SlideShare una empresa de Scribd logo
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 1
LA ARGUMENTACIÓN II
TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA PUBLICIDAD
La publicidad es un tipo de texto argumentativo porque pretende convencernos de compremos un
producto o un servicio.
Los textos publicitarios se difunden en los medios de comunicación (televisón, periódicos, revistas,
internet, radio o cine).
Características
- Los anuncios son creativos: llaman la atención del receptor con palabras e imágenes
impactantes.
- Son persuasivos: la publicidad busca asociar el producto con unos valores (salud, belleza,
felicidad…) para convencer al comprador de que necesita ese producto o servicio.
- Son breves: la publicidad busca que se recuerde ese anuncio.
Características lingüísticas de la publicidad
- Verbos en imperativo: “Limpia con este fregasuelos”, “Bebe Coca-Cola”…
- Uso de la segunda persona: se dirigen a un “tú”.
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 2
I. Observa este anuncio:
1. En el anuncio se da publicidad a un producto. ¿Cómo se llama ese producto?
2. El anuncio asegura que ese producto tiene un efecto positivo. ¿Cuál es ese efecto?
3. ¿Crees que este anuncio es un texto argumentativo? ¿Crees que las personas con
colesterol alto que vean este anuncio querrán comprarlo?
COLESTEROL: El colesterol es una sustancia que tenemos en
nuestro cuerpo que es necesaria. Pero tener demasiado colesterol
es malo. Algunas personas adultas tienen mucho colesterol (tienen
colesterol alto) y es peligroso para su salud.
IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 3
4. Si es un texto argumentativo, di qué tipo de argumento usa para convencer. Rodea la
respuesta correcta:
a) Experiencia personal (algo que una persona ha vivido y que cuenta a otra
persona para convencerla de su idea)
b) Argumento de autoridad (algo que dice una persona muy importante y que
apoya la idea que se defiende)
c) Datos (información, tanto por ciento, números… que apoyan la idea que se
defiende)
II. ¿Qué valor se asocia a la marca del producto? Fíjate en la imagen que aparece a
la derecha del anuncio. Rodea la respuesta correcta.
a) Belleza
b) Salud
c) Felicidad
III. Elige un producto que quieras vender: videojuego, alimento, bebida, coche…
Después inventa un anuncio para dar publicidad a tu producto. El anuncio debe
tener texto (una oración corta que anime a la gente a comprar tu producto) e
imagen (dibujo hecho por ti, foto…).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.Publicidad y consumo.
Publicidad y consumo.
 
La publicidad mio01
La publicidad mio01La publicidad mio01
La publicidad mio01
 
8. Práctica 3: (individual): Análisis del anuncio “Pastillas contra el dolor ...
8.	Práctica 3: (individual): Análisis del anuncio “Pastillas contra el dolor ...8.	Práctica 3: (individual): Análisis del anuncio “Pastillas contra el dolor ...
8. Práctica 3: (individual): Análisis del anuncio “Pastillas contra el dolor ...
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
La publicidad mio03
La publicidad mio03La publicidad mio03
La publicidad mio03
 
Publicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumoPublicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumo
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y MercadeoSesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 

Similar a La argumentacion ii_la_publicidad

Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
LuloEspDC
 
Presentación1.gloria
Presentación1.gloria Presentación1.gloria
Presentación1.gloria
glorica10
 
PublicidadGloria
PublicidadGloriaPublicidadGloria
PublicidadGloria
glorica10
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitarias
bruno
 
Z creativa para subir al blog
Z creativa para subir al blogZ creativa para subir al blog
Z creativa para subir al blog
Alex Adebu
 

Similar a La argumentacion ii_la_publicidad (20)

Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Presentación1.gloria
Presentación1.gloria Presentación1.gloria
Presentación1.gloria
 
PublicidadGloria
PublicidadGloriaPublicidadGloria
PublicidadGloria
 
Trabajo cultura
Trabajo culturaTrabajo cultura
Trabajo cultura
 
Publicidad Psicologia
Publicidad PsicologiaPublicidad Psicologia
Publicidad Psicologia
 
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica PublicitariaImpacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
 
Z Creativa
Z CreativaZ Creativa
Z Creativa
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
 
Estratpublicitarias
EstratpublicitariasEstratpublicitarias
Estratpublicitarias
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Mensajes publicitarios
Mensajes publicitariosMensajes publicitarios
Mensajes publicitarios
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
2 c
2 c2 c
2 c
 
Z creativa para subir al blog
Z creativa para subir al blogZ creativa para subir al blog
Z creativa para subir al blog
 
La publicidad 1
La publicidad 1La publicidad 1
La publicidad 1
 

Más de Teresa López Vicente

Más de Teresa López Vicente (20)

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
 
Textos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debateTextos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debate
 
La argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacionLa argumentacion iii._la_reclamacion
La argumentacion iii._la_reclamacion
 
La argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacionLa argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacion
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
 
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medioTema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medio
 

La argumentacion ii_la_publicidad

  • 1. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 1 LA ARGUMENTACIÓN II TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA PUBLICIDAD La publicidad es un tipo de texto argumentativo porque pretende convencernos de compremos un producto o un servicio. Los textos publicitarios se difunden en los medios de comunicación (televisón, periódicos, revistas, internet, radio o cine). Características - Los anuncios son creativos: llaman la atención del receptor con palabras e imágenes impactantes. - Son persuasivos: la publicidad busca asociar el producto con unos valores (salud, belleza, felicidad…) para convencer al comprador de que necesita ese producto o servicio. - Son breves: la publicidad busca que se recuerde ese anuncio. Características lingüísticas de la publicidad - Verbos en imperativo: “Limpia con este fregasuelos”, “Bebe Coca-Cola”… - Uso de la segunda persona: se dirigen a un “tú”.
  • 2. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 2 I. Observa este anuncio: 1. En el anuncio se da publicidad a un producto. ¿Cómo se llama ese producto? 2. El anuncio asegura que ese producto tiene un efecto positivo. ¿Cuál es ese efecto? 3. ¿Crees que este anuncio es un texto argumentativo? ¿Crees que las personas con colesterol alto que vean este anuncio querrán comprarlo? COLESTEROL: El colesterol es una sustancia que tenemos en nuestro cuerpo que es necesaria. Pero tener demasiado colesterol es malo. Algunas personas adultas tienen mucho colesterol (tienen colesterol alto) y es peligroso para su salud.
  • 3. IRENE MARÍN GARCÍA. IES INFANTE JUAN MANUEL 3 4. Si es un texto argumentativo, di qué tipo de argumento usa para convencer. Rodea la respuesta correcta: a) Experiencia personal (algo que una persona ha vivido y que cuenta a otra persona para convencerla de su idea) b) Argumento de autoridad (algo que dice una persona muy importante y que apoya la idea que se defiende) c) Datos (información, tanto por ciento, números… que apoyan la idea que se defiende) II. ¿Qué valor se asocia a la marca del producto? Fíjate en la imagen que aparece a la derecha del anuncio. Rodea la respuesta correcta. a) Belleza b) Salud c) Felicidad III. Elige un producto que quieras vender: videojuego, alimento, bebida, coche… Después inventa un anuncio para dar publicidad a tu producto. El anuncio debe tener texto (una oración corta que anime a la gente a comprar tu producto) e imagen (dibujo hecho por ti, foto…).