SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS REGLAS PARA LA NUEVA ECONOMIA
De Kevin Kelly
CAPITULO 8: LA ARMONIA NO EXISTE, TODO FLUYE CONSTANTEMENTE.
La Economía de la Red ha pasado de Cambiar a Fluir
En la economía industrial el objetivo era buscar la eficiencia optima y una vez lograda esta, se
debía conservar en armonía... las empresas tenían que protegerse a cualquier costo.
En la nueva economía, por la influencia de las redes, esta se parece cada vez mas a una
ecología de organismos interconectados en constante evolución, como un FLUJO.
El equilibrio no existe en la naturaleza, la armonía es efímera, a medida que la evolución
avanza, existe una desorganización permanente, las nuevas formas desplazan a las antiguas.
Lo mismo sucede con las empresas de la nueva economía… las compañías aparecen y
desaparecen rápidamente.
El “flujo” de la nueva economía se traduce como una fuerza de constante destrucción y
creación. Este flujo destroza todo lo que hay y construye una nueva plataforma para más
innovación y nuevos nacimientos.
“El papel del estado en esta nueva economía es la de fomentar el cambio en lugar de proteger
la cantidad de puestos de trabajo como una cantidad fija”
Bajo este punto de vista si analizamos el TLC entre Perú y China, este tendría resultados
positivos, ya que la pérdida de puestos de trabajo en los sectores afectados como el textil
serán menores, comparado con la gran cantidad de nuevos puestos de trabajo que se
originarán en sector pesquero y agroindustrial.
Si el sistema alcanza el equilibrio y la armonía, finalmente acabara estancándose y
muriéndose. La innovación es el desequilibrio constante y permanente que es el objetivo de
una red bien estructurada.
Apple computer, en su intento por mantener un desequilibrio permanente y por ser
innovadora, puede haber llegado a perder el equilibrio y a quedar a la merced de la extinción.
La nueva economía esta basada en que las compañías individuales se extingan constantemente
y aparezcan compañías más nuevas. Donde los puestos de trabajo experimentan este cambio.
Un ejemplo es el “Complejo Cultural- Industrial” de Hollywood donde no solo comprende el
cine, sino también la música, multimedia, diseño de parques temáticos, producción de TV y
anuncios.
Esto es una tendencia de flujo de constante, cambio donde se agrupan las redes de pequeñas
empresas durante el tiempo que dura el proyecto, actuando como una sola organización
financiera y luego se separaran.
Las compañías de Hollywood son el mejor ejemplo de economía interconectada del mundo.
Las cosas cambian tan deprisa que incluso una corporación parece demasiado rígida y formal.
No se puede modificar la estructura burocrática todo lo rápido que seria necesario, por lo
tanto no se le ocurra por empezar a crear una. Las redes son turbulentas e inciertas.
En un sentido poético, el principal objetivo de la nueva economía es restablecer - compañía
por compañía, industria por industria – la economía industrial.
En el real contexto, el cortejo industrial no se puede reestablecer. Pero se puede crear una red
más extensa de organizaciones nuevas, más ágiles, más estrechamente conectadas entre sí
entorno a él. Estas empresas de nueva creación cuentan con cambios y flujos constantes.
Sin embargo, la mayoría de los cambios que se efectúa en estas empresas son meras
variaciones que a la larga so desechables y consigue muy poco.
Por otro lado aquellas compañías que implementa un cambio radical y vuelven a nacer con
nuevas innovaciones, tiene dos posibilidades, fracasan porque las innovaciones son
demasiados avanzados o tienen éxito y llegan lejos.
Lo que la encomia interconectada practicará de ahora en adelante es un flujo selectivo. El tipo
de cambio adecuado, en las dosis adecuadas. Lo que se conocerá como INNOVACIÓN.
La innovación no es solo una variación de algo, una innovación autentica es lo suficiente
diferente como para ser peligrosa, ésta corteja los límites del desastre sin sobrepasarlos, es
cualquier cosa menos armonía.
El flujo de la innovación no debe centrarse solo en idear productos interesantes. La innovación
y el flujo saturan la totalidad del espacio emergente de la nueva economía. La innovación es
líder en: nuevos productos, nuevos categorías de productos, nuevos métodos para hacer
productos viejos y nuevos, nuevos tipos de organizaciones para hacer productos, nuevas
industrias, nuevas economías.
El poder de la innovación discurre entre la muerte del orden planeado y la degeneración del
caos. Demasiado cambio puede escaparse de las manos y demasiadas reglas pueden provocar
parálisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desventajas De La Globalizacion
Desventajas De La GlobalizacionDesventajas De La Globalizacion
Desventajas De La Globalizacion
Chio Rivero
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
Rosibel Badawi Kenefati
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
KAREN0696
 
