SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
               FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

              ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN




                                  INVESTIGACION
                            “Los Impuestos en el Perú”




INTEGRANTES

BREAS CARRANZA, LINDA
CABRERA ARANA, ELIZABETH
HORNA MIRANDA, JULIO
SÁNCHEZ MOTTA, SANDRA
VÁSQUEZ MORENO, INGRID




                                 DOCENTE:

                           DR. JENRY HIDALGO LAMA

                       TRUJILLO, ENERO 2013
1. ¿Cómo ha variado el impuesto a la propiedad?




2. ¿Cuánto se pierde por evasión y defraudación tributaria?
3. ¿Cuál es la estructura de los tributos, quienes pagan, cuanto y porque conceptos?
4. ¿Es suficiente la presión tributaria?




5. ¿Cuánto es el aporte de la minería?

Año 2010, 2011 y 2012

El sector minero es el principal contribuyente en cuanto a impuestos y contribuciones
sobre la renta y uno de los principales en cuanto a la recaudación fiscal total.

La importancia del sector minero: tributos, divisas e inversión para impulsar el desarrollo ,
La minería es el principal pagador de impuestos, con más de 15% del total de recursos
tributarios recaudados y 30% del impuesto a la renta corporativa , y representa más de
21% de la inversión privada en 2011.

Factores claves:

1.1 La minería es el principal sector exportador, La minería peruana exporta US$ 27,361
    millones y representa 59% de las exportaciones totales en 2011.
1.2 La minera ha triplicado su importancia a 14.5% del PBI. Nuevos estimados de la
    estructuras económica de Perú para 2007indican que el peso de la minería asciende a
    14.5% del PBI (tres veces el estimado de 1994). En la economía de los departamentos
    (sin Lima), la participación de la minería sube hasta 28% del PBI.
1.3 Principal contribuyente con más de 30% de renta de empresas. Gracias a la minería el
    Estado peruano logra recaudar s7. 12,880 millones es decir 15% de los ingresos
    corrientes recaudados en 2011. Y primera vez el presupuesto agregado en 2012 de los
    principales sectores sociales (educación, salud, trabajo y promoción del empleo, salud
    y vivienda). Además, es el principal pagador de impuesto a la Renta de Tercera
    categoría con más de 30% del total.
1.4 Ha permitido financiar la expansión reciente de inversión pública. La inversión pública
    se incrementó de 2.9% del PBI entre 2000 y 2005 a 4.4% entre 2006 y 2011. Esta
    fuerte expansión se debe principalmente a que la contribución de los tributos mineros
    pasaron de 0.6% del PBI a 2.5%.



6. ¿Cómo han evolucionado los ingresos tributarios?

Año 2010, 2011 y 2012

Las principales modificaciones que se produjeron en el año 2011 fueron:


  1. En relación a las retenciones del trabajo, hubo un aumento del 1% y 2% para rentas
     superiores a 120.000 € y 175.000 €.
  2. La eliminación de la deducción anticipada por nacimiento de hijos.
  3. El aumento del tipo impositivo de la base liquidable del ahorro al 19% hasta 6.000 €
     y 21% a partir de 6.000 €.
  4. El aumento dela AdministraciónTributariaen el IRPF (Impuesto de la renta sobre las
     personas físicas) del 33% al 50%.
              ¿Cómo ha evolucionado el IRPF entre 2010 y 2011?
       Teniendo en cuenta el periodo que va desde Enero hasta noviembre, puesto que
       no hay disponibles hasta el momento datos de diciembre, y haciendo una
       comparación de los periodos de 2010 y 2011 podemos decir que se ha producido
       un aumento en esta partida de ingresos en un 4,2%.
       Los ingresos por IRPF en el año 2010 entre Enero y Noviembre fueron de 62.500
       millones de €, mientras que para ese mismo periodo en 2011 han sido de 65.200
       millones de €.
¿Cómo ha evolucionado el IS entre 2010 Y 2011?
       Volviendo     a    considerar   el   mismo     periodo, se ha          producido
       un decrecimiento del 11,4%en esta partida. En resumen, los ingresos por IS en el
       año 2010 fueron de 16.490 millones de €, mientras que en el año 2011 fueron de
       14.600 millones de €.
              ¿Cómo ha evolucionado el IRNR entre 2010 y 2011?
   El IRNR, es decir el impuesto de la renta sobre los no residentes, ha experimentado
   para el mismo periodo un decrecimiento del 25%. Los ingresos por IRNR en 2010
   fueron de 2.400 millones de €, mientras que en 2011 fueron 1.800 millones de €.


