SlideShare una empresa de Scribd logo
IRENE MARÍN GARCÍA 1
LA ARGUMENTACIÓN III
TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA RECLAMACIÓN
¿Qué es una reclamación?
La reclamación es un tipo de texto argumentativo que expresa una queja o protesta. El objetivo de la
reclamación es solucionar un problema con un producto o con servicio que no es correcto.
Los clientes tenemos nuestros derechos como consumidores. Y podemos expresar nuestras
quejas mediante una reclamación por varios motivos:
• Por un producto que hemos comprado que está defectuoso o que no funciona bien.
• Por un servicio que hemos pagado y que no funciona correctamente (por ejemplo, mal
funcionamiento de Internet).
• Por una atención inadecuada en un local público (por ejemplo, un camarero insulta al
cliente en un restaurante).
IRENE MARÍN GARCÍA 2
Para reclamar, tenemos que rellenar una hoja de reclamaciones. Todos los establecimientos que
trabajan como sevicios públicos (dan un servicio a la sociedad) deben tener hojas de
reclamaciones (restaurantes, tiendas, empresas que prestan servicio de luz, gas, agua, correo o
teléfono, ayuntamientos, colegios, institutos, etc.).
Las hojas de reclamaciones son impresos o formularios que recogen por escrito la queja de los
consumidores por un producto o servicio de mala calidad. En muchas ocasiones, el cliente reclama
su derecho a una compensación o indemnización (por ejemplo, la devolución del dinero del
producto o el cambio del producto defectuoso por otro nuevo).
Las reclamaciones son textos formales. Y tienen una estructura fija. Podemos hacer una
reclamación en un comerio o empresa privada (tiendas, supermercados, restaurantes) o en la
admnistración pública (ayuntamiento, colegio, instituto).
La hoja de reclamaciones tiene tres copias:
• Una es para presentarla en la oficina de consumo de su comunidad autónoma. Tiene que
adjuntarse una fotocopia del tique de compra.
• Otra es para el establecimiento (reclamado). La oficina de consumo realiza una inspección
para comprobar lo ocurrido.
• Otra es para el consumidor (reclamante).
IRENE MARÍN GARCÍA 3
Estructura de la reclamación
• Datos de la empresa o comercio al que se le reclama algo (reclamado)
• Datos de la persona que reclama (reclamante)
• Lugar (localidad, ciudad) y hora de la reclamación
• Causa de la reclamación (motivo)
• Documentos que justifican o apoyan la reclamación.
IRENE MARÍN GARCÍA 4
Características de las reclamaciones
- Son textos argumentativos porque pretenden convencer de algo: por eso usamos fórmulas
de expresión de opinión: “Creo que...”, “pienso que...”, “en mi opinión...”, etc.
- Son formales: van dirigidas a personas que no conocemos o que conocemos poco. Por eso
usamos un lenguaje formal, educado y cortés. Empleamos tratamientos de cortesía:
“usted”/ “ustedes, “Señor”, “don”.
- Son textos preestablecidos. Existen formularios o modelos de reclamación con huecos para
rellenar con la información necesaria.
OTRAS FORMAS DE RECLAMAR
Actualmente, las nuevas tecnologías nos permiten presentar una queja por escrito mediante un
correo electrónico:
IRENE MARÍN GARCÍA 5
ACTIVIDADES
I. Imagina que has comprado un videojuego que no funciona. Lo has comprado hace una
semana en una tienda de videojuegos de tu barrio. Has ido a la tienda y has hablado con
el dueño para que te dé otro nuevo pero no te hace caso. Rellena esta hoja de
reclamaciones:
HOJA DE RECLAMACIONES
DATOS DEL RECLAMADO
Nombre de la Empresa:
Domicilio: Código Postal (CP):
Localidad: Provincia:
Teléfono: E-mail:
DATOS DEL RECLAMANTE
Nombre y apellidos:
Domicilio: Código Postal (CP):
Localidad: Provincia:
Teléfono: E-mail:
HECHOS MOTIVO DE LA RECLAMACIÓN
SOLICITO
LUGAR DEL HECHO:____________________FECHA:__________HORA:_________
FIRMA DEL RECLAMANTE FIRMA DEL RECLAMADO
IRENE MARÍN GARCÍA 6
1. ¿Quién es el reclamado: tú o la empresa a la que reclamas que te dé un videojuego
nuevo?
2. ¿Quién es el reclamante: tú o la empresa a la que reclamas que te dé un videojuego
nuevo?
3. ¿Crees que esta reclamación es un texto argumentativo? ¿Por qué?
4. Si es un texto argumentativo, di qué tipo de argumento has usado para convencer.
Rodea la respuesta correcta:
a) Experiencia personal (algo que una persona ha vivido y que cuenta a otra
persona para convencerla de su idea)
b) Argumento de autoridad (algo que dice una persona muy importante y que
apoya la idea que se defiende)
c) Datos (información, tanto por ciento, números… que apoyan la idea que se
defiende)
II. Elena ha escrito este correo a una tienda de móviles. Ella escribe para protestar
porque el móvil que ha comprado se ha roto. Lo compró en verano y en otoño ya
está roto.
IRENE MARÍN GARCÍA 7
a) Crees que es un correo electrónico formal o informal? Marta no conoce a Iñaki, el dueño de la
tienda. Solo lo vio el día que compró el móvil. ¿Es apropiado el correo que escribe Elena a la
situación/contexto?
b) Si no es adecuado, ayuda a Elena. Reescribe su correo de modo adecuado. Usa un saludo
formal, despedida formal, usa una expresión más educada para expresar su problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdfEVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
katy
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
AnaTeresa60
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3muchina17
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
Teresa Tapia Henriquez
 