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentariaLa globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
Tannia Barbosaa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
chatic
 
Crisis e innovacion
Crisis e innovacionCrisis e innovacion
Crisis e innovacion
Ideas2Value Network
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Aportaciones a la administracion
Aportaciones a la administracionAportaciones a la administracion
Aportaciones a la administracion
Rubii Balan
 
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESASEUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
ManfredNolte
 
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacionTarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
Paulo Arieu
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
leidy londoño
 

La actualidad más candente (14)

Desventajas De La Globalizacion
Desventajas De La GlobalizacionDesventajas De La Globalizacion
Desventajas De La Globalizacion
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentariaLa globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Crisis e innovacion
Crisis e innovacionCrisis e innovacion
Crisis e innovacion
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Aportaciones a la administracion
Aportaciones a la administracionAportaciones a la administracion
Aportaciones a la administracion
 
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESASEUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
EUSKADI:LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRAS EMPRESAS
 
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacionTarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 

Similar a La Armonia No Existe, Todo Fluye Constantemente

LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
Esteban Campero
 
4.4 dinamic
4.4 dinamic4.4 dinamic
4.4 dinamic
Nick Cullen
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Vane27jas20
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
Den Aldape
 
La Armonia no existe, todo fluye continuamente
La Armonia no existe, todo fluye continuamenteLa Armonia no existe, todo fluye continuamente
La Armonia no existe, todo fluye continuamente
angelasdl
 
Drucker Tercera Parte
Drucker Tercera ParteDrucker Tercera Parte
Drucker Tercera ParteAlicia_C
 
En esta lectura nos habla del futuro de
En esta lectura nos habla del futuro deEn esta lectura nos habla del futuro de
En esta lectura nos habla del futuro deThómas Aquino C
 
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeterevaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
Aaron Contreras
 
Porque fracasan los paises
Porque fracasan los paisesPorque fracasan los paises
Porque fracasan los paises
elgonza07
 
i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
zafrainnova
 
Economia política.
Economia política.Economia política.
Economia política.
Cybernautic.
 
La riqueza del mañana
La riqueza del mañanaLa riqueza del mañana
La riqueza del mañana
Judith Fiorela
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
AbdelEddyUrionaCadim
 
El cambio del poder
El cambio del poderEl cambio del poder
El cambio del poder
majofebres25
 
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02Nathy Ta
 

Similar a La Armonia No Existe, Todo Fluye Constantemente (20)

LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
 
4.4 dinamic
4.4 dinamic4.4 dinamic
4.4 dinamic
 
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxiLos desafíos de la administración en el siglo xxi
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
 
La Armonia no existe, todo fluye continuamente
La Armonia no existe, todo fluye continuamenteLa Armonia no existe, todo fluye continuamente
La Armonia no existe, todo fluye continuamente
 
Drucker Tercera Parte
Drucker Tercera ParteDrucker Tercera Parte
Drucker Tercera Parte
 
Libro Creatividad y emprendimiento
Libro Creatividad y emprendimientoLibro Creatividad y emprendimiento
Libro Creatividad y emprendimiento
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1Imperialismo parte 1
Imperialismo parte 1
 
En esta lectura nos habla del futuro de
En esta lectura nos habla del futuro deEn esta lectura nos habla del futuro de
En esta lectura nos habla del futuro de
 
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeterevaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
 
Porque fracasan los paises
Porque fracasan los paisesPorque fracasan los paises
Porque fracasan los paises
 
i-neocivis ponencia
i-neocivis ponenciai-neocivis ponencia
i-neocivis ponencia
 
Economia política.
Economia política.Economia política.
Economia política.
 
