SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerca de dos semanas un grupo de cinco jóvenes íbamos
en busca de un caserío donde a primer impacto nos
trasmitan el sentimiento y las ganas de querer crecer, para
saber que juntos podríamos trabajar por su desarrollo.
Después de buscar en diversos lugares, encontramos
“Eureka”. Un caserío fantástico, con gente muy acogedora
que nos abrienron las puertas de su casa, y sin ánimos
de caer en cursilerías, también las de sus corazones.
Es así como empezábamos semana a semana a
visitar nuestro caserío, que olvide ante
mencionar, queda ubicado a 15 min del mercado
modelo de Lambayeque.
Primera visita del equipo de trabajo a Eureka
https://soundcloud.com/user-
603501484/dora-gutierrez-chero
https://soundcloud.com/user-
603501484/13-lili-ruiz-carrillo
LA AVENTURA EUREKANA
Cada semana hablábamos con más gente y manteníamos nuestros lazos con los primeros en confiar en
nosotros, entablábamos diálogos y descubríamos cosas nuevas, como sus intereses, sus necesidades,
etc. En este proceso identificamos gracias a los diálogos dados quienes eran más participativos, que
ideas de negocio concebían, que recursos tienen para explotar y que falta para que lo hagan. Por eso
razón juntos a dos compañeras y además amigas de mi grupo, nos adentramos a los “pastizales” de
Eureka.
Viendo el potencial tanto en recursos como de trabajo que se daba en las mujeres. Decidimos establecer
nuestro objetivo de desarrollo en la comunidad.
Gracias a todas nuestras visitas teníamos dos ideas claras:
1. Trabajar temas de desarrollo en las mujeres.
2. Ligamos ideas de negocio.
Nuestra propuesta estuvo basada en los diálogos donde las mujeres nos contaban cuales eran sus ideas
para desarrollarse en su comunidad e incluso los varones manifestaban el apoyo que les brindarían,
porque ellos salen muy temprano a trabajar y ellas se quedan solas en casa y solo trabajan en épocas de
cosecha, algo que las maltrata y es eventual.
Es así como planteamos nuestros ideales tanto del grupo como de la comunidad en nuestras
actividades:
https://soundcloud.com/user-603501484/7-
liliana-zena-santiesteban
Cuando ya ibamos a la localidad a comprobar si nuestro proyecto funcionaria, seguiamos
formando lazos con las madres y como caida del cielo, sin eageración, es que en verano aparece
un post:
Asi de este manera casual, es como nos contactamos con Alisson Huamán dueña de Camille
Accesorios, uniendo ganas y emocions, fuimos en verano ( que aunque no estabamos en tiempos
de notas, queriamos seguir con el proyecto y ganarnos su confianza de las madres y pobladores)
Tuvimos nuestro primer encuntro con Camille, Eureka en especial la Sra. Dora Gutierrez quien nos
ha brindado muchas facilidades y cariño para poder seguir trabajando juntos.
La felicidad fue mutua al ver la emoción de que por fin un taller se hiciera realidad ya antes
tuvieron inciativas que no se llegaron a concretar porque fueron promesas vanas. Tal cual nos
reafirmo hace poco la señora Dora.
Y no es sobervia de nuestra parte , sentirnos orgullosos como y gupo y felices. Ya que la población
también está feliz de esta oportunidad
:
Así habíamos empezado una nueva aventura, cada vez más mujeres se pasaban la voz y formamos un
grupo de trabajo de 18 al inicio, donde el único requisito era, ir con todas tus ganas de aprender. Todas
terminaron sus pulseras, unas con menos dificultad que otras, pero todas felices de saber que eran
capaces de hacer nuevas cosas, la confianza en ellas había regresado, se había generado un nuevo
https://youtu.be/ENVY7HdchXc
espacio de dialogo, donde las mujeres podrían reunirse e intercambiar ideas y reír un rato.
Gracias a este primer encuentro es que ya ellas se sienten incitadas a emprender y tal es así que algunas
de ellas elaboran sus propios productos, solo después del primer taller. Imagine nuestra emoción de
saber que si llegaremos a la formación de nuestra microempresa, será nuestra porque el lazo que nos
une ahora es también de amistad.
Pero no solo el conocimiento te hace sabio, sino también saber cómo emplearlo y además saber cómo
sentirme fuerte si en el camino no me va bien. Para toda experiencia nueva es bueno tener un soporte y
este lo conseguimos ya poniendo en marcha nuestras actividades, a las cuales ya se sumó otro
compañero al grupo.
Empezamos por la primera actividad
Fue una tarde donde por primera vez las mujeres, niños y asistentes estarían frente a un psicólogo. El
taller consistió en generar espacios entre ellos, donde sin necesidad de una amistad puedan hacer
juntos dinámicas y sentirse más seguros.
Pensábamos que al ser algo diferente y no un taller donde se enseñe algo, ellas desistirían de ir a
nuestro siguiente encuentro, pero aun así nos arriesgamos. La siguiente semana nos volveríamos a
encontrar para otro taller esta vez se llevaría a cabo la actividad 2.
Dinámicas, break, conversatorio, teatro.
Alianza: Grupo Gestalte.
Video resumen de actividad 1:
https://youtu.be/RYL24dPj9k
0
La cita fue un viernes a las 3pm, ese día algunas mujeres del grupo fueron a cosecha, donde por cortar
y sacar de raíz los sembríos ganan un dinerito extra. Entonces pensamos no iría nadie, pero fue
equivoco pensar así, fueron pocas, sí, pero las suficientes para juntas fortalecer nuestra unión y vernos
como amigas.
 https://youtu.be/RqKG2QPUGLI
 https://youtu.be/G9xs7UV1aZY
 https://youtu.be/dOnIi4FkT_Q
 https://youtu.be/KNe8mH8rshM
 https://youtu.be/64avZkbEOOQ
Además de esto, fuimos una compañera y yo a obtener evidencias de tesis, donde las mujeres nos
manifestaban su emoción de que el proyecto se este llevando a cabo. lo cual no solo nos hace feliz por el
compromiso humano que tenemos con Eureka sino también porque esta iniciativa que primero se veía
difícil ya está en marcha y generando de una u otra manera sus frutos. Esperamos seguir siendo los
guías de este proyecto conjunto. Donde las mujeres y nosotros como grupo logremos desarrollarnos.
Seguir siendo los gestores de nuevos espacios de dialogo y haber cambiado sus agendas poco a poco,
que ahora el hablar del proyecto Eureka es halar de toso, de madres, de hijos, de esposos, de niños
todos de ellos muy contentos por el desarrollo que desde ya se ve.
Realizado por: Martha Lucero Pérez Gonzales.