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...Rosaalicianc
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
garcilasodelavega1536
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edwin Penagos
 
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
supermercado lider
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dosClaudia150499
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
4 ¦ grado
4 ¦ grado4 ¦ grado
4 ¦ grado
Xuxo Xs AzUl
 
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdota
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdotaClase castellano 3-05-10-19_la anecdota
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdota
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
LucasTenazoa123
 

La actualidad más candente (20)

Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba incas
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdfEVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
 
4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
 
Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3Guia zonas climaticas 3
Guia zonas climaticas 3
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
 
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...
Pretérito%20 perfecto,%20imperfecto,%20indefinido%20y%20gerundio[1].ppt verbo...
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
Prueba de lenguaje elementos gramaticales 2015_3°-4°
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
4 ¦ grado
4 ¦ grado4 ¦ grado
4 ¦ grado
 
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdota
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdotaClase castellano 3-05-10-19_la anecdota
Clase castellano 3-05-10-19_la anecdota
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
 

Similar a La argumentacion iii._la_reclamacion

Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamaciónsmmbarros
 
Manual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasManual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasAna Garcia
 
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamacionesAida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamacioneslaslicenciadas
 
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un HotelManual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
AnaCeliaMartnMadera
 
Quejas
QuejasQuejas
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdfTarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
LaraGeraldine
 
2. procedimientos para la atención
2. procedimientos para la atención2. procedimientos para la atención
2. procedimientos para la atención
Gabrielsanchezrobayo
 
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTESGESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
Destrezas Comerciales S.A.
 
Administración de compras
Administración de comprasAdministración de compras
Administración de compras
Maestros en Linea
 
Quejas
QuejasQuejas
Objeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamacionesObjeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamaciones
amca9496
 
Una queja es un favor
Una queja es un favorUna queja es un favor
Una queja es un favorIlka Gonzalez
 
Contenido n 01
Contenido n 01Contenido n 01
Contenido n 01
FIDEL BEGO
 
Ejercicios e r erwin
Ejercicios e r erwinEjercicios e r erwin
Ejercicios e r erwin
giancarlo10697
 
Tipo se solicitudes
Tipo se solicitudesTipo se solicitudes
Tipo se solicitudes
Gabrielsanchezrobayo
 
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.tarifaemi
 
Quejas
QuejasQuejas
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacionLaboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
Jorge Luis Severino Vicharra
 

Similar a La argumentacion iii._la_reclamacion (20)

Reclamacións
ReclamaciónsReclamacións
Reclamacións
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Manual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejasManual corporativo de gestión de quejas
Manual corporativo de gestión de quejas
 
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamacionesAida beltrá  atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
Aida beltrá atención de quejas,sugerencias y reclamaciones
 
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un HotelManual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
Manual Corportivo de Gestión de Hojas de Reclamaciones en un Hotel
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdfTarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
Tarea #3.2 Cartas Comerciales.pdf
 
2. procedimientos para la atención
2. procedimientos para la atención2. procedimientos para la atención
2. procedimientos para la atención
 
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTESGESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
GESTIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES
 
