SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CURSO : Gerencia de Riesgos
TEMA : Riesgos Financieros – Semana 05
DOCENTE : Hidalgo Lama, Jenry Alex
INTEGRANTES : BARRIOS GUEVARA, Anghel
CRESPÍN ROSALES, Cinthia
LEDESMA TAPIA, Ana Claudia
OLAYA MINCHOLA, Silvia Fiorella
VÁSQUEZ CARRANZA, Daniel
VIGO QUITO, Mariana Esther
ZÁRATE FLORIÁN, Jennifer Priscilla
CICLO : VIII
Trujillo, septiembre del 2013
ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS
1) ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES
DIFERENTES:
 Z. Bobie y Merton (1998):
Es el proceso mediante el cual se identifica, se mide y se controla la exposición al
riesgo. Es un elemento esencial para la solvencia de cualquier negocio.
 Fragoso (2002):
La administración de riesgo financiero estudia como determinar el nivel de
tolerancia o aversión al riesgo, determina también el capital para cubrir el riesgo,
monitorea y controla los riesgos, garantiza el rendimiento sobre el capital de los
accionistas e identifica alternativas para reasignar el capital y mejorar el
rendimiento.
 Yude (2011):
El riesgo financiero evalúa la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga
consecuencias financieras que tenga consecuencias financieras para una
organización, incluso, la posibilidad de que los resultados financieros sean mayores
o menores de los esperados. Es aplicado en el establecimiento de estrategia de
toda la empresa. Diseñada para identificar eventos potenciales afectar a la entidad
y administrar los riesgos para proporcionar una seguridad e integridad razonable
referente al logro de objetivosCITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE
LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
OBJETIVOS FUNCIÓN
 Cuantificar y controlar los riesgos.  Asegurar el cumplimiento de las políticas
definidas por la dirección, en relación con
los riesgos.
 Determinar los niveles de riesgo
aceptables de acuerdo con la
estructura financiera de la
empresa y con las políticas al
respecto.
 Establecer, mediante la teoría de
escenarios, los posibles cambios o
variaciones en las variables que inciden en
la exposición al riesgo.
 Medir metodológicamente la
exposición al riesgo.
 Elaborar informes constantes sobre la
exposición al riesgo.
2) GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO:
3) GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN
RIESGO
Un ejemplo seria la venta de un activo causante del riesgo. Así, el propietario de una
casa está sujeto por lo menos a tres exposiciones al riesgo: daño por incendio o
tormenta y el riesgo de que decaiga su valor de mercado. Al vender la casa, se libra de
esos tres peligros.
VENTA DE ACTIVO DAÑOS
Protección Venta de la casa a un precio fijo para eliminar el riesgo a un precio
bajo por incendio o perdida.
Aseguramiento Seria por ejemplo el precio de un seguro para contrarrestar la
perdida incendios ,etc.
Diversificación Tener muchos activos para controlar el riesgo es así que si se pierde
uno contrarrestamos con los otros activos.
4) ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON
FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS?
Actualmente, en el Perú no se comercializan Forwards. Los forwards son productos que
se ofrecen en el mercado OTC "sobre el mostrador”. En ese orden de ideas, pactar un
forward se hace a través de un contrato privado suscrito entre usted y el banco. Los
futuros (un producto similar; pero estandarizado) se transan en las bolsas de valores.
La negociación de un forward consta de 5 pasos:
Paso 1: Averiguar qué instituciones financieras ofrecen estos productos. Les adelanto
que son bancos.
Paso 2: Ser cliente de esa institución. Esto es obligatorio.
Paso 3: Pedir una cotización a su sectorista. Este lo referirá a la mesa de dinero del
banco o tratará directamente con usted la operación.
Paso 4: Cerrar la operación que incluye la decisión sobre qué tipo de forward se
tomará, la confirmación de la misma y la suscripción de dos contratos: un contrato
marco y un contrato específico.
Paso 5: Al vencimiento del plazo, compensar o entregar físicamente las divisas.
Hay que mencionar que en algunas instituciones para poder cerrar un forward será
necesario mantener una línea de crédito para tal fin. En otros probablemente le pidan
un porcentaje de la operación en garantía.
PRECIO: Los bancos ponen un monto mínimo para poder cerrar estas operaciones y son
montos que están al alcance de cualquier pequeña o mediana empresa.
5) LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE
DIFERENCIA DE UN FORWARD.
CONTRATO FUTURO FORWARD
CONTRATO
Operación a plazo que obliga al
comprador y vendedor.
Operación a plazo que obliga al
comprador y al vendedor.
TAMAÑO Es estandarizado Es determinado según
transacción y las necesidades de
las partes contratantes.
METODO DE
TRANSACCION
Su actuación y cotización
abierta en el mercado.
Su contratación y negociación
directa entre comprador y
vendedor.
APORTACION
GARANTIAS
Lo que es el margen inicial lo
ejecutan ambas partes
contratantes, es por eso que los
complementarios se llevaran a
cabo en función de la evolución
de los precios de mercado.
No existe, resulta muy difícil
deshacer la operación beneficio
o pérdida al vencimiento del
contrato.
CUMPLIMIENTO
DEL CONTRATO
Posible entrega al vencimiento,
pero generalmente se cancela la
posición anticipadamente con
una operación de signo
contrario a la anteriormente
efectuada. También se puede
liquidar por diferencias.
De acuerdo a la entrega por
diferencias.
6) ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES
PASIVA? DE 03 EJEMPLOS DE CADA UNA.
La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se le conoce con el nombre de margen de
intermediación, lo que nos quiere decir que la tasa activa o de colocación debe ser
mayor a la tasa pasiva o de captación, con el fin que las entidades financieras puedan
cubrir los costos administrativos y dejar una utilidad.
Tasa de Interés activa Tasa de Interés pasiva
Es la tasa que cobran las entidades
financieras por los préstamos otorgados
a las personas naturales o empresas, es
decir son las que los bancos cargan a sus
clientes
Es la tasa que pagan las entidades
financieras por el dinero captado a través
de CDT's y cuenta de ahorros; son las tasas
de interés que los banco pagan a sus
ahorradores.
Ejemplos: Ejemplos:
- Una tasa de un préstamo hipotecario. -Una tasa de pago a un usuario de cuenta
de ahorro simple.
- Una tasa de tarjeta de crédito -La tasa de un Certificado de Depósito a
Término.
-Una tasa de Crédito vehicular - La tasa de una cuenta a plazo.
Gerencia de riesgo   semana 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
LindaBC
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
estudio ramitres
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
anescrun
 
