SlideShare una empresa de Scribd logo
La amistad se puede definir como una
manifestación de afecto personal, puro
y desinteresado, que crece y se fortale-
ce con el otro. Para que se desarrolle,
es fundamental que las personas sean
amables, sinceras y generosas. En otras
palabras, no hay amistad donde no hay
preocupación por el otro.
La amistad verdadera lleva a compartir los sen-
timientos más profundos que uno tiene. El buen
amigo tiene que aceptar al otro tal cual es, pero
también ayudarlo a mejorar como persona.
¿Qué pueden hacer los apoderados?
Es bueno que ellos estén dispuestos a comprome-
terse, a ayudar, a dar, aunque cueste. El ejemplo es
fundamental. Si queremos que nuestros hijos sean
buenos amigos, nosotros también tenemos que
serlo. ¿Tratamos a nuestros amigos con respeto,
valorando sus opiniones, sin criticarlos por detrás?
También hay que considerar que la amistad su-
pone tener algunos criterios comunes. Como padres
y apoderados es importante promover actividades
que sean interesantes, que estimulen la aventura, el
interese artístico, deportivo o la preocupación por
los demás. Así los hijos empezarán a seleccionar sus
amigos de acuerdo a sus intereses.
“Quiero a mis compañeros tal como son”
Para actuar
La amistad exige escuchar al otro.
Tener muchos amigos agranda el
corazón.
Si la amistad no se cuida, muere.
En la amistad hay que darse.
La amistad
Educar en valores
Apoderados
Comunicados
diciembre2010
nes. Por ejemplo, a un niño chico se le puede
decir: “Mientras antes y mejor hagas tu tarea,
más rápido vas a poder ir a jugar”. A un ado-
lescente, se lo puede enfocar hacia cómo el
ser responsable le puede dar más oportunida-
des en la vida.
• Hacerlo participar de trabajos en equi-
po, como actividades deportivas.
• No olvidar que hay caracteres
inmaduros que es necesario sa-
ber esperar, acompañándolos.
Los SÍ:
• Mostrarle el valor que tiene la laboriosidad, es decir, hacer
las cosas bien y en su debido momento.
• Enseñarle a usar el tiempo. El punto de partida es ayudarles
a hacerse un horario en el cual esté establecido el tiempo
destinado a hacer tareas, a jugar, a usar el computador
o ver televisión (el mínimo posible durante la semana).
Ayuda que toda la familia tenga horas definidas para
comer y acostarse.
• Definir con precisión el lugar donde hará sus tareas.
• Hacerlo consciente de que su futuro depende de sus accio-
Medidas antiflojera
Los NO
• Decir que “es flojo”, pues es
cómodo para él serlo: nadie espera ni
exige más de él. “Póngame el rojo no
más, profe”.
• Dejar de exigir. La flojera no puede
ser gratis. Si el niño no termina una
tarea porque se hizo de noche, mala
suerte, la tendrá que completar; si
dice que no alcanza a entregar un
trabajo, lo hace igual.
La importancia de
Pocas situaciones provocan más desesperación que
ver que los hijos no se esfuerzan en el colegio. Pero
la flojera se adquiere por pura falta de hábitos y su-
perarla no es tan difícil. Aquí lo que se puede hacer
en la casa para ayudarlos:
El sencillo rito de comer en familia ha demos-
trado ser un gran momento para educar: en ese
rato tan íntimo, los lazos familiares se hacen más
fuertes.
¿Y qué significa comer habitualmente en fami-
lia? Hacerlo al menos cinco veces a la semana.
en el colegio
VIDA FAMILIAR
5 buenas razones
1 Estrecha los lazos familiares.
2 Se come más saludable y en cantidades adecuadas.
3 Es el momento para enseñar buenos modales.
4 Es el momento para saber cómo están todos.
5 Protege contra el abuso de drogas y alcohol.
comer EN FAMILIA
Las claves para que resulte:
• Horario fijo.
• Regularidad.
• Empezar cuando los niños son chicos.
• Apagar la televisión y los celulares.
• Salir de la rutina: una vez a la semana, innovar con algo
distinto. Por ejemplo, comer papas fritas o un pastel de
postre…
• Música: siempre que no sea para rellenar el espacio que
ocupa el silencio.
• Después de comida, jugar un juego o servir postre para
fomentar la sobremesa.
• Establecer una rutina para empezar y terminar cada comi-
da: poner la mesa, prender una música tranquila.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
Maria Alicia
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
jennifer quelal
 
1 secretos para conseguir lo que se pide.1
1 secretos para conseguir lo que se pide.11 secretos para conseguir lo que se pide.1
1 secretos para conseguir lo que se pide.1Espinosa Espinosa
 
11 secretos para conseguir lo que se pide.
11 secretos para conseguir lo que se pide.11 secretos para conseguir lo que se pide.
11 secretos para conseguir lo que se pide.Espinosa Espinosa
 
Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia
 Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia
Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copiaEspinosa Espinosa
 
Lo Que Los Jovenes Queremos Saber
Lo Que Los Jovenes Queremos SaberLo Que Los Jovenes Queremos Saber
Lo Que Los Jovenes Queremos Saberdivaemi
 
La belleza de los arboles
La belleza de los arbolesLa belleza de los arboles
La belleza de los arbolesLetty Perez
 
La Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los ArbolesLa Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los Arboles
BSG USA INC
 
La belleza de los arboles
La belleza de los arbolesLa belleza de los arboles
La belleza de los arbolesT.
 
