SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FINANCIEROS
EMPRESA : CAJA TRUJILLO
o
o
o
• Bajos ingresos de los clientes
• Comportamiento del mercado.
• Precio
• Tecnología
• Desastres naturales
• La crisis Internacional
• emisión de billetes falsos.
• inflación
Riesgos financieros
no controlables que
pueden afectar al
cliente de la
empresa
o tipo cambio
o fraude
o tasa de Interés
o Economía inestable.
o Robos
o Crecimiento de competencia.
o Cambios de políticas impuestas por
el nuevo gobierno
Riesgos financieros
no controlables que
pueden afectar a la
empresa
EMPRESA: CAJA TRUJILLO
• Riesgo de liquidez que permita cumplir con
sus obligaciones a través de sus ventas
• Riesgo de personal con poca experiencia
• Fallas tecnológicas
• Rotación de personal
• Limitado respaldo patrimonial de
accionistas
• Elevados índice de morosidad
Riesgos
financieros
controlables que
puedan afectar a
la empresa
• Contar con una aseguradora
• Capacitación constante al personal
• Establecer márgenes de colocaciones de
crédito
• Establecer políticas de crédito
• Contar con técnicos especialistas en el
manejo de los sistemas de información
• Alianzas estratégicas con otras instituciones
• Mejor evaluación a los clientes por parte de
los analistas de crédito.
Estrategias para
mitigar los
riesgos
financieros
controlables que
puedan afectar a
la empresa
1. ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES.
Establecer los lineamientos para la adecuada administración de los riesgos de
la empresa: análisis, selección y contratación de coberturas que reduzcan los
riesgos financieros y operativos de la empresa. “Luis Haime levy (Planeación
Financiera en la Empresa Modera)”
El riesgo financiero, que se define como el riesgo adicional, por encima del riesgo de
negocios básico, que se adjudica a los propietarios de acciones comunes como
resultado de utilizar alternativas de financiamiento con pagos periódicos fijos, como
la deuda y las acciones preferentes, es decir, es el riesgo asociado a la utilización de
la deuda o de acciones preferentes. “Scott Besley,F. Eugene Brigham (Fundamentos
de administracion financiera)”
Es conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, el riesgo financiero hace referencia a
la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debido a la posibilidad de que la
empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (principalmente, al pago
de los intereses y la amortización de las deudas). Es decir, el riesgo financiero es debido a
un único factor: las obligaciones financieras fijas en las que se incurre. “Juan Mascareñas”
2. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS
OBJETIVOS FUNCIONES
 Determinar los niveles de
riesgo aceptables de acuerdo
con la estructura financiera de
la empresa y con las políticas
al respecto.
 Antecedentes de la
administración de riesgos
 Elaborar informes constantes
sobre la exposición al riesgo.  Clasificación de los riesgos
financieros
 Medir metodológicamente la
exposición al riesgo.  El proceso de administración
de riesgos
3. ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE
COMERCIALIZA CON FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS?
• BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: Forward de
moneda
Usos del Mercado Forward de Moneda
1) Cobertura (hedging)
2) Trading - Especulación
3) Arbitraje (tasas / monedas)
4) Sintetizar futuros de tasa (FRA’s)
COBERTURA: Eliminar volatilidad
Concepto de Cobertura (hedge): Es tomar una
posición en el mercado de Forward que es
opuesta a una posición en el mercado spot, de
manera que la ganancia en la posición forward
compensa las pérdidas de la posición spot, o
viceversa. Al compensarse ambas posiciones se
fija un margen y la empresa le quita volatilidad a
su balance.
Características del Producto
•Es un producto dirigido a Corporaciones,