medición del riesgo
medición del riesgomedición del riesgo
medición del riesgo
aprendiendosobrefinanzas
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
Karina Padilla Tresierra
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
contyfinan
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Fiorella Sifuentes
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
Karina Padilla Tresierra
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
anescrun
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
mguachimboza
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
Guillermo Santamaria
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
gutyr
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Practica n° 4
Practica n°  4Practica n°  4
Practica n° 4
grecias costill
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
Orel Hernandez
 
Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado
Yarita Vargas
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
Ricardo-c
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
Nycole Toussaint Sandoval
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
pamelagordillo
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financiero
Ginna Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
medición del riesgo
medición del riesgomedición del riesgo
medición del riesgo
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Practica n° 4
Practica n°  4Practica n°  4
Practica n° 4
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado Riesgo de Mercado
Riesgo de Mercado
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
Presentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financieroPresentacion gestion del riesgo financiero
Presentacion gestion del riesgo financiero
 

Destacado

Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009
Ampla Brasil
 
Melhor Mail
Melhor MailMelhor Mail
Melhor Mail
Paulo Lima
 
Tdd e zero defeito
Tdd e zero defeitoTdd e zero defeito
Tdd e zero defeito
Fabrício Vargas Matos
 
Inquerito no moodle
Inquerito no moodleInquerito no moodle
Inquerito no moodle
Maria de Balsamão Mendes
 
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
Luiz Henrique Rauber Rodrigues
 
Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNAT
YuCiWa
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
Emerson Silva
 
O Enigma
O EnigmaO Enigma
O Enigma
Marcio Batista
 
Abipbox
AbipboxAbipbox
Minhafam Lia
Minhafam LiaMinhafam Lia
Minhafam Lia
guestea8e04
 
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
guest06a00c
 
Gastronomia nos tempos do barão
Gastronomia nos tempos do barãoGastronomia nos tempos do barão
Gastronomia nos tempos do barão
quituteira quitutes
 
