SlideShare una empresa de Scribd logo
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 1
LA ARGUMENTACIÓN I
TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA CONVERSACIÓN
Los textos argumentativos sirven para convencer a otros de una
idea. La argumentación consiste en razonar lo que se piensa para que
la otra persona te dé la razón o haga lo que tú quieres.
Cuando argumentamos, damos una opinión sobre un tema (tesis) y
damos argumentos para apoyar nuestra idea (argumentos).
Los argumentos o razones para convencer pueden ser de varios
tipos:
a) Datos: a veces usamos cifras, tantos por ciento o números para
convencer de nuestra idea.
Ejemplo: Deberías dejar de fumar puesto que cada año 8
millones de personas mueren a causa del tabaco.
b) Argumento de autoridad: A veces usamos las palabras de
otra persona o de un grupo de personas importante que piensa
como nosotros para convencer de nuestra idea.
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 2
Ejemplo: Pienso que tienes que dejar de fumar porque la
Organización Mundial de la Salud dice que fumar es malo.
c) Experiencia personal: a veces contamos algo que nos ha
pasado para convencer.
Ejemplo: Creo que deberías dejar de fumar ya que mi abuelo
murió por un cáncer de pulmón por fumar mucho.
CONTEXTOS DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Hay textos argumentativos en el ámbito personal, académico,
laboral y social.
Por ejemplo, un correo electrónico para pedir trabajo en una
empresa es un texto argumentativo del ámbito laboral: quiero
convencer que soy bueno en mi trabajo para que me contraten y
conseguir trabajo.
Otro ejemplo es un anuncio de publicidad porque quiere convencer
a las personas para que compren el producto que anuncian. En el
ámbito social, hay muchos textos argumentativos: en los
periódicos, en internet, etc.
Ámbito personal
Todos los días argumentamos con nuestra familia, amigos o
conocidos. En los diálogos y conversaciones con familia y amigos
queremos convencer de nuestra idea, opinión… Ejemplos:
pedimos permiso a nuestros padres para ir a una fiesta o para dar un
paseo, le pedimos a un amigo que nos deje un videojuego, pedimos a
un vecino que no haga ruido, aconsejamos a un amigo que deje de
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 3
fumar, etc.
Ejemplo:
Una madre convence a su hija para que no salga de casa durante el
confinamiento. Le da estos argumentos (razones):
- Pienso que no debes salir a la calle porque el coronavirus es muy
contagioso.
- Creo que es mejor que te quedes en casa ya que no hay
tratamiento para esta enfermedad.
- Me parece que tienes que quedarte en casa porque estamos en
cuarentena.
ESTA ES LA FORMA DE CONVENCER:
Ejemplo:
Creo que deberías hacer deporte porque es bueno para la salud.
-PIENSO
QUE
-CREO QUE
-OPINO QUE
-ME
PARECE
QUE
-TIENES QUE + INFINITIVO
(QUEDARTE EN CASA)
-ES MEJOR QUE + PRESENTE DE
SUBJUNTIVO (TE QUEDES EN
CASA)
-DEBERÍAS + INFINITIVO
(QUEDARTE EN CASA)
-ES
PELIGROSO
-ES SANO
-ES
DIVERTIDO
-YA QUE
-PORQUE
-DEBIDO A
QUE
-PUESTO
QUE
VERBO DE
OPINIÓN
+
VERBO
ARGUMENTATIVO +
MI IDEA
CONECTOR
CAUSAL
+
MOTIVO
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 4
ACTIVIDADES:
1. Convence a tu amigo para:
- Hacer deporte
Creo que deberías hacer deporte porque es bueno para la salud.
- Ir a una fiesta del instituto.
Pienso que___________________________________________
- Comprar un videojuego.
___________________________________________________
- Leer tu libro favorito.
___________________________________________________
- Ayudarte a estudiar un examen.
___________________________________________________
2. Imagina que tu hermano no quiere hacer los deberes.
Convence a tu hermano para que los haga. Dile dos
razones. Utiliza conectores de causa diferentes (porque,
debido a que, ya que, puesto que).
- Deberías hacer los deberes _________________________
_______________________________________________
- Creo que tienes que _______________________________
_______________________________________________
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 5
3. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 6
-¿Crees que Carmen está argumentando (defendiendo su
opinión o idea)?
- ¿Cuál es su idea/opinión?
-¿Crees que María está argumentando (defendiendo su
opinión)?
-¿Cuál es su idea/opinión?
-¿Qué argumento utiliza Carmen para no ir al cine? ¿De qué
tipo es? Rodea la opción correcta.
a) Experiencia personal
b) Datos
c) Argumento de autoridad
d) Opinión generalizada (refranes)
-¿Qué argumento utiliza María para convencer a Carmen de
que vaya al cine? ¿De qué tipo es? Rodea la opción correcta.
a) Experiencia personal
b) Datos
c) Argumento de autoridad
d) Opinión generalizada (refranes)
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 7
-¿A qué ámbito de uso pertenece el texto: personal, laboral o
académico? ¿Por qué?
4. Escribe una conversación por wasap entre una madre y su
hija. La hija quiere convencer a su madre de que la deje ir
a una fiesta con sus amigos.
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 8