7. ¿Cuánto ha variado la tasa del Impuesto a la renta que pagan las empresas?

Año 2010, 2011 y 2012




8. ¿Qué medidas se deberían tomar para incrementar la pensión tributaria?

El Presupuesto Público es la herramienta principal para implementar la política
redistributiva del Estado. En este sentido, fuimos enfáticos en priorizar, en el Presupuesto
2012, los sectores sociales e incluimos aumentos importantes en las áreas de salud y de
educación. Siendo respetuosos de las autonomías sub-nacionales, la coordinación
continua y la asistencia técnica prestada por el gobierno central a los gobiernos regionales
y locales, deben seguir perfeccionándose para asegurar que los recursos con los que
contamos sean invertidos en obras de impacto, con probidad y en beneficio de la
población.

De otro lado, las empresas públicas como PETROPERÚ, ENAPU, ELECTROPERÚ están
siendo fortalecidas mediante un mejor gobierno corporativo, mayor transparencia, y
rendición de cuentas. Vamos a incentivar la participación complementaria del sector
privado en las mismas para el desarrollo de proyectos de inversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Presupuestos Generales del Estado
Los Presupuestos Generales del EstadoLos Presupuestos Generales del Estado
Los Presupuestos Generales del Estadojuanmibecerra
 
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADOEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADOalli
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEODanna Briones Vera
 
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
Trabajo de aplicacion de  macroeconomiaTrabajo de aplicacion de  macroeconomia
Trabajo de aplicacion de macroeconomiacruzajara
 
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...Foro Blog
 
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015Nueva Canarias-BC
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; EcuadorROBERTO
 
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru cruzajara
 
Ponencia deficit publico y desarrollo
Ponencia deficit publico y desarrolloPonencia deficit publico y desarrollo
Ponencia deficit publico y desarrolloFundación CEDDET
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Omar A. Yujra Santos
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena Irekia - EJGV
 
Presupuestos de la gobernacion de cochabamba
Presupuestos de la gobernacion de cochabambaPresupuestos de la gobernacion de cochabamba
Presupuestos de la gobernacion de cochabambaerickchoqueribe
 
Financiación del estado
Financiación del estadoFinanciación del estado
Financiación del estadoLauraSotoca
 
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...EUROsociAL II
 
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del EstadoInforme OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del EstadoOBS Business School
 
apuntes para esta crisis
apuntes para esta crisisapuntes para esta crisis
apuntes para esta crisisLuis-D
 

La actualidad más candente (20)

Los Presupuestos Generales del Estado
Los Presupuestos Generales del EstadoLos Presupuestos Generales del Estado
Los Presupuestos Generales del Estado
 
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014Guia orientacion ley_de_ppto_2014
Guia orientacion ley_de_ppto_2014
 
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADOEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
 
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
Trabajo de aplicacion de  macroeconomiaTrabajo de aplicacion de  macroeconomia
Trabajo de aplicacion de macroeconomia
 
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
 
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015
Enmienda a la totalidad proyecto de ley presupuestos generales CAC 2015
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
 
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru Trabajo final de macroeconomia alemania peru
Trabajo final de macroeconomia alemania peru
 
Ensayo SENIAT y recaudación 2017
Ensayo SENIAT y recaudación 2017Ensayo SENIAT y recaudación 2017
Ensayo SENIAT y recaudación 2017
 
Ponencia deficit publico y desarrollo
Ponencia deficit publico y desarrolloPonencia deficit publico y desarrollo
Ponencia deficit publico y desarrollo
 
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela MalgesiniCrisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
Lehendakariaren hitzaldia - 2016ko aurrekontuen aurkezpena
 
Presupuestos de la gobernacion de cochabamba
Presupuestos de la gobernacion de cochabambaPresupuestos de la gobernacion de cochabamba
Presupuestos de la gobernacion de cochabamba
 
Financiación del estado
Financiación del estadoFinanciación del estado
Financiación del estado
 
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...
Reglas Macrofiscales y Plurianualidad en la Elaboración de los Presupuestos d...
 
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del EstadoInforme OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
Informe OBS: Análisis de los Presupuestos Generales del Estado
 
apuntes para esta crisis
apuntes para esta crisisapuntes para esta crisis
apuntes para esta crisis
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
 

Destacado (20)

Smartphone y Google
Smartphone y GoogleSmartphone y Google
Smartphone y Google
 
Trabajo de active directory
Trabajo de active directoryTrabajo de active directory
Trabajo de active directory
 
Autoestima femenina mafalda
Autoestima femenina mafaldaAutoestima femenina mafalda
Autoestima femenina mafalda
 
Good operating system
Good operating systemGood operating system
Good operating system
 
Pantallazos tic
Pantallazos ticPantallazos tic
Pantallazos tic
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Tecnologia4g
Tecnologia4gTecnologia4g
Tecnologia4g
 
BUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNETBUSCADORES DE INTERNET
BUSCADORES DE INTERNET
 
ilustración editorial estilo 1
ilustración editorial estilo 1 ilustración editorial estilo 1
ilustración editorial estilo 1
 
Quezada veronica 1_a
Quezada veronica 1_aQuezada veronica 1_a
Quezada veronica 1_a
 
Deber mp4 mp5
Deber mp4 mp5Deber mp4 mp5
Deber mp4 mp5
 
Virus informaticos 2014
Virus informaticos 2014 Virus informaticos 2014
Virus informaticos 2014
 
Presentación SIG Primera Semana
Presentación SIG Primera SemanaPresentación SIG Primera Semana
Presentación SIG Primera Semana
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Estandar competencia e indicadores del desempeño del primer periodo academico.
Estandar competencia e indicadores del desempeño del primer periodo academico.Estandar competencia e indicadores del desempeño del primer periodo academico.
Estandar competencia e indicadores del desempeño del primer periodo academico.
 
David restrepo herón trabjabo 7 emprendimiento
David restrepo herón trabjabo 7 emprendimientoDavid restrepo herón trabjabo 7 emprendimiento
David restrepo herón trabjabo 7 emprendimiento
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Punto 7
Punto 7Punto 7
Punto 7
 
La pirateria i la música digital
La pirateria i la música digitalLa pirateria i la música digital
La pirateria i la música digital
 
Tecnología e informática
Tecnología e informática Tecnología e informática
Tecnología e informática
 

Similar a Impuestos en el peru

Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruanoAlejandragy
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010UNICEF Ecuador
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2Alexander Molina
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013threisypaulinovigo
 
Logros 2006 2010
Logros 2006 2010Logros 2006 2010
Logros 2006 2010Stephani PI
 
E l sistema tributario peruano
E l sistema tributario peruanoE l sistema tributario peruano
E l sistema tributario peruanodianigf
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012contadoresaplicados
 
Ingresos recaudados
Ingresos recaudadosIngresos recaudados
Ingresos recaudadosrenzoespil
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)AuditoriaVLC
 
Analisis recaudación suna tpdf
Analisis recaudación suna tpdfAnalisis recaudación suna tpdf
Analisis recaudación suna tpdfjeseniasm
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero lizeth3103
 
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatTrabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatcontadoresaplicados
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO T3r3z4
 

Similar a Impuestos en el peru (20)

Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
 
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
Análisis de UNICEF a la Proforma presupuestaria de Ecuador 2009 2010
 
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013
 
Logros 2006 2010
Logros 2006 2010Logros 2006 2010
Logros 2006 2010
 
E l sistema tributario peruano
E l sistema tributario peruanoE l sistema tributario peruano
E l sistema tributario peruano
 
Los impuesto en el Perú 2010 2012
Los impuesto en el Perú  2010 2012Los impuesto en el Perú  2010 2012
Los impuesto en el Perú 2010 2012
 
Ingresos recaudados
Ingresos recaudadosIngresos recaudados
Ingresos recaudados
 
Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)Entender la deuda (I)
Entender la deuda (I)
 
Analisis recaudación suna tpdf
Analisis recaudación suna tpdfAnalisis recaudación suna tpdf
Analisis recaudación suna tpdf
 
Impuestos en el peru
Impuestos en el peruImpuestos en el peru
Impuestos en el peru
 
Trabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion PbiTrabajo Participacion Pbi
Trabajo Participacion Pbi
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero
 
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunatTrabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
Trabajo numero 3 ingresos recaudados por la sunat
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
 
Analisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunatAnalisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunat
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2Los impuestos en el peru semana 2
Los impuestos en el peru semana 2
 

Más de LindaBC

Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalLindaBC
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5LindaBC
 
Perfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgosPerfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgosLindaBC
 
Funciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgosFunciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgosLindaBC
 
Comite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directoriosComite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directoriosLindaBC
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptLindaBC
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosLindaBC
 
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgosTipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgosLindaBC
 
La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgoLindaBC
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLindaBC
 
Practica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuoPractica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuoLindaBC
 
Practica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbrePractica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbreLindaBC
 

Más de LindaBC (14)

Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Cruci
CruciCruci
Cruci
 
Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5Riesgos trabajo 5
Riesgos trabajo 5
 
Perfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgosPerfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgos
 
Funciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgosFunciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgos
 
Comite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directoriosComite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directorios
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
 
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgosTipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
 
La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgo
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgos
 
Practica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuoPractica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuo
 
Practica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbrePractica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbre
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Impuestos en el peru

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN INVESTIGACION “Los Impuestos en el Perú” INTEGRANTES BREAS CARRANZA, LINDA CABRERA ARANA, ELIZABETH HORNA MIRANDA, JULIO SÁNCHEZ MOTTA, SANDRA VÁSQUEZ MORENO, INGRID DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA TRUJILLO, ENERO 2013
  • 2. 1. ¿Cómo ha variado el impuesto a la propiedad? 2. ¿Cuánto se pierde por evasión y defraudación tributaria?
  • 3. 3. ¿Cuál es la estructura de los tributos, quienes pagan, cuanto y porque conceptos?
  • 4. 4. ¿Es suficiente la presión tributaria? 5. ¿Cuánto es el aporte de la minería? Año 2010, 2011 y 2012 El sector minero es el principal contribuyente en cuanto a impuestos y contribuciones sobre la renta y uno de los principales en cuanto a la recaudación fiscal total. La importancia del sector minero: tributos, divisas e inversión para impulsar el desarrollo , La minería es el principal pagador de impuestos, con más de 15% del total de recursos tributarios recaudados y 30% del impuesto a la renta corporativa , y representa más de 21% de la inversión privada en 2011. Factores claves: 1.1 La minería es el principal sector exportador, La minería peruana exporta US$ 27,361 millones y representa 59% de las exportaciones totales en 2011.
  • 5. 1.2 La minera ha triplicado su importancia a 14.5% del PBI. Nuevos estimados de la estructuras económica de Perú para 2007indican que el peso de la minería asciende a 14.5% del PBI (tres veces el estimado de 1994). En la economía de los departamentos (sin Lima), la participación de la minería sube hasta 28% del PBI. 1.3 Principal contribuyente con más de 30% de renta de empresas. Gracias a la minería el Estado peruano logra recaudar s7. 12,880 millones es decir 15% de los ingresos corrientes recaudados en 2011. Y primera vez el presupuesto agregado en 2012 de los principales sectores sociales (educación, salud, trabajo y promoción del empleo, salud y vivienda). Además, es el principal pagador de impuesto a la Renta de Tercera categoría con más de 30% del total. 1.4 Ha permitido financiar la expansión reciente de inversión pública. La inversión pública se incrementó de 2.9% del PBI entre 2000 y 2005 a 4.4% entre 2006 y 2011. Esta fuerte expansión se debe principalmente a que la contribución de los tributos mineros pasaron de 0.6% del PBI a 2.5%. 6. ¿Cómo han evolucionado los ingresos tributarios? Año 2010, 2011 y 2012 Las principales modificaciones que se produjeron en el año 2011 fueron: 1. En relación a las retenciones del trabajo, hubo un aumento del 1% y 2% para rentas superiores a 120.000 € y 175.000 €. 2. La eliminación de la deducción anticipada por nacimiento de hijos. 3. El aumento del tipo impositivo de la base liquidable del ahorro al 19% hasta 6.000 € y 21% a partir de 6.000 €. 4. El aumento dela AdministraciónTributariaen el IRPF (Impuesto de la renta sobre las personas físicas) del 33% al 50%. ¿Cómo ha evolucionado el IRPF entre 2010 y 2011? Teniendo en cuenta el periodo que va desde Enero hasta noviembre, puesto que no hay disponibles hasta el momento datos de diciembre, y haciendo una comparación de los periodos de 2010 y 2011 podemos decir que se ha producido un aumento en esta partida de ingresos en un 4,2%. Los ingresos por IRPF en el año 2010 entre Enero y Noviembre fueron de 62.500 millones de €, mientras que para ese mismo periodo en 2011 han sido de 65.200 millones de €.
  • 6. ¿Cómo ha evolucionado el IS entre 2010 Y 2011? Volviendo a considerar el mismo periodo, se ha producido un decrecimiento del 11,4%en esta partida. En resumen, los ingresos por IS en el año 2010 fueron de 16.490 millones de €, mientras que en el año 2011 fueron de 14.600 millones de €. ¿Cómo ha evolucionado el IRNR entre 2010 y 2011? El IRNR, es decir el impuesto de la renta sobre los no residentes, ha experimentado para el mismo periodo un decrecimiento del 25%. Los ingresos por IRNR en 2010 fueron de 2.400 millones de €, mientras que en 2011 fueron 1.800 millones de €. 7. ¿Cuánto ha variado la tasa del Impuesto a la renta que pagan las empresas? Año 2010, 2011 y 2012 8. ¿Qué medidas se deberían tomar para incrementar la pensión tributaria? El Presupuesto Público es la herramienta principal para implementar la política redistributiva del Estado. En este sentido, fuimos enfáticos en priorizar, en el Presupuesto 2012, los sectores sociales e incluimos aumentos importantes en las áreas de salud y de educación. Siendo respetuosos de las autonomías sub-nacionales, la coordinación continua y la asistencia técnica prestada por el gobierno central a los gobiernos regionales y locales, deben seguir perfeccionándose para asegurar que los recursos con los que contamos sean invertidos en obras de impacto, con probidad y en beneficio de la población. De otro lado, las empresas públicas como PETROPERÚ, ENAPU, ELECTROPERÚ están siendo fortalecidas mediante un mejor gobierno corporativo, mayor transparencia, y rendición de cuentas. Vamos a incentivar la participación complementaria del sector privado en las mismas para el desarrollo de proyectos de inversión.