Docinhos ano 1 n.44.1
Docinhos ano 1 n.44.1Docinhos ano 1 n.44.1
Docinhos ano 1 n.44.1
Autonoma
 
Resp violência gia
Resp violência giaResp violência gia
Resp violência gia
Msaude
 
Programação Evento I Encontro Integral no Rio
Programação Evento I Encontro Integral no RioProgramação Evento I Encontro Integral no Rio
Programação Evento I Encontro Integral no Rio
Margarida Ranauro
 
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
esthela2213
 
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpmOficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
BR IT - Tecnologia
 
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene TavaresProjeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
Pérola Santos
 
Technomate
TechnomateTechnomate
Technomate
TELE-satellite por
 

Destacado (20)

Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009
 
Melhor Mail
Melhor MailMelhor Mail
Melhor Mail
 
Tdd e zero defeito
Tdd e zero defeitoTdd e zero defeito
Tdd e zero defeito
 
Inquerito no moodle
Inquerito no moodleInquerito no moodle
Inquerito no moodle
 
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
Dá pra Ganhar Dinheiro com Software Livre? Sim.
 
Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNAT
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
O Enigma
O EnigmaO Enigma
O Enigma
 
Abipbox
AbipboxAbipbox
Abipbox
 
Minhafam Lia
Minhafam LiaMinhafam Lia
Minhafam Lia
 
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
 
Gastronomia nos tempos do barão
Gastronomia nos tempos do barãoGastronomia nos tempos do barão
Gastronomia nos tempos do barão
 
Docinhos ano 1 n.44.1
Docinhos ano 1 n.44.1Docinhos ano 1 n.44.1
Docinhos ano 1 n.44.1
 
Resp violência gia
Resp violência giaResp violência gia
Resp violência gia
 
Programação Evento I Encontro Integral no Rio
Programação Evento I Encontro Integral no RioProgramação Evento I Encontro Integral no Rio
Programação Evento I Encontro Integral no Rio
 
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
 
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpmOficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
Oficina de ged ecm bpm 2010 rio bpm
 
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene TavaresProjeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
Projeto Piloto Da Olimpiada Do Irene Tavares
 
Technomate
TechnomateTechnomate
Technomate
 
Sb Portfolio 0508
Sb Portfolio 0508Sb Portfolio 0508
Sb Portfolio 0508
 

Similar a Gerencia de riesgo semana 05

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
MikaR123
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
pattyrios
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
kamovic
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
Jose Sánchez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Los riesgos financieros de una empresa
Los riesgos financieros de una empresa Los riesgos financieros de una empresa
Los riesgos financieros de una empresa
Vanessa Juarez Zavaleta
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
dayanne milagros
 
Riesgos financieros (Semana 05)
Riesgos financieros (Semana 05)Riesgos financieros (Semana 05)
Riesgos financieros (Semana 05)
gerenciaderiesgos
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
Ricardo-c
 
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del RiesgoLa Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
Ramiro Iván Díaz Guevara
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
Teffy C. Ortega
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
KATHIAST
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
alanart
 
curso de m. financiera.pdf
curso de m. financiera.pdfcurso de m. financiera.pdf
curso de m. financiera.pdf
Nilsa Gonzalez
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
grupoupao
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Trabajo semana 5
Trabajo semana 5Trabajo semana 5
Trabajo semana 5
Jose Fernando Saavedra
 
Semana5 riesgos
Semana5 riesgosSemana5 riesgos
Semana5 riesgos
juliohorna
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
pedrorbaezc
 
El riesgo financiero- Semana 5
El riesgo financiero- Semana 5El riesgo financiero- Semana 5
El riesgo financiero- Semana 5
riesgos2014-1
 

Similar a Gerencia de riesgo semana 05 (20)

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Los riesgos financieros de una empresa
Los riesgos financieros de una empresa Los riesgos financieros de una empresa
Los riesgos financieros de una empresa
 
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOSSEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
SEMANA 5 - GESTION DE RIESGOS
 
Riesgos financieros (Semana 05)
Riesgos financieros (Semana 05)Riesgos financieros (Semana 05)
Riesgos financieros (Semana 05)
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del RiesgoLa Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
curso de m. financiera.pdf
curso de m. financiera.pdfcurso de m. financiera.pdf
curso de m. financiera.pdf
 
