SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es la innovación compatible con la crisis?
En supremonitoriolibro'Lainnovaciónyelempresariadoinnovador"PeterDrucker presentaba,
yaen1985, laexplicaciónamuchasde lascuestionesque afectanhoyal mundode la innovación
empresarial. Quién no lo haya leído debe hacerlo ahora, sin duda podrá extraer importantes
conclusiones para el momento actual. En
dicha Obra, Drucker apuntaba 7 fuentes
de oportunidades para la innovación
sistemática que, en orden de riesgo
creciente, resumía como: lo inesperado,
éxito o fracaso; lo incongruente, cuando
larealidaddifiere de loque "deberíaser";
la necesidad de un proceso; el
"desmoronamiento”,cambiosúbitoenla
estructura económica; los cambios en la
población; los cambios en la percepción
de los hechos; y los nuevos
conocimientos.Enlo que sigue se analiza
la relación de algunas de dichas fuentes
con temas de total actualidad.
Empezaremos por la última, los nuevos conocimientos científicos. La ciencia es sin
dudauna fuente de importantísimade progreso,peroesalavezlamás arriesgadae inciertade
todaslasfuentesde oportunidadparainnovarenelámbitoempresarial.Sinrenunciaral avance
del conocimientocomopalancaparael desarrollode nuestracivilización,debereconocerse que
laciencia,siendonecesaria, muchasvecesestambiéncaprichosa.Porejemplo,elmismoequipo
científico puede ganar el Ignobel (versión cómica de los premios Nobel) por hacer levitar una
rana enuncampomagnético,y10añosmástarde ganarel premioNobel porobtenerel grafeno,
tal vez el material más extraordinario jamás descubierto. Lo curioso es que ambos premios
resultaron de investigaciones no programadas de "viernes por la tarde". Por ello, y con un
notable pragmatismo,Druckernosinvitaaexplorar antesotrasfuentesde innovación,de menor
riesgo y resultados a más corto plazo.
.... "Contrariamentea la creencia común,el nuevoconocimiento (y en particularel conocimiento
científico) noesla fuente de innovaciones exitosas que posea mayor confiabilidad ni predictibilidad".
.... "Hay un periodo muy largo entre el surgimientode un conocimientonuevo y su aplicación
tecnológica.Ytambién otro largo periodoantes de que la nuevatecnología se aplique a la producción”
Un ejemploparadigmático:el primervehículoeléctricode lahistoriadatade ¡1884!. Sólohasta
ahorahasidoposibledisponerde todoslosconocimientos ytecnologías necesariosparahacerlo
(casi) viable. ¿Es pues el desarrollo de la investigación científica y el desarrollo
de alta tecnología la principal fuente de la que conviene beber en estos momentos de
crisis?
Pasemosalasegundafuente de innovación,"loincongruente"ytomemosaAppel porejemplo.
Seguramente cuesta poco aceptar que es una de las empresas más innovadoras del planeta...
¿Pero es la que más invierte en I+D? En general aceptamos que hay una relación directa entre
gasto en I+D y potencial innovador. Pues no es necesariamente así. En el momento de escribir
este artículo, Appel ocupa un modesto lugar 87 entre las empresas que más invierten en I+D,
con un tambiénpocodestacado 3,8% sobre sus ventas.¿Responde estolaidea más extendida
sobre el papel de la I+D en la innovación? ... sinceramente no.
Otros han señalado ya hace tiempo esta incongruencia; un estudio realizado por Booz Allen
HamiltonInc. de 2005 "How Much DoesR&D Matter?" afirmabaque tan malo es invertirpoco
como invertirdemasiadoenI+D,y que el éxitodepende másdel talante innovadorde lacultura
empresarial que del volumende inversiónrealizada.¿Porqué seguimosentonces conpolíticas
que priorizan la I+D frente a otras componentes del hecho innovador?
Sigamoscon el caso de Appel.Si laclave no estáen la utilizaciónde tecnologíaspunta¿Dónde
reside su éxito? ¿Por qué la gente sigue haciendocola para comprar sus nuevos productos de
forma incondicional? En gran medida en el tipo de innovación que ha escogido como base
estratégica:lainnovacióncentradaenlasnecesidadesyexperienciade losusuarios,eneldiseño
de sus nuevos productos, en sus valores intangibles.
Pongamos otro ejemplo más próximo; ¿Calificaríamos a Inditex como empresa de alta
tecnología? De nuevo el éxito está en una respuesta rápida a las necesidades sentidas de los