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando PulgarinResumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Miguel Angel Pulgarin Estrada
 
Trayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superiorTrayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superior
Game1808
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolaresjersa1973
 
Escuelitaaaa del-barriooo
Escuelitaaaa del-barrioooEscuelitaaaa del-barriooo
Escuelitaaaa del-barriooo
Junior Acuña
 
Bios personal gaby
Bios personal gabyBios personal gaby
Bios personal gaby
kbramula
 
Limites y normas power point
Limites y normas power pointLimites y normas power point
Limites y normas power point
ConvivenciaEscolar1
 

La actualidad más candente (19)

Fredy
FredyFredy
Fredy
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
1 secretos para conseguir lo que se pide.1
1 secretos para conseguir lo que se pide.11 secretos para conseguir lo que se pide.1
1 secretos para conseguir lo que se pide.1
 
11 secretos para conseguir lo que se pide.
11 secretos para conseguir lo que se pide.11 secretos para conseguir lo que se pide.
11 secretos para conseguir lo que se pide.
 
Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia
 Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia
Respaldo secretos para conseguir lo que se pide. - copia
 
Lo Que Los Jovenes Queremos Saber
Lo Que Los Jovenes Queremos SaberLo Que Los Jovenes Queremos Saber
Lo Que Los Jovenes Queremos Saber
 
La belleza de los arboles
La belleza de los arbolesLa belleza de los arboles
La belleza de los arboles
 
La Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los ArbolesLa Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los Arboles
 
La belleza de los arboles
La belleza de los arbolesLa belleza de los arboles
La belleza de los arboles
 
Diez valores
Diez valoresDiez valores
Diez valores
 
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando PulgarinResumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
 
Trayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superiorTrayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superior
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolares
 
Escuelitaaaa del-barriooo
Escuelitaaaa del-barrioooEscuelitaaaa del-barriooo
Escuelitaaaa del-barriooo
 
Bios personal gaby
Bios personal gabyBios personal gaby
Bios personal gaby
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
slide luz alba
slide luz albaslide luz alba
slide luz alba
 
Limites y normas power point
Limites y normas power pointLimites y normas power point
Limites y normas power point
 

Similar a La Amistad (Sherlyn)

Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
HectorPrinceSeas
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
Rommy Kawada
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerConsejería Escolar
 
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
Betty Moli
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
RobertUlco
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Marcelatotenabetanco
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
aulario
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
XiomyArrelucea
 
La primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñezLa primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñez
ogaldos
 
Pautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentesPautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentes
CPR Santiago Apóstol
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Victor Alegre
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Zayda Lázaro Palomino
 

Similar a La Amistad (Sherlyn) (20)

Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
 
La primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñezLa primera etapa de la niñez
La primera etapa de la niñez
 
Pautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentesPautas a las familias de niños y adolescentes
Pautas a las familias de niños y adolescentes
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 

Más de keyla palacios

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
keyla palacios
 
Pobreza en Honduras luisa gabriela
Pobreza  en Honduras luisa gabrielaPobreza  en Honduras luisa gabriela
Pobreza en Honduras luisa gabriela
keyla palacios
 
avances tecnologicos by Emily Zeron
avances tecnologicos  by  Emily Zeronavances tecnologicos  by  Emily Zeron
avances tecnologicos by Emily Zeron
keyla palacios
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
keyla palacios
 
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADA
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADATechnology In Tourism By FIANNA ESTRADA
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADA
keyla palacios
 
Musica y-sonido alexa elvir y andrea acosta
Musica y-sonido  alexa elvir y andrea acostaMusica y-sonido  alexa elvir y andrea acosta
Musica y-sonido alexa elvir y andrea acosta
keyla palacios
 
La music theory andrea garcia con alexa samei
 La music theory andrea garcia con alexa samei La music theory andrea garcia con alexa samei
La music theory andrea garcia con alexa samei
keyla palacios
 
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
keyla palacios
 
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
keyla palacios
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
keyla palacios
 

Más de keyla palacios (10)

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Pobreza en Honduras luisa gabriela
Pobreza  en Honduras luisa gabrielaPobreza  en Honduras luisa gabriela
Pobreza en Honduras luisa gabriela
 
avances tecnologicos by Emily Zeron
avances tecnologicos  by  Emily Zeronavances tecnologicos  by  Emily Zeron
avances tecnologicos by Emily Zeron
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
 