Administración de compras
Administración de comprasAdministración de compras
Administración de compras
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Objeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamacionesObjeciones, quejas y reclamaciones
Objeciones, quejas y reclamaciones
 
Una queja es un favor
Una queja es un favorUna queja es un favor
Una queja es un favor
 
Reclamaciones
ReclamacionesReclamaciones
Reclamaciones
 
Contenido n 01
Contenido n 01Contenido n 01
Contenido n 01
 
Ejercicios e r erwin
Ejercicios e r erwinEjercicios e r erwin
Ejercicios e r erwin
 
Tipo se solicitudes
Tipo se solicitudesTipo se solicitudes
Tipo se solicitudes
 
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
Manual corporativo de gestión de quejas y reclamaciones.
 
Quejas
QuejasQuejas
Quejas
 
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacionLaboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
Laboratorio 1 modelamiento de entidad relacion
 

Más de Teresa López Vicente

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
Teresa López Vicente
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
Teresa López Vicente
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
Teresa López Vicente
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
Teresa López Vicente
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Teresa López Vicente
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
Teresa López Vicente
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
Teresa López Vicente
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
Teresa López Vicente
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
Teresa López Vicente
 
Textos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debateTextos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debate
Teresa López Vicente
 
La argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacionLa argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacion
Teresa López Vicente
 
La argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidadLa argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidad
Teresa López Vicente
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
Teresa López Vicente
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
Teresa López Vicente
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
Teresa López Vicente
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
Teresa López Vicente
 
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medioTema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Teresa López Vicente
 

Más de Teresa López Vicente (20)

fonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptxfonema /ɒ/ .pptx
fonema /ɒ/ .pptx
 
fonema i corto.pptx
fonema i corto.pptxfonema i corto.pptx
fonema i corto.pptx
 
FONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptxFONEMA /ɔː/.pptx
FONEMA /ɔː/.pptx
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
 
phoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptxphoneme /ɔː/ .pptx
phoneme /ɔː/ .pptx
 
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptxAprende a pronunciar en inglés.pptx
Aprende a pronunciar en inglés.pptx
 
fonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptxfonema /æ/.pptx
fonema /æ/.pptx
 
phoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptxphoneme /uː/.pptx
phoneme /uː/.pptx
 
phoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptxphoneme /iː/.pptx
phoneme /iː/.pptx
 
phoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptxphoneme /e/.pptx
phoneme /e/.pptx
 
Formación del plural en español
Formación del plural en españolFormación del plural en español
Formación del plural en español
 
Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020Actividades dnlse 14 j 2020
Actividades dnlse 14 j 2020
 
Textos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debateTextos argumentativos iv. el debate
Textos argumentativos iv. el debate
 
La argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacionLa argumentacion i_la_conversacion
La argumentacion i_la_conversacion
 
La argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidadLa argumentacion ii_la_publicidad
La argumentacion ii_la_publicidad
 
El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936El teatro posterior_a_1936
El teatro posterior_a_1936
 
La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939La novela a partir de 1939
La novela a partir de 1939
 
Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)Libro ccss (adaptación)
Libro ccss (adaptación)
 
Tema 1 las plantas
Tema 1 las plantasTema 1 las plantas
Tema 1 las plantas
 
Tema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medioTema 1muchos reinos comparten el medio
Tema 1muchos reinos comparten el medio
 