usuarios y en el modelo de negocio con el que opera. La tecnología es un medio, no un fin.
... "La innovaciónde altatecnología,tiene el período más largo de espera entre la inversióny la
rentabilidad".
Sin embargo, el diseño industrial, y en general la innovación no tecnológica, sigue siendo la
Cenicienta en las políticas de innovación. La inercia puede más que la evidencia... al menosde
momento. Parece que la Comisión Europea empieza corregir esta situación y a atribuir a esta
forma de innovaciónel valorque realmente tiene,peromuchasadministracionesde nivelmás
local aún no lo hacen. Sin duda tienen en esta incongruencia una importante fuente de
innovación para sus políticas públicas.
…."Cadavezque losque trabajanen una industria o en un serviciono ven la realidad,cadavez que
hace suposicionesequivocadassobre la realidad,dirigen mal sus esfuerzos.Entonces se produce una
incongruenciaentre la realidad y el comportamiento,incongruencia queofrece la oportunidadde
innovarcon éxito a aquel que la percibey la explota"
Es evidente que hacen falta empresas basadas en la ciencia y en su explotación a través de la
creaciónde altatecnología,esloque Druckercalificacomoempresasde "ideasbrillantes".Pero
no esmenosciertoque loque ahora,enun contextode crisisyaltodesempleo,se necesitason
muchas iniciativas empresariales innovadoras, capaces de crear valor, y puestos de trabajo, a
partir de la explotación de nuevas ideas de todo tipo, y no sólo de aquellas basadas en la
tecnología.
…."Circunscribir lasinnovacionesy el empresariado innovador sóloal campode la altatecnología,sin
que ese campo esté dentro de unaamplia economíaempresarialinnovadora,de tipono tecnológicoy
poco o medianamentetecnológico,escomo tener la cima de la montaña sin la montaña"
Esto afectatanto a las empresasde nuevacreacióncomoa lasya establecidas.
Volviendoal análisisde PeterDrucker,ya la 4ª fuente de innovación:
"Un cambio en la estructura de la industria requiere unaactitud empresarial innovadora por partede
todoslos miembrosde esa industria.Requiere quecadaquien vuelva a preguntarse:¿Qué clase
de negociotenemos?Ycada miembro tendrá quedar unarespuestadiferente,y sobre todonueva,a esa
pregunta."
Pero ante la actual evidente falta de recursos materiales nos preguntamos: ¿Es posible
unainnovaciónde bajainversiónyrápidoretorno?Paraencontrarunarespuestadebemosmirar
hacia oriente y en especial haciaIndia.Ellos,más que nadie,han aprendidoa innovardesde la
precariedad de recursos, dando lugar a un nuevo concepto de innovación que se ha dado en
llamarinnovaciónfrugal.Consiste en esenciaenrepensarlosproductos desde lasnecesidades
básicasque debencubrir,sinadornosni perfeccionismo,buscando"losuficientementebueno".
Se trataendefinitivadegenerarinnovaciones “low cost”,noporeliminaciónde funcionalidades,
sino a partir de una nueva concepción totalmente adaptada a las necesidades reales del
mercado objetivo.MultinacionalescomoGE están poniendoenpráctica este nuevoenfoque y
diseñando nuevos productos innovadores desde esta perspectiva rompedora.
Una consecuencia,paraabordar mercadosemergentesesprecisopensarcomo ellos,nobasta
con simplificar nuestroselaborados productos. Y viceversa, la mejor forma de generar nuevos
productos de bajo coste parar nuestros decaídos mercados es pensar en términos de recursos
escasos. ¿Puede ser la solución para nuestras empresas que, con fuertes limitaciones a la
inversión, deben servir a clientes con menor poder adquisitivo?
¡Losnuevosrecursosnecesariosparalainnovaciónyanosonlosmateriales,sinolosintangibles,
ingenio, creatividad y, en general, cultura innovadora con una alta dosis de excelencia en la
ejecución!
En conclusión, toda crisis lleva aparejada su solución, pero ésta pasa siempre por no intentar
repetir los modelos anteriores. Sólo así evitaremos que nuestras antiguas competencias
esenciales se conviertan en rigideces que nos impidan crecer nuevamente.
Dr. Xavier Ayneto Gubert
Founder Partner & CEO
xayneto@ideas2value.net
www.ideas2value.net
Siguenos en Linkedin: http://linkd.in/1Gn6RHh
© Ideas2Value Network S.L.
Adaptado del artículo publicado por el autor en la revista de FOMENT DEL TREBALL NACIONAL:
2011/04:°2135
Crisis e innovacion