Empresas e Instituciones Financieras.
•El cierre de operaciones se realizan vía
telefónica o medios electrónicos autorizados.
•Los plazos van de 1 día a 365 días
normalmente aunque se pueden trabajar
cotizaciones a plazos mayores, según las
condiciones del mercado.
•Monto mínimo: US$ 25,000.
•Se operan diversos pares de monedas
(PEN/USD, EUR/USD, GBP/USD, PEN/EUR, etc)
•Los contratos no son negociables en un
mercado secundario.
•Son contratos a término, no se puede
precancelar unilateralmente. En algunos casos
banco-cliente negocian una precancelación
liquidando el ontrato contra un pago/cobro en
efectivo de un MTM (mark to market).
Por ejemplo: Para una operación
por US$1’000,000 pactada a 90
días se debe registrar riesgo
equivalente de US$ 52,500
(5.25%)
Aspectos Operativos
Horario del Mercado: 9:00 a.m. a
1:30 p.m.
Documentación requerida: Firma
previa de un “Contrato Marco
para forwards”.
Se debe contar con línea de
crédito para estas transacciones.
Cada forward genera un contrato
específico.
Riesgo Equivalente
De 0 a 30 días
De 31 a 60 días
De 61 a 90 días
De 91 a 180 días
De 181 a 360 días
Mas de 360 días
2.50%
4.00%
5.25%
6.75%
9.50%
12.25%
Identificar el
riesgo
• rotación del
personal
Evaluación del
riesgo
• Mala selección
del personal
por parte del
área RR.HH
Selección de
métodos de
administración
de riesgo
•El área de RR.HH
debe contar con
personal que
ingresa mediante
charlas de
inducción, etc.
5. Grafico de proceso de administración de riesgo
Implementación
• Ejecutar charlas
motivadoras con el fin
de que el personal se
sienta parte de la
empresa y evitar que
personal calificado se
vaya a la competencia
Repaso
• Revisar que si la medida
adoptada fue la mejor y
suficiente para
solucionar el riesgo y si
no fue así seguir
implementando
soluciones mas eficaces
6. Grafico de las 3 dimensiones de la transferencia de
riesgo
si los agricultores que antes de
recoger su cosecha la venden a
un precio fijo para eliminar el
riesgo de un precio bajo en la
época de recolección, renuncian
también a la posibilidad de
obtener una utilidad silos
precios aumentan durante esa
época. Están protegiendo su
exposición al riesgo de los
precios de la cosecha.
Protección o cobertura Aseguramiento
Por ejemplo, si uno
posee un automóvil,
casi seguramente
habrá adquirido al
mismo tiempo un
seguro contra riesgos
de daño, robo y lesión
a uno o a terceros.
Diversificación
Por ejemplo cuando
decidimos en invertir
en la industria
biotecnológica; pero
invirtiendo en varias
compañías que estén
desarrollando nuevo
medicamento.
7. En que se diferencia un contrato futuro de un forward
FORWARD FUTURO
TAMAÑO A medida Estándar
FECHA DE VENCIMIENTO Variable (plazos fijos) Estándar( fechas fijas)
CONTRATACION Mercado OTC-Directa Mercado organizado -
cámara de compensación
MERCADO SECUNDARIO No existe. Complicado
deshacer la operación.
PyG al vencimiento
Donde deshacer la
operación antes del
vencimiento y materializar
PyG al instante
GARANTIAS Las propias partes Cámara de compensación-
sistemas de depósitos
TASA DE INTERES
ACTIVA
Es la tasa que cobran las
entidades financieras por los
préstamos otorgados a las
personas naturales o empresas.
• La tasa activa o de colocación debe
ser mayor a la tasa pasiva o de
captación, con el fin que las
entidades financieras puedan
cubrir los costos administrativos y
dejar una utilidad. La diferencia
entre la tasa activa y la pasiva se le
conoce con el nombre de margen de
intermediación.
TASA DE INTERES
PASIVA
Precio que una institución
crediticia tiene que pagar por el
dinero que recibe en calidad de
préstamo o depósito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosSol Saldaña
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroanescrun
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoTeffy C. Ortega
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5LindaBC
 