Capitulo 2 seman 5
Capitulo 2  seman 5Capitulo 2  seman 5
Capitulo 2 seman 5
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
 
Trabajo semana 5
Trabajo semana 5Trabajo semana 5
Trabajo semana 5
 
Semana5 riesgos
Semana5 riesgosSemana5 riesgos
Semana5 riesgos
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
 
El riesgo financiero- Semana 5
El riesgo financiero- Semana 5El riesgo financiero- Semana 5
El riesgo financiero- Semana 5
 

Más de Fiorella Olaya Minchola

Caja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciònCaja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciòn
Fiorella Olaya Minchola
 
Anexos
AnexosAnexos
Riesgos caja trujillo informe
Riesgos caja trujillo informeRiesgos caja trujillo informe
Riesgos caja trujillo informe
Fiorella Olaya Minchola
 
Anexos
AnexosAnexos
Caja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciònCaja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciòn
Fiorella Olaya Minchola
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
Fiorella Olaya Minchola
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Gerencia de Riesgos- Semana 04
Gerencia de Riesgos- Semana 04Gerencia de Riesgos- Semana 04
Gerencia de Riesgos- Semana 04
Fiorella Olaya Minchola
 
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgosS02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
Fiorella Olaya Minchola
 
S02.1.el perfil del gerente de riesgos
S02.1.el perfil del gerente de riesgosS02.1.el perfil del gerente de riesgos
S02.1.el perfil del gerente de riesgos
Fiorella Olaya Minchola
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgo
Fiorella Olaya Minchola
 

Más de Fiorella Olaya Minchola (11)

Caja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciònCaja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciòn
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Riesgos caja trujillo informe
Riesgos caja trujillo informeRiesgos caja trujillo informe
Riesgos caja trujillo informe
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Caja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciònCaja trujillo presentaciòn
Caja trujillo presentaciòn
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Gerencia de Riesgos- Semana 04
Gerencia de Riesgos- Semana 04Gerencia de Riesgos- Semana 04
Gerencia de Riesgos- Semana 04
 
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgosS02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
S02.2.investigación sobre la gerencia de riesgos
 
S02.1.el perfil del gerente de riesgos
S02.1.el perfil del gerente de riesgosS02.1.el perfil del gerente de riesgos
S02.1.el perfil del gerente de riesgos
 
S01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgoS01.la necesidad de la administración del riesgo
S01.la necesidad de la administración del riesgo
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 