Más contenido relacionado

Similar a Crisis e innovacion

InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
Andrea Vitali
 
Hacia la empresa innovadora
Hacia la empresa innovadoraHacia la empresa innovadora
Hacia la empresa innovadora
Ideas2Value Network
 
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovaciónClaves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
Angel Partida
 
Sintetia 2015: Frases del primer semestre
Sintetia 2015: Frases del primer semestreSintetia 2015: Frases del primer semestre
Sintetia 2015: Frases del primer semestre
Javier García
 
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
Mau Peréz
 
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas businessEstrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia Estatal de Innovación
 
Reimaginar el comercio - Update CiB
Reimaginar el comercio - Update CiBReimaginar el comercio - Update CiB
Reimaginar el comercio - Update CiB
Comercios Innovadores de Bilbao
 
Innovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
Innovación: La Próxima Frontera de la GerenciaInnovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
Innovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
Ruben Dario Diaz
 
Aqua(1)
Aqua(1)Aqua(1)
Aqua(1)
Jessitp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
alfredobr
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaalfredobr
 
Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
CAPITAL INTELECTUAL CREATIVO S.L.
 
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
Luis Cubria Falla
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
Agencia de Innovación Empresarial
 
El disparate de los necios
El disparate de los neciosEl disparate de los necios
El disparate de los necios
diego walles cediel
 

Similar a Crisis e innovacion (20)

InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
 
Hacia la empresa innovadora
Hacia la empresa innovadoraHacia la empresa innovadora
Hacia la empresa innovadora
 
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovaciónClaves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
Claves para el crecimiento de la Industria. Del emprendimiento a la innovación
 
Sintetia 2015: Frases del primer semestre
Sintetia 2015: Frases del primer semestreSintetia 2015: Frases del primer semestre
Sintetia 2015: Frases del primer semestre
 
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
Tema 3 Características y Fuentes de la Innovación Técnica:Contextos y uso de ...
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas businessEstrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
 
Reimaginar el comercio - Update CiB
Reimaginar el comercio - Update CiBReimaginar el comercio - Update CiB
Reimaginar el comercio - Update CiB
 
Innovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
Innovación: La Próxima Frontera de la GerenciaInnovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
Innovación: La Próxima Frontera de la Gerencia
 
Aqua(1)
Aqua(1)Aqua(1)
Aqua(1)
 
5 elpoderdelosimple-
5 elpoderdelosimple-5 elpoderdelosimple-
5 elpoderdelosimple-
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
 
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
Especial consultoria de_innovacion_fenac_-_septiembre_2012
 
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
2011 02 Cuatro Novedades En Innovacion
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
Desencadenando la innovacion
Desencadenando la innovacionDesencadenando la innovacion
Desencadenando la innovacion
 
El disparate de los necios
El disparate de los neciosEl disparate de los necios
El disparate de los necios
 

Más de Ideas2Value Network

Que inventen ellos
Que inventen ellosQue inventen ellos
Que inventen ellos
Ideas2Value Network
 
Impresion 3 d
Impresion 3 dImpresion 3 d
Impresion 3 d
Ideas2Value Network
 
Patentes y drones
Patentes y dronesPatentes y drones
Patentes y drones
Ideas2Value Network
 
¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?
Ideas2Value Network
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Ideas2Value Network
 
Método Edison de innovación
Método Edison de innovaciónMétodo Edison de innovación
Método Edison de innovación
Ideas2Value Network
 
Innovacion y diseño
Innovacion y diseñoInnovacion y diseño
Innovacion y diseño
Ideas2Value Network
 
De ciudades que innovan a ciudades innovadoras
De ciudades que innovan a ciudades innovadorasDe ciudades que innovan a ciudades innovadoras
De ciudades que innovan a ciudades innovadoras
Ideas2Value Network
 
Proceso de innovación
Proceso de innovaciónProceso de innovación
Proceso de innovación
Ideas2Value Network
 
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Ideas2Value Network
 

Más de Ideas2Value Network (10)

Que inventen ellos
Que inventen ellosQue inventen ellos
Que inventen ellos
 
Impresion 3 d
Impresion 3 dImpresion 3 d
Impresion 3 d
 
Patentes y drones
Patentes y dronesPatentes y drones
Patentes y drones
 
¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?
 