Los riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresaLos riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresaArmando Maravilla
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5Linda Linda
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Lyntik
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasLima Innova
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualSamir Homsi
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroGinna Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Riesgo - Rendimiento
Riesgo - RendimientoRiesgo - Rendimiento
Riesgo - Rendimiento
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resuelto
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
Los riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresaLos riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresa
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financiero
 
Gerencia de riesgo-Semana 05
Gerencia de riesgo-Semana 05Gerencia de riesgo-Semana 05
Gerencia de riesgo-Semana 05
 
Gerencia financiera riesgo en las fiananzas
Gerencia financiera riesgo en las fiananzasGerencia financiera riesgo en las fiananzas
Gerencia financiera riesgo en las fiananzas
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 

Similar a Semana 5

SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO KATHIAST
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5pattyrios
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgosRicardo-c
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practicaRicardo-c
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)pamelagordillo
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4Teffy C. Ortega
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSdayanne milagros
 
Que estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financierosQue estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financierosIsabel Hernández Colina
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgospedrorbaezc
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceragde1109
 
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxPolíticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxcarloscardoso188560
 
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdfDiplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdfgabrielmallen
 
Gestion del riesgo comercial
Gestion del riesgo comercialGestion del riesgo comercial
Gestion del riesgo comercialguidovera
 

Similar a Semana 5 (20)

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Riesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GDRiesgos semana 5 trabajo.GD
Riesgos semana 5 trabajo.GD
 
Gerencia de riesgo semana 05
Gerencia de riesgo   semana 05Gerencia de riesgo   semana 05
Gerencia de riesgo semana 05
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
 
Que estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financierosQue estudia la administración de riesgos financieros
Que estudia la administración de riesgos financieros
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avance
 
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptxPolíticas de Crédito en una empresa.pptx
Políticas de Crédito en una empresa.pptx
 
Trabajo semana 5
Trabajo semana 5Trabajo semana 5
Trabajo semana 5
 
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdfDiplomado Análisis de Riesgos.pdf
Diplomado Análisis de Riesgos.pdf
 
Riesgo credRiesgo crediticio
Riesgo credRiesgo crediticioRiesgo credRiesgo crediticio
Riesgo credRiesgo crediticio
 
Practica nº 7
Practica nº 7Practica nº 7
Practica nº 7
 
Gestion del riesgo comercial
Gestion del riesgo comercialGestion del riesgo comercial
Gestion del riesgo comercial
 

Más de gutyr

Mapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboralMapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboralgutyr
 
Mapa de riesgos jaguar
Mapa de riesgos jaguarMapa de riesgos jaguar
Mapa de riesgos jaguargutyr
 
Trabajo de investigacion mapa de riesgos
Trabajo de investigacion mapa de riesgosTrabajo de investigacion mapa de riesgos
Trabajo de investigacion mapa de riesgosgutyr
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosgutyr
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativogutyr
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6gutyr
 
Gestion de riesgos practica 6 (1)
Gestion de riesgos   practica 6 (1)Gestion de riesgos   practica 6 (1)
Gestion de riesgos practica 6 (1)gutyr
 
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)gutyr
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4gutyr
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4gutyr
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosgutyr
 
Tipo de decisiones del gerente de riesgos
Tipo de decisiones del gerente de riesgosTipo de decisiones del gerente de riesgos
Tipo de decisiones del gerente de riesgosgutyr
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1gutyr
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosgutyr
 
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directorioGerencia de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directoriogutyr
 
Funciones de un gerente de riesgos
Funciones de un gerente de riesgosFunciones de un gerente de riesgos
Funciones de un gerente de riesgosgutyr
 
El perfil del gerente de riesgos
El perfil del gerente de riesgosEl perfil del gerente de riesgos
El perfil del gerente de riesgosgutyr
 
Practica de riesgos, peligros e incertidumbre
Practica de riesgos, peligros e incertidumbrePractica de riesgos, peligros e incertidumbre
Practica de riesgos, peligros e incertidumbregutyr
 
Practica de riesgos para el individuo
Practica de riesgos para el individuoPractica de riesgos para el individuo
Practica de riesgos para el individuogutyr
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgogutyr
 

Más de gutyr (20)

Mapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboralMapa de riesgos laboral
Mapa de riesgos laboral
 
Mapa de riesgos jaguar
Mapa de riesgos jaguarMapa de riesgos jaguar
Mapa de riesgos jaguar
 
Trabajo de investigacion mapa de riesgos
Trabajo de investigacion mapa de riesgosTrabajo de investigacion mapa de riesgos
Trabajo de investigacion mapa de riesgos
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de seguros
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Gestion de riesgos practica 6 (1)
Gestion de riesgos   practica 6 (1)Gestion de riesgos   practica 6 (1)
Gestion de riesgos practica 6 (1)
 