La riqueza del mañana
La riqueza del mañanaLa riqueza del mañana
La riqueza del mañana
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 
La empresa flexible
La empresa flexibleLa empresa flexible
La empresa flexible
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
El cambio del poder
El cambio del poderEl cambio del poder
El cambio del poder
 
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02
Lariquezadelmaana 130518160837-phpapp02
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

La Armonia No Existe, Todo Fluye Constantemente

  • 1. NUEVAS REGLAS PARA LA NUEVA ECONOMIA De Kevin Kelly CAPITULO 8: LA ARMONIA NO EXISTE, TODO FLUYE CONSTANTEMENTE. La Economía de la Red ha pasado de Cambiar a Fluir En la economía industrial el objetivo era buscar la eficiencia optima y una vez lograda esta, se debía conservar en armonía... las empresas tenían que protegerse a cualquier costo. En la nueva economía, por la influencia de las redes, esta se parece cada vez mas a una ecología de organismos interconectados en constante evolución, como un FLUJO. El equilibrio no existe en la naturaleza, la armonía es efímera, a medida que la evolución avanza, existe una desorganización permanente, las nuevas formas desplazan a las antiguas. Lo mismo sucede con las empresas de la nueva economía… las compañías aparecen y desaparecen rápidamente. El “flujo” de la nueva economía se traduce como una fuerza de constante destrucción y creación. Este flujo destroza todo lo que hay y construye una nueva plataforma para más innovación y nuevos nacimientos. “El papel del estado en esta nueva economía es la de fomentar el cambio en lugar de proteger la cantidad de puestos de trabajo como una cantidad fija” Bajo este punto de vista si analizamos el TLC entre Perú y China, este tendría resultados positivos, ya que la pérdida de puestos de trabajo en los sectores afectados como el textil serán menores, comparado con la gran cantidad de nuevos puestos de trabajo que se originarán en sector pesquero y agroindustrial. Si el sistema alcanza el equilibrio y la armonía, finalmente acabara estancándose y muriéndose. La innovación es el desequilibrio constante y permanente que es el objetivo de una red bien estructurada. Apple computer, en su intento por mantener un desequilibrio permanente y por ser innovadora, puede haber llegado a perder el equilibrio y a quedar a la merced de la extinción. La nueva economía esta basada en que las compañías individuales se extingan constantemente y aparezcan compañías más nuevas. Donde los puestos de trabajo experimentan este cambio. Un ejemplo es el “Complejo Cultural- Industrial” de Hollywood donde no solo comprende el cine, sino también la música, multimedia, diseño de parques temáticos, producción de TV y anuncios. Esto es una tendencia de flujo de constante, cambio donde se agrupan las redes de pequeñas empresas durante el tiempo que dura el proyecto, actuando como una sola organización financiera y luego se separaran.
  • 2. Las compañías de Hollywood son el mejor ejemplo de economía interconectada del mundo. Las cosas cambian tan deprisa que incluso una corporación parece demasiado rígida y formal. No se puede modificar la estructura burocrática todo lo rápido que seria necesario, por lo tanto no se le ocurra por empezar a crear una. Las redes son turbulentas e inciertas. En un sentido poético, el principal objetivo de la nueva economía es restablecer - compañía por compañía, industria por industria – la economía industrial. En el real contexto, el cortejo industrial no se puede reestablecer. Pero se puede crear una red más extensa de organizaciones nuevas, más ágiles, más estrechamente conectadas entre sí entorno a él. Estas empresas de nueva creación cuentan con cambios y flujos constantes. Sin embargo, la mayoría de los cambios que se efectúa en estas empresas son meras variaciones que a la larga so desechables y consigue muy poco. Por otro lado aquellas compañías que implementa un cambio radical y vuelven a nacer con nuevas innovaciones, tiene dos posibilidades, fracasan porque las innovaciones son demasiados avanzados o tienen éxito y llegan lejos. Lo que la encomia interconectada practicará de ahora en adelante es un flujo selectivo. El tipo de cambio adecuado, en las dosis adecuadas. Lo que se conocerá como INNOVACIÓN. La innovación no es solo una variación de algo, una innovación autentica es lo suficiente diferente como para ser peligrosa, ésta corteja los límites del desastre sin sobrepasarlos, es cualquier cosa menos armonía. El flujo de la innovación no debe centrarse solo en idear productos interesantes. La innovación y el flujo saturan la totalidad del espacio emergente de la nueva economía. La innovación es líder en: nuevos productos, nuevos categorías de productos, nuevos métodos para hacer productos viejos y nuevos, nuevos tipos de organizaciones para hacer productos, nuevas industrias, nuevas economías. El poder de la innovación discurre entre la muerte del orden planeado y la degeneración del caos. Demasiado cambio puede escaparse de las manos y demasiadas reglas pueden provocar parálisis.