La argumentacion iii._la_reclamacion

  • 1. IRENE MARÍN GARCÍA 1 LA ARGUMENTACIÓN III TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA RECLAMACIÓN ¿Qué es una reclamación? La reclamación es un tipo de texto argumentativo que expresa una queja o protesta. El objetivo de la reclamación es solucionar un problema con un producto o con servicio que no es correcto. Los clientes tenemos nuestros derechos como consumidores. Y podemos expresar nuestras quejas mediante una reclamación por varios motivos: • Por un producto que hemos comprado que está defectuoso o que no funciona bien. • Por un servicio que hemos pagado y que no funciona correctamente (por ejemplo, mal funcionamiento de Internet). • Por una atención inadecuada en un local público (por ejemplo, un camarero insulta al cliente en un restaurante).
  • 2. IRENE MARÍN GARCÍA 2 Para reclamar, tenemos que rellenar una hoja de reclamaciones. Todos los establecimientos que trabajan como sevicios públicos (dan un servicio a la sociedad) deben tener hojas de reclamaciones (restaurantes, tiendas, empresas que prestan servicio de luz, gas, agua, correo o teléfono, ayuntamientos, colegios, institutos, etc.). Las hojas de reclamaciones son impresos o formularios que recogen por escrito la queja de los consumidores por un producto o servicio de mala calidad. En muchas ocasiones, el cliente reclama su derecho a una compensación o indemnización (por ejemplo, la devolución del dinero del producto o el cambio del producto defectuoso por otro nuevo). Las reclamaciones son textos formales. Y tienen una estructura fija. Podemos hacer una reclamación en un comerio o empresa privada (tiendas, supermercados, restaurantes) o en la admnistración pública (ayuntamiento, colegio, instituto). La hoja de reclamaciones tiene tres copias: • Una es para presentarla en la oficina de consumo de su comunidad autónoma. Tiene que adjuntarse una fotocopia del tique de compra. • Otra es para el establecimiento (reclamado). La oficina de consumo realiza una inspección para comprobar lo ocurrido. • Otra es para el consumidor (reclamante).
  • 3. IRENE MARÍN GARCÍA 3 Estructura de la reclamación • Datos de la empresa o comercio al que se le reclama algo (reclamado) • Datos de la persona que reclama (reclamante) • Lugar (localidad, ciudad) y hora de la reclamación • Causa de la reclamación (motivo) • Documentos que justifican o apoyan la reclamación.
  • 4. IRENE MARÍN GARCÍA 4 Características de las reclamaciones - Son textos argumentativos porque pretenden convencer de algo: por eso usamos fórmulas de expresión de opinión: “Creo que...”, “pienso que...”, “en mi opinión...”, etc. - Son formales: van dirigidas a personas que no conocemos o que conocemos poco. Por eso usamos un lenguaje formal, educado y cortés. Empleamos tratamientos de cortesía: “usted”/ “ustedes, “Señor”, “don”. - Son textos preestablecidos. Existen formularios o modelos de reclamación con huecos para rellenar con la información necesaria. OTRAS FORMAS DE RECLAMAR Actualmente, las nuevas tecnologías nos permiten presentar una queja por escrito mediante un correo electrónico:
  • 5. IRENE MARÍN GARCÍA 5 ACTIVIDADES I. Imagina que has comprado un videojuego que no funciona. Lo has comprado hace una semana en una tienda de videojuegos de tu barrio. Has ido a la tienda y has hablado con el dueño para que te dé otro nuevo pero no te hace caso. Rellena esta hoja de reclamaciones: HOJA DE RECLAMACIONES DATOS DEL RECLAMADO Nombre de la Empresa: Domicilio: Código Postal (CP): Localidad: Provincia: Teléfono: E-mail: DATOS DEL RECLAMANTE Nombre y apellidos: Domicilio: Código Postal (CP): Localidad: Provincia: Teléfono: E-mail: HECHOS MOTIVO DE LA RECLAMACIÓN SOLICITO LUGAR DEL HECHO:____________________FECHA:__________HORA:_________ FIRMA DEL RECLAMANTE FIRMA DEL RECLAMADO
  • 6. IRENE MARÍN GARCÍA 6 1. ¿Quién es el reclamado: tú o la empresa a la que reclamas que te dé un videojuego nuevo? 2. ¿Quién es el reclamante: tú o la empresa a la que reclamas que te dé un videojuego nuevo? 3. ¿Crees que esta reclamación es un texto argumentativo? ¿Por qué? 4. Si es un texto argumentativo, di qué tipo de argumento has usado para convencer. Rodea la respuesta correcta: a) Experiencia personal (algo que una persona ha vivido y que cuenta a otra persona para convencerla de su idea) b) Argumento de autoridad (algo que dice una persona muy importante y que apoya la idea que se defiende) c) Datos (información, tanto por ciento, números… que apoyan la idea que se defiende) II. Elena ha escrito este correo a una tienda de móviles. Ella escribe para protestar porque el móvil que ha comprado se ha roto. Lo compró en verano y en otoño ya está roto.
  • 7. IRENE MARÍN GARCÍA 7 a) Crees que es un correo electrónico formal o informal? Marta no conoce a Iñaki, el dueño de la tienda. Solo lo vio el día que compró el móvil. ¿Es apropiado el correo que escribe Elena a la situación/contexto? b) Si no es adecuado, ayuda a Elena. Reescribe su correo de modo adecuado. Usa un saludo formal, despedida formal, usa una expresión más educada para expresar su problema.