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)
Semana 5 encuesta perfil de riesgos (trabajo grupal)
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgos
 
Tipo de decisiones del gerente de riesgos
Tipo de decisiones del gerente de riesgosTipo de decisiones del gerente de riesgos
Tipo de decisiones del gerente de riesgos
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directorioGerencia de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerencia de riesgos, comité de riesgos y directorio
 
Funciones de un gerente de riesgos
Funciones de un gerente de riesgosFunciones de un gerente de riesgos
Funciones de un gerente de riesgos
 
El perfil del gerente de riesgos
El perfil del gerente de riesgosEl perfil del gerente de riesgos
El perfil del gerente de riesgos
 
Practica de riesgos, peligros e incertidumbre
Practica de riesgos, peligros e incertidumbrePractica de riesgos, peligros e incertidumbre
Practica de riesgos, peligros e incertidumbre
 
Practica de riesgos para el individuo
Practica de riesgos para el individuoPractica de riesgos para el individuo
Practica de riesgos para el individuo
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 

Semana 5

  • 1. RIESGOS FINANCIEROS EMPRESA : CAJA TRUJILLO o o o
  • 2. • Bajos ingresos de los clientes • Comportamiento del mercado. • Precio • Tecnología • Desastres naturales • La crisis Internacional • emisión de billetes falsos. • inflación Riesgos financieros no controlables que pueden afectar al cliente de la empresa o tipo cambio o fraude o tasa de Interés o Economía inestable. o Robos o Crecimiento de competencia. o Cambios de políticas impuestas por el nuevo gobierno Riesgos financieros no controlables que pueden afectar a la empresa EMPRESA: CAJA TRUJILLO
  • 3. • Riesgo de liquidez que permita cumplir con sus obligaciones a través de sus ventas • Riesgo de personal con poca experiencia • Fallas tecnológicas • Rotación de personal • Limitado respaldo patrimonial de accionistas • Elevados índice de morosidad Riesgos financieros controlables que puedan afectar a la empresa • Contar con una aseguradora • Capacitación constante al personal • Establecer márgenes de colocaciones de crédito • Establecer políticas de crédito • Contar con técnicos especialistas en el manejo de los sistemas de información • Alianzas estratégicas con otras instituciones • Mejor evaluación a los clientes por parte de los analistas de crédito. Estrategias para mitigar los riesgos financieros controlables que puedan afectar a la empresa
  • 4. 1. ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES. Establecer los lineamientos para la adecuada administración de los riesgos de la empresa: análisis, selección y contratación de coberturas que reduzcan los riesgos financieros y operativos de la empresa. “Luis Haime levy (Planeación Financiera en la Empresa Modera)” El riesgo financiero, que se define como el riesgo adicional, por encima del riesgo de negocios básico, que se adjudica a los propietarios de acciones comunes como resultado de utilizar alternativas de financiamiento con pagos periódicos fijos, como la deuda y las acciones preferentes, es decir, es el riesgo asociado a la utilización de la deuda o de acciones preferentes. “Scott Besley,F. Eugene Brigham (Fundamentos de administracion financiera)” Es conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, el riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debido a la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (principalmente, al pago de los intereses y la amortización de las deudas). Es decir, el riesgo financiero es debido a un único factor: las obligaciones financieras fijas en las que se incurre. “Juan Mascareñas”
  • 5. 2. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS OBJETIVOS FUNCIONES  Determinar los niveles de riesgo aceptables de acuerdo con la estructura financiera de la empresa y con las políticas al respecto.  Antecedentes de la administración de riesgos  Elaborar informes constantes sobre la exposición al riesgo.  Clasificación de los riesgos financieros  Medir metodológicamente la exposición al riesgo.  El proceso de administración de riesgos