Gerencia de riesgo semana 05

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CURSO : Gerencia de Riesgos TEMA : Riesgos Financieros – Semana 05 DOCENTE : Hidalgo Lama, Jenry Alex INTEGRANTES : BARRIOS GUEVARA, Anghel CRESPÍN ROSALES, Cinthia LEDESMA TAPIA, Ana Claudia OLAYA MINCHOLA, Silvia Fiorella VÁSQUEZ CARRANZA, Daniel VIGO QUITO, Mariana Esther ZÁRATE FLORIÁN, Jennifer Priscilla CICLO : VIII Trujillo, septiembre del 2013
  • 2. ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS 1) ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES:  Z. Bobie y Merton (1998): Es el proceso mediante el cual se identifica, se mide y se controla la exposición al riesgo. Es un elemento esencial para la solvencia de cualquier negocio.  Fragoso (2002): La administración de riesgo financiero estudia como determinar el nivel de tolerancia o aversión al riesgo, determina también el capital para cubrir el riesgo, monitorea y controla los riesgos, garantiza el rendimiento sobre el capital de los accionistas e identifica alternativas para reasignar el capital y mejorar el rendimiento.  Yude (2011): El riesgo financiero evalúa la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras que tenga consecuencias financieras para una organización, incluso, la posibilidad de que los resultados financieros sean mayores o menores de los esperados. Es aplicado en el establecimiento de estrategia de toda la empresa. Diseñada para identificar eventos potenciales afectar a la entidad y administrar los riesgos para proporcionar una seguridad e integridad razonable referente al logro de objetivosCITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA OBJETIVOS FUNCIÓN  Cuantificar y controlar los riesgos.  Asegurar el cumplimiento de las políticas definidas por la dirección, en relación con los riesgos.  Determinar los niveles de riesgo aceptables de acuerdo con la estructura financiera de la empresa y con las políticas al respecto.  Establecer, mediante la teoría de escenarios, los posibles cambios o variaciones en las variables que inciden en la exposición al riesgo.  Medir metodológicamente la exposición al riesgo.  Elaborar informes constantes sobre la exposición al riesgo.
  • 3. 2) GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO: 3) GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN RIESGO Un ejemplo seria la venta de un activo causante del riesgo. Así, el propietario de una casa está sujeto por lo menos a tres exposiciones al riesgo: daño por incendio o tormenta y el riesgo de que decaiga su valor de mercado. Al vender la casa, se libra de esos tres peligros. VENTA DE ACTIVO DAÑOS Protección Venta de la casa a un precio fijo para eliminar el riesgo a un precio bajo por incendio o perdida. Aseguramiento Seria por ejemplo el precio de un seguro para contrarrestar la perdida incendios ,etc. Diversificación Tener muchos activos para controlar el riesgo es así que si se pierde uno contrarrestamos con los otros activos.
  • 4. 4) ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS? Actualmente, en el Perú no se comercializan Forwards. Los forwards son productos que se ofrecen en el mercado OTC "sobre el mostrador”. En ese orden de ideas, pactar un forward se hace a través de un contrato privado suscrito entre usted y el banco. Los futuros (un producto similar; pero estandarizado) se transan en las bolsas de valores. La negociación de un forward consta de 5 pasos: Paso 1: Averiguar qué instituciones financieras ofrecen estos productos. Les adelanto que son bancos. Paso 2: Ser cliente de esa institución. Esto es obligatorio. Paso 3: Pedir una cotización a su sectorista. Este lo referirá a la mesa de dinero del banco o tratará directamente con usted la operación. Paso 4: Cerrar la operación que incluye la decisión sobre qué tipo de forward se tomará, la confirmación de la misma y la suscripción de dos contratos: un contrato marco y un contrato específico. Paso 5: Al vencimiento del plazo, compensar o entregar físicamente las divisas. Hay que mencionar que en algunas instituciones para poder cerrar un forward será necesario mantener una línea de crédito para tal fin. En otros probablemente le pidan un porcentaje de la operación en garantía. PRECIO: Los bancos ponen un monto mínimo para poder cerrar estas operaciones y son montos que están al alcance de cualquier pequeña o mediana empresa. 5) LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE DIFERENCIA DE UN FORWARD. CONTRATO FUTURO FORWARD CONTRATO Operación a plazo que obliga al comprador y vendedor. Operación a plazo que obliga al comprador y al vendedor. TAMAÑO Es estandarizado Es determinado según transacción y las necesidades de las partes contratantes. METODO DE TRANSACCION Su actuación y cotización abierta en el mercado. Su contratación y negociación directa entre comprador y vendedor.
  • 5. APORTACION GARANTIAS Lo que es el margen inicial lo ejecutan ambas partes contratantes, es por eso que los complementarios se llevaran a cabo en función de la evolución de los precios de mercado. No existe, resulta muy difícil deshacer la operación beneficio o pérdida al vencimiento del contrato. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Posible entrega al vencimiento, pero generalmente se cancela la posición anticipadamente con una operación de signo contrario a la anteriormente efectuada. También se puede liquidar por diferencias. De acuerdo a la entrega por diferencias. 6) ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES PASIVA? DE 03 EJEMPLOS DE CADA UNA. La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se le conoce con el nombre de margen de intermediación, lo que nos quiere decir que la tasa activa o de colocación debe ser mayor a la tasa pasiva o de captación, con el fin que las entidades financieras puedan cubrir los costos administrativos y dejar una utilidad. Tasa de Interés activa Tasa de Interés pasiva Es la tasa que cobran las entidades financieras por los préstamos otorgados a las personas naturales o empresas, es decir son las que los bancos cargan a sus clientes Es la tasa que pagan las entidades financieras por el dinero captado a través de CDT's y cuenta de ahorros; son las tasas de interés que los banco pagan a sus ahorradores. Ejemplos: Ejemplos: - Una tasa de un préstamo hipotecario. -Una tasa de pago a un usuario de cuenta de ahorro simple. - Una tasa de tarjeta de crédito -La tasa de un Certificado de Depósito a Término. -Una tasa de Crédito vehicular - La tasa de una cuenta a plazo.