Más contenido relacionado

Similar a La argumentacion i_la_conversacion

Justificación.
Justificación.Justificación.
Justificación.
azaelz
 
Depresión un Par de Sugerencias
Depresión un Par de SugerenciasDepresión un Par de Sugerencias
Depresión un Par de Sugerencias
Gerardo Herrero Morales
 
Enfrentarse al coronavirus
Enfrentarse al coronavirusEnfrentarse al coronavirus
Enfrentarse al coronavirus
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Manual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentesManual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentes
KeylahJeronimo
 
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
educacion rigoberta menchu
 
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdfKDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
Elio Laureano
 
Reinventa tu Vida - 1
Reinventa tu Vida - 1Reinventa tu Vida - 1
Reinventa tu Vida - 1
GUIDO ROSAS
 
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
ssuser23ee2a
 
1ros intel emocional
1ros intel emocional1ros intel emocional
1ros intel emocional
Ma Isabel Arriaga
 
Educación para el consumidor
Educación para el consumidorEducación para el consumidor
Educación para el consumidorDulcecarcob
 
Sesiones primaria
Sesiones primariaSesiones primaria
Sesiones primaria
Marpicha
 
Sem24 prim-actdia1-16to
Sem24 prim-actdia1-16toSem24 prim-actdia1-16to
Sem24 prim-actdia1-16to
Yris Odar Jimenez
 
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
Independent
 
Sé feliz cada día
Sé feliz cada díaSé feliz cada día
Sé feliz cada día
Monica Diaz Cayeros
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
OBANDORODASICHACCAYA1
 
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.411.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
Diana Marcela Burbano
 
Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)
17 DE SEPTIEMBRE
 

Similar a La argumentacion i_la_conversacion (20)

Justificación.
Justificación.Justificación.
Justificación.
 
Depresión un Par de Sugerencias
Depresión un Par de SugerenciasDepresión un Par de Sugerencias
Depresión un Par de Sugerencias
 
Enfrentarse al coronavirus
Enfrentarse al coronavirusEnfrentarse al coronavirus
Enfrentarse al coronavirus
 
Manual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentesManual de actividades para adolecentes
Manual de actividades para adolecentes
 
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
 
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdfKDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
KDP-Impreso-PADS-Los-hacks-de-las-Personas-de-Alto-Desempeño.pdf
 
Reinventa tu Vida - 1
Reinventa tu Vida - 1Reinventa tu Vida - 1
Reinventa tu Vida - 1
 
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
 
1ros intel emocional
1ros intel emocional1ros intel emocional
1ros intel emocional
 
Educación para el consumidor
Educación para el consumidorEducación para el consumidor
Educación para el consumidor
 
Sesiones primaria
Sesiones primariaSesiones primaria
Sesiones primaria
 
Sm
SmSm
Sm
 
Sem24 prim-actdia1-16to
Sem24 prim-actdia1-16toSem24 prim-actdia1-16to
Sem24 prim-actdia1-16to
 
conectarse.pdf
conectarse.pdfconectarse.pdf
conectarse.pdf
 
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
marcas y social media. 10 quejas y 10 ideas.
 
Sé feliz cada día
Sé feliz cada díaSé feliz cada día
Sé feliz cada día
 
Autoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdfAutoestima_SEC.pdf
Autoestima_SEC.pdf
 
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.411.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
11.1 etica-diana carolina burbano ruano -guia n0.4
 
Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)
 
Articulo opinion
Articulo opinionArticulo opinion
Articulo opinion
 

Más de Teresa López Vicente

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
Teresa López Vicente
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
Teresa López Vicente
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
Teresa López Vicente
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
Teresa López Vicente
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Teresa López Vicente
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
Teresa López Vicente
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
Teresa López Vicente
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
Teresa López Vicente
 
La argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacionLa argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacion
Teresa López Vicente
 
La argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidadLa argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidad
Teresa López Vicente
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
Teresa López Vicente
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
Teresa López Vicente
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
Teresa López Vicente
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
Teresa López Vicente
 
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medioTema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Teresa López Vicente
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas

Más de Teresa López Vicente (20)

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
 
La argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacionLa argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacion
 
La argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidadLa argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidad
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
 
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medioTema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medio
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
 