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
 
Método Edison de innovación
Método Edison de innovaciónMétodo Edison de innovación
Método Edison de innovación
 
Innovacion y diseño
Innovacion y diseñoInnovacion y diseño
Innovacion y diseño
 
De ciudades que innovan a ciudades innovadoras
De ciudades que innovan a ciudades innovadorasDe ciudades que innovan a ciudades innovadoras
De ciudades que innovan a ciudades innovadoras
 
Proceso de innovación
Proceso de innovaciónProceso de innovación
Proceso de innovación
 
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0Cómo avanzar hacia la industria 4.0
Cómo avanzar hacia la industria 4.0
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Crisis e innovacion

  • 1. ¿Es la innovación compatible con la crisis? En supremonitoriolibro'Lainnovaciónyelempresariadoinnovador"PeterDrucker presentaba, yaen1985, laexplicaciónamuchasde lascuestionesque afectanhoyal mundode la innovación empresarial. Quién no lo haya leído debe hacerlo ahora, sin duda podrá extraer importantes conclusiones para el momento actual. En dicha Obra, Drucker apuntaba 7 fuentes de oportunidades para la innovación sistemática que, en orden de riesgo creciente, resumía como: lo inesperado, éxito o fracaso; lo incongruente, cuando larealidaddifiere de loque "deberíaser"; la necesidad de un proceso; el "desmoronamiento”,cambiosúbitoenla estructura económica; los cambios en la población; los cambios en la percepción de los hechos; y los nuevos conocimientos.Enlo que sigue se analiza la relación de algunas de dichas fuentes con temas de total actualidad. Empezaremos por la última, los nuevos conocimientos científicos. La ciencia es sin dudauna fuente de importantísimade progreso,peroesalavezlamás arriesgadae inciertade todaslasfuentesde oportunidadparainnovarenelámbitoempresarial.Sinrenunciaral avance del conocimientocomopalancaparael desarrollode nuestracivilización,debereconocerse que laciencia,siendonecesaria, muchasvecesestambiéncaprichosa.Porejemplo,elmismoequipo científico puede ganar el Ignobel (versión cómica de los premios Nobel) por hacer levitar una rana enuncampomagnético,y10añosmástarde ganarel premioNobel porobtenerel grafeno, tal vez el material más extraordinario jamás descubierto. Lo curioso es que ambos premios resultaron de investigaciones no programadas de "viernes por la tarde". Por ello, y con un notable pragmatismo,Druckernosinvitaaexplorar antesotrasfuentesde innovación,de menor riesgo y resultados a más corto plazo. .... "Contrariamentea la creencia común,el nuevoconocimiento (y en particularel conocimiento científico) noesla fuente de innovaciones exitosas que posea mayor confiabilidad ni predictibilidad". .... "Hay un periodo muy largo entre el surgimientode un conocimientonuevo y su aplicación tecnológica.Ytambién otro largo periodoantes de que la nuevatecnología se aplique a la producción” Un ejemploparadigmático:el primervehículoeléctricode lahistoriadatade ¡1884!. Sólohasta ahorahasidoposibledisponerde todoslosconocimientos ytecnologías necesariosparahacerlo (casi) viable. ¿Es pues el desarrollo de la investigación científica y el desarrollo de alta tecnología la principal fuente de la que conviene beber en estos momentos de crisis?
  • 2. Pasemosalasegundafuente de innovación,"loincongruente"ytomemosaAppel porejemplo. Seguramente cuesta poco aceptar que es una de las empresas más innovadoras del planeta... ¿Pero es la que más invierte en I+D? En general aceptamos que hay una relación directa entre gasto en I+D y potencial innovador. Pues no es necesariamente así. En el momento de escribir este artículo, Appel ocupa un modesto lugar 87 entre las empresas que más invierten en I+D, con un tambiénpocodestacado 3,8% sobre sus ventas.¿Responde estolaidea más extendida sobre el papel de la I+D en la innovación? ... sinceramente no. Otros han señalado ya hace tiempo esta incongruencia; un estudio realizado por Booz Allen HamiltonInc. de 2005 "How Much DoesR&D Matter?" afirmabaque tan malo es invertirpoco como invertirdemasiadoenI+D,y que el éxitodepende másdel talante innovadorde lacultura empresarial que del volumende inversiónrealizada.