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADA
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADATechnology In Tourism By FIANNA ESTRADA
Technology In Tourism By FIANNA ESTRADA
 
Musica y-sonido alexa elvir y andrea acosta
Musica y-sonido  alexa elvir y andrea acostaMusica y-sonido  alexa elvir y andrea acosta
Musica y-sonido alexa elvir y andrea acosta
 
La music theory andrea garcia con alexa samei
 La music theory andrea garcia con alexa samei La music theory andrea garcia con alexa samei
La music theory andrea garcia con alexa samei
 
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
Introduccion a los sistemas de tv de Giselle Alfaro Y Sofia Zuniga
 
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
Story of video games -Jassiel Haref Mejia Trujillo-
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 

Último

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

La Amistad (Sherlyn)

  • 1. La amistad se puede definir como una manifestación de afecto personal, puro y desinteresado, que crece y se fortale- ce con el otro. Para que se desarrolle, es fundamental que las personas sean amables, sinceras y generosas. En otras palabras, no hay amistad donde no hay preocupación por el otro. La amistad verdadera lleva a compartir los sen- timientos más profundos que uno tiene. El buen amigo tiene que aceptar al otro tal cual es, pero también ayudarlo a mejorar como persona. ¿Qué pueden hacer los apoderados? Es bueno que ellos estén dispuestos a comprome- terse, a ayudar, a dar, aunque cueste. El ejemplo es fundamental. Si queremos que nuestros hijos sean buenos amigos, nosotros también tenemos que serlo. ¿Tratamos a nuestros amigos con respeto, valorando sus opiniones, sin criticarlos por detrás? También hay que considerar que la amistad su- pone tener algunos criterios comunes. Como padres y apoderados es importante promover actividades que sean interesantes, que estimulen la aventura, el interese artístico, deportivo o la preocupación por los demás. Así los hijos empezarán a seleccionar sus amigos de acuerdo a sus intereses. “Quiero a mis compañeros tal como son” Para actuar La amistad exige escuchar al otro. Tener muchos amigos agranda el corazón. Si la amistad no se cuida, muere. En la amistad hay que darse. La amistad Educar en valores Apoderados Comunicados diciembre2010
  • 2. nes. Por ejemplo, a un niño chico se le puede decir: “Mientras antes y mejor hagas tu tarea, más rápido vas a poder ir a jugar”. A un ado- lescente, se lo puede enfocar hacia cómo el ser responsable le puede dar más oportunida- des en la vida. • Hacerlo participar de trabajos en equi- po, como actividades deportivas. • No olvidar que hay caracteres inmaduros que es necesario sa- ber esperar, acompañándolos. Los SÍ: • Mostrarle el valor que tiene la laboriosidad, es decir, hacer las cosas bien y en su debido momento. • Enseñarle a usar el tiempo. El punto de partida es ayudarles a hacerse un horario en el cual esté establecido el tiempo destinado a hacer tareas, a jugar, a usar el computador o ver televisión (el mínimo posible durante la semana). Ayuda que toda la familia tenga horas definidas para comer y acostarse. • Definir con precisión el lugar donde hará sus tareas. • Hacerlo consciente de que su futuro depende de sus accio- Medidas antiflojera Los NO • Decir que “es flojo”, pues es cómodo para él serlo: nadie espera ni exige más de él. “Póngame el rojo no más, profe”. • Dejar de exigir. La flojera no puede ser gratis. Si el niño no termina una tarea porque se hizo de noche, mala suerte, la tendrá que completar; si dice que no alcanza a entregar un trabajo, lo hace igual. La importancia de Pocas situaciones provocan más desesperación que ver que los hijos no se esfuerzan en el colegio. Pero la flojera se adquiere por pura falta de hábitos y su- perarla no es tan difícil. Aquí lo que se puede hacer en la casa para ayudarlos: El sencillo rito de comer en familia ha demos- trado ser un gran momento para educar: en ese rato tan íntimo, los lazos familiares se hacen más fuertes. ¿Y qué significa comer habitualmente en fami- lia? Hacerlo al menos cinco veces a la semana. en el colegio VIDA FAMILIAR 5 buenas razones 1 Estrecha los lazos familiares. 2 Se come más saludable y en cantidades adecuadas. 3 Es el momento para enseñar buenos modales. 4 Es el momento para saber cómo están todos. 5 Protege contra el abuso de drogas y alcohol. comer EN FAMILIA Las claves para que resulte: • Horario fijo. • Regularidad. • Empezar cuando los niños son chicos. • Apagar la televisión y los celulares. • Salir de la rutina: una vez a la semana, innovar con algo distinto. Por ejemplo, comer papas fritas o un pastel de postre… • Música: siempre que no sea para rellenar el espacio que ocupa el silencio. • Después de comida, jugar un juego o servir postre para fomentar la sobremesa. • Establecer una rutina para empezar y terminar cada comi- da: poner la mesa, prender una música tranquila.