La argumentacion i_la_conversacion

  • 1. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 1 LA ARGUMENTACIÓN I TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA CONVERSACIÓN Los textos argumentativos sirven para convencer a otros de una idea. La argumentación consiste en razonar lo que se piensa para que la otra persona te dé la razón o haga lo que tú quieres. Cuando argumentamos, damos una opinión sobre un tema (tesis) y damos argumentos para apoyar nuestra idea (argumentos). Los argumentos o razones para convencer pueden ser de varios tipos: a) Datos: a veces usamos cifras, tantos por ciento o números para convencer de nuestra idea. Ejemplo: Deberías dejar de fumar puesto que cada año 8 millones de personas mueren a causa del tabaco. b) Argumento de autoridad: A veces usamos las palabras de otra persona o de un grupo de personas importante que piensa como nosotros para convencer de nuestra idea.
  • 2. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 2 Ejemplo: Pienso que tienes que dejar de fumar porque la Organización Mundial de la Salud dice que fumar es malo. c) Experiencia personal: a veces contamos algo que nos ha pasado para convencer. Ejemplo: Creo que deberías dejar de fumar ya que mi abuelo murió por un cáncer de pulmón por fumar mucho. CONTEXTOS DEL TEXTO ARGUMENTATIVO Hay textos argumentativos en el ámbito personal, académico, laboral y social. Por ejemplo, un correo electrónico para pedir trabajo en una empresa es un texto argumentativo del ámbito laboral: quiero convencer que soy bueno en mi trabajo para que me contraten y conseguir trabajo. Otro ejemplo es un anuncio de publicidad porque quiere convencer a las personas para que compren el producto que anuncian. En el ámbito social, hay muchos textos argumentativos: en los periódicos, en internet, etc. Ámbito personal Todos los días argumentamos con nuestra familia, amigos o conocidos. En los diálogos y conversaciones con familia y amigos queremos convencer de nuestra idea, opinión… Ejemplos: pedimos permiso a nuestros padres para ir a una fiesta o para dar un paseo, le pedimos a un amigo que nos deje un videojuego, pedimos a un vecino que no haga ruido, aconsejamos a un amigo que deje de
  • 3. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 3 fumar, etc. Ejemplo: Una madre convence a su hija para que no salga de casa durante el confinamiento. Le da estos argumentos (razones): - Pienso que no debes salir a la calle porque el coronavirus es muy contagioso. - Creo que es mejor que te quedes en casa ya que no hay tratamiento para esta enfermedad. - Me parece que tienes que quedarte en casa porque estamos en cuarentena. ESTA ES LA FORMA DE CONVENCER: Ejemplo: Creo que deberías hacer deporte porque es bueno para la salud. -PIENSO QUE -CREO QUE -OPINO QUE -ME PARECE QUE -TIENES QUE + INFINITIVO (QUEDARTE EN CASA) -ES MEJOR QUE + PRESENTE DE SUBJUNTIVO (TE QUEDES EN CASA) -DEBERÍAS + INFINITIVO (QUEDARTE EN CASA) -ES PELIGROSO -ES SANO -ES DIVERTIDO -YA QUE -PORQUE -DEBIDO A QUE -PUESTO QUE VERBO DE OPINIÓN + VERBO ARGUMENTATIVO + MI IDEA CONECTOR CAUSAL + MOTIVO
  • 4. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 4 ACTIVIDADES: 1. Convence a tu amigo para: - Hacer deporte Creo que deberías hacer deporte porque es bueno para la salud. - Ir a una fiesta del instituto. Pienso que___________________________________________ - Comprar un videojuego. ___________________________________________________ - Leer tu libro favorito. ___________________________________________________ - Ayudarte a estudiar un examen. ___________________________________________________ 2. Imagina que tu hermano no quiere hacer los deberes. Convence a tu hermano para que los haga. Dile dos razones. Utiliza conectores de causa diferentes (porque, debido a que, ya que, puesto que). - Deberías hacer los deberes _________________________ _______________________________________________ - Creo que tienes que _______________________________ _______________________________________________
  • 5. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 5 3. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.
  • 6. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 6 -¿Crees que Carmen está argumentando (defendiendo su opinión o idea)? - ¿Cuál es su idea/opinión? -¿Crees que María está argumentando (defendiendo su opinión)? -¿Cuál es su idea/opinión? -¿Qué argumento utiliza Carmen para no ir al cine? ¿De qué tipo es? Rodea la opción correcta. a) Experiencia personal b) Datos c) Argumento de autoridad d) Opinión generalizada (refranes) -¿Qué argumento utiliza María para convencer a Carmen de que vaya al cine? ¿De qué tipo es? Rodea la opción correcta. a) Experiencia personal b) Datos c) Argumento de autoridad d) Opinión generalizada (refranes)
  • 7. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 7 -¿A qué ámbito de uso pertenece el texto: personal, laboral o académico? ¿Por qué? 4. Escribe una conversación por wasap entre una madre y su hija. La hija quiere convencer a su madre de que la deje ir a una fiesta con sus amigos.
  • 8. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 8