Más contenido relacionado

Similar a La aventura eureka

Sermadre
SermadreSermadre
Cronica tit@....no borrar
Cronica tit@....no borrarCronica tit@....no borrar
Cronica tit@....no borrar
monicavilla159
 
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdfCIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
YanMaya1
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
Leo Vazquez Jaimes
 
Crónica
CrónicaCrónica
REVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLARREVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLAR
eugeniucos
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
imibur
 
Periodico original
Periodico originalPeriodico original
Periodico original
Leticia Castillo
 
Diario del confinamiento
Diario del confinamientoDiario del confinamiento
Diario del confinamiento
Begoña Giménez
 
Trabajo de mi practica
Trabajo de mi practicaTrabajo de mi practica
Trabajo de mi practicagabrielapavoni
 
erase un brandingg
erase un brandinggerase un brandingg
erase un brandingg
Rasi94
 
Casa del Encuentro
Casa del EncuentroCasa del Encuentro
Casa del Encuentro
Casadelencuentro
 
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
guest566f6d
 
HAZ BRILLAR TU ESTRELLA
HAZ BRILLAR TU ESTRELLAHAZ BRILLAR TU ESTRELLA
HAZ BRILLAR TU ESTRELLA
RUBEN MUNARRIS NORIEGA
 
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheimPsicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Gabynette
 
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheimPsicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Gabynette
 

Similar a La aventura eureka (20)

Sermadre
SermadreSermadre
Sermadre
 
Cronica tit@....no borrar
Cronica tit@....no borrarCronica tit@....no borrar
Cronica tit@....no borrar
 
