacion QUIMICA.pdf
presentacion QUIMICA.pdf
tunometecabra
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Liliana Eunice
 
Organik 7
Organik 7Organik 7
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdfUnidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
ThyraelsL
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
MAYLINGJANIRISCASTEL
 
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales
insucoppt
 
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)
AlfaroAlexander
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Alejandro Arias
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Alejandro Arias
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
Luis Mera Cabezas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
rlubyecam
 
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
valentinamagno60
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
sofia_alvarez
 
acidos_Carboxilicos.doc
acidos_Carboxilicos.docacidos_Carboxilicos.doc
acidos_Carboxilicos.doc
16LucaZevallosSense
 

Similar a Nomenclatura de acidos (20)

Nomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidosNomenclatura de acidos
Nomenclatura de acidos
 
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciarioÁcidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
Ácidos carboxílicos. Química orgánica, nivel terciario
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
áCido carboxílico
áCido carboxílicoáCido carboxílico
áCido carboxílico
 
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
 
presentacion QUIMICA.pdf
presentacion QUIMICA.pdfpresentacion QUIMICA.pdf
presentacion QUIMICA.pdf
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Organik 7
Organik 7Organik 7
Organik 7
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdfUnidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
Unidad 6. Funciones Oxigenadas II.pdf
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
 
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales
 
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
acidos_Carboxilicos.doc.llevalo_gratis..
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
acidos_Carboxilicos.doc
acidos_Carboxilicos.docacidos_Carboxilicos.doc
acidos_Carboxilicos.doc
 

Más de Abraham Rayon

Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Abraham Rayon
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Abraham Rayon
 
Abraham unidad 5
Abraham unidad 5Abraham unidad 5
Abraham unidad 5
Abraham Rayon
 
Adilene
AdileneAdilene
Adilene
Abraham Rayon
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Abraham Rayon
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Abraham Rayon
 
Samuel
SamuelSamuel
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Abraham Rayon
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
Abraham Rayon
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Abraham Rayon
 
Leyes
LeyesLeyes
Q uuimica
Q uuimicaQ uuimica
Q uuimica
Abraham Rayon
 
01 leyes fundamentales (1)
01 leyes fundamentales (1)01 leyes fundamentales (1)
01 leyes fundamentales (1)
Abraham Rayon
 
Samuek
SamuekSamuek
Amamamamammaa
AmamamamammaaAmamamamammaa
Amamamamammaa
Abraham Rayon
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
Abraham Rayon
 
Nomenclatura 1
Nomenclatura 1Nomenclatura 1
Nomenclatura 1
Abraham Rayon
 
Practica 2 de quimica
Practica 2 de quimicaPractica 2 de quimica
Practica 2 de quimica
Abraham Rayon
 
Segunda unidad qimica
Segunda unidad qimicaSegunda unidad qimica
Segunda unidad qimica
Abraham Rayon
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Abraham Rayon
 

Más de Abraham Rayon (20)

Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Abraham unidad 5
Abraham unidad 5Abraham unidad 5
Abraham unidad 5
 
Adilene
AdileneAdilene
Adilene
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
 
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Q uuimica
Q uuimicaQ uuimica
Q uuimica
 
01 leyes fundamentales (1)
01 leyes fundamentales (1)01 leyes fundamentales (1)
01 leyes fundamentales (1)
 
Samuek
SamuekSamuek
Samuek
 
Amamamamammaa
AmamamamammaaAmamamamammaa
Amamamamammaa
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
Nomenclatura 1
Nomenclatura 1Nomenclatura 1
Nomenclatura 1
 
Practica 2 de quimica
Practica 2 de quimicaPractica 2 de quimica
Practica 2 de quimica
 
Segunda unidad qimica
Segunda unidad qimicaSegunda unidad qimica
Segunda unidad qimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 

Nomenclatura de acidos

  • 1. LOS ÁCIDOS JESUS SANCHEZ HERNANDEZ
  • 2. LOS ÁCIDOS Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que; cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. 1
  • 3. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS 1.Tienen sabor ácido como en el caso del ácido cítrico en la naranja. 2.Cambian el color del papel tornasol azul a rosado, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína. 3.Son corrosivos. 4.Producen quemaduras de la piel. 5.Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas. 6.Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno. 7.Reaccionan con bases para formar una sal mas agua. 8.Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal mas agua.
  • 4. ACIDOS CARBOXILICOS El grupo funcional característico de los ácidos orgánicos es el grupo . Por lo tanto, la fórmula general para un ácido carboxílico se escribe: O - COOH R-C OH Carboxilo Ácido Carboxílico
  • 5. NOMENCLATURA El nombre de los ácidos carboxílicos comienza con la palabra “acido” seguida por el nombre del alcano básico terminado en “oico”. Para los ácidos alifáticos, el carbono uno corresponde al carbono carboxilo. De acuerdo al número de carbonos que contenga el ácido alifático, se distinguen como ácidos de: • Cadena corta • Cadena media • Cadena larga
  • 6. ACIDOS CARBOXILICOS ACIDOS DE CADENA MEDIA: Ácido pentanoico o valérico Acido hexanoico o caproico
  • 7. PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS ACIDEZ La reacción más característica de los ácidos carboxílicos es su ionización. O O + R-C ↔ ↔ R-C + H OH O -
  • 8. REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN: Los ácidos carboxílicos sencillos son ácidos débiles que al reaccionar con bases fuertes, como el hidróxido de sodio, originan sales estables que son sólidos solubles en agua y se hallan completamente disociadas en solución. Son sales iónicas. A las sales orgánicas se les nombra de la misma manera que a las sales inorgánicas. Al nombre del anión orgánico le sigue el nombre del catión. El nombre del anión se obtiene eliminando la terminación “ico” de los ácidos y reemplazándola por la terminación “ato”. Esto se aplica tanto a
  • 9. PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS REACCIÓN DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS CON AMONIACO Los ácidos carboxílicos reaccionan con el amoniaco formando amidas, en una reacción muy lenta a la temperatura ambiente. Primero se forma la sal de amonio y se separa el agua si la reacción se mantiene por encima de los 100 ºC. La ecuación general es:
  • 10. PROPIEDADES FISICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS FORMACIÓN DE ANHÍDRIDOS ORGÁNICOS De acuerdo a su estructura, se considera que los anhídridos de ácido se forman por eliminación de una molécula de agua entre dos moléculas de ácido. La reacción general de la formación de un anhídrido orgánico es:
  • 11. RECONOCIMIENTO DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS: PRUEBA DEL YODATO-YODURO Es una reacción característica de los ácidos carboxílicos, que produce yodo molecular, que reconocemos por la coloración azul que adquiere el medio de la reacción al agregarle una solución de almidón. El ácido se combina con una mezcla de yodato de potasio, KIO3, y yoduro de potasio, KI, y se produce la siguiente reacción: