SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACION
EN SALUD
DEFINICION
La administración de servicios de salud es una carrera muy discreta, pero la verdad es
que tiene una alta demanda dentro de las disciplinas de la salud pública. ¿Cuál es su
función? Principalmente, se trata de la planificación, dirección y coordinación de los
servicios médicos y de salud para poder brindar un servicio de calidad a los pacientes.
IMPORTANCIA
La administración de servicios de salud tiene un amplio campo de aplicación profesional.
Estudiando esta carrera es posible administrar una instalación completa de salud, tales
como hospitales, áreas o departamentos clínicos específicos o incluso, prácticas médicas
para un grupo de profesionales en la medicina.
HISTORIA
A través de la historia, la administración ha sido una herramienta muy valiosa porque
ayuda a organizar, estructurar y coordinar planes de acción o actividades para llegar a un
objetivo de manera eficiente. Pero con los servicios de la salud este no fue el caso. Sin
embargo, las personas empezaron a ver la necesidad de ubicar una figura que fuera
capaz de coordinar estas necesidades pero en cuestión de servicios médicos.
Las civilizaciones siempre han tenido que curar a los enfermos, así que los primeros hospitales
fueron administrados por religiosos o militares que debían hacerse cargo porque no había
suficiente conocimiento sobre cómo llevar un centro médico. Lo más cercano a lo que se
conoce hoy en día como administración de servicios de salud se dió cuando el
conquistador Hernán Cortés fundó el Hospital de Jesús, el primero de América, en México en
1524.
Pero a finales de 1800, la situación empezó a cambiar con las innovaciones en medicina,
anestesia y cirugía moderna. A medida que se construían más hospitales, el recorrido de la
administración de servicios de salud se venía desarrollando en profundidad. Creció la
necesidad de tener algún programa de capacitación para preparar a las personas que debían
administrar y asumir responsabilidades administrativas.
LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD EN LA
ACTUALIDAD
La administración de servicios de salud es una carrera que se encuentra en crecimiento porque
cada vez hay más demanda. Las universidades la ofrecen como un programa académico que otorga
un título como profesional o técnico, de acuerdo a las preferencias del estudiante.
Su duración como carrera profesional es de nueve semestres. Durante el programa aprenderá cómo
administrar los servicios de salud para aportar un sentido humanitario a los pacientes.
Para formarse profesionalmente tendrá que capacitarse en temas como: salud pública,
matemáticas, principios de administración, ciencia tecnológica, contabilidad, constitución
política, administración en salud, economía, legislación laboral, seguridad social, entre
otros temas de relevancia.
FUNCIONES DEL
ADMINISTRADOR EN
SALUD
COORDINACION DE ATENCION
se encarga de organizar y coordinar la prestación de
los servicios médicos. Además monitorea que el
servicio prestado sea de calidad. Monitorea las
instalaciones y a los proveedores. Por otra parte, es
responsable de atender y hacerle seguimiento a las
inquietudes de los usuarios.
INVESTIGACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
Realizan investigaciones constantes para
determinar la eficiencia operativa. El
propósito de esta actividad es poder
mejorar constantemente la atención que
prestan a los pacientes.
DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOS PARA LOS DIFERENTES
DEPARTAMENTOS
la idea es mejorar todos los departamentos del hospital, así que buscan trabajar en
equipo para mejorar su rendimiento profesional.
SE MANTIENEN AL DÍA EN CUESTIÓN DE REGULACIONES
se encargan de mantenerse al tanto en los cambios de políticas o leyes que pueden
afectar las instalaciones que administran. Es parte de su responsabilidad crear,
implementar y capacitar al personal sobre cómo cumplir las leyes relacionadas con la
prestación de atención médica.
RECLUTAN Y CAPACITAN AL PERSONAL NUEVO
parte del crecimiento es contar con personal con experiencia y profesional, la
administración de servicios de salud se encarga de reclutar, capacitar, supervisar y
retener al personal en el ambiente de atención médica. Adicionalmente, establecen
contacto con proveedores de atención médica.
ADMINISTRAR LAS FINANZAS Y LA FACTURACIÓN DE LOS PACIENTES
la responsabilidad va desde supervisar los procesos financieros hasta garantizar que las
operaciones presupuestarias se mantengan al día. También pueden crear proyecciones
para necesidades fiscales, monitorear la facturación de los clientes y presentar informes
financieros ante los consejos de supervisión. Trabajan en conjunto con el departamento
contable para manejar la contabilidad corporativa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
asical2009
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
evelyna nicasio reta
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
Abril Santos
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
Percy Viguria
 
Teorías y modelos de enfermería.pptx
Teorías y modelos de enfermería.pptxTeorías y modelos de enfermería.pptx
Teorías y modelos de enfermería.pptx
RicardoAldairCandela
 
Clase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 iClase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 i
LuisFernando936
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariazeilaliz
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
Erika Anahí
 
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermeríaManual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
juanjo0625
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
 
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Teorías y modelos de enfermería.pptx
Teorías y modelos de enfermería.pptxTeorías y modelos de enfermería.pptx
Teorías y modelos de enfermería.pptx
 
Clase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 iClase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 i
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
 
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermeríaManual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
 

Similar a LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx

CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptxCLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
orlandolinaresvasque1
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
TatianaPuerto2
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
DanielMateo37
 
Clase1
Clase1Clase1
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
luis rossel
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra
 
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
heder jaspe
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
Centro de salud familiar
Centro de salud familiarCentro de salud familiar
Centro de salud familiar
wendolyan2908
 
Administracion hospitalaria
Administracion hospitalariaAdministracion hospitalaria
Administracion hospitalaria
AngiiZipasuqa1
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
soniareynalopez
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JossyLugo1
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
sahorimedina
 
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno CoacalcoLos sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
alehramireziec
 
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptxLos sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
alehramireziec
 
Administración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptxAdministración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptx
MarcelaRodrguez80
 

Similar a LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx (20)

CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptxCLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
 
Ensyo imprimir
Ensyo imprimirEnsyo imprimir
Ensyo imprimir
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docxENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS.docx
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
 
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
Centro de salud familiar
Centro de salud familiarCentro de salud familiar
Centro de salud familiar
 
Administracion hospitalaria
Administracion hospitalariaAdministracion hospitalaria
Administracion hospitalaria
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
 
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno CoacalcoLos sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
 
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptxLos sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
 
Administración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptxAdministración de salud diapositivas.pptx
Administración de salud diapositivas.pptx
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx

  • 2. DEFINICION La administración de servicios de salud es una carrera muy discreta, pero la verdad es que tiene una alta demanda dentro de las disciplinas de la salud pública. ¿Cuál es su función? Principalmente, se trata de la planificación, dirección y coordinación de los servicios médicos y de salud para poder brindar un servicio de calidad a los pacientes.
  • 3. IMPORTANCIA La administración de servicios de salud tiene un amplio campo de aplicación profesional. Estudiando esta carrera es posible administrar una instalación completa de salud, tales como hospitales, áreas o departamentos clínicos específicos o incluso, prácticas médicas para un grupo de profesionales en la medicina.
  • 4. HISTORIA A través de la historia, la administración ha sido una herramienta muy valiosa porque ayuda a organizar, estructurar y coordinar planes de acción o actividades para llegar a un objetivo de manera eficiente. Pero con los servicios de la salud este no fue el caso. Sin embargo, las personas empezaron a ver la necesidad de ubicar una figura que fuera capaz de coordinar estas necesidades pero en cuestión de servicios médicos.
  • 5. Las civilizaciones siempre han tenido que curar a los enfermos, así que los primeros hospitales fueron administrados por religiosos o militares que debían hacerse cargo porque no había suficiente conocimiento sobre cómo llevar un centro médico. Lo más cercano a lo que se conoce hoy en día como administración de servicios de salud se dió cuando el conquistador Hernán Cortés fundó el Hospital de Jesús, el primero de América, en México en 1524. Pero a finales de 1800, la situación empezó a cambiar con las innovaciones en medicina, anestesia y cirugía moderna. A medida que se construían más hospitales, el recorrido de la administración de servicios de salud se venía desarrollando en profundidad. Creció la necesidad de tener algún programa de capacitación para preparar a las personas que debían administrar y asumir responsabilidades administrativas.
  • 6. LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD EN LA ACTUALIDAD La administración de servicios de salud es una carrera que se encuentra en crecimiento porque cada vez hay más demanda. Las universidades la ofrecen como un programa académico que otorga un título como profesional o técnico, de acuerdo a las preferencias del estudiante. Su duración como carrera profesional es de nueve semestres. Durante el programa aprenderá cómo administrar los servicios de salud para aportar un sentido humanitario a los pacientes.
  • 7. Para formarse profesionalmente tendrá que capacitarse en temas como: salud pública, matemáticas, principios de administración, ciencia tecnológica, contabilidad, constitución política, administración en salud, economía, legislación laboral, seguridad social, entre otros temas de relevancia.
  • 9. COORDINACION DE ATENCION se encarga de organizar y coordinar la prestación de los servicios médicos. Además monitorea que el servicio prestado sea de calidad. Monitorea las instalaciones y a los proveedores. Por otra parte, es responsable de atender y hacerle seguimiento a las inquietudes de los usuarios.
  • 10. INVESTIGACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Realizan investigaciones constantes para determinar la eficiencia operativa. El propósito de esta actividad es poder mejorar constantemente la atención que prestan a los pacientes.
  • 11. DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOS PARA LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS la idea es mejorar todos los departamentos del hospital, así que buscan trabajar en equipo para mejorar su rendimiento profesional.
  • 12. SE MANTIENEN AL DÍA EN CUESTIÓN DE REGULACIONES se encargan de mantenerse al tanto en los cambios de políticas o leyes que pueden afectar las instalaciones que administran. Es parte de su responsabilidad crear, implementar y capacitar al personal sobre cómo cumplir las leyes relacionadas con la prestación de atención médica.
  • 13. RECLUTAN Y CAPACITAN AL PERSONAL NUEVO parte del crecimiento es contar con personal con experiencia y profesional, la administración de servicios de salud se encarga de reclutar, capacitar, supervisar y retener al personal en el ambiente de atención médica. Adicionalmente, establecen contacto con proveedores de atención médica.
  • 14. ADMINISTRAR LAS FINANZAS Y LA FACTURACIÓN DE LOS PACIENTES la responsabilidad va desde supervisar los procesos financieros hasta garantizar que las operaciones presupuestarias se mantengan al día. También pueden crear proyecciones para necesidades fiscales, monitorear la facturación de los clientes y presentar informes financieros ante los consejos de supervisión. Trabajan en conjunto con el departamento contable para manejar la contabilidad corporativa.