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdfCIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
CIRCULO 3 LAS CREENCIAS DE MI DESTINO.pdf
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
REVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLARREVISTA ESCOLAR
REVISTA ESCOLAR
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 
Periodico original
Periodico originalPeriodico original
Periodico original
 
Diario del confinamiento
Diario del confinamientoDiario del confinamiento
Diario del confinamiento
 
Trabajo de mi practica
Trabajo de mi practicaTrabajo de mi practica
Trabajo de mi practica
 
erase un brandingg
erase un brandinggerase un brandingg
erase un brandingg
 
Casa del Encuentro
Casa del EncuentroCasa del Encuentro
Casa del Encuentro
 
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
Visita Al Hogar Santo Domingo 2009
 
HAZ BRILLAR TU ESTRELLA
HAZ BRILLAR TU ESTRELLAHAZ BRILLAR TU ESTRELLA
HAZ BRILLAR TU ESTRELLA
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheimPsicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
 
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheimPsicoanálisis de los cuentos de hadas   bruno bettelheim
Psicoanálisis de los cuentos de hadas bruno bettelheim
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
Diapositivas realidad
Diapositivas realidadDiapositivas realidad
Diapositivas realidad
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 

Más de MarthisLu

Tesis II
Tesis II Tesis II
Tesis II
MarthisLu
 
SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
MarthisLu
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
MarthisLu
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
MarthisLu
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
MarthisLu
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
MarthisLu
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
MarthisLu
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
MarthisLu
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
MarthisLu
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
MarthisLu
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
MarthisLu
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
MarthisLu
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
MarthisLu
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
MarthisLu
 

Más de MarthisLu (16)