¿Porqué seguimosentonces conpolíticas que priorizan la I+D frente a otras componentes del hecho innovador? Sigamoscon el caso de Appel.Si laclave no estáen la utilizaciónde tecnologíaspunta¿Dónde reside su éxito? ¿Por qué la gente sigue haciendocola para comprar sus nuevos productos de forma incondicional? En gran medida en el tipo de innovación que ha escogido como base estratégica:lainnovacióncentradaenlasnecesidadesyexperienciade losusuarios,eneldiseño de sus nuevos productos, en sus valores intangibles. Pongamos otro ejemplo más próximo; ¿Calificaríamos a Inditex como empresa de alta tecnología? De nuevo el éxito está en una respuesta rápida a las necesidades sentidas de los usuarios y en el modelo de negocio con el que opera. La tecnología es un medio, no un fin. ... "La innovaciónde altatecnología,tiene el período más largo de espera entre la inversióny la rentabilidad". Sin embargo, el diseño industrial, y en general la innovación no tecnológica, sigue siendo la Cenicienta en las políticas de innovación. La inercia puede más que la evidencia... al menosde momento. Parece que la Comisión Europea empieza corregir esta situación y a atribuir a esta forma de innovaciónel valorque realmente tiene,peromuchasadministracionesde nivelmás local aún no lo hacen. Sin duda tienen en esta incongruencia una importante fuente de innovación para sus políticas públicas. …."Cadavezque losque trabajanen una industria o en un serviciono ven la realidad,cadavez que hace suposicionesequivocadassobre la realidad,dirigen mal sus esfuerzos.Entonces se produce una incongruenciaentre la realidad y el comportamiento,incongruencia queofrece la oportunidadde innovarcon éxito a aquel que la percibey la explota" Es evidente que hacen falta empresas basadas en la ciencia y en su explotación a través de la creaciónde altatecnología,esloque Druckercalificacomoempresasde "ideasbrillantes".Pero no esmenosciertoque loque ahora,enun contextode crisisyaltodesempleo,se necesitason muchas iniciativas empresariales innovadoras, capaces de crear valor, y puestos de trabajo, a partir de la explotación de nuevas ideas de todo tipo, y no sólo de aquellas basadas en la tecnología. …."Circunscribir lasinnovacionesy el empresariado innovador sóloal campode la altatecnología,sin que ese campo esté dentro de unaamplia economíaempresarialinnovadora,de tipono tecnológicoy poco o medianamentetecnológico,escomo tener la cima de la montaña sin la montaña"
  • 3. Esto afectatanto a las empresasde nuevacreacióncomoa lasya establecidas. Volviendoal análisisde PeterDrucker,ya la 4ª fuente de innovación: "Un cambio en la estructura de la industria requiere unaactitud empresarial innovadora por partede todoslos miembrosde esa industria.Requiere quecadaquien vuelva a preguntarse:¿Qué clase de negociotenemos?Ycada miembro tendrá quedar unarespuestadiferente,y sobre todonueva,a esa pregunta." Pero ante la actual evidente falta de recursos materiales nos preguntamos: ¿Es posible unainnovaciónde bajainversiónyrápidoretorno?Paraencontrarunarespuestadebemosmirar hacia oriente y en especial haciaIndia.Ellos,más que nadie,han aprendidoa innovardesde la precariedad de recursos, dando lugar a un nuevo concepto de innovación que se ha dado en llamarinnovaciónfrugal.Consiste en esenciaenrepensarlosproductos desde lasnecesidades básicasque debencubrir,sinadornosni perfeccionismo,buscando"losuficientementebueno". Se trataendefinitivadegenerarinnovaciones “low cost”,noporeliminaciónde funcionalidades, sino a partir de una nueva concepción totalmente adaptada a las necesidades reales del mercado objetivo.MultinacionalescomoGE están poniendoenpráctica este nuevoenfoque y diseñando nuevos productos innovadores desde esta perspectiva rompedora. Una consecuencia,paraabordar mercadosemergentesesprecisopensarcomo ellos,nobasta con simplificar nuestroselaborados productos. Y viceversa, la mejor forma de generar nuevos productos de bajo coste parar nuestros decaídos mercados es pensar en términos de recursos escasos. ¿Puede ser la solución para nuestras empresas que, con fuertes limitaciones a la inversión, deben servir a clientes con menor poder adquisitivo? ¡Losnuevosrecursosnecesariosparalainnovaciónyanosonlosmateriales,sinolosintangibles, ingenio, creatividad y, en general, cultura innovadora con una alta dosis de excelencia en la ejecución! En conclusión, toda crisis lleva aparejada su solución, pero ésta pasa siempre por no intentar repetir los modelos anteriores. Sólo así evitaremos que nuestras antiguas competencias esenciales se conviertan en rigideces que nos impidan crecer nuevamente. Dr. Xavier Ayneto Gubert Founder Partner & CEO xayneto@ideas2value.net www.ideas2value.net Siguenos en Linkedin: http://linkd.in/1Gn6RHh © Ideas2Value Network S.L. Adaptado del artículo publicado por el autor en la revista de FOMENT DEL TREBALL NACIONAL: 2011/04:°2135