  • 6. 3. ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS? • BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: Forward de moneda Usos del Mercado Forward de Moneda 1) Cobertura (hedging) 2) Trading - Especulación 3) Arbitraje (tasas / monedas) 4) Sintetizar futuros de tasa (FRA’s) COBERTURA: Eliminar volatilidad Concepto de Cobertura (hedge): Es tomar una posición en el mercado de Forward que es opuesta a una posición en el mercado spot, de manera que la ganancia en la posición forward compensa las pérdidas de la posición spot, o viceversa. Al compensarse ambas posiciones se fija un margen y la empresa le quita volatilidad a su balance. Características del Producto •Es un producto dirigido a Corporaciones, Empresas e Instituciones Financieras. •El cierre de operaciones se realizan vía telefónica o medios electrónicos autorizados. •Los plazos van de 1 día a 365 días normalmente aunque se pueden trabajar cotizaciones a plazos mayores, según las condiciones del mercado. •Monto mínimo: US$ 25,000. •Se operan diversos pares de monedas (PEN/USD, EUR/USD, GBP/USD, PEN/EUR, etc) •Los contratos no son negociables en un mercado secundario. •Son contratos a término, no se puede precancelar unilateralmente. En algunos casos banco-cliente negocian una precancelación liquidando el ontrato contra un pago/cobro en efectivo de un MTM (mark to market).
  • 7. Por ejemplo: Para una operación por US$1’000,000 pactada a 90 días se debe registrar riesgo equivalente de US$ 52,500 (5.25%) Aspectos Operativos Horario del Mercado: 9:00 a.m. a 1:30 p.m. Documentación requerida: Firma previa de un “Contrato Marco para forwards”. Se debe contar con línea de crédito para estas transacciones. Cada forward genera un contrato específico. Riesgo Equivalente De 0 a 30 días De 31 a 60 días De 61 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días Mas de 360 días 2.50% 4.00% 5.25% 6.75% 9.50% 12.25%
  • 8. Identificar el riesgo • rotación del personal Evaluación del riesgo • Mala selección del personal por parte del área RR.HH Selección de métodos de administración de riesgo •El área de RR.HH debe contar con personal que ingresa mediante charlas de inducción, etc. 5. Grafico de proceso de administración de riesgo
  • 9. Implementación • Ejecutar charlas motivadoras con el fin de que el personal se sienta parte de la empresa y evitar que personal calificado se vaya a la competencia Repaso • Revisar que si la medida adoptada fue la mejor y suficiente para solucionar el riesgo y si no fue así seguir implementando soluciones mas eficaces
  • 10. 6. Grafico de las 3 dimensiones de la transferencia de riesgo si los agricultores que antes de recoger su cosecha la venden a un precio fijo para eliminar el riesgo de un precio bajo en la época de recolección, renuncian también a la posibilidad de obtener una utilidad silos precios aumentan durante esa época. Están protegiendo su exposición al riesgo de los precios de la cosecha. Protección o cobertura Aseguramiento Por ejemplo, si uno posee un automóvil, casi seguramente habrá adquirido al mismo tiempo un seguro contra riesgos de daño, robo y lesión a uno o a terceros. Diversificación Por ejemplo cuando decidimos en invertir en la industria biotecnológica; pero invirtiendo en varias compañías que estén desarrollando nuevo medicamento.
  • 11. 7. En que se diferencia un contrato futuro de un forward FORWARD FUTURO TAMAÑO A medida Estándar FECHA DE VENCIMIENTO Variable (plazos fijos) Estándar( fechas fijas) CONTRATACION Mercado OTC-Directa Mercado organizado - cámara de compensación MERCADO SECUNDARIO No existe. Complicado deshacer la operación. PyG al vencimiento Donde deshacer la operación antes del vencimiento y materializar PyG al instante GARANTIAS Las propias partes Cámara de compensación- sistemas de depósitos
  • 12. TASA DE INTERES ACTIVA Es la tasa que cobran las entidades financieras por los préstamos otorgados a las personas naturales o empresas.
  • 13. • La tasa activa o de colocación debe ser mayor a la tasa pasiva o de captación, con el fin que las entidades financieras puedan cubrir los costos administrativos y dejar una utilidad. La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se le conoce con el nombre de margen de intermediación.
  • 14. TASA DE INTERES PASIVA Precio que una institución crediticia tiene que pagar por el dinero que recibe en calidad de préstamo o depósito.