Tesis II
Tesis II Tesis II
Tesis II
 
SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La aventura eureka

  • 1. Cerca de dos semanas un grupo de cinco jóvenes íbamos en busca de un caserío donde a primer impacto nos trasmitan el sentimiento y las ganas de querer crecer, para saber que juntos podríamos trabajar por su desarrollo. Después de buscar en diversos lugares, encontramos “Eureka”. Un caserío fantástico, con gente muy acogedora que nos abrienron las puertas de su casa, y sin ánimos de caer en cursilerías, también las de sus corazones. Es así como empezábamos semana a semana a visitar nuestro caserío, que olvide ante mencionar, queda ubicado a 15 min del mercado modelo de Lambayeque. Primera visita del equipo de trabajo a Eureka https://soundcloud.com/user- 603501484/dora-gutierrez-chero https://soundcloud.com/user- 603501484/13-lili-ruiz-carrillo LA AVENTURA EUREKANA
  • 2. Cada semana hablábamos con más gente y manteníamos nuestros lazos con los primeros en confiar en nosotros, entablábamos diálogos y descubríamos cosas nuevas, como sus intereses, sus necesidades, etc. En este proceso identificamos gracias a los diálogos dados quienes eran más participativos, que ideas de negocio concebían, que recursos tienen para explotar y que falta para que lo hagan. Por eso razón juntos a dos compañeras y además amigas de mi grupo, nos adentramos a los “pastizales” de Eureka. Viendo el potencial tanto en recursos como de trabajo que se daba en las mujeres. Decidimos establecer nuestro objetivo de desarrollo en la comunidad. Gracias a todas nuestras visitas teníamos dos ideas claras: 1. Trabajar temas de desarrollo en las mujeres. 2. Ligamos ideas de negocio. Nuestra propuesta estuvo basada en los diálogos donde las mujeres nos contaban cuales eran sus ideas para desarrollarse en su comunidad e incluso los varones manifestaban el apoyo que les brindarían, porque ellos salen muy temprano a trabajar y ellas se quedan solas en casa y solo trabajan en épocas de cosecha, algo que las maltrata y es eventual.
  • 3. Es así como planteamos nuestros ideales tanto del grupo como de la comunidad en nuestras actividades: https://soundcloud.com/user-603501484/7- liliana-zena-santiesteban
  • 4. Cuando ya ibamos a la localidad a comprobar si nuestro proyecto funcionaria, seguiamos formando lazos con las madres y como caida del cielo, sin eageración, es que en verano aparece un post: Asi de este manera casual, es como nos contactamos con Alisson Huamán dueña de Camille Accesorios, uniendo ganas y emocions, fuimos en verano ( que aunque no estabamos en tiempos de notas, queriamos seguir con el proyecto y ganarnos su confianza de las madres y pobladores) Tuvimos nuestro primer encuntro con Camille, Eureka en especial la Sra. Dora Gutierrez quien nos ha brindado muchas facilidades y cariño para poder seguir trabajando juntos.
  • 5. La felicidad fue mutua al ver la emoción de que por fin un taller se hiciera realidad ya antes tuvieron inciativas que no se llegaron a concretar porque fueron promesas vanas. Tal cual nos reafirmo hace poco la señora Dora. Y no es sobervia de nuestra parte , sentirnos orgullosos como y gupo y felices. Ya que la población también está feliz de esta oportunidad : Así habíamos empezado una nueva aventura, cada vez más mujeres se pasaban la voz y formamos un grupo de trabajo de 18 al inicio, donde el único requisito era, ir con todas tus ganas de aprender. Todas terminaron sus pulseras, unas con menos dificultad que otras, pero todas felices de saber que eran capaces de hacer nuevas cosas, la confianza en ellas había regresado, se había generado un nuevo https://youtu.be/ENVY7HdchXc
  • 6. espacio de dialogo, donde las mujeres podrían reunirse e intercambiar ideas y reír un rato. Gracias a este primer encuentro es que ya ellas se sienten incitadas a emprender y tal es así que algunas de ellas elaboran sus propios productos, solo después del primer taller. Imagine nuestra emoción de saber que si llegaremos a la formación de nuestra microempresa, será nuestra porque el lazo que nos une ahora es también de amistad.
  • 7. Pero no solo el conocimiento te hace sabio, sino también saber cómo emplearlo y además saber cómo sentirme fuerte si en el camino no me va bien. Para toda experiencia nueva es bueno tener un soporte y este lo conseguimos ya poniendo en marcha nuestras actividades, a las cuales ya se sumó otro compañero al grupo. Empezamos por la primera actividad
  • 8. Fue una tarde donde por primera vez las mujeres, niños y asistentes estarían frente a un psicólogo. El taller consistió en generar espacios entre ellos, donde sin necesidad de una amistad puedan hacer juntos dinámicas y sentirse más seguros. Pensábamos que al ser algo diferente y no un taller donde se enseñe algo, ellas desistirían de ir a nuestro siguiente encuentro, pero aun así nos arriesgamos. La siguiente semana nos volveríamos a encontrar para otro taller esta vez se llevaría a cabo la actividad 2. Dinámicas, break, conversatorio, teatro. Alianza: Grupo Gestalte. Video resumen de actividad 1: https://youtu.be/RYL24dPj9k 0
  • 9. La cita fue un viernes a las 3pm, ese día algunas mujeres del grupo fueron a cosecha, donde por cortar y sacar de raíz los sembríos ganan un dinerito extra. Entonces pensamos no iría nadie, pero fue equivoco pensar así, fueron pocas, sí, pero las suficientes para juntas fortalecer nuestra unión y vernos como amigas.  https://youtu.be/RqKG2QPUGLI  https://youtu.be/G9xs7UV1aZY  https://youtu.be/dOnIi4FkT_Q  https://youtu.be/KNe8mH8rshM  https://youtu.be/64avZkbEOOQ
  • 10. Además de esto, fuimos una compañera y yo a obtener evidencias de tesis, donde las mujeres nos manifestaban su emoción de que el proyecto se este llevando a cabo. lo cual no solo nos hace feliz por el compromiso humano que tenemos con Eureka sino también porque esta iniciativa que primero se veía difícil ya está en marcha y generando de una u otra manera sus frutos. Esperamos seguir siendo los guías de este proyecto conjunto. Donde las mujeres y nosotros como grupo logremos desarrollarnos. Seguir siendo los gestores de nuevos espacios de dialogo y haber cambiado sus agendas poco a poco, que ahora el hablar del proyecto Eureka es halar de toso, de madres, de hijos, de esposos, de niños todos de ellos muy contentos por el desarrollo que desde ya se ve. Realizado por: Martha Lucero Pérez Gonzales.